Está en la página 1de 232

Iniciativa emprendedora

y creación de empresas

“De la idea a la empresa”


José Manuel Alonso Martínez
¿Cuantos empresarios
hay en esta sala?
¿Y cuantos emprendedores?
Emprendedor vs Empresario

“Un emprendedor es una persona que disfruta


emprendiendo, es decir, creando. El empresario
es alguien a quien le apasiona generar
crecimiento, y sobre todo, gestionar”
Fernando Trias de Bes

5
¿Dónde encontramos emprendedores?

 Emprendedores que crean empresas

 Intraemprendedores
 Emprendedores dentro de las empresas
 Emprendedores en instituciones

 Emprendedores sociales
¿Es importante
la iniciativa empresarial?

¿Porqué?
Importancia
DESARROLLO
Iniciativa ECONÓMICO
Empresarial

INICIATIVA CREACIÓN
ESTABILIDAD
EMPRESARIAL DE EMPLEO
SOCIOECONÓMICA

INNOVACIÓN
Nuevo comportamiento del
mercado de trabajo
Nuevo comportamiento del
mercado de trabajo
 El
mercado de trabajo sufre un cambio y cada vez se
plantea más la realidad del autoempleo.

 Además, encontrarun trabajo por cuenta ajena que


nos llene y motive es cada vez más complicado.

 Poresto, la posibilidad de crear nuestro propio trabajo,


es una alternativa a tener en consideración.
Claves del autoempleo

 Querer
 Saber
 Poder

11
Claves del autoempleo
 QUERER: Hay que tener la voluntad necesaria para emprender
la idea que queremos tirar adelante y ser conscientes que con
ello se asumen riesgos.

 SABER: La voluntad de emprender un proyecto es un factor


previo, pero ningún proyecto tendrá éxito sino se dispone de los
conocimientos y las capacidades necesarias para llevarlo a
cabo.

 PODER: No basta tan solo con Querer y Saber sino que


también es necesario disponer de los recursos suficientes para
ponerlo en práctica.

12
Formas de acceder al autoempleo

 Crear una nueva empresa


 Adquirir o participar en una empresa
existente
 Montar una franquicia

13
LA CREACIÓN DE UNA
NUEVA EMPRESA
¿QUÉ LO MOTIVA?

14
Motivaciones en la creación de
una nueva empresa

> MOTIVACIONES PERSONALES

> MOTIVACIONES MATERIALES

> MOTIVACIONES NEGATIVAS

15
Cuanta mayor sea la
motivación y cuantos más
motivos, más probabilidades
de éxito en la creación de
una nueva empresa

16
ELEMENTOS CLAVE PARA
LA CREACIÓN Y ÉXITO DE
UNA EMPRESA

17
Elementos clave para la creación
y éxito de una empresa ¿Qué
elemento
es más
importante?
Entorno - Recursos

EMPRESA

Recursos

EMPRENDEDOR
Entorno +
EMPRESARIO-

2 3
18
1
EL PROCESO DE
CREACIÓN

19
Oportunidad. IDEA INICIAL MOTIVACIÓN
Necesidad mercado
PLAN EMPRESA EL MERCADO
PLAN MARQUETING

PLAN
DE OPERACIONES
PLAN ECONÓMICO
ORGANIZACIÓN Y RRHH
FINANCIERO

FORMA JURÍDICA

NO VIABLE VIABLE PODRÍA SER VIABLE

ABANDONO TRÁMITES Y MODIFICACIÓN


PROYECTO PUESTA EN MARCHA IDEA INICIAL

SEGUIR PENSANDO ACTIVIDAD

20
Elementos clave para
la creación y éxito de una empresa
EMPRESA

EMPRENDEDOR

21
¿QUÉ ES SER
EMPRENDEDOR?

22
¿Qué es ser EMPRENDEDOR?

“Un emprendedor es una persona que


ve oportunidades, mientras que los
demás solo ven problemas.”

