Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

ESCUELA DE POSGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION

PERFIL DE COMPETENCIA DEL EGRESADO(A) DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE


LA EDUCACION:

 Visualiza de manera multidimensional el proceso educativo, en los diferentes

contextos naturales-sociales-culturales de la región, el país y el mundo; usando

tecnologías y medios que facilitan la información.

 Investiga los problemas educacionales de actualidad y propone soluciones en la

satisfacción de las necesidades sociales y culturales.

 Propone proyectos en la mejora del sistema educativo de la región y del país, para

desarrollar programas curriculares en la formación integral de los estudiantes.

 Comunica los logros de la investigación educacional, usando diversos medios, con

ética y rigurosidad científica.

 Evalúa los procesos de aprendizaje y los factores que condicionan el desarrollo del

proceso educativo para proponer mejoras cualitativas.

 Actúa en calidad de consultor y asesor en el área de la docencia en el nivel

superior y en instituciones educativas públicas y privadas.

237
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ESCUELA DE POSGRADO

OBJETIVOS ACADEMICOS

1. Estimular la creatividad para el diseño de nuevas doctrinas, principios, modelos o


métodos inherentes al campo de las ciencias sociales, políticas, económicas,
educativas, y a las tecnologías.

2. Capacitar para el dominio de nuevos enfoques frente a la problemática y a la


solución de la misma, logrando ubicar al participante en lo más elevado de la
especulación filosófica, reflexión y experiencia.

3. Formar investigadores capaces de generar conocimiento específico y original


sobre la problemática educativa, local, regional y nacional.

238
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ESCUELA DE POSGRADO
PLAN DE ESTUDIOS

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


PLAN DE ESTUDIOS N° 03
PRIMER CICLO
CREDITOS HORAS
CÓDIGO ASIGNATURA PRE REQUISITO
CT CP TC HT HP TH
E-DCE101 La Educación Superior en el Mundo 3 1 4 48 32 80 -
E-DCE102 Neurociencia en la Educación 3 1 4 48 32 80 -
E-DCE103 Programas de Tratamiento de Datos (Exel, PSS, etc) 3 1 4 48 32 80 -
E-DCE104 Seminario de Tesis 3 1 4 48 32 80 -
TOTAL : 12 4 16 192 128 320
SEGUNDO CICLO
CREDITOS HORAS
CÓDIGO ASIGNATURA PRE REQUISITO
CT CP TC HT HP TH
E-DCE201 Gestión en la Educación Superior 3.0 1 4 48 32 80 E-DCE101
E-DCE202 Tecnología y Programas de Software Educativo 3.0 1 4 48 32 80 -
E-DCE203 Taller de Tesis I: Proyecto 4.0 2 6 64 64 128 E-DCE104
TOTAL : 10.0 4.0 14.0 160.0 128.0 288.0

TERCER CICLO
CREDITOS HORAS
CÓDIGO ASIGNATURA PRE REQUISITO
CT CP TC HT HP TH
E-DCE301 Planificación Estratégica en educacion 3.0 1 4 48 32 80
E-DCE302 Taller de Tesis II: Metodología e Instrumentos 4.0 2 6 64 64 128 E-DCE203
E-DCE303 Teorías Curriculares en Educación 3.0 1 4 48 32 80 -
TOTAL : 10.0 4.0 14.0 160.0 128.0 288.0

CUARTO CICLO
CREDITOS HORAS
CÓDIGO ASIGNATURA PRE REQUISITO
CT CP TC HT HP TH
E-DCE401 Evaluación, Licenciamiento y Acreditación Universitaria 3.0 1 4 48 32 80 -
E-DCE402 Diseños Curriculares en Educación 3.0 1 4 48 32 80 -
E-DCE403 Taller de Tesis III: Aplicación de Instrumentos e Informe 4.0 2 6 64 64 128 E-DCE302
TOTAL : 10.0 4.0 14.0 160.0 128.0 288.0

QUINTO CICLO
CREDITOS HORAS
CÓDIGO ASIGNATURA PRE REQUISITO
CT CP TC HT HP TH
E-DCE501 Metodología y Estrategias de la Educación Superior 4.0 2 6 64 64 128 E-DCE402
E-DCE502 Taller de Tesis IV: Desarrollo de Tesis 6.0 2 8 96 64 160 E-DCE403
TOTAL : 10.0 4.0 14.0 160.0 128.0 288.0

SEXTO CICLO
CREDITOS HORAS
CÓDIGO ASIGNATURA PRE REQUISITO
CT CP TC HT HP TH
E-DCE601 Evaluacion en la Educación Superior 3 1 4 48 32 80 E-DCE501
E-DCE602 Taller de Tesis V: Redacción e Informe Final 6 2 8 96 64 160 E-DCE502
TOTAL: 9 3 12 144 96 240
TOTAL CREDITOS OBLIGATORIOS: 84.0

