Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA


LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CONTABLES
Curso: Aplicación de Leyes Tributarias
Licda. Norma Gladys Chinchilla

EJERCICIO No. 01 ISR-AL


Instrucciones:
Responda las siguientes preguntas de acuerdo con el documento Generalidades de las
Actividades Lucrativas y la Ley de Actualización Tributaria Decreto Número 10 – 2012
del Congreso de la República y Acuerdo Gubernativo 213 – 201.

1. Cómo determinan la Renta Imponible, los contribuyentes inscritos en el Régimen


Opcional Simplificado Sobre Ingresos de Actividades Lucrativas.

2. En el Régimen Opcional Simplificado Sobre Ingresos de Actividades Lucrativas el


período de liquidación:

3. Cuál es la forma de pago del impuesto de los contribuyentes inscritos en Régimen


Opcional Simplificado Sobre Ingresos de Actividades Lucrativas:

4. Con qué fecha emite la constancia de retención, el agente de retención a los


contribuyentes del Régimen Régimen Opcional Simplificado:

5. Cuándo debe entregar el agente de retención al contribuyente la Constancia de


Retención:

6. Cuándo deben enterar a la Administración Tributaria el valor de la retención:

7. Cuándo deben presentar la Declaración Jurada Mensual, los contribuyentes inscritos


en el Régimen Opcional Simplificado Sobre Ingresos de Actividades Lucrativas

8. Qué declaran los contribuyentes del Régimen Opcional Simplificado Sobre


Actividades Lucrativas, en su declaración mensual.

9. Deben presentar Declaración Jurada Anual los contribuyentes del Régimen


Opcional Simplificado Sobre Actividades Lucrativas

10. Qué anotación deben hacer constar en sus facturas los contribuyentes del Régimen
Opcional Simplificado Sobre Actividades Lucrativas

11. Qué se entiende por Sistema Contable de lo Devengado:


Hoja 2

12. Cuándo se genera el Impuesto sobre la Renta:

13. Cuáles son las categorías de las rentas según su procedencia:

14. Cuál es el ámbito de aplicación del Impuesto sobre la Renta:

15. Enumere las rentas de fuente guatemalteca:

16. Mencione algunas entidades y actividades que estén exentos del pago del impuesto
Sobre la renta.

17. Qué se entiende por actividades lucrativas:

18. Cómo se considera que constituye un hecho generador el ISR:

19. Mencione algunas rentas de actividades lucrativas.

20. Mencione algunas rentas exentas del ISR.

21. Sujetos pasivos son considerados:

22. Cuáles son los regímenes para las rentas de actividades lucrativas:

23. Cómo se determina la renta imponible en el Régimen Sobre las Utilidades de


Actividades Lucrativas:

24. Cómo se denomina al conjunto de ingresos y beneficios de toda naturaleza,


gravados o exentos, habituales o no, devengados o percibidos en el período de
liquidación, provenientes de ventas de bienes o prestaciones de servicios y otras
actividades lucrativas:

25. Qué se entiende por costos y gastos deducibles:

26. La deducción máxima que los contribuyentes pueden deducir por concepto de
sueldos pagados a los socios o consejeros de sociedades civiles y mercantiles ,
cónyuges y a sus parientes dentro de los grados de ley, es de:

27. Mencione algunos costos y gastos deducibles:

28. Para que sean deducibles los costos y gastos, es necesarios:


Hoja 3

29. Si un contribuyente cancela a un contribuyente del Régimen opcional simplificado


sobre ingresos de actividades lucrativas la factura por el alquiler del local donde
tiene su negocio, para que el valor del alquiler lo pueda deducir como gastos
deducible es necesario:

30. Si tengo una factura con fecha 30 de diciembre del 2012, por compra de mercadería
para el negocio, la puede deducir, en este período anual de imposición. Si __ ;
No___
¿Por qué?:

31. Los gastos incurridos utilizados indistintamente en el ejercicio de la profesión y en


el uso particular, pero no se puede comprobar la proporción que corresponda a
rentas gravadas, cómo se determina la cantidad considerada como gastos deducible:
el cincuenta (50 %) del total de dichos gastos.

32. Qué método de depreciación permite la Ley de Actualización Tributaria:

33. El valor sobre el cual se calcula la depreciación de un activo es:

34. En qué consiste el método de línea recta para el cálculo de la depreciación:

35. La Administración Tributaria puede autorizar otros métodos para el cálculo de la


depreciación:

36. Cuál es el tipo impositivo en el Régimen Sobre las Utilidades de Actividades


Lucrativas

37. Cuál es el período de liquidación definitiva anual en el Régimen sobre las


Utilidades de Actividades Lucrativas:

38. Cómo se determina el monto del pago trimestral, que debe realizar el contribuyente
en el Régimen sobre las Utilidades de Actividades Lucrativas:

39. Los contribuyentes inscritos en el Régimen sobre las Utilidades de Actividades


Lucrativas, deben cumplir con la obligación de consignar en la factura:
40. Los contribuyentes del Régimen sobre las Utilidades de Actividades Lucrativas,
obligados a llevar contabilidad completa, qué estados financieros deben elaborar:

También podría gustarte