Michael Gerber.

23
La actitud es esencial

VICTIMA PROTAGONISTA

BUSCO BUSCO
EXCUSAS SOLUCIONES

24
¿QUÉ NECESITA UN
EMPRENDEDOR?

25
26
26
27
27
PASO DE MAHOMA (ANETO)

28
28
29
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
43
44
45
46
47
48
Y
MUCHA MOTIVACIÓN
49
50
Pero también necesita
alguna cosa más, si tenemos
en cuenta que se siente…

51
52
53
54
También necesita …

55
56
57
57
58
58
59
60
¿Qué no necesita un
emprendedor?

61
mi idea

62
63
64
65
¿Quien puede ser un
emprendedor?

66
67
68
68
69
Elementos clave para
la creación y éxito de una empresa

EMPRESA

EMPRENDEDOR

70
LA IDEA
La idea de negocio
es la chispa que inicia
el proceso de creación de una empresa
Debe apoyarse
en una necesidad del mercado

71
RECORDAD!

72
RECORDAD!

73
¿COMO ENCONTRAR MI
IDEA DE NEGOCIO?

74
CREATIVIDAD

Es la capacidad para generar


soluciones originales y novedosas

 Verlo que todos no ven


 Imaginar lo que nadie más ha imaginado
 Hacer lo que nadie ha hecho antes

75
CREATIVIDAD

76
PENSAMIENTO LATERAL
APRENDIENDO A SER CREATIVOS

El llamado “lateral thinking” o pensamiento lateral


fue acuñado por Edward de Bono, un psicólogo de
Oxford que quiso aportar un nuevo modo de
solucionar problemas y afrontar retos.

• OJO con las ideas preconcebidas


• Lo primero que debemos tener claro es que todo,
absolutamente todo, es más fácil de lo que creemos

77
MODIFICA LA PERSPECTIVA
Como puedo unir con solo cuatro líneas rectas sin levantar
el lápiz del papel los nueve círculos
MODIFICA LA PERSPECTIVA
MODIFICA LA PERSPECTIVA
La figura muestra cómo construir cuatro triángulos con nueve palillos.
¿Puedes hallar una manera de construir cuatro triángulos, todos del
mismo tamaño que los ilustrados, con sólo seis palillos?

80
MODIFICA LA PERSPECTIVA
La figura muestra cómo construir cuatro triángulos con nueve palillos.
¿Puedes hallar una manera de construir cuatro triángulos, todos del
mismo tamaño que los ilustrados, con sólo seis palillos?
Requisitos para tener
ideas creativas
 Creer
que todo es posible. Pensar libremente hace ilimitada la
generación de ideas

 Hayque crear un clima, un entorno que estimule el


pensamiento creativo, donde las ideas puedan alimentarse y
crecer

 Hay que facilitar estímulos a la gente para ser creativos,


relacionados o no, con el reto con el que se enfrente.
82
83
PENSAMIENTO LATERAL
La comprensión profunda de los vínculos de una categoría
permite generar oportunidades de negocio de alto impacto

Industria del vino

84
Aventura-diversión

Status-cariño celebraciones conquista Amistad-compañía

85
86
Celler Mas Blanch i Jové.
Vinya dels Artistes (La Pobla de Cérvoles)

89
Fuentes de ideas

Características y aptitudes personales

Observación del mercado

Observación del entorno social

Observación del entorno político y legal

Observación del entorno tecnológico


90
Características y aptitudes personales
Ideas procedentes de trabajos anteriores
Ideas procedentes de hobbies

91
Características y aptitudes personales
92
Características y aptitudes personales

93
Características y aptitudes personales

94
Características y aptitudes personales

95
Observación del mercado

Servicios a domicilio
Servicios a personas

96
Observación del mercado

97
Observación del mercado

98
Observación del entorno social

99
Observación del entorno social
Salud-cuidado del cuerpo
Ocio

100
10 100
0
Observación del entorno social

Amor
Soledad

101
Observación del Observación del
entorno social mercado
Ideas procedentes de actividades desarrolladas en otros lugares

