Está en la página 1de 1

ANÁLISIS DE CASO

José está cansado de trabajar como empleado y ha decidido crear su propia empresa de armado
de computadores. Antes de invertir tomó la decisión de realizar estudios de prefactibilidad técnico
y económica, para saber si es conveniente arriesgarse en su propio emprendimiento

Los gastos de servicios fijos operacionales son considerados en $120.000 pesos mensuales y debe
comprar muebles y herramientas por $12.000.000 de pesos, todo depreciable en 6 años. La
inversión en activos se financiará en un 60% con recursos propios y 40% con deuda en 4 cuotas
anuales con una tasa de interés del 12% anual. Estima que su capital de trabajo será de $
1.500.000 de pesos, recuperándose al quinto año de evaluación. El valor de desecho se estima de
acuerdo al valor contable de los activos.

A partir del estudio técnico determinó que requiere para el armado de los computadores necesita
a tres técnicos en informática y por sus estudios determinó que el sueldo de cada uno de ellos será
de $550.000 pesos mensuales. Va a arrendar una casa en un sector central de la ciudad (Para fines
administrativos y de ventas), a un costo de $ 700.000 pesos mensuales. También contratar una
secretaria por un sueldo de $ 480.000 pesos mensuales.

Al realizar los estudios para el proyecto determinó que un computador gama alta, importando
todas las piezas directamente de china tiene un costo de $ 450.000. Los computadores de gama
baja tienen un costo de 300.000 en partes y piezas.

La tasa de impuestos de primera categoría según la página del SII es del 27%.

El horizonte de evaluación es de 5 años, y gracias al estudio de mercado determinó que podía


vender desde el primer al tercer año 10 computadores mensuales de gama alta a un precio de $
700.000 pesos y 20 computadores de gama baja a un precio de $ 450.000 pesos, el cuarto y quinto
año espera duplicar las ventas mensuales de ambos productos.

A partir de los datos anteriormente expuestos, se pide:

1).-Construya el flujo de caja

También podría gustarte