Está en la página 1de 31

Universidad Autónoma de Baja California

Facultad ciencias de la salud


Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

Unidad de aprendizaje:
Enfermería del niño y del adolescente

Tema:
Informe semanal de Prácticas Clínicas
“Hospital virtual valle de las palmas”

Grupo y subgrupo:
361-1

Docente:
Mercado Hernández Sandra Luz

Alumna:
Soto Salazar Lluvia Seleste 1275515

Lugar y fecha:
Tijuana, B.C. 18 septiembre de 2022
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

Índice
Introducción------------------------------------------------------------------------------ 3
Justificación ------------------------------------------------------------------------------ 4
Objetivos ----------------------------------------------------------------------------------- 5
•Objetivo general
•Objetivo especifico
Plan de actividades-----------------------------------------------------------------------6-8
Informe semanal
*Dia 12/09/2022
*Dia 13/09/2022
*Dia 15/09/2022

Informe de actividades realizadas --------------------------------------------------9


Tabla posológica -------------------------------------------------------------------------10-14
Valoración céfalo-caudal-----------------------------------------------------------------15
Valoración de las 14 necesidades de virginia Henderson------------------------16
Etiquetas diagnosticas encontradas----------------------------------------------------17
PLACE----------------------------------------------------------------------------------------18-20
Artículo de investigación -----------------------------------------------------------------21-27
Listas de cotejo -----------------------------------------------------------------------------28-29
Conclusión------------------------------------------------------------------------------------ 30
Comentarios ----------------------------------------------------------------------------------30
Referencias bibliográficas ----------------------------------------------------------------31

2
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

Introducción
El presente informe se realiza con la finalidad de expresar lo practicado en el área
de enfermería del niño y el adolescente que se lleva a cabo en el hospital virtual
relatando el proceso realizado sobre el proceso neumónico en el lactante.

La neumonía suele ser la consecuencia de la actuación conjunta de varios


factores, entre los que se encuentra la presencia de uno o varios patógenos, la
existencia de unas condiciones ambientales adversas y unas prácticas de manejo
inadecuadas.

Esta es una infección del pulmón que puede ser causada por múltiples
microorganismos (bacterias, virus y hongos). donde realizaremos un plan de
cuidados específicamente para el paciente, con el que estaremos trabajando esto
será personalizado y de acuerdo a edad del paciente.

3
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

Justificación
Se realizo el informe semanal relacionado a las actividades realizadas por los
alumnos en el hospital virtual en el área de pediatría ,llevando acabo un PAE en
enfermería con los requerimientos a petición de la docente, que corresponde a la
fundamentación de la información obtenida la cual tiene la finalidad de expresar de
manera escrita todo lo aprendido en clases simulando lo mas real posible la
atención de un lactante con diagnóstico de proceso neumónico el cual fue
otorgado por la docente.

En el cual se le relata paso a paso todas las intervenciones realizadas y que


de esta manera ella pueda evaluarnos en el desempeño que estamos haciendo al
realizar las actividades propias de enfermería.

Si Recordamos que Las Infecciones Respiratorias Agudas (I.R.A.) continúan


ocupando en la actualidad una de las principales causas de morbimortalidad en
los niños menores de 5 años

4
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

Objetivo general
Otorgar cuidados de Enfermería a través de un proceso de atención en
enfermería los requerimientos necesarios para obtener diagnósticos con las
intervenciones especializadas y personalizadas por el estudiante de área de salud
en un paciente pediátrico con proceso neumónico

Objetivos específicos.
 Describir las necesidades del paciente con proceso neumónico
 Elaborar un plan de intervenciones de enfermería que favorezcan la
recuperación del paciente
 Definir las intervenciones que necesita el paciente y jerarquizar conforme a
las necesidades

5
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

Plan de actividades
Dia 12 de septiembre de 2022
Se llega a la hora indicada al hospital virtual, conforme se revisa uniformes y lo
prescrito por la docente, se procede a definir las actividades del día, las cuales
consiste en realizar el procedimiento de colocación de sonda vesical en paciente
femenino, así como femenino, en este caso yo ya había realizado los
procedimientos con anterioridad por lo cual se describieron en reportes pasados, y
mi docente me puso como actividad supervisar la realización del procedimiento de
mis compañeros.

