Está en la página 1de 6

Romanos 4 Romanos 4 Romanos 4

Reina-Valera 1960 Dios Habla Hoy Palabra de Dios para Todos


El ejemplo de Abraham La fe de Abraham El ejemplo de Abraham
4 ¿Qué, pues, diremos que halló 4 Pero entonces, ¿qué diremos que ganó 4 ¿Qué podemos concluir en cuanto a
Abraham, nuestro padre según la Abraham, nuestro antepasado? 2 En Abraham, el padre físico de nuestra
carne? 2 Porque si Abraham fue realidad, si Abraham hubiera sido nación? ¿Cuál fue su experiencia con la
justificado por las obras, tiene de qué reconocido como justo a causa de sus
fe? 2 Si Abraham llegó a ser aprobado por
gloriarse, pero no para con propios hechos, tendría razón para
Dios por lo que hizo, entonces podía
Dios. 3 Porque ¿qué dice la Escritura? gloriarse, aunque no delante de
Creyó Abraham a Dios, y le fue Dios. 3 Pues la Escritura dice: «Abraham presumir de algo, pero no delante de
contado por justicia. 4 Pero al que creyó a Dios, y por eso Dios le tuvo esto Dios. 3 Pues esto es lo que dice la
obra, no se le cuenta el salario como en cuenta y lo reconoció como Escritura: «Abraham creyó a Dios, quien
gracia, sino como deuda; 5 mas al que justo.» 4 Ahora bien, si alguno trabaja, el tomó en cuenta la fe de Abraham y lo
no obra, sino cree en aquel que pago no se le da como un regalo sino aprobó».[a] 4 Cuando alguien trabaja, el
justifica al impío, su fe le es contada como algo merecido. 5 En cambio, si pago que recibe no es un regalo, sino
por justicia. 6 Como también David alguno cree en Dios, que hace justo al algo que se ha ganado. 5 Pero Dios
habla de la bienaventuranza del pecador, Dios le tiene en cuenta su fe aprueba al que cree en él sin que se gane
hombre a quien Dios atribuye justicia para reconocerlo como justo, aunque no eso con obras, Dios le toma en cuenta la
sin obras, 7 diciendo: Bienaventurados haya hecho nada que merezca su
fe y lo aprueba. Hasta el pecador es
aquellos cuyas iniquidades son favor. 6 David mismo habló de la dicha de
aprobado por Dios. 6 David está de
perdonadas, Y cuyos pecados son aquel a quien Dios reconoce como justo
cubiertos. sin tomarle en cuenta sus hechos. 7 Dijo acuerdo con esto cuando dice que es

Bienaventurado el varón a quien el David: «¡Dichosos aquellos a quienes Dios afortunado el que Dios aprueba por la fe
Señor no inculpa de pecado. perdona sus maldades y pasa por alto sus que tiene y no por lo que hace:


