Está en la página 1de 35

FASE

PROBATORIA
¡COMENZAMOS EN 5 MINUTOS!

➢ Si tienes problemas de conexión o audio coméntalo y


en su caso sal de la sala y vuelve a ingresar.

➢ Si pierdo la conexión regreso a la brevedad.

➢ Les comparto el link de esta presentación.


Dinámica de la Clase

✓Modalidad de evaluación
✓Puntos importantes semana 3
✓Temas y subtemas
✓Dudas, comentarios
TEMAS Y SUBTEMAS

3. Fase probatoria
3.1 Prueba en general
3.2 Carga de la prueba
3.3 Medios de la prueba
3.4 Objeto de la prueba
3.5 Pruebas para mejor proveer
3.6 Pruebas supervenientes
3.7 Ofrecimiento de pruebas
3.8 Admisión de pruebas
3.9 Preparación
3.10 Desahogo
demanda

Fijan la
litis en un
proceso
contestación

La litis es el objeto del


proceso
¿Cuáles son los requisitos de la garantía de
audiencia?

Notificación de Oportunidad de
inicio de Ofrecer y
procedimiento desahogar pruebas
La garantía de audiencia contendida en el artículo 14
Constitucional implica:

Se haya dado
la Alegar y
Notificación
oportunidad obtener
de inicio del
para ofrecer y sentencia de
procedimiento
desahogar lo debatido
pruebas
CARNELLUTTI : LA PRUEBA ES LA
DEMOSTRACIÓN DE LA VERDAD FORMAL
O JUDICIAL , ES LA FIJACIÓN FORMAL DE
LOS HECHOS DISCUTIDOS

La prueba es la verificación de los


hechos aducidos por las partes,
mediante una comparación entre lo
que se aduce y la realidad.
CONCEPTO

VALORACION OBJETO
ELEMENTOS
DE LA
PRUEBA

PROCEDIMIENTO CARGA
OBJETO: de la prueba , CARGA DE LA PRUEBA: es el gravamen
son los hechos que recae sobre las partes de facilitar el
jurídicos, material probatorio necesario al juzgador
para formar sus convicciones sobre los
comprendidos desde hechos alegados o invocados
luego los actos
jurídicos.

CONCEPTO DE LA PRUEBA es el
elemento de prueba que es la
MEDIO DE LA PRUEBA :Hecho
representación mental de un mediante el cual se sirve el
ser o de un objeto que incluye Juez para alcanzar la verdad
solo sus propiedades
esenciales.
ACTIVIDAD DEL JUEZ

Conociendo el Juez de las


pretensiones y resistencias del
actor y demandado, llegado el
momento o estadio procedimental
de la prueba, el Juez debe El reunir los hechos afirmados
proceder a la reunión de los por las partes y sujetarlos a
hechos afirmados por las partes ( o comparación con la realidad
de terceras personas, por ejemplo exterior a través de las pruebas
en el derecho penal) y sujetarlos a y mediante juicios lógicos es
esa comparación con la realidad una función del JUEZ.
exterior.
¿Cómo se clasifica las pruebas
por su objeto material?

Carnelutti.- se clasifican en:


Hechos pasados y que no
persisten y pruebas de
hechos presentes
Prueba que
confronta al Juez
DIRECTA
con la realidad del
hecho

Es la prueba donde el
juez debe acudir a otro
INDIRECTA medio y la interpretación
técnica o práctica de los
TIPOS DE PRUEBAS mismos

Tipo de prueba que


implica que el Juez
INDICIARIA
deba de elevarse por
inducción a una
percepción o
presunción
¿Cuál es el hecho que se sirve el
juez para alcanzar la propia Medio de la prueba es la
verdad? actividad del Juez
Fuente de la prueba es el hecho desarrollada en el proceso.
del que se sirve para alcanzar la "están constituidos por la
propia verdad. "son los actividad para incorporarlos
elementos que existen en la al proceso"
realidad"
Función de la Prueba

Se basa en un sistema legal de


Verdad declaraciones de hechos
formal probados
Obtención
de la verdad
Es aquella que corresponde con la
Verdad realidad de los hechos.
material Reside en un total conocimiento de
los hechos por el Juez.

