Está en la página 1de 15

5/7/2021 Revisar entrega de examen: EXAMEN PARCIAL DD_172_2021_1 &ndash...

Dietética y Diseño de Dietas NU172-2101-NU53 EVALUACIONES


Revisar entrega de examen: EXAMEN PARCIAL DD_172_2021_1

Revisar entrega de examen: EXAMEN PARCIAL DD_172_2021_1

Usuario Marlene Isabel Angulo Avalos


Curso Dietética y Diseño de Dietas
Examen EXAMEN PARCIAL DD_172_2021_1
Iniciado 14/05/21 11:00
Enviado 14/05/21 11:33
Fecha de 14/05/21 12:01
vencimiento
Estado Completado
Puntuación 17 de 20 puntos
del intento
Tiempo 33 minutos de 1 hora
transcurrido
Instrucciones ANTES DE INICIAR EL EXAMEN

Asegúrese de borrar las cookies de tu navegador Chrome.

INDICACIONES EN EXAMEN PARCIAL

Cada pregunta se desplegará una por vez y no es posible retroceder.


El examen termina cuando Ud. le da finalizar o cuando termine el plazo
de entrega (se irán guardando sus respuestas conforme avance en el
examen)
Los resultados saldrán después de 24 horas rendido el examen.

En caso de consultas sobre el examen, escribir al siguiente correo


electrónico: PCNUHGUE@upc.edu.pe
Las respuestas se darán en dos momentos: A los 15min de iniciado el
examen y a los 30 min de iniciado el examen.

En caso de incidencias durante el examen parcial:

Deberá avisar vía correo electrónico a: PCNUHGUE@upc.edu.pe durante los


primeros minutos del examen en caso:

1. No tenga acceso a internet


2. No pueda entrar a Blackboard
3. En ambos casos tendrá que brindar la evidencia que sustente su
incidencia.

Resultados Todas las respuestas, Comentarios, Preguntas respondidas incorrectamente


mostrados

Pregunta 1 1 de 1 puntos

https://aulavirtual.upc.edu.pe/ultra/courses/_279346_1/cl/outline 1/7
5/7/2021 Revisar entrega de examen: EXAMEN PARCIAL DD_172_2021_1 &ndash...

Calcule el requerimiento de proteína (g/Kg PC/día) para una niña preescolar


de 3 años con peso de 15.0 kg. Distribución Macronutrientes: 10% proteína / 35%
grasas/ 55% carbohidratos.

Datos: TMB: 263,4 + 65,3 (kg) – 0,454 (kg)2

Energía necesaria para el crecimiento y depósito de tejido: 11 kcal.

Respuestas: 2,0 g de proteína /kg PC/día.

1,9 g de proteína /kg PC/día.

1,2 g de proteína /kg PC/día.

1,5 g de proteína /kg PC/día.

Pregunta 2 0 de 1 puntos

Calcule el requerimiento de carbohidratos (g/Kg PC/día) para una niña preescolar


de 3 años con peso de 15.0 kg. Distribución Macronutrientes: 10% proteína / 35%
grasas/ 55% carbohidratos.

Datos: TMB: 263,4 + 65,3 (kg) – 0,454 (kg)2

Energía necesaria para el crecimiento y depósito de tejido: 11 kcal.

Respuestas: 11,6 g de carbohidratos /kg PC/día.

11,0 g de carbohidratos /kg PC/día.

11,2 g de carbohidratos /kg PC/día.

11,4 g de carbohidratos /kg PC/día.

Pregunta 3 1 de 1 puntos

Resolver el siguiente caso:

Mujer que da de lactar (bebé de 5 meses) 31 años, 1.65 m, de pesa 65 kg; con
actividad física ligera, vive en zona Rural. Sabiendo que la fórmula calcular el
Requerimiento de Energía de una Mujer sana que da de lactar es:

RE = TMB x NAF + kcal adicional según trimestre

Tasa Metabólica Basal (TMB) 8,126(Kg) + 845,6

No Ligero 1,85
Urbana
Ligero 1,55
Nivel de actividad
física (NAF)
No Ligero 1,95
Rural
Ligero 1,65

Adición de energía Puerperio 505 kcal

https://aulavirtual.upc.edu.pe/ultra/courses/_279346_1/cl/outline 2/7
5/7/2021 Revisar entrega de examen: EXAMEN PARCIAL DD_172_2021_1 &ndash...