¿Es, pues, esta bienaventuranza pecados! «Afortunados aquellos a los que Dios les
solamente para los de la circuncisión, 8 
¡Dichoso el hombre a quien el Señor no perdona las ofensas y les pasa por alto
o también para los de la toma en cuenta su pecado!» los pecados.
incircuncisión? Porque decimos que a 9 
¿Será que esta dicha corresponde 8 
Afortunado el que el Señor
Abraham le fue contada la fe por solamente a los que están circuncidados, aprueba porque no le toma en cuenta
justicia. 10 ¿Cómo, pues, le fue o corresponderá también a los que no lo
sus pecados».[b]
contada? ¿Estando en la circuncisión, están? Hemos dicho que Dios tuvo en 9 
Pero, ¿es esta bendición sólo para los
o en la incircuncisión? No en la cuenta la fe de Abraham para reconocerlo
circuncisión, sino en la como justo. 10 Pero ¿cuándo se la tuvo en que tienen la circuncisión? ¿Acaso no es
incircuncisión. 11 Y recibió la cuenta? ¿Después de que Abraham fue también para los que no la tienen?
circuncisión como señal, como sello de circuncidado, o antes? No después, sino Recordemos que «Abraham creyó a Dios,
la justicia de la fe que tuvo estando antes. 11 Y después Abraham fue quien tomó en cuenta la fe de Abraham y
aún incircunciso; para que fuese padre circuncidado, como señal o sello de que lo aprobó».[c] 10 ¿Qué significa esto? ¿Dios
de todos los creyentes no Dios ya lo había reconocido como justo aprobó a Abraham antes o después de
circuncidados, a fin de que también a por causa de su fe. De este modo, tener la circuncisión? Lo aprobó antes de
ellos la fe les sea contada por Abraham ha venido a ser también el tener la circuncisión. 11 Abraham recibió la
justicia; 12 y padre de la circuncisión, padre de todos los que tienen fe, aunque circuncisión después como un sello de la
para los que no solamente son de la no hayan sido circuncidados; y así Dios los
aprobación que recibió antes de
circuncisión, sino que también siguen reconoce igualmente a ellos como
circuncidarse. Por eso Abraham es el
las pisadas de la fe que tuvo nuestro justos. 12 Y Abraham es también el padre
padre Abraham antes de ser de quienes, además de estar padre de todos los que tienen fe aunque
circuncidado. circuncidados, siguen el ejemplo de no estén circuncidados para que ellos
La promesa realizada mediante la fe aquella fe que nuestro antepasado ya también sean aprobados como lo fue
13 
Porque no por la ley fue dada a tenía cuando aún no estaba circuncidado. él. 12 Abraham también es el padre de los
Abraham o a su descendencia la La promesa para sus descendientes que están circuncidados; pero sólo de
promesa de que sería heredero del 13 
Pues Dios prometió a Abraham y a sus aquellos que además de su circuncisión
mundo, sino por la justicia de la descendientes que recibirían el mundo siguen el ejemplo de la fe que Abraham
fe. 14 Porque si los que son de la ley como herencia; pero esta promesa no demostró antes de ser circuncidado.
son los herederos, vana resulta la fe, y estaba condicionada al cumplimiento de La promesa se cumple por la fe
anulada la promesa. 15 Pues la ley la ley, sino a la justicia que se basa en la 13 
De hecho, Abraham y sus descendientes
produce ira; pero donde no hay ley, fe. 14 Pues si los que han de recibir la
recibieron la promesa de heredar el
tampoco hay transgresión. herencia son los que se basan en la ley, mundo, pero no por cumplir con la ley,
16 
Por tanto, es por fe, para que sea entonces la fe resultaría cosa inútil y la sino porque Dios los aprobó por su
por gracia, a fin de que la promesa sea promesa de Dios perdería su fe. 14 Si los que viven para la ley recibieran
firme para toda su descendencia; no valor. 15 Porque la ley trae castigo; pero la promesa, la fe sería inútil y la promesa
solamente para la que es de la ley, donde no hay ley, tampoco hay faltas
no tendría valor. 15 Porque la ley provoca
sino también para la que es de la fe de contra la ley.
16  la ira de Dios cuando no se obedece; pero
Abraham, el cual es padre de todos Por eso, para que la promesa hecha a