102
Observación del mercado
Observación del entorno social

Brutus Mobile Wash

103
Observación del mercado y entorno social

104
Observación del mercado y entorno social

105 105
Observación del mercado y entorno social

106
Observación del mercado y entorno social
107
Observación del entorno político y legal

Ideas procedentes de cambios legislativos

108
Observación del entorno político y legal

109
Observación del entorno político y legal

Ideas procedentes de cambios


legislativos

Obligación de socorristas en piscinas


de la comunidad de Madrid
Decreto 80/1998, de 14 de mayo, por el
que se regulan las condiciones
higiénico-sanitarias de piscinas de uso
colectivo

110
Observación del entorno político y legal
Desde el 1 de junio es obligatorio contar con
un certificado energético para las viviendas en
venta y alquiler

111
Observación del
entorno político y
legal

112
Observación del entorno tecnológico
113
113
Observación del entorno tecnológico
Observación del entorno tecnológico

115
Apps de deportes

Observación del entorno tecnológico


116
Observación del entorno tecnológico
Observación del entorno tecnológico

Vudoir app
Observación del entorno tecnológico

119
RECORDAD!

120
121
Oportunidades
“recientes” de negocio
 Servicios a empresas
 Servicios a personas (niños, jubilados, etc.)
 Servicios a domicilio
 Alimentación (restauración, 4ª gama, precocinados, etc.)
 Ocio
 Medio ambiente
 Salud - Cuidado del cuerpo
 Nuevas tecnologías
 Teletrabajo

122
RECORDAD!

123
RECORDAD!

124
No penséis solo en
satisfacer necesidades
con productos o servicios.

Pensad en ofrecer…
SOLUCIONES¡¡¡¡
(Germán Rosell)
125
RECORDAD!

126
ARANDIPUR S.L.

127
128
Samsung piensa en los despistados: nevera con
memoria y lavadora para calcetines olvidados
Xtraice es el creador y fabricante, en exclusiva, del hielo sintético Xtraice.
XTRAICE. Venta y alquiler de pistas de hielo sintético. Creadores y únicos fabricantes del
mundo de hielo ecológico

132
Sra. María:
-Pepito, necesito colgar este cuadro en la
pared

¿Qué pensará Pepito?


¿Qué pensará el fabricante de brocas?

133
¿Qué necesita
realmente la señora
María?

134
Elementos clave para
la creación y éxito de una empresa
EMPRESA

EMPRENDEDOR

135
RECORDAD!

136
Modelo de negocio
 Coloquialmente se habla de modelo de negocio como la forma que tiene una empresa
de ganar dinero. Y también es esto, pero es mucho más.
 El libro Business Model Generation de Alexander Osterwalder y Yves Pigneur
(Business Model Canvas) define un modelo de negocio como una descripción de como
una organización crea, entrega y captura valor
(http://www.seescyt.gov.do/baseconocimiento/presentaciones TALLER DE
EMPRENDURISMO/Generacion_de_Modelos_de_Negocios.pdf)
 Es el mecanismo por el cual un negocio busca generar ingresos y beneficios. Es un
resumen de cómo una compañía planifica servir a sus clientes. Implica tanto el
concepto de estrategia y su implementación (Wikipedia)
 Es una herramienta previa al plan de negocio que te permitirá definir con claridad qué
vas a ofrecer al mercado, como lo harás, a quien le venderás, como le venderás y de
qué forma vas a generar ingresos. (Revista Emprendedores)