6
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

martes 13 de septiembre del 2022


Llego al área de hospital virtual ala hora indicada, una vez la docente nos da las
actividades y previo al lavado de manos, así como la respectiva revisión de
material y uniformes, continuamos actividades. En esta ocasión trabajamos con
ejercicios de dosificación de medicamentos, así como la superficie corporal que se
requiere para sacar el balance de líquidos del paciente, en las cuales se obtienen
las perdidas insensibles del paciente pediátrico con diferentes constantes ya que
estas son diferentes depende la gravedad del paciente,

En las cuales realmente se aprendió algo que, en lo personal, se venia arrastrando


desde semestres anteriores y en los cual este día fue productivo, ya que se
aclararon todas las dudas y fue de gran ayuda para mi persona aún estoy
trabajando en perfeccionar la técnica porque en dosificación no debe de haber
errores para la aplicación de cualquier medicamento y mucho menos en pediatría
donde debe de ser exacto y preciso,

7
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

Jueves 14 de septiembre de 2022


Este día se llego ala hora indicada y después de la revisión de l uniforme me
dispuse a lavarme mis manos y en esta ocasión la actividad realizada fue la
simulación de entrega del paciente ala compañera que entraba al finalizar mi turno
en la cual se le da la hoja de registro de enfermería y la cual vamos revisando
ambas todas las actividades realizadas al paciente en las horas indicadas, así
como las intervenciones de enfermería que le realicé exámenes pendientes, etc.
La medicación que se le aplico en tiempo y forma de acuerdo a las indicaciones
por el médico. Una vez verificado que todo estuviera en orden se pasó a llevar el
control de líquidos del paciente, lo cual se nos facilito ya que esta semana hicimos
bastantes ejercicios relacionados con la perdidas insensibles y superficie corporal,
ya verificamos ambas y se hace entrega del paciente, y se acabó mi turno.

8
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

Actividades realizadas en el hospital virtual


Esta semana solo me dedique mas a lo que son las actividades relacionadas con
la elaboración de ejercicios de perdidas insensibles, así como la dosificación de
medicamentos y la superficie corporal del paciente, y la entrega del paciente a mi
compañera que entraba a relevarme en lo que es el turno

Fundamentación: El balance hídrico es el resultado de comparar el volumen y


composición tanto de los líquidos recibidos como de las perdidas, enmarcando
esta comparación en un periodo de tiempo determinado (habitualmente 24h), lo
que permite actuar sobre las diferencias encontradas y posibilita mantener el
equilibrio del medio interno. Perdidas insensibles (PI): Son las que no se pueden
regular con exactitud. Suponen entre 700-‐ 1000 ml al día, y tienen su causa en
fenómenos de convección y evaporación: a) Pérdidas Cutáneas: Estas pérdidas
se producen por CONVECCIÓN, no hablamos de sudor.

El sacar la dosificación Se refiere a la cantidad indicada para la administración de


un medicamento, los intervalos entre las administraciones y la duración del
tratamiento, de esta manera se tiene que tener bajo observación al paciente
conforme está administrándose el medicamento ya que podría tener al efecto
adverso el paciente, el cual si sucediera se detiene inmediatamente y se le notifica
al médico. Y por supuesto se pone en la hoja de registro de enfermería.

