Está en la página 1de 3

TRINITY COLLEGE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES

Religión 2º ESO A

RECUPERACIÓN 1ªEVALUACIÓN CALIFICACIÓN/GRADE

Apellidos y Nombre:
Día: 14/12/2022

1. Nombra las distintas características del ser humano y pon un ejemplo de cada una.

2. Lee estos versículos del Salmo 139 y responde a las preguntas.

Tú has creado mis entrañas, me has tejido en el seno materno.


Te doy gracias porque me has plasmado portentosamente, porque son admirables tus
obras: mi alma lo reconoce agradecida, no desconocías mis huesos.

a) ¿Cómo se siente el salmista y por qué?

b) Relaciona la alabanza del salmista con lo que has estudiado en la unidad sobre cómo
Dios ha creado al ser humano a su imagen y semejanza.
TRINITY COLLEGE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
Religión 2º ESO A

RECUPERACIÓN 1ªEVALUACIÓN CALIFICACIÓN/GRADE

Apellidos y Nombre:
Día: 14/12/2022

3. Recuerda que en el relato de Caín y Abel Dios le pregunta a Caín: “¿Dónde está Abel, tu
hermano?” (Gn 4,1-16). Esta pregunta aparece a lo largo de toda la Biblia, especialmente
en el Nuevo Testamento. ¿Por qué Dios pregunta a cada persona dónde está tu hermano?
¿Quién es nuestro hermano?

4. ¿Qué son los Derechos Humanos?

5. Lee el número 217 de la encíclica del papa Francisco Laudato si’. Si “los desiertos
exteriores se multiplican en el mundo porque se han extendido los desiertos
interiores”, la crisis ecológica es un llamado a una profunda conversión interior. Pero
también tenemos que reconocer que algunos cristianos comprometidos y orantes,
bajo una excusa de realismo y pragmatismo, suelen burlarse de las preocupaciones por
el medio ambiente. Otros son pasivos, no se deciden a cambiar sus hábitos y se
vuelven incoherentes. Les hace falta entonces una “conversión ecológica”, que implica
TRINITY COLLEGE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
Religión 2º ESO A

RECUPERACIÓN 1ªEVALUACIÓN CALIFICACIÓN/GRADE

Apellidos y Nombre:
Día: 14/12/2022

dejar brotar todas las consecuencias de su encuentro con Jesucristo en las relaciones
con el mundo que los rodea. Vivir la vocación de ser protectores de la obra de Dios es
parte esencial de una existencia virtuosa, no consiste en algo opcional ni en un aspecto
secundario de la experiencia cristiana.

Relaciona las palabras del Papa con las características de libertad y responsabilidad del ser
humano que has estudiado en la unidad.

También podría gustarte