137
Ejemplo modelo de negocio
El cebo y el anzuelo

http://definicion.de/modelo-de-negocio/

138
PROPUESTA DE VALOR
Propuesta de valor
La propuesta de valor describe el conjunto de características y beneficios que
crean valor a un segmento específico. Explica el servicio o producto que
ofrecemos a nuestros clientes.
AQUELLO POR LO QUE LOS CLIENTES ESTAN DISPUESTOS A PAGAR
Las características de la propuesta de valor se pueden basar en una serie de criterios:
Novedad: cubrimos una necesidad o problema por el cual todavía no
existía un producto o servicio específico.
Rendimiento: mejora del rendimiento sobre la oferta actual: mayor
calidad, más velocidad …
Personalización: ofrecemos productos o servicios adaptados
individualmente o incluso cocreados por el mismo usuario.
Diseño: ofrecemos un diseño más cuidado o nuevo respecto a la oferta
existente. Un caso típico seria Apple.
Precio: podemos ofrecer soluciones low cost.
http://www.emprenderalia.com/aprende-a-crear-modelos-de-negocio-con-business-model-
canvas/
140
Propuesta de valor
Las características de la propuesta de valor se pueden basar en una serie
de criterios:
Brand/Status: Lealtad a la marca por su diseño, por el status percibido
con esa marca.
Reducción de costes: la tecnología juega un rol importante en ayudar a
los consumidores a reducir los costes
Reducción de riesgos: la disminución de riesgo asociada proporciona al
consumidor tranquilidad.
Accesibilidad: hacer accesible a un segmento de consumidores un
producto o servicio que no lo era (NetJets). (se consigue con tecnología y
modelos de negocio diferentes)
Comodidad/ Usabilidad: Proporcionar un producto que aumenta la
conveniencia o está caracterizado por la facilidad de uso (iPod o el Itunes
de Apple).
141
Hay que tener claro
¿qué y porqué
nos compran?

142
LIBRERÍA

143
143
FLORISTERÍA

144
BOMBONERÍA

145
145
¿SON COMPETENCIA
ESTAS EMPRESAS?

146
¿QUÉ VENDEN
147 REALMENTE?147
RECORDAD!

149
¿Cuál es la
PROPUESTA DE VALOR?
Segmentación de mercado
¿QUÉ VENDE REALMENTE
HARLEY-DAVIDSON?

MOTOS? NO
El CEO de HARLEY-DAVIDSON, hace tiempo que
dice que no venden motos: VENDEN DIVERSIÓN
152
¿QUÉ VENDE REALMENTE IMAGINARIUM?

¿JUGUETES? NO
Están en el negocio de la educación, la formación, el
crecimiento personal y del desarrollo de las habilidades
sociales y evolutivas

153
¿QUÉ VENDE REALMENTE MBT?

154
¿QUÉ VENDE REALMENTE MBT?

155
RECORDAD!

156
¿QUÉ VENDEMOS
REALMENTE?

Mamafruta

157
157
FUENTES DE INGRESOS
Fuentes de ingresos
Las fuentes de ingresos representa la
forma en que la empresa genera los
ingresos para cada cliente. La obtención
de ingresos puede ser de un solo pago o
de un pago recurrente.
¿Como Monetizar la propuesta de valor?
Fuentes de ingresos
Ventaactivo: es la más típica de las fuentes de ingresos. La
compañía vende un producto a un cliente por el cual recibirá un único
pago.
Pago por uso: se paga por el uso que se hace del servicio, mayor uso
mayor pago.
Suscripción: pago recurrente para usar un servicio. p.ej. Netflix
Préstamo/Arrendamiento/Alquiler: otorga derecho exclusivo a un
activo por un período de tiempo particular. p.ej. Arrendar un auto
Licencias: Ingresos generados por cobrar por el uso de una
propiedad intelectual protegida.
Tasas de corretaje-intermediación: Ingresos generados por un
servicio intermedio entre dos partes. Ej. Broker vende casa a comisión
Publicidad: ingresos generados por el cobro de tarifas por
publicidad de productos.
Modelo de negocio