En función de la finalidad como


se clasifican las pruebas : rigurosa
y libre
OBJETO Y CARGA DE LA PRUEBA
DISRIBUCIÓN DE LA CARGA DE LA
PRUEBA
Se determina a quién corresponde probar dentro
del procedimiento, y aquélla atiende al principio
“quien afirma un
general consistente en
hecho está obligado a demostrarlo”

El que acusa esta


obligado a probar
Quien
El actor debe probar
afirma los hechos
constitutivos de la
acción y el
demandado las
Los hechos se excepciones de los
hechos.
sustentas con
las pruebas
Excepción

Aquel que niega no esta obligado a demostrar

El que niega sólo será obligado a probar:


Inversión de I.- Cuando de la negación envuelva la afirmación expresa de
la carga de un hecho.
la prueba II.- Cuando desconozca la pretensión legal que tenga a su
favor el colitigante
III.- Cuando desconozca la capacidad
IV.- Cuando la negativa fuera elemento constitutivo de la
acción
Los medios
probatorios deben Confesional
aportar datos
suficientes para Instrumental
Presunciones Publica y
crear convicción en Privada

el ánimo del juez


acerca de la
existencia de un
Fotografías,
hecho copias
fotostáticas y Pericial
controvertido o demás
elementos
dudoso; en caso
contrario, la prueba
Reconocimie
será insuficiente. Testimonial
nto o
inspección
judicial
En el proceso se busca
alcanzar una verdad que
corresponda fielmente a la
realidad de los hechos que
han dado origen al litigio

El Juez esta facultado:


Principio pro homine o pro persona en beneficio
Practicar o ampliar cualquier diligencia probatoria
Para conocer la verdad puede valerse de cualquier
medio
¿Qué es la prueba para mejor proveer?
Llámense diligencias para mejor
proveer las medidas probatorias
extraordinarias que, luego de la vista o
alegatos escritos de las partes, pueden los
jueces y tribunales practicar o hacer que
se practiquen de oficio para ilustrarse más
adecuadamente y fallar sin atenerse tan
sólo a los medios propuestos por las
partes

Conforme al artículo 287 del código procesal


civil es facultad y no obligación de los
tribunales decretar en todo tiempo, sea cual
fuere la naturaleza de los negocios, la
practica o ampliación de cualquiera diligencia
probatoria conducente al conocimiento de la
verdad sobre los puntos cuestionados.
PRUEBAS SUPERVINIENTES

Las pruebas Aquellos ya existentes,


ofrecidas o pero en que no
Son los medios pudieron ofrecerlos o
aportadas fuera
convicción surgidos aportarlos por
de los plazo, no
después del plazo desconocimiento o por
se deben tomar
legal en que deben existir un obstáculo
en cuenta para que no estaba a su
aportarse los
resolver, a alcance superar,
elementos
excepción de los siempre y cuando se
probatorios
pruebas aporten antes del
supervinientes cierre de instrucción
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO
PROBATORIO

PREPARACIÓN DE
OFRECIMIENTO DE ADMISIÓN DE
LAS PRUEBAS
PRUEBAS PRUEBAS
ADMITIDAS

APRECIACIÓN O
VALORACIÓN DE DESAHOGO DE LAS
LAS PRUEBAS PRUEBAS
OFRECIDAS
OFRECIMIENTO DE PRUEBAS

DENTRO DEL EXPRESION


PLAZO CLARIDAD

DETALLAR EXTERNAR
DOMICILIOS LAS RAZONES

PEDIR
CITACIÓN
PLAZOS PROBATORIOS

Abrirá el juicio a
Art 290 CPCDF AUDIENCIA PREVIA
prueba

ART. 298 CPCDF: Al PERIODO


Art. 299 CPCDF se
día siguiente del PROBATORIO DE 10
fijara audiencia de
termino el Juez DIAS COMUNES A
pruebas y alegatos
admitirá o rechazara LAS PARTES
PLAZOS PROBATORIOS

