Está en la página 1de 5

Colegio San Francisco Coll Fecha: 17-18 /04/19

Depto: 1er ciclo Curso: 2º básico A-B


Profesor: Tabita Cornejo – Jennifer Galvez
Susana Blanco – Paola Droguett
PRUEBA SUMATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Nombre: _______________________________________N° Lista: _______ Pte.: ____Nota:


INDICADORES DE EVALUACION
 (OA 4) Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su
imaginación; por ejemplo:
› cuentos folclóricos y de autor
Noticia
 (OA 3) Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo:
› relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos
 (OA 21) Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, usando de manera apropiada:
› mayúsculas al iniciar una oración y al escribir sustantivos propios -puntos al finalizar una oración.

PUNTAJE TOTAL: 66 ptos Exigencia 60% (4,0 ) puntos


INSTRUCCIONES GENERALES:
Firma del Apoderado
 Deben estar bien sentados con una postura correcta y en silencio.
 Escuchan atentamente las instrucciones entregada por la profesora.
 Antes de entregar la prueba debes revisar que esté terminada en su totalidad.

I.-ÍItem de Alternativa
Lee el siguiente texto y responde marcando con una X la letra de la alternativa correcta, según corresponda: (2
ptos c/u) Total 16 ptos
Ricitos de Oro

A Ricitos de Oro le encantaba jugar en el bosque, pero sus padres siempre le decían que tuviera cuidado,
pues no sabía que peligros podría encontrar.
Sin embargo, un día estaba tan entretenida, que se alejó más de la cuenta. Anduvo y anduvo y encontró una
pequeña casita. Entró sin llamar a la puerta y halló una mesa puesta con tres platos de sopa. La pequeña, muy
curiosa, probó la sopa del plato más grande y dijo:
- ¡Que caliente está! – Entonces tomó un poco de sopa del plato mediano.
- ¡Está frío! – dijo. Y después se tomó toda la sopa del plato mediano.
Como estaba cansada, la niña se dirigió al piso más alto de la cabaña y allí encontró una pieza con tres
camas. Probó cada una de las camas, pero el sueño la venció y se quedó dormida profundamente en la más
pequeña.
Papá Oso, Mamá Osa y el pequeño Osito habían salido a dar un paseo mientras se enfriaba la sopa; al volver
a su cabaña, Papá Oso dijo:
- ¡Alguien ha probado mi sopa!
- ¡Y alguien también ha probado la mía! – añadió Mamá Osa.
- ¡Y alguien se ha tomado toda mi sopa! – dijo llorando el pequeño Osito.
El llanto del Osito despertó a Ricitos de Oro. La pequeña bajó las escaleras y, al ver a los
tres osos, se asustó tanto que salió corriendo.
Desde aquel día, Ricitos de Oro pide permiso antes de entrar en casas ajenas.
1.- ¿Qué tipo de texto leíste? 2.- ¿Qué plato probó primero Ricitos de Oro?

a).- Noticia Tipo de a).- El plato pequeño.


b).- Cuento b).- El plato mediano.
texto
c).- Poema c).- El plato más grande.

3.- Según el texto. ¿Qué lección aprendió Ricitos de 4.- ¿Cuál de estos hechos ocurrió primero en el
Oro? cuento?

a).- No alejarse de su hogar. a).- Ricitos de Oro se quedó dormida.


b).- Salir siempre con su mamá. b).- Ricitos de Oro bajó las escaleras.
c).- Pedir permiso para entrar en casas ajenas. c).- Ricitos de Oro se alejó de su casa.

5.- ¿Cuál es el personaje más importante del cuento? 6.- ¿Quiénes advertían del peligro a Ricitos de Oro?

a).- Mamá Osa a).- Los osos


b).- Ricitos de Oro. b).- Sus padres
c).- Pequeño Osito. c).- Sus amigos

7.- ¿Con cuántas camas se encontró la niña? 8.- ¿Qué despertó a Ricitos de Oro?

a).- Tres camas a).- Los gritos de Mamá Osa.


b).- Siete camas b).- Las palabras de Papá Oso.
c).- Nueve camas c).- El llanto del pequeño Osito.

9.- ¿Cómo crees que actuó Ricitos de oro al alejarse de la casa y encontrarse con una cabaña?

_____Bien
_____Mal

¿Porque?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
(debes argumentar tu respuesta)

Indicadores de evaluación de la escritura Puntaje real Puntaje


Obtenido
Escribe las palabras con buena caligrafía, respetando uso de mayúscula 1
La respuesta redactada es coherente y mantiene la comprensión del cuento 1
escuchado.
Es capaz de argumentar en forma escrita sus ideas 1
Total 3 puntos

10.- Numera los hechos del 1 al 3, según el orden en que ocurrieron. (3 ptos)

Ricitos entra a una casa desconocida

Ricitos se toma la sopa

Ricitos vuelve a su casa

11. Pinta de color rojo los sustantivos propios que encuentres en los siguientes recuadros según corresponda: (5
ptos)

falda tortuga La Serena


Pedro Anacleta

12.- Observa las imágenes y clasifícala en sustantivo Propio o Común, para ello colorea el recuadro, según
corresponda (9 ptos)
13.- Observa y lee las palabras del recuadro: (2 ptos)

¿Por qué las palabras del cuadro están escritas en mayúscula? Porque:

a) Son sustantivos propios.


b) Son sustantivos comunes.
c) Están después de un punto.

14.- Lee el siguiente texto (2 ptos)

Antofagasta, 22 de septiembre de 2017.

Querida Antonia:
Te envío esta postal desde Antofagasta. En ella, se ve "La Portada". Es como una puerta natural hecha de roca que se
encuentra en el mar frente a la ciudad. Estoy disfrutando de este viaje, pero echo de menos a los compañeros de curso.
Salúdalos de mi parte.
Recibe un abrazo de tu amiga
Martina
Fuente: Icarito (adaptación)
¿Por qué las palabras "Antonia" y "Martina" están escritas con mayúscula?

a) Son tipos de verbos.


b) Son sustantivos Propios
c) Son sustantivos Propios

Ítem de respuesta corta


II.- Completa la cuncuna con las letras del abecedario en forma manuscrita minúscula según corresponda: (12 ptos
en total, ½ pto c/u)
III.- Completa las siguientes secuencias alfabéticas. (5 ptos en total, ½ pto c/u)

IV.- Escribe la letra que está antes y después de la letra dada. (9 ptos ½ pto c/u)

m ñ __ __ __ __ __
__ __ __

__ __ q __
__ __ __ __ __ __ __

También podría gustarte