Está en la página 1de 13

LAURITA GARZA S.A. DE C.V.

DIAGARAMA DE FLUJO DEL PROCESO PARA EL


MANEJO DE LOS ACTIVOS TANGIBLES

El
departamento La Gerencia,
Inicio del correspondien analiza, autoriza
Proceso te elabora la y turna la
requisición del requisición
activo tangible

El departamento
de compras, busca
el proveedor,
adquiere el bien y
lo canaliza a
Contabilidad.

El departamento
de Contabilidad,
Fin del asigna el activo,
proceso genera el
resguardo y
archiva la
documentación.

El departamento
solicitante, firma los
resguardos y custodia de
activo asignado.

Contraloría realiza El resguardatario utiliza


revisiones periódicas los activos y solicita
de Propiedades, planta mantenimiento
EQUIPO 5
y equipo. preventivo y correctivo.
FECHA (1): FECHA DE VIGENCIA (2): CODIGO (3):

AREA DE ASIGNACION (4):


LAURITA GARZA S.A DE C.V. DEPARTAMENTO (6):
RESGUARDATARIO (5):
RESGUARDO DE ACTIVOS TANGIBLES

1. PROPOSITO: Establecer los lineamientos para realizar el control y resguardo de los activos tangibles de todas las áreas y
asegurarse de que estos se encuentren debidamente resguardados.
2. ALCANCE: Esta actividad es ejecutada por el responsable de activos tangibles e inicia con la recepción de informacion
sobre el movimiento en los activos tangibles y termina con el archivo de la encomendacion correspondiente al movimiento
realizado.

CLAVE INVENTARIAL (7) DESCRIPCION DEL BIEN (8) CANTIDADES (9)

________________________________________ ____________________________________
RESGUARDATARIO DEL ÁREA (10) JEFE DE BODEGA (11)
LAURITA GARZA S.A. DE C.V.
INSTRUCTIVO DE LLENADO DE EL “RESGUARDO DE ACTIVOS TANGIBLES”

1) Anotar la fecha en que se realizó el resguardo


2) Anotar la fecha en que concluye el resguardo
3) Anotar el código del modelo o serie.
4) Anotar el área en que se encuentran los bienes.
5) Anotar el nombre del resguardatario
6) Anotar el nombre del departamento
7) Anotar la clave inventarial de los activos fijos.
8) Anotar la descripción del bien (marca, modelo, serie, etc.)
9) Anotar el número de activos tangibles asignados.
10)Anotar el nombre del responsable del área.
11)Anotar el nombre del Jefe de bodega.
FECHA (1): DEPARTAMENTO (2):

LAURITA
RESPONSABLE DEL DEPARTAMENTO (3):GARZA S.A DEAC.V.
ACTIVIDAD REALIZAR (4):

FORMATO PARA ALTAS Y BAJAS DEL


ALTAACTIVO
( ) TANGIBLE
BAJA ( )

CLAVE DESCRIPCIÓN NUMERO DE UNIDADES (8) MOTIVO DE LA


INVENTARIAL DEL BIEN (6) SERIE (7) BAJA (9)
(5)

_______________________________________________ _______________________________________________
FIRMA DEL RESPONSABLE DEL DEPARTAMENTO FIRMA DEL JEFE DE BODEGA (11)
(10)
LAURITA GARZA S.A. DE C.V.
INSTRUCTIVO DE LLENADO PARA EL FORMATO DE ALTA O BAJA DE ACTIVO
TANGIBLE”

1) Anotar la fecha en que se efectúa la operación.


2) Anotar el nombre del departamento en que se efectúa la operación.
3) Anotar el nombre del responsable a cargo del departamento.
4) Marque con una “x” el tipo de operación.
5) Anotar la clave inventarial.
6) Anotar la descripción del bien.
7) Anotar el número de serie.
8) Anotar las unidades que serán dadas de Alta o Baja.
9) Anotar el motivo por el cual han sido dados de Alta o Baja.
10) Agregar la firma de responsable del departamento.
11) Agregar la firma del jefe de bodega.

.
FECHA (1): DEPARTAMENTO (2) RESPONSABLE DEL
DEPARTAMENTO (3):

LAURITA GARZA S.A DE C.V.


