Está en la página 1de 4

I E

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 7
NUEVO OCCORO

TÍTULO: "Reflexionamos sobre la expansión europea y la caída del Tahuantinsuyo"


H UA N C
A V E L IC A

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1 Unidad de Gestión Educativa : Huancavelica
I.2 Institución Educativa : “Manuel Gonzales Prada”
I.3 Área : CIENCIAS SOCIALES
I.4 Grados, Secciones/Ciclo : 2º “A” y “B” / VI
I.5 Tiempo : 4 horas semanales
I.6 Duración : Del 16/OCT al 17/NOV
I.7 Director : Lic. Víctor O. VILLALOBOS HUAMAN
I.8 Coordinador Pedagógico : Lic. Tony Alexander CONTRERAS CORDOVA
I.9 Mediador : Lic. Abel E. PAUCAR AYUQUE
II. PROPOSITO DE LA EXPERIENCIA:
Interpretar críticamente diversas fuentes, comprender el tiempo histórico y elaborar explicaciones históricas sobre el periodo de la conquista española de América y el establecimiento del virreinato.
De esa manera, lograremos construir interpretaciones históricas sobre el proceso de expansión de las potencias europeas en el siglo XV, así como reflexionar sobre el choque cultural que esto produjo y sus efectos en nuestra
sociedad actual.
III. SITUACION SIGNIFICATIVA:
El mestizaje cultural en la localidad
En la localidad de Nuevo Occoro se observa la práctica de elementos culturales de nuestros ancestros, como también, elementos culturales traídos de otras partes del mundo. Como por ejemplo en la gastronomía, creencias
religiosas, entre otras. En tal sentido el escritor José María Arguedas lo llamo como el país de “todas las sangres”. En tal sentido nos proponemos los siguientes retos: ¿Cómo se produjo la expansión de las potencias europeas en
el siglo XV? ¿Cuáles son los efectos del choque cultural que produjo en nuestra sociedad actual?
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE – EVALUACION
COMPETENCIAS Y ESTANDAR DESEMPEÑOS DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIA DE INSTRUMENTO DE
CAPACIDADES APRENDIZAJE EVALUACION
Construye interpretaciones Construye interpretaciones históricas  Explica las diferencias entre narraciones e  Explica las diferencias entre narraciones e Texto Rubrica
históricas sobre hechos o procesos del Perú y el interpretaciones de un hecho o proceso histórico, interpretaciones de un hecho o proceso argumentativo
 Interpreta críticamente mundo, en los que explica hechos o desde las invasiones bárbaras hasta la histórico, sobre la expansión europea (ss. XV y sobre la expansión
fuentes diversas procesos históricos, a partir de la expansión europea (ss. XV y XVI) y desde los XVI) y el inicio del virreinato (s. XVI). europea y la caída
 Comprende el tiempo clasificación de las causas y orígenes del Tahuantinsuyo hasta el inicio del  Utiliza diversas fuentes históricas sobre del Tahuantinsuyo
histórico consecuencias, reconociendo sus virreinato (s. XVI). determinados hechos o procesos históricos,
 Elabora explicaciones cambios y permanencias, y usando  Utiliza diversas fuentes históricas sobre sobre la expansión europea (ss. XV y XVI) y el
sobre procesos términos históricos. determinados hechos o procesos históricos, inicio del virreinato (s. XVI). Para ello, identifica
históricos Explica su relevancia a partir de los desde las invasiones bárbaras hasta la el contexto histórico (características de la
cambios y permanencias que generan expansión europea (ss. XV y XVI) y desde los época) en el que fueron producidas esas
en el tiempo, identificando orígenes del Tahuantinsuyo hasta el inicio del fuentes y complementa una con otra.
simultaneidades. Emplea distintos virreinato (s. XVI). Para ello, identifica el contexto  Utiliza las convenciones y categorías
referentes y convenciones temporales, histórico (características de la época) en el que temporales para explicar la importancia de los
así como conceptos relacionados a fueron producidas esas fuentes y complementa hechos o procesos históricos sobre la
instituciones sociopolíticas y la una con otra. expansión europea (ss. XV y XVI) y el inicio del
economía.  Utiliza las convenciones y categorías temporales virreinato (s. XVI). Toma en cuenta las
Compara e integra información de para explicar la importancia de los hechos o simultaneidades, los aspectos que cambian y
diversas fuentes, estableciendo procesos históricos desde las invasiones otros que permanecen.