9
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

Tabla posológica
Nombre Indicaciones Posología Farmacocinética Farmacodinamia
genérico
un antibiótico útil 1 millón de UI Absorción: tiene una Agentes
en el tratamiento de equivalen a 750 mg baja solubilidad y, antibacterianos para
Penicilina sódica enfermedades de bencilpenicilina por lo tanto, el uso sistémico.
cristalina causadas por benzatina pura. fármaco se libera Penicilinas sensibles
microorganismos lentamente en a la betalactamasa
Adultos y
sensibles como
adolescentes: los sitios de ha es un antibiótico
actinomicosis,
1.200.000 UI una inyección beta-lactámico, con
ántrax, artritis
vez por semana, intramuscular. Se acción bactericida.
gonocócica,
en dosis única. hidroliza a penicilina Actúa inhibiendo la
bacteriemia por
G.
neumococos y es- Niños de > 30 kg síntesis de la pared
treptococos sen- de peso corporal: distribución: forma un celular bacteriana,
sibles; infecciones 1.200.000 UI una depósito tisular. Pasa durante la fase de
por clostridios, vez por semana, a torrente circulatorio crecimiento. Es
difteria activa y en dosis única. muy lentamente y se activa frente a la
prevención del mayoría de las
estado de portador; Niños de < 30 kg hidroliza a
empiema por de peso corporal: bencilpenicilina, bacterias aeróbicas,
neumococos, 600.000 UI una vez proporcionando Gram-positivos y
endocarditis por semana, en niveles séricos bajos Gram-negativos, así
bacteriana, dosis única. y muy prolongados. como frente a
gonorrea, La concentración algunos bacilos
Para las
infecciones por Gram-positivos,
enfermedades máxima plasmática
Listeria, meningitis estreptocócicas, se se alcanza entre las aeróbicos y
por estreptococos y recomienda un 12- 48 horas. anaeróbicos.
neumococos tratamiento de al Aproximadamente un También es activa
sensibles; menos 10 días 60% se une a frente a la mayor
infecciones por para evitar proteínas parte de las
Pasteurella, plasmáticas espiroquetas. Es un
pericarditis neumo- complicaciones
precursor
cócica, faringitis secundarias. eliminación:
estreptocócica, químico de la
se metaboliza en el
neumonía, fiebre bencilpenicilina
hígado en grado
por mordedura de limitado y su
rata, infecciones derivado ácido
estafilocócicas y penicilóico se ha
estreptocócicas y

10
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

sífilis, así como recuperado en la


blenorragia y orina. La eliminación
parodontitis se produce en gran
parte (50 - 80%) de
forma inalterada a
través de
los riñones (85 -
95%), como
resultado de filtración
glomerular y
secreción tubular
activa; en menor
medida, se produce
excreción biliar
(alrededor del 5%
Cefotaxima está indicada en el establecida en se absorbe es una cefalosporina
tratamiento de función de la rápidamente semisintética dotada
infecciones simples gravedad de la alcanzando niveles de acción
o mixtas producidas infección, el estado plasmáticos máximos bactericida. Su
por gérmenes del paciente y la de 12 y 25 µg/ml en espectro de acción
grampositivos y sensibilidad del los 30 minutos abarca bacterias
gramnegativos agente causal a siguientes a la grampositivas y
sensibles a cefotaxima. administración de 0,5 gramnegativas. Se
Cefotaxima, tales Cuando la dosis y 1g del fármaco, ha demostrado su
como infecciones: total diaria supere respectivamente actividad, mediante
los 2 g, la vía de pruebas in vitro,
de las vías Cuando la
administración a frente a estafilococos
respiratorias administración de
emplear es la (incluidos los
cefotaxima se realiza
renales intravenosa. penicilinresistentes),
por vía intravenosa
estreptococos
de las vías urinarias Lactantes y niños (dosis de 0.5 g, 1 g y
(Streptococcus
eferentes menores de 12 2 g), las
faecalis es poco
años: En función concentraciones
sepsis sensible),
de la gravedad de plasmáticas máximas
Streptococcus
endocarditis la infección, 50-100 se alcanzan de forma
pneumoniae,
mg/kg/día (en inmediata y son de
meningitis Escherichia coli,
lactantes hasta 150 38, 102 y 215 µg por
Citrobacter,
mg/kg/día) ml, respectivamente.
repartidos en dosis Pasadas 4 horas de
idénticas, en dicha administración,

