Está en la página 1de 4

Construya un mapa sinóptico online (en español y lo traduce al inglés) sobre la temática

“estrategia de innovación” utilizando Lucidchart. Se registra gratis y diagrama a través del


siguiente enlace, donde también encuentra las instrucciones para el uso de la herramienta.

ESTRATEGIA DE INNOVACION
Adams et al (2006) Definen la estrategia de innovación como una secuencia cronometrada
de decisiones de asignación de recursos condicionales y coherentes internamente, diseñadas
para cumplir los objetivos de una organización.
se refiere al énfasis relativo de una empresa en los diferentes tipos de innovaciones y el
patrón asociado de asignación de recursos, en alineación con su estrategia a nivel
corporativo, de unidad de negocios y funcional. (Varadarajan, 2018)

COMPONENTES

Cooperación
El proceso colaborativo es más que trabajar juntos, significa la capacidad de pensar juntos y
actuar en proyectos complejos.

Liderazgo
Una estrategia de innovación exitosa refuerza la aceptación del liderazgo al resaltar
constantemente los resultados positivos de la innovación a través del compromiso de los
miembros del equipo en todos los niveles a lo largo del proceso de innovación.

Debe ser adaptable y capaz de evolucionar con el tiempo


Esto significa que debe incorporar el aprendizaje y permitir ajustes en el rumbo trazado. La
estrategia de innovación y su ejecución debe ser capaz de adaptarse ante ideas nuevas.
Además, es importante explorar la posible evolución del mercado y los escenarios.
Tipos de Innovación:

Innovación radical
Puede producirse a través de un cambio completo en el posicionamiento de la empresa, en
la forma de trabajar, en los procesos, en los servicios y productos ofrecidos o en la forma de
relacionarse con el cliente.

Innovación incremental

Añade novedades, ya sea en el producto, la marca o los métodos de producción, sin


promover un cambio muy brusco.

Innovación disruptiva

sigue al mercado más que a una marca, producto o servicio concreto. Puede ser
aprovechado por algo que una empresa ofreció por primera vez y como consecuencia ganó
espacio, pero, en general, es un movimiento escalable que llega a muchas personas al
mismo tiempo.

Importancia de las estrategias de innovación en las empresas

-Una empresa sin una estrategia de innovación no podrá tomar decisiones de compensación
y elegir todos los elementos del sistema de innovación.
-Las estrategias de innovación son importantes porque ayudan a enfocar los esfuerzos para
alcanzar objetivos. También, ayudan a una empresa a lograr el éxito a largo plazo, entre
otros beneficios.
Factores claves

Dimensión estratégica
Implica la puesta en marcha del plan estratégico de la organización. Se trata del principal
ejercicio de definición y planificación de lo que se pretende conseguir. En él se abordan los
objetivos y el alcance de la estrategia de innovación tras el autodiagnóstico de la situación.

Identificación de ideas para desarrollar


Existen muchas técnicas y prácticas para identificar y generar nuevas oportunidades de
innovación. Entre estas destacan las técnicas de creatividad, diseño y desarrollo de producto
basadas en las capacidades creativas de las personas y los sistemas de detección de
oportunidades y amenazas del entorno derivados de sistemáticas de vigilancia tecnológica,
benchmarking e inteligencia competitiva.

Desarrollo de los proyectos


Se busca poner en marcha las iniciativas innovadoras. Los proyectos de innovación tienen
características muy particulares: falta de definición de algunos aspectos, incertidumbres
respecto de los resultados, plazos superiores a los habituales en proyectos convencionales,
etc.

Protección de los resultados


Se busca disponer de las ventajas competitivas derivadas de la innovación el máximo
tiempo posible. Para ello existen diferentes mecanismos de protección de la innovación
mediante patentes, propiedad y competitividad. El objetivo es establecer un sistema de
protección que permita obtener la mayor cantidad posible de beneficios como resultado de
las actividades de innovación.

a financiación de la innovación. Es un aspecto decisivo, pues además de los riesgos que se


presentan suele suceder que la financiación no está al alcance de las posibilidades económicas de
las empresas.

La explotación de la innovación
Antes de realizar un proyecto de innovación es importante realizar un análisis de su
impacto, tanto desde el punto de vista comercial como desde el punto de visto de la mejora
de la posición competitiva de la empresa. Y es que la innovación sólo tiene sentido si se
espera obtener de ella un beneficio económico cuantificable.
Generación, conservación y gestión del conocimiento en la empresa
Para que el conocimiento generado en la empresa sea un factor que la distinga de la
competencia, se debe tener la capacidad de gestionarlo, es decir, de impulsar su creación y
hacerlo patrimonio de la organización.

Referencias

Dodgson, M., Gann, D., & Otero Piñeiro, D. (2019). Innovación:


una breve introducción.

Londoño, J., Ruiz, W., y Montoya, I. (2023). Propuesta de un


modelo conceptual de formación de estrategias de innovación y
análisis empírico.

También podría gustarte