Está en la página 1de 5

EL EMBLEMA SCOUT MUNDIAL

infoscout.cl/el-emblema-scout-mundial/

El Emblema Scout Mundial es el símbolo distintivo de nuestro movimiento y es usado por


los Scouts en todo el mundo. Es uno de los símbolos más conocidos del planeta.

La flor de lis es la representación simbólica de un lirio. Antiguamente era utilizada en los


blasones y escudos de la realeza francesa. También era utilizada en los mapas antiguos
para señalar el norte, habitualmente en las «rosas de los vientos» como símbolo del punto
cardinal norte. La flor de lis es un símbolo de poder, soberanía, honor y lealtad, y también
de pureza de cuerpo y alma.

Baden-Powell, que conocía su significado, comenzó a utilizarla mucho tiempo antes de


siquiera imaginar que fundaría el movimiento juvenil más famoso y grande del mundo.

ORÍGENES DEL DISEÑO

En 1897, Baden-Powell dejó su puesto con los 13th Hussars en Dublín para comandar a la
5th Dragoon Guards en Meerut, India. Al igual que lo realizado en Irlanda, Baden-Powell
entreno a jóvenes soldados en el arte de la exploración. Les enseñaba técnicas para que
pudiesen encontrar su camino en un país extraño mediante la lectura de mapas, hacer
mapas y escribir informes de lo que habían visto tanto de noche como de día, nadar en ríos
con sus caballos, cocinar su comida, seguir huellas, mantenerse escondidos mientras
observaban al enemigo, entre muchas otras.

1/5
La recompensa que se les daba a los soldados que calificaban como «exploradores» fue una
insignia distintiva con forma de flor de lis, también conocida como punta de flecha (arrow
head) o punto norte de la brújula; «ya que, al igual que la brújula, estos exploradores
podrían mostrar la dirección correcta para recorrer un país extraño».

Las primeras insignias entregadas a los «soldados exploradores» estaban confeccionadas


de bronce. Este reconocimiento se mantuvo únicamente para su uso dentro de la 5th
Dragoon Guards hasta después de que terminara la Guerra Bóer cuando Baden-Powell,
beneficiándose de su mayor reputación como el «Héroe de Mafeking» y la promoción a
Inspector de Caballería, pudo promover la idea de una insignia para exploradores entre
todos sus regimientos de caballería.

Más tarde, en 1907 durante el Campamento Experimental de la Isla de Brownsea , se


entregó una flor de lis diseñada en cobre a cada uno de los participantes.

En 1908, Baden-Powell incluyó en su obra


Escultismo para Muchachos (Scouting for
Boys) un diseño y una descripción del
emblema que representaría a los Scouts;

La Insignia Scout es la punta de la flecha,


que muestra el norte en el mapa o en la
brújula. Es la insignia del explorador en el
Ejército, porque él muestra el camino: así
también, un explorador de paz (sic)
muestra el camino en el cumplimiento de su
deber y en la ayuda a los demás.

Scouting for Boys: The Original 1908 Edition

MODIFICACIONES Y DERECHOS DE AUTOR

Una de las principales preocupaciones que surgieron en los albores del escultismo, fue
diferenciar a los Scouts, en plena expansión del Movimiento, de aquellos grupos formados
por organizaciones similares. Para ello no solo se debía poseer un programa y un método
diferentes, sino también símbolos distintivos. Uno de ellos, el más reconocido, fue la flor
de lis.

Si bien esta insignia, en su forma original de 1908, ya representaba de alguna manera al


Movimiento Scout, no podía ser registrada ni protegida por derechos de autor. Esto se
debió a que, tanto la palabra «scout» de libre acceso en inglés, como la flor de lis, un
símbolo antiguo, eran y son de dominio público.

2/5
Fue en la revista «El Scout» del 5 de junio de 1909 donde se anunciaron importantes
modificaciones en la insignia;

«En el número de la semana pasada se publicaron importantes alteraciones que el


General Baden-Powell ha hecho en las Pruebas Scout, y esta semana damos una imagen
de la nueva insignia y los detalles de la Insignia Especial -diseñada por el General- que
los Scouts deberían tratar de ganar.

La Nueva Insignia.

Esta es una foto de la nueva insignia Scout. Notarás estrellas


recortadas de los dos puntos exteriores y el interior de los
dos extremos del pergamino es removido. Esta insignia es un
diseño registrado y no puede ser reproducido. La Insignia no
estará lista hasta el 1 de julio (1909).

Así fue que, al incorporar las dos estrellas a la nueva insignia -


que representan los diez artículos de la Ley Scout- hicieron
que el diseño pudiese ser registrado y protegido como marca
propia del Movimiento Scout.

En ediciones posteriores de Escultismo para Muchachos, se


incorporó el nuevo diseño del emblema Scout como así
también su definición:

La Insignia Scout es una flor de lis que se usa en los mapas y en las brújulas para señalar
el norte. Se ha escogido como insignia de los Scouts porque señala la dirección hacia lo
alto, marca el camino que hay que seguir para cumplir con el deber y ser útil a los
semejantes. Las tres hojas recuerdan las tres partes de la Promesa Scout.

