Está en la página 1de 4

INFORME DE LABORATORIO Nº2

Medición De Temperatura.
Kevin Octavio Amaya Javela - 20221205113
Dumar Alexander Delgado Martínez - 20221206321
Ingeniería Electrónica
Electrónica Analógica I
Universidad Surcolombiana
Neiva, Huila
19 de septiembre de 2023

Resumen— En este laboratorio se utilizó el sensor LM335 para aspecto fundamental en muchos sistemas electrónicos y
medir la temperatura y se adecuó la señal mediante un circuito mecánicos, y el sensor LM335 es una herramienta
diferenciador que corrigió la escala y un amplificador no inversor comúnmente utilizada para esta tarea debido a su precisión y
que aumentó la amplitud. Se comprobó que la salida del sensor
correspondía a 10mV/oK y que la salida del circuito amplificador facilidad de uso.
era de 100mV/oC. Se utilizó el amplificador operacional TL084 y
se verificaron sus parámetros más importantes. Se realizaron Además, los circuitos diferenciadores y amplificadores no
cálculos teóricos y simulaciones previas al montaje del circuito. Se inversores son componentes básicos en muchos sistemas
siguió el procedimiento indicado en el documento y se tomaron las electrónicos. Comprender su funcionamiento y cómo diseñar
medidas correspondientes y construir estos circuitos es esencial para cualquier estudiante
Abstract— In this laboratory, the LM335 sensor was utilized for
temperature measurement, and the signal was adjusted through a
o profesional de la electrónica.
differentiator circuit that corrected the scale and a non-inverting
amplifier that increased the amplitude. It was confirmed that the Por último, este laboratorio también proporciona una
sensor's output corresponded to 10mV/°K and that the output of valiosa experiencia práctica en el uso de herramientas y
the amplifier circuit was 100mV/°C. The TL084 operational técnicas de laboratorio, incluyendo la realización de cálculos
amplifier was used, and its most important parameters were teóricos, la realización de simulaciones y la toma de medidas.
verified. Theoretical calculations and simulations were conducted
prior to circuit assembly. The procedure outlined in the document
Estas habilidades son fundamentales para cualquier trabajo
was followed, and the relevant measurements were taken. práctico en el campo de la electrónica.
II. MARCO TEORICO
Palabras Claves— Análisis, montaje, amplificador, sensor, Amplificador No Inversor:
medir temperatura y amplificador no inversor.
El amplificador no inversor es un circuito amplificador
operacional (op-amp) que amplifica una señal de entrada en la
misma fase que la señal de salida. Este tipo de amplificador se
OBJETIVOS
caracteriza por tener una alta impedancia de entrada y una baja
• Utilizar el sensor LM335 para medir la impedancia de salida, lo que lo hace útil para amplificar señales
temperatura en grados Celsius. de baja amplitud sin cargar la fuente de señal. [1]
• Adecuar la señal del sensor mediante de El amplificador no inversor se puede describir mediante la
amplificador como restador y un amplificador no siguiente ecuación de ganancia de voltaje:
inversor. 𝑅𝑓
• Verificar el funcionamiento y los parámetros del 𝐺 =1+
𝑅1
amplificador operacional TL084. Donde:
• Realizar cálculos teóricos y simulaciones de los • G es la ganancia de voltaje del amplificador.
circuitos propuestos. • Rf es la resistencia conectada entre la salida y la
• Seguir el procedimiento del laboratorio y tomar entrada inversora del op-amp.
las medidas de las señales. • R1 es la resistencia conectada entre la entrada no
inversora y la tierra (referencia).
I. JUSTIFICACIÓN El amplificador no inversor tiene una ganancia mayor que 1 y,
La justificación de este laboratorio radica en la importancia al mismo tiempo, proporciona un alto nivel de aislamiento entre
de entender y aplicar los conceptos de electrónica analógica en la señal de entrada y la fuente. Esto lo hace adecuado para
situaciones prácticas. La medición de temperatura es un aplicaciones de amplificación de señales de bajo nivel.
segundo amplificador se encuentra en modo no inversor y se
encarga de amplificar la señal original con una ganancia
correspondiente a la razón de las dos resistencias conectadas
a la entrada inversora.