diferencias entre las narraciones de los bárbaras hasta la expansión europea (ss. XV y  Explica hechos o procesos históricos de la
hechos y las interpretaciones de los XVI) y desde los orígenes del Tahuantinsuyo expansión europea (ss. XV y XVI) y el inicio del
autores de las fuentes. hasta el inicio del virreinato (s. XVI). Toma en virreinato (s. XVI) en el Perú, a partir de la
cuenta las simultaneidades, los aspectos que clasificación de sus causas y consecuencias
cambian y otros que permanecen. (sociales, políticas, económicas, culturales,
 Explica hechos o procesos históricos desde las etc.). Para ello, utiliza conceptos sociopolíticos
invasiones bárbaras hasta la expansión europea y económicos, y diversos términos históricos.
(ss. XV y XVI) y desde los orígenes del  Clasifica las causas y consecuencias de la
Tahuantinsuyo hasta el inicio del virreinato (s. expansión europea (ss. XV y XVI) y el inicio del
XVI) a partir de la clasificación de sus causas y virreinato (s. XVI) en el Perú, para elaborar
consecuencias (sociales, políticas, económicas, explicaciones históricas. Para ello utiliza
culturales, etc.). Para ello, utiliza conceptos conceptos sociopolíticos y económicos, así
sociopolíticos y económicos, y diversos términos como diversos términos históricos.
históricos.
 Clasifica las causas y consecuencias de los
hechos o procesos históricos desde las
invasiones bárbaras hasta la expansión europea
(ss. XV y XVI) y desde los orígenes del
Tahuantinsuyo hasta el inicio del virreinato (s.
XVI) para elaborar explicaciones históricas. Para
ello utiliza conceptos sociopolíticos y
económicos, así como diversos términos
históricos.
Se desenvuelve en entornos Se desenvuelve en los entornos Contrasta información recopilada de diversas fuentes  Utiliza información de diversas fuentes Busca información
virtuales generados por las virtuales cuando integra distintas y entornos que respondan a consignas y necesidades reconociendo los derechos del autor. digital sobre de la
TIC actividades, actitudes y conocimientos de investigación o tareas escolares, y resume la expansión europea
Lista de cotejo
 Gestiona información de diversos contextos socioculturales información en un documento con pertinencia y (ss. XV y XVI) y el
del entorno virtual en su entorno virtual personal. considerando la autoría. inicio del virreinato
(s. XVI) en el Perú
Gestiona su aprendizaje de Gestiona su aprendizaje de manera  Determina metas de aprendizaje viables  Determina y establece su meta de aprendizaje
manera autónoma autónoma al darse cuenta lo que debe asociadas a sus potencialidades, conocimientos, para resolver el reto que le plantea la situación
 Define metas de aprender al distinguir lo sencillo o estilos de aprendizaje, habilidades, limitaciones considerando sus potencialidades y
aprendizaje complejo de una tarea, y por ende personales y actitudes para el logro de la tarea, limitaciones.
 Organiza acciones define metas personales respaldándose formulándose preguntas de manera reflexiva.
estratégicas para en sus potencialidades. Comprende  Organiza un conjunto de estrategias y acciones Participa de manera
alcanzar sus metas de que debe organizarse lo más en función del tiempo y de los recursos de que autónoma en el
aprendizaje específicamente posible y que lo dispone, para lo cual establece un orden y una  Organiza sus actividades para alcanzar su proceso de
 Monitorea y ajusta su planteado incluya las mejores prioridad para alcanzar las metas de aprendizaje. meta de aprendizaje en el tiempo previsto. aprendizaje, realiza
desempeño durante el estrategias, procedimientos, recursos  Revisa los avances de las acciones propuestas, acciones de manera Lista de cotejo
proceso de que le permitan realizar una tarea la elección de las estrategias y considera la ordenada y toma en
aprendizaje basado en sus experiencias. Monitorea opinión de sus pares para llegar a los resultados cuenta las
de manera permanente sus avances esperados. recomendaciones
respecto a las metas de aprendizaje  Revisa y toma en cuenta las recomendaciones del docente
previamente establecidas al evaluar el de su docente para realizar los ajustes y
proceso de realización de la tarea y mejorar su propuesta de acciones.
realiza ajustes considerando los aportes
de otros grupos de trabajo mostrando
disposición a los posibles cambios.