Debajo de la Flor de Lis va una voluta con la inscripción de nuestra divisa, y sus puntas
están vueltas hacia arriba, como los labios del Scout que sonríe cuando, diligente, cumple
con su deber. Unido a la voluta hay un cordón con un nudo en la punta para recordaros
la Buena Acción que debéis ejecutar diariamente en beneficio de alguien.

Las tres hojas de la insignia Scout y los tres dedos de la seña recuerdan al Scout las tres
partes de la Promesa Scout.

FLOR PARA LA PAZ O LA GUERRA

En julio de 1924, Baden-Powell, escribió un artículo en la revista estadounidense Boys’ Life


comentando algunas críticas realizadas hacia el floreciente Movimiento Scout.

Hace años…. algunos críticos acusaron al Movimiento de ser militar… dijeron que el
Movimiento Scout estaba diseñado para enseñar a los niños a ser soldados y citaron
3/5
como prueba que el escudo del Movimiento era, como ellos lo describieron, «una punta de
lanza, el emblema del derramamiento de sangre».

Se le pregunto a Baden-Powell qué tenía que decir sobre esta interpretación belicosa de su
insignia. Los críticos a menudo acusaban al Movimiento Scout de ser una organización
militar, que no hacía más que entrenar a los niños para que se convirtieran en «carne de
cañón», por lo que tenía su respuesta preparada;

«El escudo es un lirio, el emblema de la paz y la pureza. La historia de la Flor de Lis como
insignia se remonta a muchos cientos, si no miles o años atrás. En la antigua India se
usaba como símbolo que significaba vida y resurrección, mientras que en Egipto era el
atributo del dios Horus, unos 2000 años antes de Cristo.

El significado real que debe leerse de la Flor de Lis es que apunta en la dirección correcta
(hacia arriba) sin girar ni a la izquierda ni a la derecha, ya que éstas pueden conducir de
nuevo hacia atrás.

Las estrellas en los dos brazos laterales también pueden ser leídas para significar que el
camino está bloqueado y equivocado, aunque en realidad representan los dos ojos del
Lobo Cachorro habiendo sido abiertos antes de convertirse en un explorador, cuando
ganó su placa de primera clase de dos estrellas.

Además, las tres puntas de la Flor de Lis recuerdan al Scout los tres puntos de la Promesa
del Scout.»

EMBLEMA INTERNACIONAL

J.S. Wilson introdujo una insignia Scout internacional


en 1939, una flor de lis de plata sobre un fondo púrpura
rodeada de los nombres de los cinco continentes en
plata dentro de un marco circular. Sin embargo, su uso
no es universal, sino que se limita a los miembros
pasados y presentes del Comité Internacional (ahora
Mundial) y al personal de la Oficina.

Durante la reunión del Comité Internacional del 26 al


29 de septiembre de 1962, el holandés Jan Volkmaars,
Comisionado Jefe y Comisionado Internacional del VAN
(Vereniging de Nederlandse Padvinders) presentó una Insignia Scout Internacional, 1939.
propuesta oficial para diseñar e introducir una Insignia J.S. Wilson.
Scout Mundial para ser utilizada por todos los
movimientos.

4/5
Fue un tema discutido largamente por todos los países miembros sin resolución hasta la
22ª Conferencia Scout Mundial en Helsinki en 1969, donde la resolución 05/69 World
Scout Emblem, Flag & Badge fue aceptada por todos.

El Emblema Scout Mundial

La Conferencia resuelve que el Emblema


Scout Mundial consistirá en un campo de
color púrpura real con la punta blanca de
una flecha internacional rodeado por una
cuerda blanca en un círculo y un nudo de
arrecife central en la parte inferior,
autoriza su uso y reproducción por parte de
las Asociaciones Miembros y sus miembros
en formas que no están destinadas a la
venta, y ordena que se incorpore en los
diseños de los emblemas de los eventos
internacionales oficiales.

Los elementos que componen el Emblema


Resolución 05/69 World Scout Emblem, Flag &
Scout Mundial pueden definirse de la Badge. 22ª Conferencia Scout Mundial en
siguiente manera; la cuerda simboliza la Helsinki en 1969.
familia del Movimiento Scout Mundial y el
nudo simboliza la fuerza de la unidad del Movimiento. Los colores elegidos tienen una
interpretación heráldica, el blanco de la punta de flecha y la cuerda representan la pureza,
y el púrpura real denota liderazgo y servicio.

LA MARCA SCOUT MUNDIAL

La Marca Scout Mundial actual fue lanzada en 2007. Después de


cinco años, se consideró apropiado revisar las directrices y
procedimientos relacionados a su uso y licencias.

Acá puedes descargar una guía de identidad de la Marca Scout


Mundial, que define el uso correcto de los elementos gráficos y
explica los acuerdos comerciales y no comerciales sobre licencias.

Fuentes
WOSM – OMMS
Scouting Milestones
Resolutions of the World Scout Conference 1922 – 1985
Resolutions of the World Scout Conference 1988 – 2005 With Index 1922 – 2005
Manual de Identidad Marca Scout Mundial – Scout.org
Scouting for Boys: The Original 1908 Edition

5/5

También podría gustarte