Baja Tabasco Oaxaca Guanajuato Jalisco


California

No hay Audiencia No hay No hay Audiencia


previa previa

10 días 10 días 40 30 10 días


Desde la Desde el 10 para 10 para ofrecer Al día
notificación auto que ofrecer 20 desahogar siguiente de
del auto de abra a 30 para la audiencia
la prueba el desahogar
contestación juicio
de la
demanda
Art. 286 Art. 244 ART. 287 ART. 346 ART. 290
PLAZOS PROBATORIOS

10 días para ofrecer pruebas


30 días dentro de las cuales
a partir del día siguiente de la
deberá citarse a la audiencia
audiencia o que el juez abre
para el desahogo de las
el periodo de ofrecimiento de
pruebas
pruebas

60 Y 90 días como plazos


extraordinarios para
20 días dentro de los cuales
desahogo de pruebas que
se deberá fijar fecha para una
hubiera de practicarse fuera
segunda audiencia
de la Ciudad de México o del
país.
ACTO
PRUEBAS
PROCESAL A SE
QUE SE
CARGO DEL DESECHAN
ADMITEN
TRIBUNAL

A) Ofrecidas extemporáneamente
B) Sobre hechos no controvertidos por las partes
C) Que sean contrarias a la moral o al derecho
D) Sobre hechos imposibles o notoriamente
inverosímiles
E) Que no reúnan los requisitos
PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS

Testimonial confesional

Instrumental
pericial
de actuaciones

documental
DESAHOGO DE LA PRUEBAS

ANALISIS DEL PLIEGO DE


INTERROGATORIO
JUEZ POSICIONES

PRESENCIA EN
ENTREGA DE
DIA Y HORA
PERTITAJES
FIJADOS
Actividad de Open Class semana 3 .
Investiga :
¿Cuáles son los tipos de medio de
prueba ? Da un ejemplo de cada de
ellos
RESUMEN
• La litis en un proceso, se fija a través de la demanda y la contestación
• La litis se le denomina por ser el objeto del proceso
• Requisitos de la garantía de audiencia:
a) La notificación el inicio del procedimiento y sus consecuencias
b) La oportunidad de ofrecer y desahogar pruebas

• ¿Cuál es el hecho del que se sirve en el juez para alcanzar la propia verdad? Fuentes
de prueba

• Los hechos se sustentan con las pruebas

• Tipo de prueba que implica que el juez deba elevarse por inducción a una
presunción se le llama prueba indiciaria
• Es la prueba donde el Juez debe acudir a otro medio y la interpretación técnica o
practica de los mismos se le llama prueba indirecta.
• ¿Cuál es aquella prueba de confrontación del juez con la realidad del hecho? Es la
prueba directa.
• En la fase probatoria se considera se fija la base de la existencia de los hechos,
evidenciando la verdad-falsedad.
• En función de la finalidad como se clasifica las pruebas : en rigurosas y libres
• ¿Quién reside en un total conocimiento de los hechos por el juez? Verdad material
• ¿Cómo se integra el objeto de la prueba? Con los hechos afirmados por las partes en
sus respectivos escritos de pruebas.
• ¿Cómo se pueden clasificar las pruebas por su objeto material, según Carnelutti? En
hechos pasados y que no persisten y pruebas de hechos presentes.
• El que acusa esta obliga a probar
• ¿Cuál de los siguientes son considerados elementos de la prueba? Concepto, objeto,
carga, procedimiento y valoración.
• Elemento de la prueba que es la representación mental de un ser o de un objeto que
incluye sólo sus propiedades esenciales: concepto
• La carga de la prueba le corresponde a: quien afirma
• La testimonial es el medio de prueba donde una persona informa a un juez sobre lo que
sabe de ciertos hechos.
• De acuerdo a la ley adjetiva civil, son las fases del procedimiento probatorio:
ofrecimiento, admisión, recepción y práctica
• El reunión los hechos afirmados por las partes y sujetarlos a comparación con la
realidad exterior a través de las pruebas y mediante juicios lógicos, es una función de el
juez.
• DUDAS
• COMENTARIOS
• CALIFICA LA OPEN CLASS

Procesal Civil Plan 2


Laura Mendoza Domínguez
019852892

También podría gustarte