Está en la página 1de 3

Expediente : 00187-2020-0-0607-JR-PE-01

Acusados : ARLITA CHUQUILIN CELIS Y OTRO


Delito : DAÑOS AGRAVADOS
Juez : DR. CHRISTIAN CUEVA TIZNADO
Sumilla : ABSUELVO ACUSACIÓN FISCAL:
DEDUZCO CUESTIÓN PREVIA Y
SOLICITO SOBRESEIMIENTO

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE SAN


MIGUEL

LISSET DEL MILAGRO ALAYO CHINCHAY, Defensora


Pública de San Pablo, REG ICAL N° 6435, por la acusada
ARLITA CHUQUILIN CELIS, en el proceso seguido por el
delito de DAÑOS AGRAVADOS; a Usted con respeto digo:

Estando dentro del plazo legal, de conformidad con el artículo 350° del Código
Procesal Penal, y habiendo revisado el requerimiento acusatorio, procedo a
manifestar lo siguiente:

I.- DEDUZCO CUESTIÓN PREVIA:


“La naturaleza de la cuestión previa es la de ser un requisito de procedibilidad,
una condición procesal de operatividad de la coerción penal, en suma, representa
un presupuesto procesal que condiciona, a priori, no solo el ejercicio de la acción
penal sino también, a posteriori, la punibilidad del infractor en un determinado
delito, por razones de política criminal; así, pues, constituye un ineludible
obstáculo procesal que tiende a rechazar la acción penal incoada, no obstante
faltar un elemento de procedibilidad legal”1
“El derecho a la defensa comporta en estricto el derecho a no quedar en estado de
indefensión en ningún estado del proceso. Este derecho tiene una doble dimensión:
una material, referida al derecho del imputado de ejercer su propia defensa desde
el mismo instante en el que toma conocimiento de que se le atribuye la comisión de
determinado hecho delictivo; y, la otra formal, que supone el derecho a una

1
Expediente N° 4109-2008-0, Tercer Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Trujillo. /fj.3)
defensa técnica, esto es, al asesoramiento y patrocinio de un abogado defensor
durante todo el tiempo que dure el proceso.”2
Del presente caso, en carpeta fiscal -principal y auxiliar-, se podrá corroborar
que tanto mi patrocinada como su defensa no han sido debidamente notificadas
con la formalización ni conclusión de la investigación preparatoria; no obstante
que desde un inicio el Ministerio Público conocía que el domicilio procesal de
doña ARLITA CHUQUILIN CELIS es en Jr. Lima 313 de la provincia de San Pablo.
No ha existido igualdad de armas, no se nos ha otorgado la oportunidad de poder
presenciar cada una de las diligencias dispuestas por fiscalía, cuestionarlas, ni
mucho menos ofrecer nuestros medios de prueba; sólo hemos tomado
conocimiento recién, después de dos años aproximadamente, con la notificación
de la acusación fiscal por el Poder Judicial; a todas luces, una evidente
vulneración al derecho de defensa de mi patrocinada y falta de requisito de
procedibilidad, cuestión previa que deberá ser declarada fundada y, en
consecuencia, nulo todo lo actuado.

II.- SOLICITO SOBRESEIMIENTO:


“La fiscalía, como se sabe, en virtud del principio de legalidad u obligatoriedad,
está obligada a acusar cuando las investigaciones ofrecen base suficiente sobre la
comisión del hecho punible atribuido al imputado. La acusación fiscal debe cumplir
determinados requisitos que condicionan su validez, y que corresponde al órgano
jurisdiccional controlar.”3

No obstante de lo anteriormente expuesto, resulta imprescindible destacar lo


siguiente:

Primero: Su imputación, sin mayor análisis, es la mera transcripción del relato


proporcionado por la denunciante y supuesta agraviada.

Segundo: Todos los medios probatorios –testimoniales y documentales- ofrecidos


por el Ministerio Público, categóricamente, ninguno vincula a mi patrocinada
como autora del delito que se le imputa; por el contrario, todos estos se limitan
únicamente a probar la pre-existencia de los bienes destruidos, eso no basta
para acusar ni mucho menos llevar a juicio a una persona.

2
STC N°06260-2005-HC/TC.
3
Acuerdo Plenario N° 6-2009/CJ-116, Pub. En El Peruano, 08/01/2010.
Cuarto: Ninguno de los testigos de cargo han sido testigos presenciales del
momento de la comisión del hecho delictivo, sus versiones no constituyen
indicios suficientes para probar el supuesto grado de participación de mi
patrocinada, Fiscalía en su intento de sustentar en base a prueba indiciaria, no
ha podido cumplir ni siquiera con los presupuestos establecidos en el artículo
158° numeral 3 del Código Procesal Penal.

Quinto: Se advierte además ciertas inconsistencias, puesto que en la denuncia y


declaración de doña Doris Margarita Quiroz Quiroz, afirma que los denunciados
habrían contratado a varias personas para destruir el bien inmueble; sin
embargo, fiscalía no ha podido tan siquiera probar la existencia de ni un solo
sujeto supuestamente contratado por los acusados para tal fin; asimismo, por las
máximas de las experiencias, resultaría absurdo que solo dos personas; un varón
y una mujer, pudieran ocasionar daños de tal magnitud, en una sola noche,
conforme a la versión de la propia fiscalía.

En ese sentido, es que solicito el sobreseimiento de la presente causa, de acuerdo


a lo establecido en el artículo 344° numeral 2 literal d del Código Procesal Penal.

POR LO EXPUESTO:

Sírvase Ud. Señor Juez proveer conforme a ley.

San Pablo, 06 de abril de 2021.

También podría gustarte