161
Modelo de negocio

162
Modelo de negocio

163
Modelo de negocio

164
Modelo de negocio

165
Modelo de negocio

166
Modelo de negocio

Del "despacho de pan" a la Panadería con Barra Degustación


http://www.berlys.es/es/asesoramiento-tecnico/tu-negocio/tendencias-que-hay-de-nuevo-en-
el-mercado/del-qdespacho-de-panq-a-la-panaderia-con-barra-degustacion

167
Modelo de negocio

168
Modelo de negocio

brico-taller

169
170
BUSINESS MODEL CANVAS
Alex Osterwalder & Ives Pigneur
9 bloques agrupados en 4 áreas principales

CÓMO QUÉ A QUIÉN

CON QUÉ RECURSOS


171
Cara a cara, impersonal (email,
Producción teléfono, etc)
Venta Puntual vs continuado
Apoyo (contratar personal, Captación vs fidelización
contabilidad, etc)
ALGUNOS EJEMPLOS Persona, teléfono
Comodidad En la tienda
Precio Entrega física
Diseño Internet
Marca o estatus TV, radio, prensa
Reducción de costes
Reducción de riesgos

¿Como sabrán que puedes ayudarles?


¿Como decidirán la compra?
Humanos Físicos ¿Como los compraran?
Intelectuales Económicos ¿Como proporcionaras el servicio?
¿Que seguimiento de satisfacción?

Venta directa
Alquiler
Cuota de servicio o uso
Cuota de suscripción
Concesión de licencias
Comisión de corretaje
HOTEL

173
174
175
176
EL PLAN DE
EMPRESA
¿ QUÉ ES?

177
¿Qué es un Plan de Empresa?

Documento donde se describe la idea


de negocio, las estrategias y los
recursos necesarios para ponerla en
marcha y donde se demuestra la
viabilidad de la empresa.

178
¿Cómo es el Plan de Empresa?
 Documento escrito
 ¿Breve? Sobretodo si es autoempleo
 No existe un formato único pero la
estructura es común
 Redactado de forma clara
y concisa
 Completo en contenido y
atractivo en continente

179
Guion del Plan de Empresa
 Resumen ejecutivo
 Persona emprendedora o equipo fundador
 Descripción de la actividad
 Análisis del entorno y el mercado
 Plan estratégico
 Plan de márquetin
 Plan de operaciones
 Plan de organización y RRHH
 Estructura legal
 Plan económico financiero
 Dirección y control
 Conclusiones
 Anexos

180
Guion del Plan de Empresa

181
181
¿Para qué sirve el Plan de Empresa?

 Evaluar la viabilidad de la empresa

 Instrumento de planificación y control

 Tarjeta de presentación del proyecto

182
182
¿Para qué sirve el Plan de Empresa?

Evaluar la viabilidad del empresa


 Viabilidad técnica
 Viabilidad comercial
 Viabilidad económico-financiera
 Viabilidad legal

183
183
¿Para qué sirve el Plan de Empresa?

 Evaluar la viabilidad del empresa


 Viabilidad técnica
 Viabilidad comercial
 Viabilidad económico-financiera

Decidir si tirar-se o no
 Viabilidad legal

184
18
4
NO TODAS LAS IDEAS
SON
OPORTUNIDADES
DE NEGOCIO
185
Stand

186
Rain

187
Noodle

188
Butter

189
Cold

190
191
191
NO TODAS LAS IDEAS
SON
OPORTUNIDADES
DE NEGOCIO.

ALGUNAS SI
192
Inventos de “casa”

Industrial inventor: Enric Bernat


Emilio Bellvis, consciente que la fregadora, Año de inicio comercialización: 1957
aún desconocida, podía transformar Autor del logotipo: Salvador Dalí
radicalmente una de las tareas de limpieza
más aparatosas, no perdió ni un minuto
en inscribir su invención en el registro de la
193
propiedad intelectual en 1958.
la Rueda se invento hace

+
más de cinco mil años

Desde la Edad Media y


durante siglos fue de uso
exclusivo de la gente
humilde

Bernard Sadow
en 1970

1990: eliminar dos ruedas y


colocar un mango retráctil
en la maleta.

