Está en la página 1de 2

ANÁLISIS DE VARIANZA (ANOVA)

• Establece diferencias significativas de promedios de grupos y factores, mediante


la Prueba Análisis de Varianza.
• Establecer diferencias entre los promedios de tres grupos o la Valoración del
estado de tres o más grupos
• Se utiliza para “estimar y probar hipótesis respecto de la varianza de las
poblaciones y estimar y probar hipótesis respecto de las medias poblacionales
• Resulta de dividir la varianza entre los grupos para varianza residual, a cuyo
cociente se denomina valor F
• Cuanto menor es el valor P, más evidencia proporciona contra la Ho
• El rechazo de la hipótesis nula en un ANOVA se interpreta como una evidencia a
favor de la heterogeneidad de muestras (CUANDO P<(0,05)

PROCEDIMIENTO MANUAL

Se marca a todos los grupos (=DESVEST.M(C5:F14)). El resultado.

Cálculo de los grados de libertad total (n-1)

Se multiplica por la desviación estándar total elevada al cuadrado

Multiplicar el número de observaciones menos una POR


por la respectiva varianza, en cada caso y sumar todo

suma de cuadrados total menos la suma de cuadrados residual


Cuando el valor de la probabilidad de F es mayor al valor de F ,o
calculado crítico

como la significación de F es menor de 0,05,


Se rechaza la Hipótesis nula Ho., y se acepta que existe diferencias entre las medias

Cuando el valor de la probabilidad de F es menor al valor de F ,o


calculado crítico

como la significación de F es mayor de 0,05,


Se acepta la Hipótesis nula Ho., y no se acepta que existe diferencias entre las
medias

PUNTAJE TUKEY
• Cuando el valor es mayor a 0.05 no existe diferencia
significativa entre los promedios
• Cuando el valor es menor a 0.05 existe diferencias
significativa entre los promedios

❖ Cuando se trabaja con el análisis de varianza de dos


factores, se debe trabajar con grupos iguales
❖ NO OLVIDAR REVISARLOS VALORES DE NORMALIDAD
Y HOMOGENEIDAD (TEST DE LEVENE)

También podría gustarte