Está en la página 1de 2

Trabajo a realizar:

1. Según tu criterio, escoge un tema de cada unidad que mayor Impacto te haya generado Luego
de hacer la revisión de los contenidos del curso en cada unidad académica y las referencias
bibliográficas de las mismas, cada estudiante elabora un documento donde describa el tema de
cada unidad que mayor impacto le haya generado, con sus propias palabras debe expresar el
propósito de esa temática y porque es importante.

UNIDAD 1: La Estructura del Sistema Financiero y los Mercados de Capitales

Mercados financieros internacionales.

Los mercados financieros facilitan el flujo de fondos entre los diferentes agentes de la economía
con el fin de facilitar las necesidades de financiación de las empresas, gobiernos e individuos, a la
vez que ofrecen posibilidades de inversión.

UNIDAD 2: Los instrumentos Financieros bajo normas internacionales

Instrumentos financieros

Da la capacidad a personas con capital para que puedan invertirlo o ahorrarlo. Funciona como un
medio ideal para que los ciudadanos mantengan un vínculo comercial con bancos o empresas. Son
mayormente utilizados por brokers y entidades financieras.

UNIDAD 3: Estructuración de los derivados financieros

Mercados financieros internacionales

El objetivo de los mercados financieros internacionales es transferir financiación desde


ahorradores hacia inversores, pero con la diferencia de que en el actual marco la búsqueda de
fuentes de financiación no existe barreras nacionales. Esto es especialmente cierto para las
empresas multinacionales, que recurren a los principales mercados financieros internacionales
para captar fondos, tanto a través de instrumentos de renta fija como ofreciendo acciones que
cotizan en los principales centros financieros.
2. Según tu criterio, debes darles respuesta a las siguientes preguntas:

1. Que son los mercados de capitales

2. Que son los instrumentos financieros

3. Que son los derivados financieros y cuáles son los más comunes

4. Que es un mercado de renta fija

5. Que es un mercado de renta variable

6. Que son las operaciones bursátiles

7. Como se llaman y definan las personas o instituciones que

participan en una negociación bursátil

8. Como se llama y cómo funciona la entidad que administra las

inversiones financieras en bolsa en Colombia.

9. Cuáles son las normas que regulan la inversión en mercados de

capitales y bolsas de valores.

10. A que se refiere cuando hablamos de sistema financiero

colombiano.

11. A que nos referimos cuando hablamos de inversión y cuáles

son las más usuales y comunes en Colombia.

12. A que nos referimos cuando hablamos de la contabilidad de

cobertura

13. Cuáles son las normas internacionales para la medición de

las inversiones financieras en bolsa.

También podría gustarte