Respuestas: 2634 kcal / día.

3047 kcal/ día.

2772 kcal/ día.

2678 kcal/ día.

Pregunta 4 1 de 1 puntos

Calcule el requerimiento de grasas (g/Kg PC/día) para un niño de 4 años con peso
de 17.4 kg. Distribución Macronutrientes: 10% proteína / 35% grasas/ 55%
carbohidratos.

Datos: TMB: 310,2 + 63,3 (kg) – 0,263 (kg)2

Energía necesaria para el crecimiento y depósito de tejido: 11 kcal.

Respuestas: 2,6 g de grasas /kg PC/día.

3,0 g de grasas /kg PC/día.

3,4 g de grasas /kg PC/día.

2,8 g de grasas /kg PC/día.

Pregunta 5 1 de 1 puntos

Calcule el requerimiento de grasas (g/Kg PC/día) para una niña preescolar de 3


años con peso de 15.0 kg. Distribución Macronutrientes: 10% proteína / 35%
grasas/ 55% carbohidratos.

Datos: TMB: 263,4 + 65,3 (kg) – 0,454 (kg)2

Energía necesaria para el crecimiento y depósito de tejido: 11 kcal.

Respuestas: 3,0 g de grasas /kg PC/día.

3,2 g de grasas /kg PC/día.

2,6 g de grasas /kg PC/día.

2,8 g de grasas /kg PC/día.

Pregunta 6 1 de 1 puntos

Según lo revisado en la clase Dietética del adulto tipo, el orden del esquema
dietético y sus componentes para una CENA es : Bebida, Cárnico , Cereal ,
Menestra o tubérculo, Sopa o entrada y Fruta o postre.

https://aulavirtual.upc.edu.pe/ultra/courses/_279346_1/cl/outline 3/7
5/7/2021 Revisar entrega de examen: EXAMEN PARCIAL DD_172_2021_1 &ndash...

Respuestas: Verdadero
Falso

Pregunta 7 1 de 1 puntos

Es uno de los objetivos de la alimentación complementaria: marque la respuesta


incorrecta
Respuestas: Dejar de dar leche materna

Promover la conducta exploratoria del niño.

Estimular el desarrollo psicoemocional de niño e integrarlo a la


vida familiar.

Ayudar al desarrollo fisiológico de las estructuras de la cavidad


orofaríngea y de los procesos masticatorios.

Pregunta 8 0 de 1 puntos

Durante el embarazo, existen cambios en el volumen y composición sanguínea


tales como disminución de concentración de vitaminas liposolubles, TGC,
colesterol y ácidos grasos libres.

Respuestas: Verdadero
Falso

Pregunta 9 1 de 1 puntos

Si un niño preescolar de 4 años pesa 17 kilos, tiene un requerimiento hídrico de


2040 ml al día.

Respuestas: Verdadero
Falso

Pregunta 10 1 de 1 puntos

La alimentación complementaria debe cumplir con requisitos básicos como ser


culturalmente aceptable, es decir se debe tomar en cuenta los hábitos
alimentarios familiares y de la comunidad en la que vive el lactante.

Respuestas: Verdadero
Falso

Pregunta 11 1 de 1 puntos

https://aulavirtual.upc.edu.pe/ultra/courses/_279346_1/cl/outline 4/7
5/7/2021 Revisar entrega de examen: EXAMEN PARCIAL DD_172_2021_1 &ndash...

Según lo estudiado en dietética del prescolar, distribución de tiempos de comida


para este grupo etario es en base a 4 comidas: desayuno, refrigerio, almuerzo y
cena.

Respuestas: Verdadero
Falso

Pregunta 12 1 de 1 puntos

La leche materna de tipo "Calostro”, se produce durante los primeros 3 a 4 días


después del parto, es un líquido amarillento, de 2 a 20 ml por mamada, el cual es
suficiente para satisfacer los requerimientos del niño.

Respuestas: Verdadero
Falso

Pregunta 13 1 de 1 puntos

Dentro de los requisitos básicos de la Alimentación Complementaria del lactante


de 6 a 23 meses se considera que ésta sea Perceptiva, lo cual significa que la
madre debe brindar la cantidad completa de la preparación hasta que el niño
acabe todo.