nosotros 17 (como está escrito: Te he Abraham conservara su valor para todos cuando no hay ley, no existe el delito.
16 
puesto por padre de muchas gentes) sus descendientes, fue un don gratuito, Por eso, la promesa de Dios se recibe
delante de Dios, a quien creyó, el cual basado en la fe. Es decir, la promesa no es por la fe para que la promesa sea un
da vida a los muertos, y llama las cosas solamente para los que se basan en la ley, regalo de Dios. Así todos los
que no son, como si fuesen. 18 Él creyó sino también para todos los que se basan descendientes de Abraham tienen la
en esperanza contra esperanza, para en la fe, como Abraham. De esa manera, seguridad de recibirla; no sólo los que
llegar a ser padre de muchas gentes, él viene a ser padre de todos viven bajo la ley, sino también los que
conforme a lo que se le había dicho: nosotros, 17 como dice la Escritura: «Te he viven por la fe que tuvo Abraham. Él es el
Así será tu descendencia. 19 Y no se hecho padre de muchas naciones.» Éste padre de todos nosotros. 17 Así está
debilitó en la fe al considerar su es el Dios en quien Abraham creyó, el
escrito: «Te he hecho padre de muchas
cuerpo, que estaba ya como muerto Dios que da vida a los muertos y crea las
naciones».[d] Así frente a Dios, Abraham
(siendo de casi cien años), o la cosas que aún no existen.
esterilidad de la matriz de 18 
Cuando ya no había esperanza, creyó este mensaje, porque Dios puede
Sara. 20 Tampoco dudó, por Abraham creyó y tuvo esperanza, y así dar vida a los muertos y crear algo de la
incredulidad, de la promesa de Dios, vino a ser «padre de muchas naciones», nada.
18 
sino que se fortaleció en fe, dando conforme a lo que Dios le había dicho: Dios le dijo a Abraham: «Tendrás
gloria a Dios, 21 plenamente «Así será el número de tus muchos descendientes».[e] Y, contra toda
convencido de que era también descendientes.» 19 La fe de Abraham no se esperanza, creyó a Dios. Por eso fue
poderoso para hacer todo lo que debilitó, aunque ya tenía casi cien años de padre de muchas naciones. 19 Abraham
había prometido; 22 por lo cual edad y se daba cuenta de que tanto él tenía alrededor de cien años, no estaba
también su fe le fue contada por como Sara ya estaban casi muertos, y que en edad de tener hijos, y su esposa Sara
justicia. 23 Y no solamente con eran demasiado viejos para tener
era estéril. Abraham sabía todo esto, pero
respecto a él se escribió que le fue hijos. 20 No dudó ni desconfió de la
su fe no se debilitó. 20 mantuvo firme su fe
contada, 24 sino también con respecto promesa de Dios, sino que tuvo una fe
a nosotros a quienes ha de ser más fuerte. Alabó a Dios, 21 plenamente en la promesa de Dios sin dudar jamás.
contada, esto es, a los que creemos en convencido de que Dios tiene poder para Cada día su fe se hacía más fuerte, y así él
el que levantó de los muertos a Jesús, cumplir lo que promete. 22 Por eso, Dios le daba honra a Dios. 21 Abraham estaba
Señor nuestro, 25 el cual fue entregado tuvo esto en cuenta y lo reconoció como seguro de que Dios sería capaz de
por nuestras transgresiones, y justo. cumplir su promesa. 22 Por eso, «Él tomó
resucitado para nuestra justificación 23 
Y esto de que Dios se lo tuvo en cuenta, en cuenta la fe de Abraham y lo aprobó».
no se escribió solamente de [f] 23 
  Cuando la Escritura dice que tomó en
Abraham; 24 se escribió también de cuenta su fe, no lo dice sólo por
nosotros. Pues Dios también nos tiene en Abraham. 24 Eso fue escrito también para
cuenta la fe, si creemos en aquel que
nosotros. Nosotros seremos aprobados
resucitó a Jesús, nuestro Señor, 25 que fue
por tener fe en el que resucitó de entre
entregado a la muerte por nuestros
pecados y resucitado para hacernos los muertos a Jesús, nuestro
justos. Señor. 25 Jesús fue entregado a la muerte
Reina-Valera 1960 (RVR1960) por nuestros pecados y fue resucitado
Reina-Valera 1960 ® © Sociedades para que fuéramos aprobados por Dios.
Bíblicas en
CONTADO POR JUSTICIA