Figura 1. Esquema del circuito.


Figura 1. Amplificador no inversor.

Para realizar el análisis del circuito primero se calculó la


Amplificador como Restador:
Un amplificador como restador, también conocido como amplificador
operacional restador, es un circuito que se utiliza para obtener la
diferencia entre dos señales de entrada. Este tipo de amplificador es
muy común en aplicaciones de procesamiento de señales y se basa en
la configuración de amplificador operacional.

En un amplificador restador, se utilizan dos o más señales de entrada y


se les asigna un peso mediante resistencias. La salida del amplificador
es la diferencia ponderada de estas señales. La ecuación general que
describe la salida Vout de un amplificador restador es: tensión de salida del primer amplificador utilizando la
𝑅𝑓 𝑅𝑓 𝑅𝑓 formula del amplificador diferencial y debido a que el valor
𝑉𝑜𝑢𝑡 = −( ∗ 𝑉1 + ∗ 𝑉2 + ⋯ 𝑉𝑛) de todas las resistencias es el mismo la señal de salida será
𝑅1 𝑅2 𝑅𝑛
Donde: la diferencia de tensión entre la salida no-inversora e
• Vout es la señal de salida. inversora.
• Rf es la resistencia de retroalimentación.
• R1, R2, Rn son las resistencias conectadas a las diferentes 𝑉𝑂1 = 𝑉2 − 𝑉1
señales de entrada (V1, V2, Vn).
Los amplificadores como restadores son útiles en aplicaciones de Donde “VO” es el voltaje de salida del amplificador, “VP” el
procesamiento de señales donde es necesario calcular la diferencia voltaje en la entrada no-inversora y “VN” el voltaje en la
entre varias señales. Estas aplicaciones incluyen sustracción de señales entrada inversora.
de ruido, medición de diferencias de voltaje, entre otras.
Para calcular la ganancia de tensión de salida del segundo
operacional se hizo uso de la fórmula para del amplificador
no inversor.

𝑅6
𝑉𝑂2 = 𝑉𝑂1 ∗ (1 + ) = 10.21 ∗ 𝑉𝑂1
𝑅7

Donde “VO2” es el voltaje de salida en el segundo


amplificador, “VO1” el voltaje de salida del primer
amplificador, “R6” y “R7” las resistencias conectadas a la
Figura 2. Amplificador como restador.
III. MATERIALES
salida inversora del amplificador dos.

Los elementos utilizados para llevar a cabo la práctica de Una vez obtenidas las fórmulas se calculó los valores de
laboratorio son los siguientes: tensión para una tensión en el potenciómetro de 0V, 0.5V y
1V respectivamente como se muestra en la Tabla 1.
• Multímetro.
Tabla 1. Valores calculados del circuito.
• Fuente dual Temp. [Cº] VSENSOR [V] VPOT [V] VRESTADOR [V] VNO INVERSOR [V]
• Protoboard 26 0.26 0.0 0.26 2.65
• Circuito integrado TL084 - Sensor LM335 27 0.27 0.5 -0.23 -2.35
• Resistencias y condensadores varios. 28 0.28 1.0 -0.72 -7.35
IV. DESARROLLO ANALÍTICO