239
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ESCUELA DE POSGRADO

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION

MALLA CURRICULAR

Programas de
La Educación
Neurociencia en la Tratamiento de
I CICLO Superior en el Seminario de Tesis
Educación Datos (Exel, PSS,
Mundo
etc)

Tecnología y
Gestión en la Taller de Tesis I:
II CICLO Programas de
Educación Superior Proyecto
Software Educativo

Planificación Taller de Tesis II:


Teorías Curriculares
III CICLO Estratégica en Metodología e
en Educación
educacion Instrumentos

Evaluación, Diseños Taller de Tesis III:


IV CICLO Licenciamiento y Curriculares en Aplicación de
Acreditación Educación Instrumentos e

Metodología y
Taller de Tesis IV:
V CICLO Estrategias de la
Desarrollo de Tesis
Educación Superior

Taller de Tesis V:
Evaluacion en la
VI CICLO Redacción e
Educación Superior
Informe Final

ESPECIALIDAD INVESTIGACION

240
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ESCUELA DE POSGRADO

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION

SUMILLAS

PRIMER CICLO

101. La educación superior en el mundo

Análisis y discusión de la educación superior en los sistemas educativos de los países


más avanzados, comparando con los de menor desarrollo, explicando los indicadores que
influyen en el avance o el retraso en la educación.

102. Neurociencia en la educación

Explicación de los procesos de desarrollo del sistema nervioso como consecuencia de los
procesos de generación, desarrollo y transformación del conocimiento y su aplicación
estratégica en la enseñanza-aprendizaje.

103. Programas de tratamiento de datos (Excel, PSS, etc.)

Conocimiento y aplicación de los programas actuales de tratamiento de datos o


información: EXEL, SPS, ETC.

104. Seminario de tesis

Análisis de las tesis doctorales en educación, de manera integral y con la finalidad de


decidir el problema de investigación necesario y prioritario para elaborar el proyecto.

SEGUNDO CICLO

201. Gestión en la educación superior

Explicación y propuesta de sistemas de gestión de la educación superior, actualizados y


con rigor de aplicabilidad en la realidad regional y del país.

202. Tecnología y programas de Software educativo

Conocimiento y aplicación de los software educativos, en la satisfacción de las


necesidades de enseñanza-aprendizaje, propuesta de los programas académicos a
difundir para mejorar la educación de los usuarios.
241
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ESCUELA DE POSGRADO

203. Taller de tesis I: Proyecto

Elaboración del proyecto de tesis doctoral, con rigor epistémico y ética profesional, para
resolver el problema a investigar.

TERCER CICLO

301. Planificación estratégica en educación

Análisis y elaboración de un plan estratégico, para ser aplicado en un nivel del sistema
educativo, con criterios de pertinencia y adaptabilidad a la realidad. Proposición de un
plan estratégico.

302. Taller de tesis II: Metodología e Instrumentos

Análisis de métodos, elaboración y validación de instrumentos y medios, para la


generación de la información en la indagación del proyecto de la tesis doctoral.

303. Teorías curriculares en educación

Explicación de las teorías curriculares actuales aplicables en el sistema educativo


peruano, analizando los componentes y tecnología de implementación en la realidad.

CUARTO CICLO

401. Evaluación, Licenciamiento y Acreditación universitaria

Análisis y propuesta de sistemas de evaluación, licenciamiento y acreditación


universitaria; considerando factores, dimensiones, criterios, indicadores, fuentes de
verificación y ratios de carga académica y administrativa.

402. Diseños curriculares en educación

Análisis y propuesta de diseños curriculares aplicables en el sistema educativo, con


criterios de pertinencia y adaptabilidad a la realidad natural-social-cultural.

403. Taller de tesis III: Aplicación de Instrumentos e Informe

Aplicación de los instrumentos y medios de investigación en la generación de la


información sobre el problema de la tesis doctoral, informe sobre los resultados.

242
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ESCUELA DE POSGRADO

QUINTO CICLO

501. Metodología y estrategias de educación superior

Análisis y propuesta de metodologías y estrategias de educación superior, con basamento


científico y tecnológico coherente a la realidad.

502. Taller de tesis IV: Desarrollo de tesis

Desarrollo epistémico y metodológico de la tesis doctoral, aplicando las normas y estilos


universales de investigación.

SEXTO CICLO

601. Evaluación en la educación superior

Análisis y propuesta de sistemas de evaluación en la educación superior, considerando


los componentes, dimensiones, criterios e indicadores derivacionales.

602. Taller de tesis V: Redacción e informe final

Redacción y presentación del informe final de la tesis doctoral, de acuerdo con las normas
y estilos de la investigación que exige la escuela de posgrado. Posible sustentación.

243

También podría gustarte