Juego de introducción: Aprendamos los principios de Fe. (Cubo)


1. Dios es quien dice ser
2. Dios puede hacer lo que afirma que puede hacer
3. Soy quien Dios dice que soy
4. Puedo hacer todas las cosas por medio de Cristo
5. La Palabra está viva y activa en mí

Tesoro de hoy: Porque ¿Qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue “contado
por Justicia” Romanos 4:3 (lo aprobó, lo reconoció como justo)
¿Qué hizo Abraham? ¡¡Solo creyó chan chan y eso sería la clase!!
Abraham fue aceptado por Dios, solo porque creyó (guarde esa información por ahí)
La clase pasada estudiamos “Conforme a nuestra fe” esta es la regla de Dios, cuanto mas
nos acerquemos y busquemos a Dios más probabilidades tendremos de ver y
experimentar la intervención e su poder en nuestras vidas. Cuando le creemos a la
Palabra de Dios por sobre nuestras circunstancias, estamos doblegando nuestra voluntad.
Desechamos nuestras actitud pasiva y escéptica para caminar con Dios en fe conjugando
el verbo en participio presente activo, porque la fe no puede caminar sola.
Aquí es cuando el Señor nos extiende su mano y por fe caminamos con El.
Volviendo al tesoro de hoy en Romanos 4:3 Genesis 15:6
¿Como aplica el hombre la justicia? Subjetiva, parcial, injusta, finita, relativa
Hoy hemos sido desafiados a leer Romanos 4, no solo 1 vez si no muchas veces hasta que
esta Palabra se haga vida en cada una de nosotras. (entrega de hoja con 3 versiones)
El propósito de este desafío es que se integre totalmente a nuestro sistema de fe, ósea en
lo que creo.
Alguna quiere compartir los principios que mas le impresionaron de Romanos 4
Romanos 4:12 no habla de aquellos de entre nosotros que también siguen las pisadas de
la fe
Abraham primero creyó y luego fue circuncidado como señal de justicia (pacto con Dios)
esta era una realidad que Pablo le transmitía a los judíos, que la circuncisión física
(cumplir la ley) no es suficiente, primero se debe creer a Dios, animando a seguir su
ejemplo, caminar sobre las pisadas de la fe.
Durante estas semanas nos ha quedado claro que creer es una elección consiente,
voluntaria y activa.
¿Qué ejemplo de pisadas de fe les dejaron sus antepasados espirituales? Algunas me
dirán mi abuela, mi madre, mi Padre creyó y eso marcó mi vida y ahora yo creó, conocí al
Dios de mis antepasados.
Todas somos producto de la oración y testimonio de alguien: abuelos, padres, amigos,
compañeros de trabajo, etc.
¿Qué pisadas de fe estas dejando a tus hijos y a quienes te rodean?
Esto es mucho más importante que dejarles una lista de obras o de lo que tienen y no
tienen que hacer. ¿Como transmites tu fe?
Esta frase de Romanos 4:3 y en al cual se basa la lección de hoy, que dice: Creyó Abraham
a Dios y le fue contado por justicia, no solo nace allí en Genesis 15:6 también se repite en
Romanos, en Gálatas y en Santiago. Dios esta interesado en que internalicemos esta
verdad por eso lo repite varias veces en su Palabra. Dios es alguien que no desperdicia las
palabras.
se ha comprobado que la repetición como método de aprendizaje, pone en acción el
mecanismo que el cerebro utiliza para incorporar información en la memoria,
transformándose en una forma natural y eficaz de aprender” (Hirtz, 2010). Esta forma de
estudiar, Dios ya lo había revelado al pueblo de Israel, el hombre solo descubrió lo que
Dios ya había establecido como un método para aprender. (Y estas palabras que yo ye
mando)
¿Qué evidencia presentada en Romanos 4 demuestra que la fe fue contada por justicia
aplica a nosotros?
Que Abraham creyó a Dios y al igual que el nuestra fe es valorada por Dios, es lo que
cuenta por justicia.
Veamos un ratito esta historia:
¿Qué le creyó Abraham a Dios?
Romanos 4:3 hace referencia a la promesa que Dios le dio, su descendencia sería
tan grande como las estrellas que no pueden ser contadas. El recibiría un hijo que
sería su herencia
¿Cuáles eran las características humanas de Abraham? Extranjero-Vejez-infertilidad
Abraham no le dio importancia a las circunstancias que lo rodeaban (vejez,
infertilidad, etc.) El estaba seguro de que Dios cumple sus promesas. Le dio gracias
a Dios antes de recibir lo que se le había prometido, creyó en “Aquel que llama a
las coas que no son como si fuesen” Romanos 4;17
Abraham no vivió conforme a la Ley porque no fue introducida hasta 400 años más
tarde por Moisés. Sin embargo, Abraham descubrió que creer en Dios es más
importante que las obras. 
Su fe fue probada, Abraham y Sara tuvieron que esperar el cumplimiento de la
promesa aun cuando sus cuerpos ya humanamente no podían concebir (100 y 90
años) pero espiritualmente la promesa y la fe seguían vigente, porque la fe no
tiene que ver con nuestras fuerzas si no en quien la hemos puesto.
La fe de Abraham era visible y verdadera. Nuestra fe es la que marca la diferencia
