Está en la página 1de 2

PROPIEDADES BÁSICAS DE PROBABILIDADES

1) Suponga que A, B y C son tres eventos tales que:


IP (A) = 0.40 IP (A B) = 0.15
IP (B) = 0.20 IP (A C) = 0.25 IP (A B C) = 0.05
IP(C) = 0.35 IP (B C) = 0.10
Plantee cuidadosamente y encuentre la probabilidad de que:
a) No ocurra A.
b) Ocurra A y no B.
c) Sólo A y B ocurran.
d) Sólo uno de los tres ocurra
e) Al menos uno ocurra
f) No ocurra ninguno
g) Sólo dos de ellos ocurran.
h) Ocurra A o B.
i) Ocurra sólo A o sólo B.

Solución.- a) 0.6 b) 0.25 c) 0.10 d) 0.10


e) 0.50 f) 0.50 g) 0.35 h) 0.45 i) 0.05

2) Considere los sucesos A y B, los cuales están asociados a un mismo


experimento y son tales que: P(A) = 0.35; P (B) = p y P(A B) = 0.65
Encuentre p si A y B sean mutuamente excluyentes.

3) A un pueblo llegan dos periódicos, A y B. Una cuarta parte de la población


compra ambos periódicos; una mitad sólo el A y una décima parte sólo el B.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que una persona seleccionada al azar lea algún
periódico?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que lea ambos periódicos o el A solamente?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que una persona lea ambos periódicos o el B
solamente?

Solución.- a) 0.85 b) 0.75 c) 0.35

4) Los registros médicos de pacientes diabéticos varones, que acuden a una


clínica en un año, proveen los siguientes porcentajes:
Casos Leves Casos Graves
Diabetes en Padres Diabetes en Padres
Edades (años) Si No Si No
Menos de 40 15 10 8 2
Sobre 40 15 20 20 10
Suponga que se toma al azar un paciente de este grupo. Se definen los siguientes
eventos:
A: Es un caso grave.
B: Tiene menos de 40 años.
C: Sus padres son diabéticos.
a) Encuentre las siguientes probabilidades:
b) Describa verbalmente los siguientes eventos y encuentre luego sus
probabilidades: i) ii) iii)

Solución a) 0.30 , 0.35 , 0.23 , 0.08


b) i) 0.35 ii) 0.90 iii) 0.10

5) Se ha recibido un cargamento de pomelos con las siguientes características. 10% son


rosados sin semillas; 20% blancos sin semillas; 30% rosados con semilla y 40% blancos con
semillas. Se selecciona un pomelo del cargamento en forma aleatoria. Obtenga la probabilidad
de que:
a) Sea sin semilla.
b) Sea blanco.
c) Sea rosado sin semilla.
d) Sea rosado o sin semilla.

Solución.- a) 0.3 b) 0.6 c) 0.1 d) 0.6

6) Suponga que A y B son sucesos pertenecientes a  tal que P(A) = 0.4 y P(B) = 0.5.
Calcule P(Ac  Bc). Suponiendo que los sucesos A y B son mutuamente excluyentes.

Solución 0.10

8) Un agrónomo verifica que en cierta región el 80% de las parcelas han recibido un
fertilizante. El 50% de las parcelas recibió el fertilizante y además un insecticida. Además,
verifica que el 90% recibió al menos uno de los dos tratamientos. Se selecciona al azar una
parcela de la región, encuentre la probabilidad que:
a) Haya recibido el insecticida.
b) Sólo haya recibido el fertilizante.
c) No haya recibido tratamiento alguno.

Solución.- a) 0.60 b) 0.30 c) 0.10

9) Una organización publicitaria nota que aproximadamente 1 de 50 compradores


potenciales de una marca de avena, ve en una revista X un aviso que publicita el
producto en cuestión; 1 de 5 ve el correspondiente aviso en televisión. Uno de 100, ve
ambos. Uno en tres compra realmente el producto, si es que ha visto la publicidad; uno
en diez, si no la ha visto. Macarena es una compradora potencial. ¿Cuál es la
probabilidad de que compre el producto?

Solución.- 0.149

También podría gustarte