Respuestas: Verdadero
Falso

Pregunta 14 1 de 1 puntos

La mujer gestante sana requiere 12% de proteína, la cual la puede cubrir con
proteína de bajo o de alto valor biológico.

Respuestas: Verdadero
Falso

Pregunta 15 1 de 1 puntos

La duración del embarazo y dieta de la madre, se consideran factores que pueden


influir en la producción de la leche materna

Respuestas: Verdadero
Falso

Pregunta 16 1 de 1 puntos

Las preocupaciones y tristeza en la vida cotidiana de la madre que da de lactar no


disminuyen ni suprimen la secreción de la leche materna.

https://aulavirtual.upc.edu.pe/ultra/courses/_279346_1/cl/outline 5/7
5/7/2021 Revisar entrega de examen: EXAMEN PARCIAL DD_172_2021_1 &ndash...

Respuestas: Verdadero
Falso

Pregunta 17 1 de 1 puntos

Durante los 3 trimestres de gestación existe un consumo de energía adicional, es


por ello que se adiciona a sus requerimientos 285kcal.

Respuestas: Verdadero
Falso

Pregunta 18 0 de 1 puntos

Con respecto al embarazo:

Respuestas:
Este período de tiempo –el crecimiento de un nuevo ser humano–
sienta las bases para la salud de las generaciones futuras.

Todas son correctas

La calidad de la nutrición del cigoto en desarrollo, después feto,


luego neonato y posteriormente adulto son dos de los factores que
condicionan las enfermedades que se manifiestan en la vida adulta.

La cantidad de la nutrición del cigoto en desarrollo, después feto,


luego neonato y posteriormente adulto son dos de los factores que
condicionan las enfermedades que se manifiestan en la vida adulta.

Pregunta 19 1 de 1 puntos

En la etapa Pre-escolar se recomiendan 3 comidas principales y 2 refrigerios, cada


refrigerio debe aportar:

Respuestas: 20 a 25% del Requerimiento Energético del día

10 a 15% del Requerimiento Energético del día

25 a30% del Requerimiento Energético del día

3 a 5% del Requerimiento Energético del día


20 a 25% del Requerimiento Energético del día

Pregunta 20 1 de 1 puntos

https://aulavirtual.upc.edu.pe/ultra/courses/_279346_1/cl/outline 6/7
5/7/2021 Revisar entrega de examen: EXAMEN PARCIAL DD_172_2021_1 &ndash...

Líquido espeso al que se atribuyen propiedades laxantes (contenido en colesterol


elevado) que facilitaría la evacuación del meconio.

Respuestas: Leche prétermito

Leche de transición

Leche Madura

Calostro

lunes 5 de julio de 2021 15H18' PET

← Aceptar

https://aulavirtual.upc.edu.pe/ultra/courses/_279346_1/cl/outline 7/7
Parcial
Parcial
Parcial
6/10/21 13:33 Revisar entrega de examen: EXAMEN PARCIAL _NU172_DD_2021_2 &...

Dietética y Diseño de Dietas NU172-2102-NU53 EVALUACIONES


Revisar entrega de examen: EXAMEN PARCIAL _NU172_DD_2021_2

Revisar entrega de examen: EXAMEN PARCIAL _NU172_DD_2021_2

Usuario Genesis Maria Vargas Salas


Curso Dietética y Diseño de Dietas
Examen EXAMEN PARCIAL _NU172_DD_2021_2
Iniciado 6/10/21 11:00
Enviado 6/10/21 11:36
Fecha de 6/10/21 12:01
vencimiento
Estado Completado
Puntuación 15 de 20 puntos
del intento
Tiempo 36 minutos de 1 hora
transcurrido
Instrucciones ANTES DE INICIAR EL EXAMEN
Asegúrese de borrar las cookies de tu navegador Chrome.
INDICACIONES EN EXAMEN PARCIAL
Cada pregunta se desplegará una por vez y no es posible retroceder.
El examen termina cuando Ud. le da finalizar o cuando termine el plazo de
entrega (se irán guardando sus respuestas conforme avance en el
examen)
Los resultados saldrán después de 2 horas rendido el examen.
En caso de consultas sobre el examen, escribir al siguiente correo
electrónico: PCNUHGUE@upc.edu.pe / pcnusros@upc.edu.pe
Las respuestas se darán en dos momentos: A los 15min de iniciado el
examen y a los 30 min de iniciado el examen.
En caso de incidencias durante el examen parcial:
Deberá avisar vía correo electrónico
a: PCNUHGUE@upc.edu.pe / pcnusros@upc.edu.pe durante los primeros
minutos del examen en caso:
No tenga acceso a internet
No pueda entrar a Blackboard
En ambos casos tendrá que brindar la evidencia que sustente su incidencia.
Resultados Respuestas correctas
mostrados