porque si fuera nuestra justicia la que aplicamos inmediatamente estaríamos
CONDENADOS.
Romanos 4:23-24 dice: ».[f] 23 Cuando la Escritura dice que tomó en cuenta su fe, no lo dice sólo por
Abraham. 24 Eso fue escrito también para nosotros. Nosotros seremos aprobados por tener fe en el que
resucitó de entre los muertos a Jesús, nuestro Señor. 
Cuantos conceptos mal aprendidos, entendidos y valorados por religiosidad y tradición
hemos incorporado a nuestra vida cristiana, las obras (ayudas), las mandas, etc. solo han
traído confusión, injusticia, religión. (especialmente aquellos que vienen de un trasfondo
católico o de dudosa doctrina)
Siempre había que hacer algo para merecer el perdón, amor o la conmiseración de Dios,
como si nuestras obras fueran suficientes. Isaías 64:6 dice:
 Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y
caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento
 Todos nosotros somos como un hombre impuro; todas nuestras buenas obras son como un trapo sucio;
todos hemos caído como hojas marchitas, y nuestros crímenes nos arrastran como el viento.
 Todos nosotros nos volvimos como alguien impuro, todas nuestras obras justas son como una toalla
higiénica sucia. Todos nosotros como una hoja nos marchitamos y caemos. Nuestros pecados nos
arrastran como el viento.
El Ser humano tiene tan arraigado en el corazón el sentido de la recompensa, debemos
hacer algo para ser premiados , pero en el Reino de los cielos se presenta una lógica
distinta que rompe nuestro esquema, porque es
En Cristo solamente somos aceptos Efesios 1:6 “para alabanza de la gloria de su gracia, con la
cual nos hizo aceptos en el Amado”
En el tenemos la victoria, cada persona que se acerca a Dios necesita sentir que existe
una manera de ganar, y esto es lo que nos revela Romanos 4:23-24
No son nuestras acciones justas sino nuestra fe lo que permite que sea contado por
justicia, por eso debemos creer de forma consiente, voluntaria y activa, manteniendo una
vida dualista nos impide perseverar en Dios.
Dios desea que no sigamos arrastrando nuestras maletas de antiguos pecados, temores,
enseñanzas erradas, principios humanos, etc, Cristo llevo sobre el mi injusticia para que
yo pudiera ser la justicia de Dios. Y me hizo acepta para que el poder de Dios que es sobre
todas las cosas actúe en este vaso de barro para su honra y gloria y se hagan manifiestas
en nuestras vidas las virtudes de Cristo
Hay una oración que la autora señala en varias ocasiones “ciclos de derrota” ¿A qué crees
tú que se refiere? Nuestras elecciones siempre tendrán consecuencias
Evaluémonos les tinca ¿Hagamos un recuento de como era nuestra vida antes de creerle
al Señor?
La hermana Beth dice que su anhelo era ser buena, se aborrecía a ella misma y era
incapaz de detener ese ciclo, así que comenzó a eliminar alternativas. Se casó, se alejo de
tentaciones e inicio una vida de activismo cristiano, además de seguir con la intención de
ser buenita. Aunque algo ayudo no fue suficiente, hasta…. que dejo al Señor trabajar en
su corazón, sanarla y cambiarla desde dentro hacia afuera. ¿No le parece conocido? Job
42:5 de oídas te había oído, mas ahora mis ojos te ven
Luchar en nuestras propias fuerzas para lograr cambios en áreas en que solo puede
trabajar Dios, es un desgaste que nos puede provocar mucho desanimo, angustia, hasta
podemos perder la fe … pero si yo le pido tanto al Señor, yo no quiero ser así, etc.
En este momento cada una puede tener distintos ciclos en nuestra relación con Dios,
pero todo proceso inicia cuando dejamos de luchar y entregamos el control de nuestra
vida a aquel que nos formó, que nos conoce y que sabe donde nos aprieta el zapato. Job
11:13-19 dice:
Si queremos cambios en nuestra conducta y pensamientos debemos dejar que Dios
trabaje desde nuestro interior. Creer en el significa permitir que haga en nosotros lo que
prometió
¿Qué nos dice su Palabra que haría en nosotros? Debemos creerle a Dios
Vamos a la página 23 del libro y quiero invitarlas a leer una declaración que anima
nuestros corazones
Leer párrafo
Sin duda habrá días en que pareciera que hemos retrocedido y ese pensamiento, hábito o
pecado querrá volver a levantarse en mí, y tomar el control pero debemos recordar que
ya no somos esas mujeres, Dios nos ha dado la oportunidad de vivir de manera diferente.
La forma de romper los ciclos de derrota es creerle a Dios conjugando la fe en participio
presente activo. Nada podrá ser superior.
Ahora es tu turno:
Pregunta 2: Romanos 4:13-14
¿Por qué?
Según 1 Pedro 1:7 ¿Qué tiene mas valor? Una fe autentica
Resuma en una frase Romanos 4, la verdadera justicia es creerle a Dios
"Dios no tiene presente nuestro pasado, no nos evalúa por lo que merecemos, por
nuestros logros o trabajo realizado. Se trata de su favor en acción que se desborda
para con todos de igual manera"