11
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

intervalos de 6 a 12 las concentraciones


horas. En casos del fármaco en
aislados, con sangre oscilan entre
riesgo vital, se han 1 y 3 µg/ml.
administrado 150
Se elimina por la bilis
mg/Kg/día (en
lactantes hasta 200
mg/Kg/día), no
habiéndose hallado
manifestaciones de
intolerancia.
La principal Población se absorbe rápida y es un agente
indicación es el pediátrica: Los ampliamente tras su antibacteriano
Dicloxacilina
tratamiento de datos de seguridad administración oral. sintético
infecciones por - y de eficacia de Las concentraciones perteneciente a las
estafilococo linezolid en niños y plasmáticas oxazolidinonas, una
productor de adolescentes (<18 nueva clase de
máximas se alcanzan
penicilinasa, años
en las dos horas antibióticos. Posee
neumococo grupo
edad) son siguientes a la dosis. actividad in vitro
A-beta, estreptoco-
insuficientes para La biodisponibilidad frente a bacterias
co hemolítico y
establecer oral absoluta de aeróbicas gram-
penicilina G-
recomendaciones linezolid positivas y
resistentes y
de dosis (ver microorganismos
penicilina G- es completa, de
secciones 5.1 y
estafilococo sen- aproximadamente el inhibe
5.2). Por
sible 100% (estudio selectivamente la
consiguiente, no se cruzado de síntesis de proteínas
Neumonía
recomienda el uso dosificación oral e bacterianas
nosocomial
de linezolid en este intravenosa). mediante un
Neumonía grupo de edad mecanismo de
Biotransformación
adquirida en la hasta que se
acción específica.
comunidad disponga de más Linezolid se
Específicamente, se
metaboliza
datos. une al ribosoma
principalmente por la
bacteriano (23S de la
puede utilizar tanto oxidación del anillo
subunidad 50S)
la solución para morfológico, dando
impidiendo la
perfusión como los lugar,
formación del
comprimidos principalmente, a la
complejo de
recubiertos con formación de dos
iniciación funcional
película o la metabolitos inactivos

12
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

suspensión oral. del ácido carboxílico 70S que es un


Los pacientes que de anillo abierto: el componente esencial
inicien el ácido del proceso de
tratamiento con la
aminoetoxiacético translación.
formulación
eliminación: por la
parenteral pueden
orina y heces en un
pasar a cualquiera
promedio de 5 a 7
de las
horas.
presentaciones
orales, cuando esté
indicado
clínicamente. En
este caso no se
requiere ajuste de
dosis, ya que la
biodisponibilidad
oral es
aproximadamente
del 100%

Paracetamol alivio o tratamiento Es necesario Por vía oral la Se desconoce el


sintomático del respetar las biodisponibilidad de mecanismo exacto
dolor ocasional leve posologías paracetamol es del de la acción del
o moderado, como definidas en 75-85%. Se absorbe paracetamol, aunque
dolor de cabeza, función del peso. amplia y se sabe que actúa a
dental, La edad rápidamente, las nivel del
muscular del niño en función concentraciones Sistema Nervioso
(contracturas) o de del peso se da a plasmáticas máximas Central y, en menor
espalda (lumbalgia) título informativo. se alcanzan en grado, bloqueando la
y estados febriles función de la forma generación del
La dosis diaria
en adultos y niños farmacéutica con un impulso doloroso a
recomendada de
mayores de 12 tiempo de nivel
paracetamol es
años.
aproximadamente 0,5 a 2 horas. La periférico.
de 60 mg/kg/día, velocidad y el grado
que se reparte de absorción por vía
rectal dependerán de
en 4 o 6 tomas
la composición de la
diarias, es decir 15
13
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

mg/kg cada 6 base


horas o 10 mg/kg
del supositorio. El
cada 4 horas.
grado de unión a
proteínas
plasmáticas es de un
10%. El tiempo que
transcurre hasta
lograr el efecto
máximo es de 1 a 3
horas, y la duración
de la acción es de 3
a 4 horas

