Está en la página 1de 11

18/10/23, 23:32 ▷ Ciclo del Azufre: En que consiste, Características y Etapas » Ciclos Biogeoquímicos

Ciclos Biogeoquímicos

HOME BLOG CICLOS BIOGEOQUÍMICOS CICLO DEL AGUA

CICLO DEL AZUFRE: EN


QUE CONSISTE,
CARACTERÍSTICAS Y
ETAPAS

Ciclos Biogeoquímicos Leave


a comment

El ciclo del Azufre, aunque


es poco lo que se menciona
de el, es de los procesos más
complicados que se llevan a
cabo en la tierra. Lo que sí
podemos mencionar sobre
este ciclo es que forma parte

https://ciclosbiogeoquimicos.com/ciclo-del-azufre/ 1/11
18/10/23, 23:32 ▷ Ciclo del Azufre: En que consiste, Características y Etapas » Ciclos Biogeoquímicos

de los procesos que le


proporcionan a los seres
vivos muchos nutrientes.

De manera que, viendo que


este ciclo facilita el desarrollo
de la vida en la tierra,
queremos resaltar lo más
importante de el. Por eso, en
este artículo explicaremos de
forma sencilla en qué
consiste, cuáles son sus
características y sus etapas.

Contenido [Ocultar]

¿Qué es y en qué consiste el


Ciclo del Azufre?
Importancia del Ciclo del
Azufre
Características Generales del
Ciclo del Azufre
Etapas Principales del Ciclo
del Azufre
1. Etapa atmosférica:
2. Etapa hidrológica:
3. Etapa litológica:
4. Etapa biológica:

https://ciclosbiogeoquimicos.com/ciclo-del-azufre/ 2/11
18/10/23, 23:32 ▷ Ciclo del Azufre: En que consiste, Características y Etapas » Ciclos Biogeoquímicos

Diferencias entre el Ciclo del


Fósforo y el Ciclo del Azufre

¿Qué es y en
qué consiste
el Ciclo del
Azufre?
El ciclo del Azufre es un
proceso biogeoquímico que se
realiza en la tierra, en capas
como la atmósfera, litosfera,
hidrosfera y biosfera.
Claramente, esto quiere decir
que el proceso pasa por el
aire, por los seres vivos, el
agua, el suelo y las rocas,
repitiéndose
constantemente.

El proceso es fácil de
entender, puesto que la
misma naturaleza se encarga
de descomponer este
elemento químico mediante la

https://ciclosbiogeoquimicos.com/ciclo-del-azufre/ 3/11
18/10/23, 23:32 ▷ Ciclo del Azufre: En que consiste, Características y Etapas » Ciclos Biogeoquímicos

lluvia, y así ser absorbidos por


el suelo y plantas.

Importancia
del Ciclo del
Azufre
El ciclo del Azufre es un
proceso que va moviéndose
constantemente en toda la
naturaleza en procesos que
facilitan la vida a los seres
vivos. El Azufre es un
elemento primordial en el
desarrollo de los aminoácidos,
y es gracias al mismo Azufre
que absorben los organismos
vivos, que pueden nutrirse
correctamente.

Por otro lado, el Azufre es


importante como elemento
usado por el hombre para
crear pólvora o fósforos y
hasta insecticidas. De manera
que, sabemos que es un
proceso importante porque al
https://ciclosbiogeoquimicos.com/ciclo-del-azufre/ 4/11
18/10/23, 23:32 ▷ Ciclo del Azufre: En que consiste, Características y Etapas » Ciclos Biogeoquímicos

igual que otros, hace que se


desarrolle la vida en la tierra
con normalidad.

Característic
as Generales
del Ciclo del
Azufre
Como características del ciclo
del Azufre podemos
mencionar que es un ciclo
biogeoquímico, lo que quiere
dar a entender que influye en
el ambiente y en organismos
vivos.

Como una característica más


del Azufre podemos decir que
es un elemento No Metal con
un color que va entre un
amarillo, anaranjado, un
amarillo poco verdoso hasta
gris. También, es un elemento
frágil y blando que posee un
olor intenso muy

https://ciclosbiogeoquimicos.com/ciclo-del-azufre/ 5/11
18/10/23, 23:32 ▷ Ciclo del Azufre: En que consiste, Características y Etapas » Ciclos Biogeoquímicos

desagradable, y al quemarse
tiene un color azul y libera
gases tóxicos.

