Está en la página 1de 1

Rúbrica de evaluación de protocolo de tesis (Cuantitativa)

Nombre del alumno:

Criterios Excelente Puntos


Formato Time New Roman 12, interlineado de 2.0, hojas tamaño carta color blanco (sin manchas), Sangría en todos los
(1 puntos) inicios de párrafo según la APA. 1
Redacción (1 puntos) No hay errores de ortografía y la redacción es clara y entendible. Se apega al formato APA 7a edición 1
Incluyen nombre de institución, nombre de la escuela profesional, titulo tentativo, nombre del alumno, nombre
Portada (1 punto)
del director de tesis, fecha. 1
Descripción del problema
Describen el problema a investigar en términos de su importancia para la Carrera Profesional correspondiente
Exponen la relación entre variables de la investigación, mencionando a los sujetos y el lugar donde se realizará
(5 puntos)
la investigación. Deben clarificar el tema y alcances de la investigación 5
Objetivos de investigación Explican los objetivos de la investigación, organizados y jerarquizados en un Objetivo general y por lo menos dos
(4 puntos) objetivos específicos. Deben ser congruentes con el titulo de la investigación
Planteamiento del Problema

Procuran una redacción que permitan ser medidos, alcanzables, reales. 4


Preguntas de Plantean por lo menos una pregunta de investigación y pueden hacer dos preguntas alternativas que ayuden a
investigación clarificar el planteamiento del problema de investigación.
Las preguntas deben relacionar las variables a investigar, deben ser congruentes con el título de la investigación,
(4 puntos)
los objetivos e hipótesis 4
Justificación de la Resaltan la importancia de la investigación, en términos de relevancia social, solución de problemas, mejorar un
investigación proceso, mejorar calidad del producto o servicio, reducción de costos, etc.
(5 puntos) Describir la importancia científica, humana y contemporánea que tiene la investigación 5
Describir los posibles obstaculos financieros, de tiempo o disponibilidad de la muestra que se pueden presentar
Viabilidad (2 puntos)
durante la investigación 2
Alcances: resulta de la revisión de la literatura y de la perspectiva del estudio, depende de los objetivos del
investigador parqa combinar los elementos del estudio y puede ser: exploratorio, descriptivo, correlacional,
Delimitaciones comparativo o explicativo.
(4 puntos)
Limitaciones: Se refiere a los límites geográfico (¿Dónde se llevará a cabo la investigación?), temporales (¿en
que periódo de tiempo se llevará a cabo la investigación? y teóricos (¿Qué teoría sustenta la investigación?) 4
Explican las hipótesis de la investigación, hipótesis nulas y/o hipótesis alternas, las cuales deben ser
Hipótesis (5 puntos) congruentes con el tema de investigación, el alcance, los objetivos y preguntas de investigación
Redactan la hipótesis de manera clara y concisa 5
Presentan la información de manera organizada en capítulos, temas y subtemas. Exponen las definiciones
teórico conceptuales de las variables de investigación, citando a autores reconocidos y actualizados. Exponen y
explican por lo menos una teoría que fundamenta su tema de investigación. Discuten otras investigaciones sobre
Marco de referencia

el tema que se desarrollaron anteriormente.


Presentar una panorámica relevante y actual para el planteamiento del problema de investigación, debe estar
Marco Teórico
organizada la información, de preferencia con subtítulos. El 80% de las citas deben ser parafraseadas y sólo un
(10 puntos)
20% o menos deberán ser citas textuales de acuerdo a la APA 6a edición.
Realizan una revisión bibliográfica exhaustiva, relacionada con el tema de investigación, insertando comentarios
que relacionen estas citas con el tema investigado.
Las citas bibliográficas textuales o parafraseadas deben tener correspondencia con el listado de la bibliografía al
final del reporte de investigación 10
Marco contextual Se describe el contexto geográfico donde se llevará a cabo la investigación y se desarrolla por dimensiones:
(5 puntos) cultural, social, económica, técnica, política y administrativa. 5
Tipo de estudio Menciona y justifica el tipo de investigación utilizado. Tiene coherencia con los demas elementos metodológicos
(4 puntos) (Exploratorio, descriptivo, correlacional, comparativo o explicativo) 4
Diseño de investigación Menciona y justifica el diseño de investigación utilizado y su subtipo. Tiene coherencia con los demas elementos
(4 puntos) metodológicos (Experimental o No experimental) 4
Enfoque de investigación Describe el enfoque de investigación utilizado y este es coherente con los demas elemento metodologicos
(4 puntos) propuestos (cuantitativo) 4
Variables Presentan detalladamente las definiciones conceptuales o reales de las variables de la investigación
(6 puntos) Presentan detalladamente las definiciones operativas de las variables que intervienen en la investigación
Definen otros términos relevantes de la investigación que a criterio del investigador pueden ser relevantes para la
investigación 6
Universo de investigación Describen detalladamente las características más relevantes del universo de la investigación (conjunto de todos
(3 puntos) lo casos que concuerdan con determinadas específicaciones). 3
Describen detalladamente las características más relevantes del universo de la investigación; determinar el tipo
de muestra (probabilística o no probabilística); Determinan la clase de muestra que se utilizará y el
Muestra (3 puntos)
procedimiento para determinar su tamaño; determinar el método de selección de la muestra. describe criterios
de inclusión y eliminación de los participantes a la muestra. 3
Herramienta de Describen la herramienta de recolección de datos, colocando la ficha técnica de la misma (autor, año, objetivo,
metodología a emplear

recolección de datos población a la que esta dirigida, forma de aplicación, dimensiones en la que se divide) forma de calificación e
Descripción de la

(5 puntos) interpretación. 5
Procedimiento Describen detalladamente la forman de selección de los sujetos y su asignación a los grupos estudiados;
Detallan el procedimiento de administración de los instrumentos de recolección de datos (cuando sea pertinente,
(4 puntos)
considerando el lugar, hora y forma de aplicación, ya sea grupal o individual ) 4
Procesamiento de datos
Se describe el tratamiento estadistico a utiliza, tipo de estadistica, pruebas a utilizar, nivel de confianza
(5 puntos) 5
Cronograma de Describen las actividades que se llevarán a cabo para concluir el proyecto de investigación en tiempo y forma;
actividades (Gráfica de indican la fecha de conclusión de cada actividad; utilizan la grafica de Gantt para dar seguimiento a las
Gantt) (2 puntos) actividades programadas. 2
Índice preliminar
(4 puntos) Se desglosa detalladamente los capitulos, temas y subtemas que se desarrollaran en el marco teórico. 4
Anexan la lista de referencias bibliográficas de los autores citados en el cuerpo del proyecto de investigación.
Referencias Escriben las referencias de acuerdo al manual de estilo de publicación de la American Psychological Association
(APA) 6a edición.
Se incluyen al menos 10 referencias bibliográficas directamente vinculadas con la relación entre las variables
(6 puntos)
que se van a investigar, privilegiando referencias recientes y de artículos de investigación. 6
Anexo
(3 puntos) Se incluye una copia de las herramientas de recolección de datos, tal cual como se aplicarán a los participantes 3
100

También podría gustarte