ENFOQUES VALORES ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque de derechos Respeto a la identidad cultural Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus
costumbres o sus creencias.
COMPETENCIA DE OTRAS Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
ÁREAS RELACIONADAS. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
V. SECUENCIA DIDÁCTICA ORGANIZADA EN FORMA DE SECUENCIAS DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2
Título: La expansión europea Título: Ocupación de Centroamérica y México
Secuencia de actividades sugeridas: Secuencia de actividades sugeridas:
Observan un mapa histórico de los viajes de expedición. Analizan fuentes históricas sobre la expansión europea. Comprenden la ubicación geográfica de Centroamérica y México. Interpretan fuentes históricas sobre el
Elaboran una línea de tiempo sobre los avances tecnológicos. Elabora explicaciones históricas sobre las razones de la descubrimiento del mar del Sur y la invasión de México. Elabora una línea de tiempo que represente las
expansión y los efectos de la llegada de los europeos a América. expediciones, descubrimientos y conquistas que se realizaron desde 1513 hasta 1541 . Elabora explicaciones
Competencia: Construye interpretaciones históricas. históricas sobre la caída de Tenochtitlan y la mentalidad de los conquistadores.
Desempeños precisados/Criterios: Competencia: construye interpretaciones históricas
 Utiliza diversas fuentes históricas sobre determinados hechos o procesos históricos, sobre la expansión europea Desempeños precisados/Criterios:
(ss. XV y XVI) y el inicio del virreinato (s. XVI). Para ello, identifica el contexto histórico (características de la  Utiliza diversas fuentes históricas sobre determinados hechos o procesos históricos, sobre la expansión
época) en el que fueron producidas esas fuentes y complementa una con otra. europea (ss. XV y XVI) y el inicio del virreinato (s. XVI). Para ello, identifica el contexto histórico
 Utiliza las convenciones y categorías temporales para explicar la importancia de los hechos o procesos históricos (características de la época) en el que fueron producidas esas fuentes y complementa una con otra.
sobre la expansión europea (ss. XV y XVI) y el inicio del virreinato (s. XVI). Toma en cuenta las simultaneidades,  Utiliza las convenciones y categorías temporales para explicar la importancia de los hechos o procesos
los aspectos que cambian y otros que permanecen. históricos sobre la expansión europea (ss. XV y XVI) y el inicio del virreinato (s. XVI). Toma en cuenta las
 Explica hechos o procesos históricos de la expansión europea (ss. XV y XVI) y el inicio del virreinato (s. XVI) en el simultaneidades, los aspectos que cambian y otros que permanecen.
Perú, a partir de la clasificación de sus causas y consecuencias (sociales, políticas, económicas, culturales, etc.).  Explica hechos o procesos históricos de la expansión europea (ss. XV y XVI) y el inicio del virreinato (s.
Para ello, utiliza conceptos sociopolíticos y económicos, y diversos términos históricos. XVI) en el Perú, a partir de la clasificación de sus causas y consecuencias (sociales, políticas, económicas,
Evidencia: culturales, etc.). Para ello, utiliza conceptos sociopolíticos y económicos, y diversos términos históricos.
Elaboran argumentos sobre la expansión europea. Evidencia:
Elabora argumentos sobre la ocupación de Centroamérica y México.
ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 4
Título: La invasión del Tahuantinsuyo Título: la sociedad de los invasores
Secuencia de actividades sugeridas: Secuencia de actividades sugeridas:
Comprende el espacio sobre los viajes de Pizarro. Interpretan fuentes sobre la invasión al Tahuantinsuyo. Elabora una Comprenden el espacio sobre el problema de las encomiendas y las gobernaciones. Analiza fuentes sobre el
línea de tiempo sobre los hechos y acontecimientos más importantes de la invasión española. Elabora explicaciones mito de Inkarri. Elabora línea de tiempo de las rebeliones de Vilcabamba y sobre los cambios y permanencias de
históricas sobre las razones de la caída del Tahuantinsuyo. la fundación de las ciudades. Elabora explicaciones sobre las reacciones de los encomenderos ante las Leyes
Competencia: construye interpretaciones históricas nuevas y la resistencia indígena.
Desempeños precisados/Criterios: Competencia: Construye interpretaciones históricas
