Está en la página 1de 13

TRATAMIENTO DE LA

PERSONALIDAD LIMITE DESDE LA


TERAPIA CENTRADA EN ESQUEMAS

MTRO. EMMANUEL ERNESTO


CADENA DIAZ
ESQUEMAS MALADAPTATIVOS
TEMPRANOS
• Son patrones disfuncionales en un grado
significaDvo compuestos por recuerdos ,
sensaciones corporales, emociones y
cogniciones relacionados a uno mismo y a las
relaciones con las personas.
• (podemos enterder al esquema como una guia
que nos muetra el camino que debemos
seguir )
ORIGENES DE LOS ESQUEMAS.
• ABUSO FISICO, EMOCIONAL Y ABANDONO.
• CRITICA Y RECHAZO.
• DEVALUACION DE LA EFICIENCIA Y
AUTONOMIA.
• FALTA DE GUIA DIRECCION Y APOYO.
• LIMITAR LA AUTOEXPRESION.
• LIMITAR LA EXPONTANEIDAD Y JUEGO.
CUANDO SE ACTIVA EL ESQUEMA
• Cuando se acDva el esquema es como si
estuvieras reviviendo en el “aquí y ahora” algo
muy similar a lo que viviste cuando eras
pequeño en el momento en que el esquema
se desarrollo o cuando algo lo fortalecio.
• La mente confunde:
• AQUÍ vs ALLA
• AHORA vs ANTES
• YO ADULTO vs YO NIÑO
ESTILOS DE AFRONTAMIENTO
• EVITAR: alejarme lo mas posible de todo
aquello que pueda acDvar el esquema.

• Sobrecompensar: ir completamente en contra


del esquema.

• Redirse: hacer justo lo que el esquema marca.


MODOS
ESTILO DE
ESQUEMAS AFRONTAMI- MODOS
ENTO

MODOS DE AFRONTAMIENTO
INFANTILES
DISFUNCIONAL
(VULNERABLE, ENOJADO)
(EVITAR, RENDIRME, SOBRECOMPENSAR)

MODOS

SAUDABLES PARENTALES
(ADULTO SALUDABLE,NIÑO FELIZ) (EXIGENTE,CASTIGADOR)
TLP y terapia centrada en esquemas
MODOS PRINCIPALES:
• Niño vulnerable.
• Padre casDgador.
• Protector aislado.
• Niño enfadadoe impulsivo.
• Adulto saludable.
MODO NIÑO ABANDONADO DEL TLP
• ConDene los esquemas nucleares.
• Las emociones son puras y no moduladas.
• Parecen fragiles e infanDles ( estan asustados,
desesperados y sienten no ser queridos)
• Se sienten indefensos y solos.
• Idealizan a los cuidadores y hacen esfuerzos
por evitar su abandono.
PROTECTOR AISLADO
• Suprime las necesidades y senDmientos, se
desconecta de las demas personas y se
comporta de forma sumisa.

Es posible que se presenten abuso de


sustancias, trastornos alimetarios, autolesiones.
PADRE CASTIGADOR
• Es una internalizacion de la ira, el odio, la
aversion, control y someDmiento.
• Se presenta con autocriDca, auto
negacion,auto invalidacion, automuDlacion,
conductas autodestrucDvas, fantasias suicidas.
• Su funcion es casDgar lo que cree es
incorrecto.
NIÑO ENOJADO E IMPULSIVO
• Expresion de ira contenida y acciones
impulsivas tratando que se cumplan las
necesidades insaDfechas.

• Se muestra furioso, exigente, abusador,


manipulador e imprudente con amenazas de
suicidio.
TRATAMIENTO
• El terapeuta se cnvierte en una base estable y
cuidadora que aporta seguridad y sosten
emocional (RE-PARENTALIZACION)
• Favorecer la expresion adecuadade
necesidades y senDmientos.
• Establecimiento de limites a las conductas
autodestrucDvas.
• Trabajo experiencial en imagineria para re-
parentalizar.
MANEJO DE MODOS.
• Modo vulnerable: ayudar al paciente a idenDficar,
aceptar y saDsafecer sus necesidades emocionales
basicas.
• Padre casDgador: ayudar a rechazar los mensajes
parentales puniDvos y construir la propia
autoaceptacion incondicional.
• Protector aislado: ayudar a conectar con las
emociones a medida que surgen a conctar con los
demas.
• Modo enojado: establecer limites y enseñar
alternaDvas mas apropiadas para expresar su ira.

También podría gustarte