Está en la página 1de 3

CAPÍTULO 3

CAPÍTULO 3
CONCEPTOS
1.- Dejobbing es la ampliación de las responsabilidades de los puestos de trabajo
de la empresa y alentar a los empleados a no limitarse a lo que está en sus
descripciones de trabajo.

2.- El empowerment en las organizaciones es una práctica de gestión de equipos


y liderazgo empresarial que otorga a los empleados poder y autonomía para tomar
decisiones importantes.

3.- Headhunter es un cazador activo de talentos, es decir, opera de manera


diferente de los métodos tradicionales de reclutamiento donde se colocan
anuncios en sitios de clasificados y se espera a que el candidato contacte a la
empresa.

4.- O*NET: Perfil de intereses O*NET puede ayudarlo a saber cuáles son sus
intereses y cómo se relacionan al mundo del empleo. Puede encontrar lo que le
gusta hacer.

5.- La planeación de la sucesión es un proceso que implica:

 Comprender las metas y los objetivos a largo plazo de la organización.


 Identificar las necesidades de desarrollo de los empleados y determinar
las tendencias.
 Establecer un proceso para desarrollar y reemplazar al personal clave
con el paso del tiempo.
 Sustituir a un colaborador clave por retiro, asumiendo que quien lo
reemplace pueda llevar a cabo las mismas funciones del puesto con
igual o mejor desempeño.
CAPÍTULO 3

VIDEOS

 PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS


https://youtu.be/gXgty0ZpboQ?si=e6uhASE8aj9YYEyD

Dicho video habla sobre las habilidades requeridas en la colocación del personal,
flujo de personal dentro de la organización, cuando existe una vacante temporal o
definitiva.
 RECLUTAMIENTO ESTRATEGICO
https://youtu.be/JHcrTYEsgzk?si=H5oqNyzzTUoM3txz

Menciona aspectos sobre la experiencia de reclutar, desventajas que puede tener


un CEO, competitividad, experiencia de los candidato y experiencia del mismo
reclutador, donde también es una necesidad que el reclutador sea estratégico,
reclutamiento tradicional, ventajas de contratar a la persona ideal para el puesto.

También podría gustarte