El circuito a analizar consta de dos amplificadores VI. ANALISIS DE RESULTADOS


operacionales acoplados entre sí. El primero se encuentra en El primer paso de la práctica de laboratorio fue verificar el
modo diferencial y está conectado en su entrada inversora a correcto funcionamiento del sensor de temperatura
un potenciómetro de 10kΩ alimentado con una fuente DC de conectándolo a una fuente de voltaje de 5V y midiendo con el
5V y en su entrada no-inversora a un sensor de temperatura multímetro que en su salida la tensión sea de 10mV/Cº.
LM35 cuya tensión de salida corresponde a 10mV/Cº. El
Tras corroborar que la tensión de salida del sensor era VII. CONCLUSIONES
correcta se realizó el montaje experimental del circuito • Medición de Temperatura con el Sensor
mostrado en la Figura 1. LM335: Se logró utilizar el sensor LM335 para
medir la temperatura en grados Celsius de
manera precisa y directa. Este sensor
proporcionó una salida de voltaje proporcional
a la temperatura, lo que permitió obtener
mediciones confiables de la temperatura
ambiente.
• Adecuación de la Señal con Amplificador como
Restador y Amplificador No Inversor: Se
Figura 1. Montaje experimental del circuito. diseñaron y construyeron circuitos de
Una vez montado el circuito se midieron las tensiones en el amplificación utilizando el amplificador
sensor y las salidas de los operacionales para un voltaje en el operacional TL084 en las configuraciones de
potenciómetro de 0V, 0.5V y 1V respectivamente y se amplificador como restador y amplificador no
recopilaron en la Tabla 2. inversor. El amplificador como restador
permitió calcular la diferencia entre las señales
Tabla 2. Valores medidos del circuito. de entrada, mientras que el amplificador no
Temp. [Cº] VSENSOR [V] VPOT [V] VRESTADOR [V] VNO INVERSOR [V]
inversor amplificó de manera adecuada la señal
26 0.26 0.0 0.28 2.87
procesada. Estos circuitos fueron efectivos para
27 0.27 0.5 0.50 -2.30
manipular y procesar la señal del sensor
28 0.28 1.0 1.01 -7.60
LM335.
VI. ANALISIS DE RESULTADOS • Verificación del Funcionamiento y Parámetros
Se observa en las Tablas 1 y 2 que el comportamiento en el del Amplificador Operacional TL084: Se
amplificador no inversor es el previsto en los cálculos teóricos comprobó que el amplificador operacional
realizados, aplicando una ganancia de 10 a la tensión de entrada. TL084 funcionó correctamente en ambas
configuraciones (amplificador como restador y
Tabla 3. Error tensión de salida del amplificador no inversor. amplificador no inversor). Se evaluaron sus
VNO INVERSOR [V] parámetros clave, como la ganancia, la
Temperatura [Cº] Teórico Medido Error [%]
respuesta en frecuencia y la impedancia de
26 2.65 2.87 8.30
27 -2.35 -2.30 -2.13 entrada y salida, y se encontró que cumplía con
28 -7.35 -7.60 3.40 los requisitos de la aplicación.

Mientras que en la tensión de salida del amplificador • Cálculos Teóricos y Simulaciones: Antes de la
restador se denota que para una temperatura de 26 Cº el construcción de los circuitos, se llevaron a cabo
comportamiento es el esperado sin embargo para las cálculos teóricos y simulaciones para prever el
temperaturas de 27 Cº y 28 Cº respectivamente los valores de comportamiento de los circuitos propuestos.
voltaje tienen un error significativo, esto probablemente Estos cálculos y simulaciones proporcionaron
corresponda a una medida errónea o a un falso contacto en el una base sólida para el diseño y la optimización
circuito. de los circuitos.
Tabla 3. Error tensión de salida del amplificador no inversor. VII. REFERENCIAS
VRESTADOR [V]
Temperatura [Cº] Teórico Medido Error [%]
26 0.26 0.28 7.7 [1] Alexander, C. K., & Sadiku, M. N. O. (2007).
27 -0.23 0.50 317 Circuitos eléctricos (3ra ed.). McGraw-Hill.
28 -0.72 1.01 240
[2] Gates, E. D. (2009). Introducción a la Electrónica.
Thomson Paraninf
[3] Razavi, B. (2016). Fundamentals of Microelectronics
(2nd ed.). Wiley. [Capítulo 9]

También podría gustarte