Está en la página 1de 1

FICHA TÉCNICA

PRIMETEC
EMULSIÓN PARA IMPRIMACIÓN
DESCRIPCIÓN
Emulsión de cemento asfáltico y agua especialmente desarrollada por TDM Asfaltos, para ser utilizado en servicios de
imprimación de bases granulares o estabilizados proporcionando a estas una capa impermeable y una superficie de liga para la
carpeta asfáltica.

VENTAJAS
El PRIMETEC® es una emulsión que posee algunas características que lo vuelven en un producto único:

Gran facilitador de la aplicación de una nueva capa asfáltica;


Presenta buena penetración en bases granulares además de formar una película superficial impermeabilizante;
Fácil aplicación y curado rápido de hasta 24 horas;
Tasa de aplicación de 0,8 a 1,2 litros/m2, dependiendo del tipo de base;
No requiere dilución;
Aplicada a temperatura ambiente y con equipos convencionales;
Sustituye el uso del MC-30 evitando la liberación de solvente para el medio ambiente, reduciendo el calentamiento
global.

APLICACIÓN
Recomendada para la ejecución de trabajos de imprimación.
En la aplicación del PRIMETEC® se deben tener los mismos cuidados seguidos en la aplicación del ADP MC-30. La base debe estar
preparada para recibir la imprimación, compactada y con la humedad óptima. El camión imprimador debe estar libre de otros
productos y debidamente calibrado (altura de la barra esparcidora, inclinación de las boquillas).
El PRIMETEC® no requiere calentamiento o dilución para su uso.

ESPECIFICACIONES

ENSAYOS MÉTODO EMULTEC PRIMETEC®


Ensayo sobre la emulsión ASTM MTC Mínimo Máximo
Viscosidad Saybolt Furol a 25°C, ssf D 7496 E 403 --- 50
Estabilidad al almacenamiento, 24 hr, % D 6930 --- --- 1
Residuo por evaporación, % D 6934 E 411 50 ---
Prueba de tamiz N° 20, % D 6933 E 405 --- 0.1
Carga de partícula D 7402 E 407 Positiva
Ensayos sobre residuo de emulsión ASTM MTC MÍNIMO MÁXIMO
Viscosidad cinemática, 135°C, cSt D 2170 E 310 --- 50
Solubilidad en tricloroetileno, % D 2042 E 302 97.5 ---

PRESENTACIÓN
A granel o en tambores de 55 galones.

ALMACENAMIENTO
Almacene la emulsión entre 5°C y 50°C. No permita que la emulsión asfáltica se congele. Esto produce la rotura la emulsión,
separando el asfalto del agua. No permita que la emulsión asfáltica sea calentada por encima de los 85°C. Las temperaturas
elevadas evaporan el agua, modificando las características de la emulsión asfáltica. No permita que la temperatura de la
superficie de calentamiento exceda los 100°C, de suceder esto, se producirá la rotura prematura de la emulsión sobre aquella. No
use aire a presión para agitar la emulsión. Puede causar la rotura de la emulsión. El exceso de mezclado y de bombeo debe
evitarse.

RV. 31/01/2020

www.grupotdm.com

También podría gustarte