Está en la página 1de 2
240 CAPITULO 8: Car de control para atributos TABLA 8.5a_Elementos para la seleccién de una carta de control de atributos. ARTA PROPOSITO. uso, ‘TaMANO DE. ‘SUBGRUPO, n CCONSIDERACIONES: [ADICIONALES. Proporcian de defecuosos ” Analzatla proporcén de aniculosdefectuoree por subgrupo(unidades rechazadas/unigades inspeccionadas), Sesupone una cistribucién binomial Por generale ulizads para reporar resultados ‘en puntos de inepeccén, donde una omés caracteristicas ce calidad son evaluadas, yen funcin de ext el arieulo ‘es aceptado 0 rechazado Elvalor den puede ser constanteo variable, pero sufciertemente grande para teneruna aka probabilidad de que en cada subgrupo ze detecte porlo menas una peza defectuoea Estos logs tomando antalque 3 Noes adecuada sines mucho me pequeto que valorrecomendsdo. Patan muy grande, de une o vans mile, lor limites de consol estan muy esrechos; por lo santo ee mejor graficar la proporcién enuna cara ce indviduales Sin es muy variable ée un subgrupo a otro (més de 25%), se debe utilizar una carta estandarizada o una con limes variable. Numero de defecruoses ) Monicorea el nimero de unidades defecruosas por subgrupo(nimero de anteuls rechazades por eada muesra inspeccionads}. Sesupone una ditrbuessn binomial Seaplia en le misma stvacién quela cara ppero.coneltamato de subgrupo constance. emis fail graficarlos puntos en ls crea alestar trabgjando con nimeros Elvalor dew debe ser constante yen cuanto a sutamate se aplican los misma criterias queen a cara. ‘spliean le dos primeras observciones para lt cartap Cuando merece la sensbilidad o potencial ela cara para derecat cambios es mayor. Numero de defects por subgrupo @ Analiaa el nimero de detects por subgrupo @ unidad, és puede ser un article o un lte, una medida de longicud o de medida de tiempo, u rea ovolumen dicribucién Se supone us de Poisson. Une de sus usos es en puntos deinspeccisn donde se buses localzar uno 0 mis pos de efectos elatvamente senate, detal forma ‘que aunque se eneuenteen defects, elarieslo no se rechaza Tambien se usa para variables como ndmero cde queas, de errares, pares, de cence, eckera, Eltamafo desubgrupo 9 unidad es constance De ser posible seelige de tal forma que el nimere promedio de defects por subgrapo (ines central) sea mayor que nueve Sien cada subgrupo se fesperan cero 0 muy pocos elects, mucho menos que nueve,usualmence Imearta noes efectiva, En esos casos, se debe buscar un ineremente en eltamafe de subgeupou covras alernativas, Namero promedio de efectos porunidad ® Monisoren el nimero promedio degefectos por artculo ounidad inspeecionada, Sesupone una gistribueién de Poisson Igual que la eartae, pero aquisepteierearalizar el nimere promedio de efectos porartiulo ‘unide, en lgardel rlimero de defectos por subgrupo, Eltamato desubgrapo puede serconstante 9 variable, pero siemore ests conformado por varias Unidades de referencia © artiatos, Buscar quem cumpla que 8 Sines much menor que «I nimerarecomenéado, Incartawsuele nose ith En esos casos, buscar Inerementar, uiizar otra carta de control TABLA 8.56 Elementos para la seleccién de una carta de control para variables. ARTA PROPOSITO Demedias Analiza le medias de subgrupes como una Forma de eerecarcambioe enclpromedio de! proceso, ‘Aungue fe earta ‘esc insprada en sstrbucisn normal, funciona bien par otras Funcines debe al teorema central de ie. Rangos (8) Anal losrangos de los subgrupos come una ‘esratega para deectar cambios ena armplitud de Invariacin del proceso. La fala de nermaidad afectaun poco a la carta Desviacén estindar(S}__| Analzaladesvacion ‘esténdar que se calcula a «ada subgrupo, como una cserategia para deteccar cambios ena ampltud de Invariacign del proceso. La faa de nermabdad afectaun poco ala carta Invites (X) Analiea cada medicibn individual del proceso y detecta cambios grandes tantoen la media come ‘nla amplitude a dispersion, Sila dstrbucign noes normal, la area puege resultar un poco afeeraéa uso Procesos maswvos (de mediane a ako volimen, donde en un coro tempo se producenvarioe aneuls yo meciciones. Se sa conuntamente con In earaX evando "<1 Porle tanto, se aplica al misma tipo de proceso que talearta Se sa conjuntamente con In eareaX evando n> 10, Porle tanto, se aplica al ism tipo de proceso que talearta Procesos de bajo volumen, Luempo considerable (de tuna. a mats horas) pave obtener un resukado o medicién, Tambidn cuando mediciones cercanas en el tempo slo diferen por trv de medi AMANO DE SUBGRUPO, n 3 ‘medida quem cree Ia carta derecta incluso pequefis cambios en tl proceso, Por lo, 4generalmente un tamafo. en menor que es suficiente para detectar cambios maderacosy srandes, que son ls de mayor interés en la prtia, Benett ‘Amedida quem crece es capa de detectar cambios mas pequefos ens amplitud def dispersion del proces, n> 10 Dado eltamane de subgrupo recomendado sada slo cuando se ‘querandetectar incluso pequefes cambios ens ispersion del proceso y se ‘st dispuesta a atender Por propésiton=1 8, Pensar el subagrupamiento. Cada punto en una carta representa a un subgrupo ‘0 muestra de articulos. La seleccién de los elementos que constituirin cada subgrupo debe ser de manera que si estan presentes causas especiales, éstas aparezcan como diferencias entre subgrupos, y no como diferencias entre los elementos que forman el subgrupo. En otras palabras, se debe buscar que el subgrupo sea lo mas homogéneo posible. Por ejemplo, si en un proceso se utilizan varias maquinas, serfa mejor tomar un subgrupo de cada maquina cen lugar de formarlo con elementos de varias de ellas, porque las diferencias entre maquinas podria ser una causa especial de variacién, De esta manera, para obte- ner las cartas de control, el muestreo aleatorio no es necesariamente el procedimiento de muestreo apropiado. La esencia del subagrupamiento es opuesta a la aleatorizacién, carta de control | 241 ‘CONSIDERACIONES ‘ADICIONALES Los limites de contol indcan cénde se espera uevarien le medias eos subgrupos, por lo {ue no indian dence varan las mediciones indvidvales, yno tienen nada que ver con las sspecifieacones Esimportante uti junto con una carta X, Oe Tos erterios para eambios derive, slo izarel de nos fuera dels limites santo [a carta como sesibilicad evando n cece, uirlas evando se quierey se esc dispuesto Atenerun control esreto sobre el proceso, Delos ttinerios para cambios de rive 610 uz ede puns fuera de lo its, Sen etos procesoses cambios ms pequesosy rmedianos,serecomienda, Uclizar ova earea mis sensible (Is EWNA 0 CCUSUM,véase capeulo siguiente Subagrupamiento Se refiere a que en la implementacién ‘dena carta de control se debe buscar {que los subgrupos (muestras) sean lo és homogeneos posible.

También podría gustarte