FORMATO DE DONACIÓN DE ACTIVOS TANGIBLES

CLAVE DESCRIPCIÓN NUMERO DE UNIDADES (7) ENTIDAD QUE


INVENTARIAL DEL BIEN (5) SERIE (6) RECIBE (8)
(4)

_________________________________ ____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE NOMBRE Y FIRMA DEL ADMINISTRADOR
DEL DEPARTAMENTO (9) GENERAL (10)
LAURITA GARZA S.A. DE C.V.
INSTRUCTIVO DE LLENADO PARA EL FORMATO DE DONACIÓN DE UN
ACTIVOTANGIBLE”

1) Anotar el nombre del departamento en que se efectúa la operación.


2) Anotar la fecha en que se efectúa la operación.
3) Anotar el nombre del responsable del departamento.
4) Anotar la clave inventarial.
5) Anotar la descripción del bien.
6) Anotar el número de serie.
7) Anotar las unidades que serán trasladadas.
8) Anotar el nombre del organismo beneficiado.
9) Nombre y firma de responsable del departamento.
10)Nombre y firma del Administrador General.
LAURITA GARZA, S.A. DE C.V.
POLITICAS INHERENTES A LA ADMINISTRACION DE ACTIVOS FIJOS

1. Se podrán reconocer como Propiedades, Planta y Equipo, los bienes tangibles


que cumplan con las siguientes características:
 Que su valor de adquisición sea igual o mayor a $2,000
 Que sean utilizados realmente en la actividad empresarial a la que
corresponda.
 Que su vida útil sea mayor a doce meses.
 Que se obtenga un beneficio económico de ellos.
 Que puedan ser depreciables bajo la LISR
2. Propiedades, Planta y Equipo sólo deberán utilizados por personal de la
empresa.
3. Queda estrictamente prohibido utilizar los equipos de reparto (motocicletas)
para uso personal, como:
 Subir a personas ajenas a la empresa.
 Utilizar las motocicletas fuera del horario de trabajo.
 Viajar fuera de la ruta de trabajo o de entrega
 Hacer carreras de motocicletas y exponiendo al vehículo a ser averiado.
 Extraerle combustible sin que por parte de la empresa se lo hayan
requerido.
4. Si alguna Propiedades, Planta y Equipo se avería por mal uso o descuido del
usuario, deberá pagar el 50% de su reparación o adquisición.
5. Los bienes tangibles asignados a las diferentes áreas de la organización, solo
se podrán reubicar con autorización del Jefe de Departamento de Contabilidad.
6. El Resguardatorio está obligado a reportar al Departamento de Contabilidad,
cualquier averío o deterioro de los bienes tangibles que estén a su cargo.

Equipo 5
LAURITA GARZA S.A. DE C.V.
RESPONSIVA DE MOTOCICLETAS

1. Departamento solicitante: ______________________ 10. No. Responsiva ________

2. Nombre completo: _______________________________ 11. Fecha ____/____/____

3. Destino o ruta: __________________________________

4. Motocicleta:

Marca _______________ Modelo __________ Placa_____________

Condiciones de uso

Salida Entrada

5. Gasolina: ____________ _____________

6. Kilometraje: ____________ _____________

7. Hora: ____________ _____________

8. Golpes: ____________ _____________

9. Observaciones:
___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

12. ____________________________ _________________________________

Nombre y firma del Conductor Nombre y firma del Gerente de Área


LAURITA GARZA S.A. DE C.V.
INSTRUCTIVO DE LLENADO PARA LA RESPONSIVA DE UNA MOTOCICLETA

1) Anotar el nombre del departamento solicitante.


2) Anotar el nombre completo del conductor.
3) Anotar el destino.
4) Anotar los datos de la motocicleta.
5) Anotar en nivel de combustible inicial y final.
6) Anotar el kilometraje inicial y al retorno el final.
7) Anotar la hora de salida y llegada de la motocicleta al final del día.
8) Señalar si lleva golpes la unidad y marcar el área afectada con una “x”.
9) Anotar si existen observaciones adicionales.
10)Asignar el número de responsiva
11)Anotar la fecha de la responsiva
12)Anotar los nombres de los involucrados y firmar el documento

También podría gustarte