Está en la página 1de 8
9. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO 91 INTRODUCCION Ladeclaracién FASB No. 95 establece normas para el informe de flujos de efectivo, Reemplaza la opinién No. 19 el APB, Estado de Cambios en la Situacién Financiera, y require un estado de flujos de efectivo como parte delos estados financieros para todas las empresas individuales y juridicas a partir de Julio de 1988, Ladeclaracién requiere que en el estado de flujos de efetivo se clase los Tecaudos y pagos de efectivo que nazcan de las actividades de ope! , 16 finici tegoria. ‘aversidn o financiamiento y provee definiciones para cada categ 92 DEFINICION - aro basico que consiste El Estado de flujo de efectivo es un estado Financia efetv0 i ‘Ptesentar la informaci6n pertinente sobre los cobros y P 0 ea wn ‘mpresa durante un periodo. Ademés, este estado propor miento a aerca de todas las actividades de operacion, y nec ted, durante un periodo, En nuestro medio esté nnormado pore Pe omen ‘s del Instituto Guatemalteco de Contadores PPI) "™a Intemacional de Contabilidad (NIC)No- ” 3 CARACTERISTICAS: ane “Jujo de Efectivo, s do de Flujo de Laing ‘ senta en el Esta “teeter za bo acon que se pre: Escaneado con CamScanner . Evaluar la habilidad de la empresa para generar futuros flujos de efectivo positivos. ° Evaluar la habilidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones, para pago de dividendos, y cumplir con las necesidades de financiamiento extemno. . Evaluar las razones de las diferencias entre la utilidad neta, los cobros y pagos de efectivo asociados. . Evaluar el efecto sobre la situacion financiera de una empresa, por sus transacciones de inversion y financiamiento que requiera de efectivo y las que no requieran de efectivo durante el periodo. 9.4 OBJETIVOS: Para que el flujo de efectivo cumpla con su objetivo debe presentarse una conciliacién entre la utilidad neta y el flujo de efectivo neto de las actividades de operacién. Un Estado de Flujo de Efectivo debe reportar el efecto de: Los cambios de efectivo durante el periodo de operacién de la empres’. Sus transacciones de inversion y financiamiento. Lasrevelaciones relacionadas deben informarlos efectos de las transacciones de Inversion y Financiamiento que afectan la situacién financiera dela compafifa, pero que directamente no afectan los flujos de efectivo durant el periodo. . ar a Pee una conciliacion entre la utilidad neta y el fiujo de on ic las actividades de operacion ps ; tesdee . (Elestado debe utilizar Para el efectivo y los equivalen os 4 paracl efectivo y los equivalentes de efectivo serie ee Br total del monto de efectivo y los equivalentes de ea enzo y al final del periodo jo de efectY deben ser los mismos in presentado en el Estado de Flujo ¢¢ © ‘ef ‘A lontos presentadi ituacion Fina alamisma fecha) D los en los Estados de Situa Escaneado con CamScanner OTROS CONCEPTOS: piTérmino de Efectivo incluye: No solamente es el dinero disponible 0 depositado en bancos u otras jnstituciones financieras, El efectivo incluye también otras clases de cuentas que jengan las caracteristicas generales de depdsitos a la vista, aquellos fa se pueda depositar 0 sacar fondos adicionales en cualquier tiempo sin previo aviso 0 gnmulta (Todos los cargos 0 créditos hechos por un banco que tenga esas cuentas son recaudos 0 pagos en efectivo de la entidad propietaria de la cuenta. Por ejemplo, cuando un banco conceda un préstamo y acredita el monto en la cuenta coriente de un cliente esto es un pago hecho por el banco y un recaudo de efectivo del cliente cuando se realiza la entrada), y las inversiones con vencimiento atres meses. Los equivalentes de Efectivo son: Las inversiones a corto plazo de alta liquidez que estén: Listas para convertirse a montos conocidos de efectivo. : ‘ Cerca de su vencimiento y que presentan un riesgo minimo de cambios en su valor por cambios en las tasas de interés. Generalmente, solo lasinversiones con vencimicnto original : ee omenos califican dentro de esta definicién. (Vencimiento on a ivesiéa Yencimiento original para la entidad que tiene Jainversion. Porejemp'o, + 4 tres meses antes attes meses @ reria de tres afios adquirida tres me yun documento de teso1 sae ofeotvo. Sif embargo, un “su vencimiento califican c equivalent 0 califican como equiva jerte en un equivalente ‘umento de’Tesoreria adquirido tres afios atras no se a enuned! “cfectivo cuando su vencimiento restante cs de tres meses): equivalentes deefectivo Las partidas comunmente consideradas como Pueden ser: Documentos de Tesoreria Documentos Comerciales Fondo de Mercado de Dinero Escaneado con CamScanner am Dead Las compras ¥ Jas ventas en efectivo de estas inversiones gencralmente on parte de las actividades de manejo de efectivo de la empresa y no a : aan oh oe actividades de operacion, inversiony financiamiento. 