Etapas
Principales
del Ciclo del
Azufre
Anteriormente, mencionamos
que el proceso del ciclo del
Azufre se lleva a cabo en la
atmósfera, biosfera, hidrosfera
y litosfera; de modo que las
explicaremos una por una:

1. Etapa
atmosférica:
El Azufre alcanza llegar hasta
la atmósfera o mantenerse en
el aire por las erupciones
volcánicas y también por
fuentes hidrotermales,
siendo el Azufre un gas
llamado dióxido de Azufre.

https://ciclosbiogeoquimicos.com/ciclo-del-azufre/ 6/11
18/10/23, 23:32 ▷ Ciclo del Azufre: En que consiste, Características y Etapas » Ciclos Biogeoquímicos

También, a través del escape


de los vehículos, de fábricas
y centrales termoeléctricas
se produce el mismo dióxido
de Azufre.

2. Etapa
hidrológica:
El dióxido de Azufre, al tener
contacto con las nubes
produce el ácido sulfúrico que
luego, cae en forma de gotas
de lluvia en la tierra, mares y
océanos. Al caer la lluvia, el
agua arrastra hasta los
mares los nutrientes del suelo
entre los cuales está el
Azufre.

También, el Azufre cae en los


mares a través de lluvias
ácidas o desde las fuentes
hidrotermales desde las
profundidades del océano.

3. Etapa litológica:

https://ciclosbiogeoquimicos.com/ciclo-del-azufre/ 7/11
18/10/23, 23:32 ▷ Ciclo del Azufre: En que consiste, Características y Etapas » Ciclos Biogeoquímicos

El Azufre fácilmente lo
encontramos en rocas
minerales como el carbón o
en los mismos depósitos de
sulfato de calcio, es decir, en
yeso. El petróleo, es otro
elemento que encontramos
con la litosfera y contiene
mucho Azufre, así como en
rocas derretidas en capas
profundas de la tierra.

4. Etapa biológica:
Una vez que el Azufre se
encuentra en el suelo, este es
absorbido por las plantas
que, a su vez, son consumidas
por animales que necesitan
Azufre para su desarrollo. Al
morir estos animales o al
defecar, el mismo Azufre
vuelve nuevamente al suelo y
de esa manera se hace
repetitivo el ciclo.

https://ciclosbiogeoquimicos.com/ciclo-del-azufre/ 8/11
18/10/23, 23:32 ▷ Ciclo del Azufre: En que consiste, Características y Etapas » Ciclos Biogeoquímicos

Diferencias
entre el Ciclo
del Fósforo y
el Ciclo del
Azufre
El Ciclo del Fósforo es un
proceso sencillo en el cual, el
elemento químico del Fósforo
se moviliza por la superficie
terrestre y se realiza por la
meteorización de rocas.
Como el Fósforo se encuentra
en el suelo, las plantas lo
absorben y así los animales
la consumen, y a su vez,
llegan al océano y los mares.

El Ciclo del Fósforo tiene una


diferencia con respecto al
Ciclo del Azufre, incluso
hasta de otros ciclos
biogeoquímicos; y es que el
Fósforo no llega a la
atmósfera. En este caso, el
proceso del Fósforo se repite
gracias a que las aves que
https://ciclosbiogeoquimicos.com/ciclo-del-azufre/ 9/11
18/10/23, 23:32 ▷ Ciclo del Azufre: En que consiste, Características y Etapas » Ciclos Biogeoquímicos

vuelan cerca del mar y comen


peces, al defecar devuelven
el Fósforo al suelo.

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo
electrónico no será publicada.
Los campos obligatorios están
marcados con *

Comentario

Nombre *

Correo electrónico *
https://ciclosbiogeoquimicos.com/ciclo-del-azufre/ 10/11
18/10/23, 23:32 ▷ Ciclo del Azufre: En que consiste, Características y Etapas » Ciclos Biogeoquímicos

Web

Guardar mi nombre, correo


electrónico y sitio web en
este navegador para la
próxima vez que haga un
comentario.

Publicar comentario

Ciclos Biogeoquímicos - Todos los derechos Reservados 2021 | Aviso Legal | Política de
Cookies

https://ciclosbiogeoquimicos.com/ciclo-del-azufre/ 11/11

También podría gustarte