Está en la página 1de 3

Colegio San Francisco Coll Fecha: 23/06/2023

Depto: 1er ciclo Curso: 2º básico A-B


Profesor: Tabita Cornejo – Jennifer Galvez
Susana Blanco – Paola Droguett
PRUEBA SUMATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Nombre: _______________________________________N° Lista: _______ Pte.: ____Nota:


INDICADORES DE EVALUACION

 (OA 4) Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su
imaginación; por ejemplo:
› cuentos folclóricos y de autor
Fabula
 (OA 3) Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo:
› relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos
 (OA 21) Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, usando de manera apropiada:
› uso de dífonos

PUNTAJE TOTAL: 39 ptos Exigencia 60% (4,0 ) 23 puntos


INSTRUCCIONES GENERALES:
 Deben estar bien sentados con una postura correcta y en silencio. Firma del Apoderado
 Escuchan atentamente las instrucciones entregada por la profesora.
 Antes de entregar la prueba debes revisar que esté terminada en su totalidad.
I.-Ítem de Alternativa
Lee el siguiente texto y responde marcando con una X la letra de la alternativa correcta, según corresponda: (2
ptos c/u) Total 14 ptos

La paloma y la hormiga
Una hormiga que caminaba por el bosque tuvo de pronto mucha sed y decidió
tomar agua de un manantial. Mientras bebía agua, perdió el equilibrio y cayó a la
corriente. La hormiga trataba de nadar, pero no podía, y ya estaba a punto de ahogarse.
En eso la vio una paloma, quien cortó una ramita de un árbol y la arrojó a la corriente
para que la hormiga se subiera a ella. Luego, la paloma tomó la rama con su pico y dejó
a la hormiga sana y salva en la orilla.
La hormiga le dio las gracias a la paloma y continuo su camino. De pronto, vio a un
cazador tras unos arbustos que apuntaba con su arma hacia la paloma. Entonces, la
hormiga corrió lo más rápido que pudo y mordió al cazador en el talón, haciendo que
soltará su arma y librando a la paloma de una muerte segura.
Moraleja: Debemos ser agradecidos y devolver los favores que nos hacen.

1.- ¿Qué le ocurrió a la hormiga? 2.- ¿Cómo ayudó la paloma a la hormiga?

a).- Cayó a la corriente. a).- Le estiró sus alas para rescatarla.


b).- Atrapó el cazador. b).- Mordió al cazador para que no disparara.
c).- Se ahogó en el manantial. c).- Le tiró una ramita para que la hormiga se subiera.

3.- ¿Qué hubieras hecho tú en el lugar de la hormiga?, ¿Por qué? (3 ptos)


________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

4.- ¿Cuál de los siguientes aspectos de la hormiga son 5.- ¿Qué enseñanza deja esta fábula?
propiamente humanos?
a).- Ser humildes y ayudar a todos.
a).- Beber agua. b).- Ser honestos con nuestros amigos.
b).- Dar las gracias. c).- Ser agradecidos y devolver favores.
c).- Caminar por el bosque.
6.- ¿Cómo se sintió la hormiga con la ayuda de la 7.- ¿Qué valor se destaca en esta fábula?
paloma?
a).- Egoísmo.
a).- Triste b).- Indiferencia.
b).- Contenta c).- Amistad
c).- Agradecida

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 8 y 9:

El gallo y la joya
Un gallo, buscando comida para él y sus gallinas, encontró una hermosa joya y exclamó: __Sí
mi dueño te hubiera encontrado, te habría tomado y llevado a vender; pero yo no he
encontrado para ti ningún uso. Prefiero tener un grano de trigo que todas las joyas del mundo.
Moraleja: Lo que no tiene utilidad, no tiene valor.
8.- ¿Por qué crees que el gallo no quiso la joya que 9.- ¿Cómo crees que actuó el gallo? (3 ptos)
encontró?

a).- Porque no tenía valor para él.


b).- Porque la usaría después.
c).- Porque la iba a vender.

Indicadores de evaluación de la escritura /preguntas 3 y 9 Puntaje Puntaje


Obtenido
real

1. Escribe las palabras con buena caligrafía, respetando uso de 1


mayúscula
2. La respuesta redactada es coherente y puede ser entendida por 1
quien lee.
3. Es capaz de argumentar en forma escrita sus ideas 1

II.- ÍTEM: Términos Pareados

Une con una línea la palabra de la columna A con el SINONIMO en la columna B, según corresponda: (7 ptos)

III.- ÍTEM: Respuesta Breve


1.-Lee las siguientes oraciones y completa con el ANTÓNIMO de acuerdo a la palabra que está en el parentesís: (5
ptos)
2.- Lee las oraciones y luego completa con la palabra de acuerdo al dibujo que se presenta, recuerda usar el dífono
correspondiente: br - cr -dr -fr -gr -pr- tr (7 ptos)

También podría gustarte