194
¿EMPRESA
INNOVADORA?

195
¿EMPRESA
INNOVADORA?

196
¿EMPRESA
VIRGIN GALACTIC, INNOVADORA?
El avión para el turismo sub-orbital.
WhiteKnightTwo

Richard Branson, ideólogo de este proyecto

197
¿EMPRESA
INNOVADORA?

Mas Claperol te ofrece apadrinar una de sus vacas y ponerle el nombre que tu
quieras por una cantidad económica (1500€) y a cambio recibirás semanalmente
un lote de productos elaborados con la materia prima que el animal proporciona, o
lo que es igual recoges los intereses de tu inversión en especies.

198
¿EMPRESA INNOVADORA?

“El primer kilo de


cerezas de Lleida de la
temporada alcanza los
620 euros en Internet”

200
¿EMPRESA INNOVADORA?
201
¿EMPRESA
INNOVADORA?

“Europa da luz verde al tatuaje láser español para la fruta”

202
¿EMPRESA
INNOVADORA?

Disfruta cada semana en tu


oficina con deliciosas frutas de
temporada
>> Recibe nuestra fruta en tu
oficina: cada caja contiene fruta para
8 personas (unas 40 piezas).
>> La fruta en la oficina es un
estímulo positivo, ayuda a mejorar el
ambiente de trabajo es una sana
costumbre.
>> Recibe una atención
personalizada para que tu gente
disponga de fruta 100% de
temporada.

203
¿Para tener éxito,
hay que ser
innovador?

204
RECORDAD!

205
¿Cómo puedo ser diferente?

Prioridades competitivas:
Servicio, coste, calidad, entrega,
flexibilidad, innovación,
sostenibilidad

206
Algunos ejemplos de
empresas innovadoras de
Lleida

207
¿EMPRESA INNOVADORA?

208
209
209
210
210
211
211
212
212
213
213
214
214
215
216
217
217
218
219
220
221
221
222
222
Algunas
reflexiones

223
“Si le hubiera preguntado a la gente que
quería, me hubiesen respondido un caballo
más rápido”

Henry Ford

224
“No sabes lo que quieres hasta que
ves a otro hacerlo servir”
“El innovador no predice, crea el
futuro: es la única manera de
anticiparse a su época”
Jay Rao
Profesor al Babson College
Coautor de Innovación 2.0

225
APROVECHEMOS EL TALENTO

226
227
RECORDAD!

228
Poseer tu propia empresa
puede ser una gran oportunidad:
 Para ser tu propio “jefe”

 Para hacerte cargo de tu futuro financiero

 Para trabajar.....

 7 días a la semana,

 24 horas al día,

 Y sin salario asegurado a fin de mes

 PERO ES GRATIFICANTE:

PUEDES HACER LO QUE MÁS TE GUSTA Y COMO A TI TE GUSTA.

229
Poseer tu propia empresa
puede ser una gran oportunidad:
 Para ser tu propio “jefe”

 Para hacerte cargo de tu futuro financiero

Y TE PUEDE SALIR BIEN...


 Para trabajar.....

 7 días a la semana,

 24 horas al día,

 Y sin salario asegurado a fin de mes

 PERO ES GRATIFICANTE:

PUEDES HACER LO QUE MÁS TE GUSTA Y COMO A TI TE GUSTA.

23
0
“- Nunca dejes que nadie te diga que no
puedes hacer algo, ni siquiera yo”. Si
tienes un sueño tienes que protegerlo. Las
personas que no son capaces de hacer
algo te dirán que tú tampoco puedes. Si
quieres algo ve a por ello y punto”.

231
RECORDAD!!!

232
232
Gracias
por su atención
jose.alonso@udl.cat

También podría gustarte