Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CATALINA BUENDIA DE PECHO”

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 02

TEMA: Indagamos sobre la formación de algunos óxidos que


contaminan el aire
EXPERIENCIA N° 03

“Asumimos acciones para preservar la salud y el ambiente”


I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución educativa : “Catalina Buendía de Pecho”
2. Área : Ciencia y Tecnología
3. Grado : Tercero
4. Sección : ”C”
5. Docente : Marisol Moquillaza Vilca
6. Semana : 13
7. Duración : 02 horas

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA CAPACIDADES PROPÓSITO RETO EVIDENCIA


Indaga mediante Problematiza  identificar la  ¿Qué acciones  Elaboran un listado de acciones
métodos situaciones para hacer calidad del aire podemos asumir en realizadas por el hombre que
científicos para indagación de nuestro el cuidado integral producen gases que contaminan
construir sus  Diseña estrategias entorno y de la salud y la el ambiente y propone acciones
conocimientos. para hacer indagación realizar una preservación del para la reducción de los gases
 Genera y registra indagación ambiente, con el fin contaminantes del aire que
datos o información: acerca de la de contribuir a la afectan a la salud y el ambiente.
Analiza datos e formación de los disminución de los  PRODUCTO:
información. óxidos. efectos negativos • Listado de propuestas para
 Evalúa y comunica el que ocasiona la disminuir los efectos de la
proceso y resultados de contaminación del contaminación del aire en la
su indagación aire? salud y el ambiente.
III. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES


VALORES OBSERVABLES
AMBIENTAL Justicia y solidaridad Los estudiantes diseñan e impulsan acciones que
promuevan la conservación de entornos saludables
y el desarrollo de actividades físicas que favorezcan
la salud física y emocional entre los miembros de su
comunidad.
Solidaridad Los estudiantes identifican problemas que afectan a
todos los miembros de su comunidad y elaboran
propuestas para superarlos en aras del bien común y
ORIENTACIÓN L BIEN COMÚN la dignidad humana.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CATALINA BUENDIA DE PECHO”
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

Mom. Estrategia
La docente da la bienvenida a los estudiantes y muestra las normas de convivencia, les recomienda
siempre las medidas de bioseguridad que deben tener para no contagiarse de la COVID-19.
A continuación, se presenta el propósito, competencias, capacidades, retos, evidencias y los criterios
de evaluación para la sesión.
La docente inicia su clase siempre con una motivación hacia los estudiantes para que pongan todo su
empeño, participación y dinamismo en el desarrollo de la sesión de aprendizaje.
La docente muestra la siguiente situación a través de diapositivas y realiza las siguientes preguntas:
INICIO (20 minutos)

Los estudiantes a través del whatsapp responden las preguntas.


Luego la docente da una breve explicación acerca de las preguntas e indica que empezaran con el
desarrollo de la clase
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CATALINA BUENDIA DE PECHO”
La docente envía la situación significativa y realiza las siguientes preguntas:
Los estudiantes leen la información responden las preguntas
De acuerdo con el texto,
1. ¿cuál es la principal fuente de contaminación del aire?
2. ¿Cuáles la causa del problema?
3. ¿Cuáles son las consecuencias?

Ahora les invita a visualizar el video "La calidad del aire mejoró en Lima durante el estado de
emergencia, informó Senamhi":
https://www.youtube.com/watch?v=UScoQuFVxgw&t=6s y responden:
¿De dónde provienen los agentes que contaminan el aire?
En las avenidas principales de tu localidad que tienen mayor congestión: ¿Crees que tengan mayores
macropartículas y gases contaminantes que afectan nuestra salud? ¿Cómo se producen?
Luego la docente les presenta la siguiente infografía.
DESARROLLO (85 minutos)

La docente pide a los estudiantes que lean la infografía junto con ella.
Enseguida les envía un glosario para identicar cada parte de la infografía.
Luego la docente envía más información acerca de los gases contaminantes del aire y de la formación
de los óxidos.
Los estudiantes leen toda la información, la analizan y desarrollan las actividades propuestas.

¿A qué se llaman compuestos óxidos? ¿Cómo se obtienen?


A partir de la información y del ejemplo brindado, completamos el siguiente cuadro:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CATALINA BUENDIA DE PECHO”
Los estudiantes reflexionan y responden la siguientes preguntas:
¿Cómo los datos científicos obtenidos en los textos nos han ayudado a desarrollar nuestra
actividad?
¿Cómo las industrias contribuyen en la contaminación del aire?
Luego de desarrollar las actividades junto con la docente, se les envía la siguiente actividad
Explicamos en una infografía como se produce la contaminación del aire
Para terminar los estudiantes evalúan sus avances a través de la siguiente tabla
CIERRE (15 minutos)

.
Los estudiantes presentan las evidencias de forma organizada.

V. CRITERIOS DE EVALUACION:
Los siguientes criterios de evaluación se utilizarán para la evaluación de las evidencias de los estudiantes, que se plasmarán
en una rúbrica.
 Explica que los gases contaminantes de la atmósfera afectan calidad del aire y la salud de las personas.
 Fundamenta su posición, empleando evidencia científica, frente a situaciones donde las acciones son cuestionadas por su
impacto en el ambiente.

VI. RECURSOS
PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
* Plataforma web “Aprendo en casa” * Hojas de papel, lápiz o lapicero
* Internet, Laptop, Whatsapp, videos. * Televisor, Whatsapp, cuaderno, portafolio

También podría gustarte