Pregunta 1 1 de 1 puntos

Según los criterios para el diseño de dieta, el orden sugerido para el esquema
dietético y sus componentes en un almuerzo es: sopa o entrada, preparación de
cereal, preparación de menestra o tubérculo, preparación de cárnico o equivalente
(vegetariano), fruta o postre y bebida (infusión o refresco)

Respuesta correcta: Verdadero

https://aulavirtual.upc.edu.pe/webapps/assessment/review/review.jsp?attempt_id=_41217061_1&course_id=_295612_1&content_id=_30134942… 1/5
6/10/21 13:33 Revisar entrega de examen: EXAMEN PARCIAL _NU172_DD_2021_2 &...

Pregunta 2 1 de 1 puntos

La Deficiencia de Vitamina A durante la gestación puede producir retardo de


crecimiento intrauterino y aumento del riesgo de mortalidad materna y neonatal.

Respuesta correcta: Verdadero

Pregunta 3 1 de 1 puntos

En los niños de 4 a 5 años se observa persistencia del poco interés por los
alimentos y de las bajas ingestas.

Respuesta correcta: Verdadero

Pregunta 4 0 de 1 puntos

La densidad Energética de la Alimentación complementaria del lactante mayor de 1


año debe ser igual o mayor a 1

Respuesta correcta: Falso

Pregunta 5 1 de 1 puntos

En la madre que da de lactar, aumentar el consumo de líquidos condiciona que el


cuerpo excrete el exceso de líquido para mantener el equilibrio electrolítico y da
lugar a una disminución de la producción de leche.

Respuesta correcta: Verdadero

Pregunta 6 1 de 1 puntos

El requerimiento hídrico diario para lactantes de 0 a 5meses 29 día es de 150 ml


por kilo de peso corporal.

Respuesta correcta: Falso

Pregunta 7 1 de 1 puntos

El Requerimiento energético de la madre que da de lactar sana tiene una adición


de 675 kcal / día en el primer semestre.

Respuesta correcta: Falso

Pregunta 8 1 de 1 puntos

Resolver el siguiente caso: lactante femenino de 5 meses con peso de 7 kg,


talla de 67 cm; alimentada con lactancia materna exclusiva, vivir en zona
rural.
https://aulavirtual.upc.edu.pe/webapps/assessment/review/review.jsp?attempt_id=_41217061_1&course_id=_295612_1&content_id=_30134942… 2/5
6/10/21 13:33 Revisar entrega de examen: EXAMEN PARCIAL _NU172_DD_2021_2 &...

Calcular el requerimiento de energía y de macronutrientes en g/Kg/PC. Sabiendo


que la distribución porcentual de macronutrientes es:
Requerimiento de energía = Gasto energético total + Energía necesaria para el
crecimiento y depósitos de tejidos
Gasto energético total
Sexo Edad Ecuación GET (Kcal/ día)
Varones y 0 a 5 meses 1 -152 +92.8 (Kg)
Mujeres

Energía necesaria para el crecimiento y depósitos de tejidos


Edad E° Edad E°
(varones) Necesaria (mujeres) Necesaria
5 meses 36 5 meses 47
Respuestas
correctas: 78kcal/kg/PC – 1,6g de proteína/kg/PC- 5.0g de grasa/Kg/PC – 6.6g
de carbohidratos/kg/PC

Pregunta 9 0 de 1 puntos

Según lo aprendido en clase de Dietética del lactante de 0 a 6 meses, el


requerimiento hídrico para un lactante de 2 meses a 5 meses 29 días es de 125ml
/Kg/PC

Respuesta correcta: Falso

Pregunta 10 1 de 1 puntos

Las grasas de la leche materna madura, aportan aproximadamente un porcentaje


energético de :

