Está en la página 1de 16

SEMINARIO DE PRÁCTICA DE

COMERCIALIZACIÓN
TRABAJO PRÁCTICO N°4
Luminarias Argentinas S.R.L.

Alumnas: Profesora:
● Carranza, Virginia ● María Cecilia Modesti
● Ercole, Victoria
● Giménez, Noelia
● Probst, Natalí
● Roccia, Delfina 2021
OBJETIVO GENERAL

Captar nuevos clientes en un 35% y mejorar la satisfacción de los


actuales, implementando una estrategia de marketing digital a través
de la página web y redes sociales, haciendo foco en las provincias de
Córdoba y Buenos Aires, antes de finalizar el año 2022.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

AUMENTAR INCREMENTAR AMPLIAR


en un 50% nuestras las ventas en un 15% en un 10% la cuota de
interacciones en mediante los medios mercado en la provincia
redes sociales con los digitales, antes de de Buenos Aires, dentro
clientes y/o julio del 2022. de 2 años, incorporando
seguidores, antes de un nuevo servicio
julio del 2022. personalizado a
distancia.
NECESIDADES DE INFORMACIÓN

MERCADO COMPETIDORES
¿Cuál o cuáles son nuestros 01 02 ¿Cómo se diferencia la
segmentos de mercado? empresa de la competencia?

ENTORNO PRODUCTO
¿Qué nuevas tendencias 03 04 ¿Cuál es nuestra cartera de
podría representar una productos?
oportunidad?

COMUNICACIÓN AMBIENTE INTERNO


¿Cuál es el impacto actual de 05 06 ¿Cómo se miden los
los canales online? resultados en la empresa?
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

01 TIPO DE INVESTIGACIÓN 05 POBLACIÓN


Clientes, clientes potenciales y
Descriptiva
seguidores de nuestros medios digitales
02 ENFOQUE 06 MUESTREO
Cuantitativo Probabilístico aleatorio estratificado

03 TÉCNICA 07 TAMAÑO DE LA MUESTRA


Encuestas por internet 385 personas

04 INSTRUMENTO 08 NIVEL DE CONFIANZA y


Cuestionario de preguntas cerradas
ERROR ESPERADO
95% y 5% respectivamente
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE)
recientemente ha publicado los resultados de su estudio anual
sobre el comercio electrónico de 2020, y el estudio semestral
del 2021.

El estudio del 2020 muestra que la facturación de


e-commerce en 2020 fue de $905.143 millones. Lo que
representa un crecimiento del 124% anual con respecto al 2019.
RESULTADOS
DE LA
INVESTIGACIÓN
Hubo resultados diversos,
pero, en su mayoría, los
encuestados realizan
compras por internet una
vez al mes.
La mayor cantidad de compras
se realizan mediante las
tiendas virtuales oficiales de las
marcas y las plataformas de
compra y venta multimarcas.
Las principales razones por las
que los encuestados realizan
compras en internet son por la
disponibilidad de los productos
y/o sus precios.
En cuanto al e-commerce de
Luminotecnia S.R.L., se deberá
tener en cuenta que el medio de
pago más utilizado es la tarjeta de
crédito.

Los consumidores consideran


sustancial que se les ofrezca una
garantía y un servicio post-venta
personalizado para atender a sus
consultas y reclamos.
Mirando las nuevas
tendencias en el rubro de la
iluminación, se pueden
aprovechar las tendencias
para captar la atención de los
consumidores y utilizarla en
nuestras promociones y
publicidades.
Un 35% de los clientes no
conoce las redes sociales
propias de la empresa.

Los seguidores encuestados


conocen la empresa por
recomendación o por
Instagram. La presencia en
las redes es importante ya
que los consumidores buscan
información sobre la empresa
y sus productos antes de
realizar una compra.
RECOMENDACIONES
La implementación de una estrategia de
marketing digital puede contribuir al
crecimiento de la empresa, aumentando sus
ventas y alcanzando nuevos mercados.

LAS RECOMENDACIONES
SON LAS SIGUIENTES:
Ofrecer garantía y un servicio post-venta
personalizado para atender a sus
consultas y reclamos.
Implementar una
estrategia de Resaltar los bancos y las
promociones y promociones que
descuentos en la página proporcionan cada tarjeta.
web y redes sociales.

Promocionar las Implementar la


utilización de Whastapp
redes con mayor fuerza
Business.
en la ciudad de Buenos
Aires para penetrar en Aprovechar la moda de
este mercado. las luces led para captar
la atención de los
consumidores.
¡GRACIAS!

También podría gustarte