14
Valoración cefalocaudal

Valoración de las necesidades


Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

16
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

Etiquetas diagnosticas encontradas


(00031) Limpieza ineficaz de las vías aéreas, R/C retención de las
secreciones, M/P sonidos respiratorios adventicios (estertores), cambios en
la frecuencia respiratoria (polipnea) (pag 424)
Disminución del gasto cardiaco, R/C alteración del ritmo y frecuencia
cardiaca, M/P bradicardia, fatiga, prolongación del tiempo del llenado
capilar y variaciones en la lectura de la presión arterial (pag 246)
(00096) Deprivación del sueño, R/C estimulación ambiental sostenida, M/P
somnolencia diurna (pag 230)
(00002) Riesgo de desequilibrio nutricional: ingesta inferior a las
necesidades, R/C incapacidad para ingerir alimentos (ventilación mecánica)
(pag 170)
(00032) Riesgo de Patrón respiratorio ineficaz, R/C fatiga de los músculos
respiratorios (pag 250)
(00146) ansiedad R/C patrón respiratorio alterado M/P estado de ánimo
irritable (pag 405)

17
PLACE
Artículo de investigación

Conclusión, comentarios y sugerencias


Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

Bibliografías

22
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

23
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

24
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

25
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

26
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

27
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

Listas de cotejo

28
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

29
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

Conclusión
A pesar de que esta semana no fue tan intensa con mi paciente me queda la
satisfacción de que aprendí actividades nuevas las cuales podre emplear con
mayor confianza en la aplicación de dosificación de medicamentos a si como la
plena realización de el balance hídrico de mi paciente, poniendo en practica partes
de las intervenciones de proceso enfermero que se lleva de manera individual
para el paciente el cual llevara a la recuperación del mismo.

Comentarios:
.

En la valoración clínica de Enfermería se logra conocer más a fondo las


necesidades del paciente, y así poder proporcionar cuidados de Enfermería de
calidad, basados en una metodología específica como lo es el proceso de
atención en enfermería , el cual podrá beneficiarse el paciente y se podrá
recomendar en base a la fundamentación a la familia para cuidados posteriores.

30
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad ciencias de la salud
Unidad Valle de las Palmas
Licenciatura de Enfermería

Referencia bibliografías
Neumonía adquirida en la comunidad en una Unidad de Cuidados
Intensivos Pediátrica recuperado de:
https://docs.bvsalud.org/biblioref/2021/10/1156706/neumonia-adquirida-en-
la-comunidad-en-una-unidad-de-cuidados-i_35qCFL8.pdf
Ficha técnica de la penicilina recuperado de:
https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/53848/53848_ft.pdf
Ficha técnica de la cefotaxima recuperado de:
https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/62595/FichaTecnica_62595.html
Ficha técnica de dicloxacilina recuperado de:
https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/79472/79472_ft.pdf
Etiología de proceso neumónico recuperado de:
https://www.analesdepediatria.org/es-epidemiologia-neumonia-adquirida-
comunidad-menores-articulo-13077454
Epidemiologia del proceso neumónico en pediatría recuperado de:
https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/enfermedades_torax/v43_n1/neum_
ni%C3%B1os.htm
NANDA INTERNACIONAL. Título: Diagnósticos enfermeros. Definiciones y
clasificación 2021-2023. Editorial: Elsevier. Año: 2021
Moorhead S, Swanson E, Johnson M & Maas M. Clasificación de
Resultados de Enfermería (NOC): Medición de Resultados en Salud. 6ª ed.
Barcelona: Elsevier; 2019
Butcher M, Bulechek G, Dochterman JM & Wagner CM. Clasificación de
Intervenciones de Enfermería (NIC). 7ª ed. Barcelona: Elsevier; 2019

31

También podría gustarte