Abraham:
No fue justificado por sus obras Rom. 4:1-2
Fue justificado por su fe Rom. 4:3-5
No fue justificado por la circuncisión Rom 4: 9-12
No fue justificado por la Ley Rom 4:13-15
Fue justificado por la gracia de Dios Rom 4: 16-17

Justificación
“Porque somos justificados cuando confesamos con nuestros labios que Jesús es el Señor, y creemos
de corazón que Dios lo resucitó, entonces alcanzaremos la salvación”. Romanos 10: 9.
Una definición breve de justificación es “la acción de hacer a alguien justo ante Dios.” La justificación
sucede cuando Dios declara que quien ponga su fe en Cristo es justo. 2 Corintios 5:21 dice, “Al que
no cometió pecado alguno, por nosotros Dios lo trató como pecador, para que en él recibiéramos la
justicia de Dios.” Es decir, Jesús se convirtió en nuestro sustituto en la cruz para que nosotros
pudiéramos ser hechos “justos” ante Dios. Éramos culpables, pero Dios nos ha declarado justos.  La
justificación por la fe sola es el camino que Dios ha puesto para establecer de nuevo la paz entre Él y
sus criaturas. no nos justificamos a nosotros mismos, sino que es Dios quien nos justifica. Cuando
Dios justifica, Él declara que una persona es justa. Rom 5:1

También podría gustarte