Está en la página 1de 1

4

PROFUNDIZACIÓN
FICHA 2

ELEMENTOS NARRATIVOS

Nombre: Curso: Fecha:

El narrador protagonista

Los narradores protagonistas en primera persona nos plantean siempre dos problemas
desde el punto de vista literario: la verosimilitud y la fiabilidad. Veamos en qué consiste
cada uno de ellos.
• Verosimilitud: el autor tiene que esforzarse en crear un personaje dotado de un lengua-
je propio, creíble y adecuado a su edad y situación social. Además, debe tener en cuen-
ta que todo cuanto aparezca en la narración ha de ser contado desde el punto de vista
de dicho personaje.
• Fiabilidad: el lector debe recordar que todo cuanto se nos relata está siendo contado
desde una perspectiva subjetiva y, a menudo, interesada, de modo que podemos poner
en tela de juicio la sinceridad del narrador. ¿Todo ha sucedido tal y como nos lo ha ex-
plicado?Así, por ejemplo, muchas novelas contemporáneas juegan con ese contraste
entre lo que se narra y lo que sucedió en realidad.

Una chica normal

No es que yo saliera mucho. Ni poco. Ni era una chica Le dije que no. No sé por qué le dije que no. Supongo
solitaria ni la reina del mambo, pero igual que dejó de que si estás nadando, el siguiente paso que das no es
importarme lo que decían en clase los profesores, dejó un paso, sino una brazada. Yo ya estaba en el agua, así
de hacerlo lo que hablaban mis amigas, y quedar para que nadé.
ir a fiestas, y Diego y sus amigos. Yo no estaba con
Como hacía tiempo que había dicho en mi casa que el
Diego pero me gustaba. Y yo a él también. El viernes
viernes salía, pues sí que salí. Me fui a la biblioteca
5, Diego salió conmigo en el recreo, fuimos a la tienda
municipal, a la zona de Internet. Cada ordenador tiene
de bollos. Compramos cada uno nuestra palmera de
sus auriculares ahí. Yo me puse los míos y busqué en
chocolate de siempre.
YouTube a la cantante ronca de la que se había enamo-
Enfrente de la tienda había un banco. Diego se sentó rado el padre de Vera en su adolescencia. Se llama
en el respaldo esperando que yo hiciera lo mismo. Me Bonnie Tyler. Qué cosas, la cantante sigue viva, pero
quedé de pie. Mi cara estaba muy cerca de la suya. Las el padre de mi amigo, que tenía diecisiete años cuando
letras de las canciones mienten. Pero qué podía hacer. Bonnie tenía veintiséis, está muerto. Hay un vídeo en
Me imaginé que le besaba y, zas, nos besamos. Su boca YouTube.
sabía a palmera de chocolate. Luego sí me senté a su
BELÉN GOPEGUI
lado. Me preguntó si esa tarde iba a ir a casa de César. Deseo de ser punk

ACTIVIDADES

1 Fíjate bien en el narrador de este texto y responde. 3 Lee esta afirmación del texto y contesta.

• ¿De qué tipo de narrador se trata: interno o externo? [...] igual que dejó de importarme lo que decían en clase los
Argumenta tu respuesta. profesores, dejó de hacerlo lo que hablaban mis amigas, y
• ¿Con qué personaje se identifica la voz narradora? quedar para ir a fiestas, y Diego y sus amigos.

• ¿Qué rasgos –edad, sexo, etc.– caracterizan al • ¿Podemos en este caso fiarnos del narrador del texto?
personaje? ¿Por qué lo crees así?
• ¿Hay algún dato que parezca desmentir sus propias
2 Observa el lenguaje del fragmento y di si te parece palabras? En caso afirmativo, ¿qué efecto crees que
verosímil. ¿Cambiarías alguna frase o expresión? pretende provocar la autora planteando esa
En caso afirmativo, indica cuáles. contradicción?

DÍA A DÍA EN EL AULA LENGUA Y LITERATURA 2.° ESO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L. 85

También podría gustarte