 Utiliza diversas fuentes históricas sobre determinados hechos o procesos históricos, sobre la expansión europea Desempeños precisados/Criterios:
(ss. XV y XVI) y el inicio del virreinato (s. XVI). Para ello, identifica el contexto histórico (características de la  Utiliza diversas fuentes históricas sobre determinados hechos o procesos históricos, sobre la expansión
época) en el que fueron producidas esas fuentes y complementa una con otra. europea (ss. XV y XVI) y el inicio del virreinato (s. XVI). Para ello, identifica el contexto histórico
 Utiliza las convenciones y categorías temporales para explicar la importancia de los hechos o procesos históricos (características de la época) en el que fueron producidas esas fuentes y complementa una con otra.
sobre la expansión europea (ss. XV y XVI) y el inicio del virreinato (s. XVI). Toma en cuenta las simultaneidades,  Utiliza las convenciones y categorías temporales para explicar la importancia de los hechos o procesos
los aspectos que cambian y otros que permanecen. históricos sobre la expansión europea (ss. XV y XVI) y el inicio del virreinato (s. XVI). Toma en cuenta las
 Explica hechos o procesos históricos de la expansión europea (ss. XV y XVI) y el inicio del virreinato (s. XVI) en el simultaneidades, los aspectos que cambian y otros que permanecen.
Perú, a partir de la clasificación de sus causas y consecuencias (sociales, políticas, económicas, culturales, etc.).  Explica hechos o procesos históricos de la expansión europea (ss. XV y XVI) y el inicio del virreinato (s.
Para ello, utiliza conceptos sociopolíticos y económicos, y diversos términos históricos. XVI) en el Perú, a partir de la clasificación de sus causas y consecuencias (sociales, políticas, económicas,
Evidencia: culturales, etc.). Para ello, utiliza conceptos sociopolíticos y económicos, y diversos términos históricos.
Elabora un texto argumentativo sobre la invasión del Tahuantinsuyo. Evidencia:
Elabora un texto argumentativo sobre la sociedad de los invasores.
ACTIVIDAD 5
Título: Elaboración de la versión final del texto argumentativo sobre la expansión europea y la caída del Tahuantinsuyo
Secuencia de actividades sugeridas:
Elaboran la versión final del texto argumentativo sobre la expansión europea y la caída del Tahuantinsuyo
considerando todos los criterios.
Competencia: construye interpretaciones históricas
Desempeños precisados/Criterios:
 Utiliza diversas fuentes históricas sobre determinados hechos o procesos históricos, sobre la expansión europea
(ss. XV y XVI) y el inicio del virreinato (s. XVI). Para ello, identifica el contexto histórico (características de la
época) en el que fueron producidas esas fuentes y complementa una con otra.
 Utiliza las convenciones y categorías temporales para explicar la importancia de los hechos o procesos históricos
sobre la expansión europea (ss. XV y XVI) y el inicio del virreinato (s. XVI). Toma en cuenta las simultaneidades,
los aspectos que cambian y otros que permanecen.
 Explica hechos o procesos históricos de la expansión europea (ss. XV y XVI) y el inicio del virreinato (s. XVI) en el
Perú, a partir de la clasificación de sus causas y consecuencias (sociales, políticas, económicas, culturales, etc.).
Para ello, utiliza conceptos sociopolíticos y económicos, y diversos términos históricos.
Evidencia:
Texto argumentativo sobre la expansión europea y la caída del Tahuantinsuyo.

VI. RECURSOS Y MATERIALES:


MATERIALES EDUCATIVOS RECURSOS EDUCATIVOS ESPACIOS DE MEDIO DE CONECTIVIDAD
APRENDIZAJE
- Ministerio de Educación. (2015). Texto escolar. Historia, Geografía y Economía 2. Lima: Editorial San Marcos Celular. Aula curricular, aula de Presencial
- Ministerio de Educación. (2015). Cuaderno de trabajo. Historia, Geografía y Economía 2. Lima: Editorial San Marcos Proyector multimedia. innovación, patio.
- Ministerio de Educación. (2020). Fuentes Históricas 2. Lima: Editorial Ministerio de Educación Tablet, laptop.
- Kuskalla Editores SAC. (2019). Plan lector. Ciencias Sociales 2. 2.a edición actualizada febrero 2019
- Santillana S.A. (2017). Ciencias Sociales.
- Plataforma virtual “Aprendo en Casa”

Nuevo Occoro, octubre del 2023

________________________ ___________________________ __________________________


DOCENTE DEL ÁREA V° B° COORDINADOR V° B° DIRECTOR

También podría gustarte