Está en la página 1de 9

NOMBRE: ITZEL GUADALUPE QUIÑONES JASSO

GRUPO: 201

MATERIA: PSICOLOGIA DE LA NIÑEZ

GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA NIÑOS


DE 3 A 5 AÑOS

INDICE
1 Introducción...................................................................................................................................

2 Desarrollo fisico...........................................................................................................................

3 Desarrollo psicosocial...............................................................................................................

4 Desarrollo cognitivo...............................................................................................................

5 Desarrollo psico sexual........................................................................................................

6 Bibliografia................................................................................................................................
INTRODUCCIÓN
En Eesta guia de orientación vamos a hablar sobre como los niños pueden crecer
y desarrollarse de la mejor manera durante los años de 3 a 5 años. Estos años son
muy importantes porque es cuando comienzan a aprender muchas cosas nuevas
y emocionantes.

Durante este tiempo, van a aprender cosas como hablar, leer, escribir, contar y
mucho más. También van a aprender habilidades sociales, como compartir y
jugar bien con los demás.

DESARROLLO FISICO
Durante este tiempo, tu cuerpo está creciendo y madurando, y estás
aprendiendo a hacer muchas cosas nuevas con tu cuerpo. Aquí hay algunas cosas
interesantes sobre el desarrollo físico en niños de 3 a 5 años:

Crecimiento: Durante este período, tu cuerpo se está volviendo más alto y


más delgado, y ganando peso. Esto significa que tus músculos se están
volviendo más fuertes y puedes hacer cosas más grandes y emocionantes.

Habilidades motoras: Puedes correr más rápido, saltar más alto y trepar
mejor. También puedes lanzar y atrapar pelotas con más precisión, y hacer
dibujos más detallados. También puedes escribir algunas letras y números
simples.

Sentidos: Tus sentidos también están mejorando. Puedes ver y distinguir


colores y formas mejor, y reconocer objetos comunes. Tu sentido del
equilibrio y la percepción espacial también se están desarrollando, lo que te
ayuda a moverte con más seguridad y confianza.

Habilidades sociales: A medida que tu cuerpo se desarrolla, también estás


aprendiendo habilidades sociales importantes. Puedes interactuar con otros
niños más fácilmente, compartir juguetes y jugar juntos en grupos más
grandes.
RECOMENDACION: Haz ejercicio, es importante que los niños hagan ejercicio
regularmente para mantenerse saludables. Puedes hacer cosas divertidas como
jugar al aire libre, ir en bicicleta o nadar.

DESARROLLO PSICOSOCIAL
El desarrollo psicosocial tiene que ver con cómo te sientes y te relacionas con
otras personas. Aquí hay algunas cosas interesantes sobre el desarrollo
psicosocial en niños de tu edad:

Autoestima: Es posible que comiences a sentir más confianza en ti mismo y


en tus habilidades físicas y mentales. Es importante que sigas explorando y
aprendiendo cosas nuevas para que sigas sintiéndote seguro de ti mismo.

Emociones: A medida que te vuelves más grande es posible que puedas


identificar y expresar mejor tus emociones. Puedes sentir alegría, tristeza,
enojo y miedo, y es importante que aprendas a manejar y expresar tus
emociones de una manera saludable.
Habilidades sociales: Es posible que te sientas más cómodo conviviendo con
otros niños y haciendo amigos. A medida que desarrollas habilidades
sociales, es importante aprender a compartir, ser amable y respetar los
sentimientos de los demás.

Identidad: Es posible que comiences a explorar tu identidad y a comprender


cómo encajas en el mundo que te rodea. Es importante que te sientas
cómodo siendo tú mismo y que tengas un sentido positivo de quién eres.
RECOMENDACION; Sé amable: La amabilidad y el respeto hacia los demás son
importantes en cualquier relación. Aprende a ser amable y respetuoso con los
demás y a tratar a los demás de la forma en que te gustaría ser tratado.

DESARROLLO COGNITIVO
El desarrollo cognitivo tiene que ver con como piensas y aprendes . Aquí
mencionare algunas cosas interesantes sobre el desarrollo cognoscitivo:

Lenguaje: es posible que ya puedas hablar mejor y comunicarte con los


demás. Durante este tiempo puedes aprender muchas palabras nuevas y
comenzar a formar oraciones mas complejas.

Memoria: Es posible que tengas mejor memoria y puedas recordar cosas que
sucedieron hace mucho tiempo.
Imaginación : vas a tener mas imaginación y disfrutaras mas por ejemplo los
juegos imaginarios.

Recomendación;Juega juegos de memoria y rompecabezas: Los juegos de


memoria y los rompecabezas son excelentes para desarrollar habilidades
cognitivas como la memoria, la atención y la resolución de problemas.

DESARROLLO PSICOSEXUAL
En este caso se recomienda que los padres o cuidadores hablen sobre este tema
con los niños de una manera que sea adecuada a su nivel de desarrollo. Aquí puse
algunos conceptos que pueden ser útiles para que los padres y cuidadores
hablen con los niños sobre su desarrollo psicosexual:

Identidad de género: Durante este tiempo, es posible que comiences a comprender mejor tu
identidad de género. Puedes comenzar a comprender la diferencia entre niño y niña, y a
identificarte con un género en particular.
Comportamiento sexualizado: Es normal que los niños experimenten con su
cuerpo y su sexualidad. Sin embargo, también es importante aprender a
respetar el cuerpo y los sentimientos de los demás.
Exploración: En esta edad es común que exploren y toquen su cuerpo y sus
genitales, se dan cuenta de cómo son, descubren las similitudes y diferencias
entre niñas y niños.

Recomendación; hablar sobre diferencias entre niños y niñas: Es importante que


los niños entiendan que hay diferencias físicas entre los sexos.

BIBLIOGRAFIA
https://www.healthychildren.org/Spanish/healthy-
living/nutrition/Paginas/Beyond-Chicken-Nuggets.aspx

https://www.unicef.org/es/higiene

https://eresmama.com/la-importancia-de-la-socializacion-en-la-infancia/

https://sites.google.com/site/benitezlozanoejercicio1/tarea

https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-
23912016000100047

https://blogs.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/relacion-padres-e-hijos/2013-
01-17/el-nino-de-3-a-6-anos-desarrollo-fisico-cognitivo-y-social_205001/

https://www.caib.es/sites/salutsexual/es/la_sexualidad_infantil/

También podría gustarte