9,6 | PROCEDIMI ENTO PARA ELABORAR ELESTADO DE FLUJO DEEFECTIVO: Informacién que se requiere. . Balance General del afio a que corresponde el flujo de efectivo que seva arealizary el del afio inmediato anterior. . Estado de Resultados del afio actual. Informacién complementaria, referente al movimiento de las cuentas. Pasos para su desarrollo. 1. Elaborar partidas originales y de reclasificacion de las operaciones” no requieren de efectivo. Hoja de trabajo del Estado de Flujo de Efectivo. Estado de Flujo de Efectivo. 2. 3 iE 9.1 CONTENIDO Y FORMA DEL ESTADO DE FLUJOD EFECTIVO; METODO DIRECTO is R, A Ar 7 mbals? aes un método analitico que muestra cn detalle los ingresosy 5° sn poner en tas: actividades de operacion de las empresas, cuyasuma alge’ Weel flujo neto de las actividades de Operacién. METODO INDIRECTO oS ¢ inicia con la Ganancia Netaa la que se suman los gastos ysor Escaneado con CamScanner rod resultant s Cuando se ‘vidades operacionales. PAGOS DE EFECTIVO: Estas se clasifican en: a) Actividades de Operacién; tos que no representan operaci lu aie lincone faa operaciones en efectivo d acon el flujo ne - 9 del per utiliza este mé ujo neto de efectivo en leecree lacantidad ra este Método no se muestran los eee - 08 y desembolsos de s de las CLASIFI ICACION DE LOS COBROS DE EFECTIVO Y LOS b) Acti 'vidades de Inversion; y, c) Actividades de Financiamiento. 2) ACTIVIDADES DE OPERACION: Cobros. Sevidios venta de Bienes y|~ Cobre 0S Py aa venta de cuentas 0 7 tos por cobrar a largo plazo. Toto 5 Ho Surge Cobras de efectivo que 1? Ati Vidade, le transacciones - de Finasctdes de Inversién © : iciamiento, n Pagos en efectivo para Materia Prima y Bienes para Ja venta. 5 Proveedores | Los pagos a Principale sobre cuentas ¥ documentos por pagar A largo y corto plizo- Pagos en efectivo & otros proveedores ipleados por OFS ene: 2 a servicios. Pagos de_intereses en efectives 4] Prestamistas- de efective que no} Todos Jos pages de transace’ de surgen : actividades de Inversion Financiamienl Escaneado con CamScanner / b) ACTIVIDADES DE INVERSION EGRES 5 s de préstamos|- Desembolsos Présta eee Melee i realizados. Mos realizados. Venta de Acciones, Bonos, Pagos para adquirir Acciones gp Pagarés. otras entidades, Cobros por Venta de Propiedad, Pagos por Compra de Propiedad, Planta y Equipo y otros activos| Planta y Equipo y otros Activos productivos. productivos. °) ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO INGRESOs; ee |~ Emision de Acciones, ~ Pagos de dividendos a ! distribuciones para Juyent Propictarios, mn ci desembolsos para la readqu's de acciones. smisién de Bonos Documentos y Prési © largo plazo, " « prestados: » Hipotecas,|~ Reembolsos de Montos Pres tamos a corto {os _ Otros pagos principales hay" sanes SC Acreedores 0 a quiene 0 extendido Créditos a large P Escaneado con CamScanner peterminacion del Flujo de Efectivo CUENTAS OO | : CLAS a _ ASIFICACION ! Activos Circulantes y Pasivos a|- F Actividades de Oj + Corto Plazo No Financieros. peracion. - Cargos y Abonos a Resultados |- Conciliacién entre el resultado del que no requieren ni usan efectivo. | ejercicio y os flujos de operacién. - Activos Fijos o Inversién. - Actividades de Inversion. - Préstamos, Obligaciones, Capital | - Actividades de Financiamiento. y Reservas Retenidas. 99 EFECTO PARA LA DETERMINACION DE LOS FLUJOS DE EFECTIVO: SITUACION Movimiento _| —— ley a Disminucién Aumento Aumento Disminucisn Aumento de Activo oO : Disminucién de Activos oO Aumento de Pasivos © Disminucién de Pasivos o Pant .) disminucion Dats deudoras del Estado de Resultado a : ae Se bato acreedoras del Estado de Resulta Escaneado con CamScanner oe a 9.10 CONTENIDO Y FORMA DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Un estado de flujos de efectivo para un perfodo debe informar | Chectiyy neto provisto y usado por las actividades de inversion, Financiamiento y operaigg y el efecto neto de esos flujos sobre el efectivo y los equivalentes de Chectiyg i jue concilic ivoy los equivalentes de efecty, durante el periodo de man entre el comienzo y ¢] final del periodo. Al informar los flujos de e¢fectivo de las actividades de operacién, ye Jes exhorta a las empresas que reporten las clases principales de cobras Y pagos en efectivo bruto; y el flujo de efectivo neto de las operacién (método directo). Las empresas que hacen esto deben informar por separado las siguientes clases de cobros y pagos en efectivo de las actividadesde operacién: a) Efectivo cobrado a clientes, incluyendo arriendos, licencias y similares, b) Interés y dividendos recibidos, c) Otros cobros de cfectivo de operacidn, si los hay. d) Efectivo pagado a empleados y a otros proveedores por bienesY servicios, incluyendo proveedores de seguros, publicidd similares, ¢) Intereses Pagados. f) Impuestos sobre larenta pagados, 8) Otros pagos de peracién en efectivo, si los hay. Escaneado con CamScanner

También podría gustarte