Está en la página 1de 2

República Argentina.

Lenguaje y Comunicación.
Docente asignatura: Loreny Salgado.
Docente PIE: Bárbara Villegas B. - Vanessa Pérez T.

SEMANA 10 AL 14 DE MAYO

GUÍA Nº 8 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIDAD 2


LA NARANJA Y EL LIMON Y GUÍAS DAEM
UNIDAD 2 “LA ABEJA HARAGANA Y OTROS TEXTOS”(Guías DAEM)
.
DEBES ENVIAR ESTA EVIDENCIA. EL PLAZO ES HASTA VIERNES 28 DE MAYO

Nombre:………………………………………………………………… Curso: 3º A y B Fecha………………


OBJETIVOS:
OA 5: Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar el lenguaje figurado presente en ellos.
OA 12: Escribir frecuentemente para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas.

INSTRUCCIONES:
• Recuerda lo que son los poemas viendo el siguiente video en YouTube “Video para hacer un poema”
https://youtu.be/SMDuyG7ies
• Luego debes:
✓ Leer poema de la guía en voz alta y con mucha entonación.
✓ Escribe en tu cuaderno o contesta en tu guía las preguntas de selección múltiple, en relación al poema “La
naranja y el limón”.
✓ Contesta las guías DAEM, Unidad 2 (semana 5, 6, 7, 8). Puedes escribir sólo las respuestas en tu cuaderno,
en forma ordenada.(GUIAS DAEM; No enviar cómo evidencia)

PRIMERO RECUERDA LAS PARTES DE UN POEMA


República Argentina.
Lenguaje y Comunicación.
Docente asignatura: Loreny Salgado.
Docente PIE: Bárbara Villegas B. - Vanessa Pérez T.

PASO 1:

LA NARANJA Y EL LIMON

Iban juntas de la mano


La naranja y el limón.
Se bajaron de la planta
Y cruzaron el portón.

Recorrieron todo el pueblo


Entonando una canción.
Y volvieron muy cansados
La naranja y el limón.

I. Lee con mucha atención el POEMA, “LA NARANJA Y EL LIMÓN.” Luego marca
con una X la alternativa correcta.
1. ¿Cuántos versos tiene el poema? 2. ¿Cuántas estrofas tiene el poema?
a) 1 a) 2
b) 2 b) 3
c) 4 c) 4
d) 8 d) 5

3. Según el texto ¿Qué significa Entonando? 4. Las estrofas son:


a) Bailando a) Una figura literaria.
b) Cantando b) Cada una de las líneas del poema.
c) Caminando c) Un conjunto de versos.
d) Murmurando d) Características humanas que se les da a algo.

PASO 2:

II. Escribe el poema “LA NARANJA Y EL LIMÓN” en tu cuaderno, con bonita letra y
buena ortografía.

PASO 3:

III. Inventa 2 estrofas más, al poema “LA NARANJA Y EL LIMÓN”. Escribe tus nuevas
estrofas en el cuaderno de Lenguaje y Comunicación. No olvides escribir en verso
y usando palabras que rimen.

Envía tu poema a loreny.salgado@escuela2argentina.cl antes del 28 de mayo a


las 15 horas.

También podría gustarte