Respuesta correcta: 50%

Pregunta 11 1 de 1 puntos

Dentro de las consideraciones en el contexto fisiológico de la madre que da de


lactar

Respuesta
correcta: La succión por parte del bebé inicia la acción de estímulo de las
hormonas en el hipotálamo

Pregunta 12 1 de 1 puntos

En relación con la alimentación complementaria para niños de 12- 23 meses

Respuesta correcta: Incluir alimentos de origen animal de manera diaria

https://aulavirtual.upc.edu.pe/webapps/assessment/review/review.jsp?attempt_id=_41217061_1&course_id=_295612_1&content_id=_30134942… 3/5
6/10/21 13:33 Revisar entrega de examen: EXAMEN PARCIAL _NU172_DD_2021_2 &...

Pregunta 13 1 de 1 puntos

Uno de los requisitos es que la alimentación complementaria debe ser perceptiva,


esto se refiere a:

Respuesta
correcta: Que la alimentación complementaria debe estar basada en el afecto,
respetando necesidades y ritmo del niño.

Pregunta 14 0 de 1 puntos

Calcule el requerimiento de carbohidratos (g/Kg PC/día) para un niño preescolar de


2 años con peso de 14.2 kg.

Datos: TMB: 310,2 + 63,3 (kg) – 0,263 (kg)2

Energía necesaria para el crecimiento y depósito de tejido: 12 kcal.

Respuesta correcta: 11,3 g de carbohidratos /kg PC/día.

Pregunta 15 1 de 1 puntos

Requerimiento de energía de una mujer lactante de 27 años, da de


lactar hace 3 meses peso 55 kg y talla 1.56 m, con actividad ligera y
vive en zona rural.
Edad Ecuación TMB
18-29 años 14,818 (kg) + 486,6
30-59 años 8,126 (kg) + 845,6
NAF por área de
residencia
Urbano Ligero 1.55
No ligero 1.85
Rural Ligero 1.65
No ligero 1.95
Respuesta correcta: 2653 Kcal/día

Pregunta 16 1 de 1 puntos

Calcule el requerimiento de grasas (g/Kg PC/día) para una niña preescolar de 3


años con peso de 15.0 kg.

Datos: TMB: 263,4 + 65,3 (kg) – 0,454 (kg)2

Energía necesaria para el crecimiento y depósito de tejido: 11 kcal.

Respuesta correcta: 3,0 g de grasas /kg PC/día.

Pregunta 17 0 de 1 puntos

https://aulavirtual.upc.edu.pe/webapps/assessment/review/review.jsp?attempt_id=_41217061_1&course_id=_295612_1&content_id=_30134942… 4/5
6/10/21 13:33 Revisar entrega de examen: EXAMEN PARCIAL _NU172_DD_2021_2 &...

Según las Guías alimentarias para niños(as) menores de 2 años, la frecuencia de


comidas diarias que se recomienda para un lactante de 6 meses es de:

Respuesta correcta: 2 comidas diarias + Lactancia materna a libre demanda.

Pregunta 18 0 de 1 puntos

Calcule el requerimiento de grasas (g/Kg PC/día) para una niña de 4 años con
peso de 17.3 kg.

Datos: TMB: 310,2 + 63,3 (kg) – 0,263 (kg)2

Energía necesaria para el crecimiento y depósito de tejido: 10 kcal.

Respuesta correcta: 3,0 g de grasas /kg PC/día.

Pregunta 19 1 de 1 puntos

Calcule el requerimiento de proteína (g/Kg PC/día) para un niño preescolar de 4


años con peso de 17.4 kg.

Datos: TMB: 310,2 + 63,3 (kg) – 0,263 (kg)2

Energía necesaria para el crecimiento y depósito de tejido: 11 kcal.

Respuesta correcta: 1,9 g de proteína /kg PC/día.

Pregunta 20 1 de 1 puntos

La ley de la armonía en las leyes de la alimentación indica:

Respuesta
correcta: Se debe guardar relación en la distribución de nutrientes
ingeridos

miércoles 6 de octubre de 2021 13H32' PET

← Aceptar

https://aulavirtual.upc.edu.pe/webapps/assessment/review/review.jsp?attempt_id=_41217061_1&course_id=_295612_1&content_id=_30134942… 5/5

También podría gustarte