Está en la página 1de 9

MOTIVACIÓN E INTELIGENCIA

EMOCIONAL

• INTEGRANTES:
Alma Edith Reyes De La Cruz 7”C”
Froylan Itehua Salas
Ofelia Pérez Alcántara
Edgar Huerta Nicanor
Motivación

● La motivación es un estado interno que activa, dirige y


mantiene la conducta de la persona hacia metas o fines
determinados; es el impulso que mueve a la persona a
realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su
culminación. La motivación es lo que le da energía y dirección
a la conducta, es la causa del comportamiento.
Tipos de motivación

Motivación Motivación laboral


Motivación
intrínseca extrínseca
El estímulo o incentivo que
mueve a una persona a Algunos ejemplos pueden
La persona comienza
realizar una actividad ser la remuneración
o realiza una
viene dado de fuera, es económica, los días de
actividad por
un incentivo externo y no vacaciones, el status
incentivos internos,
proviene de la propia social y la propia
por el propio placer
tarea. Funciona a modo realización y desempeño
de realizarla. La
de refuerzo. Por de la tarea. Es
satisfacción de
ejemplo, cuando una importante en este caso
realizar algo o que
persona realiza ejercicio para la persona
conseguirlo no está
físico no por el mero encontrar factores
determinada por
hecho de disfrutar intrínsecos en el
factores externos.
haciéndolo, sino por desarrollo de las tareas
motivos sociales u otros. de un puesto de trabajo.
Motivación personal
Motivación Motivación
deportiva personal
En el mundo del deporte,
especialmente a un alto
En muchos casos la motivación de
nivel, la motivación es
una persona viene determinada
fundamental, ya que en
por necesidades, tal y como se
muchos casos para alcanzar
establece en la llamada 'pirámide
determinados objetivos el
de Maslow'. Igualmente, la
cuerpo tiene que llevar a
motivación está fuertemente
unos límites de esfuerzo
influida por la satisfacción de
enormes. La auto
realizar una tarea o conseguir un
superación, la competividad
determinado objetivo pero
y la recompensa que se
también por los incentivos que
puede obtener de conseguir
realizar o no realizar determinada
una meta mueven en
conducta puedan conllevar.
muchos casos a los
deportistas.
Inteligencia Emocional

La inteligencia emocional se define como un conjunto de


habilidades que una persona adquiere por nacimiento o aprende
durante su vida, donde destaca la empatía, la motivación de uno
mismo, el autocontrol, el entusiasmo y el manejo de emociones.
Características:
1. Empatía: Consiste en entender cómo se sienten los demás y aprender
a comunicarse correctamente para lograr un objetivo común.

2. Habilidades sociales: las buenas relaciones interpersonales guían a


las personas al éxito, ya que pueden lograr más cosas con liderazgo,
gestión de conflictos, cooperación y trabajo en equipo.

3. Autoconocimiento: este tipo de inteligencia emocional consiste en la


capacidad de reconocer los sentimientos que uno alberga y cómo estos
pueden afectar las acciones que hacen.

4. Motivación: este tipo se relaciona con el compromiso de llegar a los


objetivos que uno se plantea, cómo se mantiene el positivismo ante las
adversidades y cuál es la iniciativa que una persona maneja para
plasmar determinadas metas.

5. Autorregulación: las técnicas de autocontrol son esenciales en la


inteligencia emocional.
Dinámica

La siguiente dinámica consiste en proteger el queso del ratón, para ello cada uno de los participantes deberá
de descifrar la palabra o la frase oculta letra por letra, o bien intentar adivinar en un solo intento.

Cada vez que los participantes de una respuesta incorrecta el ratón ascenderá un escalón, el objetivo de esta
dinámica es evitar que suba hasta donde se encuentra el queso.

REGLAS

1.- los participantes tendrán que jugar en equipos de 4 o 3 participantes.


2.- el equipo que logre descifrar la palabra oculta obtendrá un punto.
3.- gana el equipo que obtenga 3 puntos.
4.- las rondas tienen un tiempo limite de 3 minutos.
5.- si un integrante de un equipo intenta descifrar la palabra o frase y falla su equipo quedara eliminado y no
podrá participar hasta la siguiente ronda.
6.- si alguien quiere dar su respuesta antes deberá de alzar la mano para poder participar.
Conclusión

1. La motivación es la fuerza interna de una persona que le permite


llevar a cabo acciones concretas, esta fuerza interna depende en
gran medida de las preferencias que esa persona tenga en su vida,
esto llevara a un mayor o menor grado de motivación.

2. La inteligencia emocional aporta el 80% del éxito (personal, social,


laboral y empresarial), mientras que los factores y competencias
cognitivas aportan el 20% restante. Es prudente trabajar el factor
emocional con mayor énfasis a fin de lograr el éxito.

También podría gustarte