Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TEMA DEL INFORME

ELASTICIDAD DE DEMANDA Y OFERTA

INTEGRANTES

 Becerra Peña Patricia Nashira

 Hidalgo Del Águila Fátima Adilia

 Manosalva Ortiz Dana Tai

 Rinza García Ana Kenny Naomi

 Sopan Mely

 Tapullima Sangama Junior

 Vaintemilla Panduro Willy Antony

DOCENTE

Dra. Eco. Gutierrez Vargas Consuelo Del Pilar

TARAPOTO – PERÚ
2023

1
AGRADECIMIENTO

2
INDICE

3
INTRODUCCION

La elasticidad de la demanda y la oferta es un concepto fundamental en economía que

busca medir la sensibilidad de la cantidad demandada y ofrecida de un bien o servicio

ante cambios en su precio. A continuación, se presenta una introducción a la

elasticidad de la demanda y la oferta:

- La elasticidad de la demanda: Se refiere a la medida en que la cantidad demandada

de un bien o servicio cambia en respuesta a cambios en su precio. Se calcula

dividiendo el cambio porcentual en la cantidad demandada por el cambio porcentual

en el precio. Si el resultado es mayor que uno, se considera que la demanda es

elástica, lo que significa que la cantidad demandada es muy sensible a los cambios en

el precio. Si el resultado está entre cero y uno, se considera que la demanda es

inelástica, lo que implica que la cantidad demandada es menos sensible a los cambios

en el precio.

- La elasticidad de la oferta: Se refiere a la medida en que la cantidad ofrecida de un

bien o servicio cambia en respuesta a cambios en su precio. Se calcula dividiendo el

cambio porcentual en la cantidad ofrecida por el cambio porcentual en el precio. Si el

resultado es mayor que uno, se considera que la oferta es elástica, lo que significa que

la cantidad ofrecida es muy sensible a los cambios en el precio. Si el resultado está

entre cero y uno, se considera que la oferta es inelástica, lo que implica que la

cantidad ofrecida es menos sensible a los cambios en el precio.

La elasticidad de la demanda y la oferta es importante porque ayuda a comprender

cómo los cambios en el precio afectan la cantidad demandada y ofrecida de un bien o

servicio. Esto tiene implicaciones tanto para los consumidores como para los

productores, ya que les permite tomar decisiones informadas sobre precios,

producción y consumo. Además, la elasticidad de la demanda y la oferta también es

4
relevante para la formulación de políticas económicas y la toma de decisiones en el

ámbito empresarial y gubernamental.

ELASTICIDAD DE DEMANDA Y OFERTA

DEFINICION DE ELASTICIDAD

La elasticidad se refiere a la medida de la sensibilidad de una variable ante cambios en

otra variable que la determina. En economía, se utilizan dos tipos de elasticidad: la

elasticidad de la demanda y la elasticidad de la oferta.

DEFINICION DE ELASTICIDAD DE DEMANDA

La elasticidad de la demanda es un concepto económico que se utiliza para medir la

sensibilidad de la cantidad demandada de un bien o servicio ante cambios en su precio.

Se define como el cambio porcentual en la cantidad demandada dividida por el cambio

porcentual en el precio. Si el resultado de la operación es mayor que uno, la demanda de

ese bien es elástica; si el resultado esta entre cero y uno, su demanda es inelástica. La

elasticidad de la demanda se mide calculando el porcentaje en que varia la cantidad

demandada de un bien cuando su precio varia en un uno por ciento. Los factores que

influyen en que la demanda de un bien sea más o menos elástico son diversos, pero el

factor precio es el que se enfoca con mayor frecuencia en la teoría económica.

DEFINICION DE ELASTICIDAD DE OFERTA

Es la medida de la capacidad de respuesta a la oferta de un bien o servicio después de un

cambio en su precio de mercado. Matemáticamente se expresa como la variación

porcentual de aumento en la cantidad ofrecida dividido por la variación porcentual de

aumento en el precio. Si la elasticidad de la oferta es mayor que uno, indica una alta

5
capacidad de respuesta de la cantidad ofrecida a los cambios en el precio, lo que se

conoce como oferta elástica. Si la elasticidad de la oferta es menor que uno, indica que

un incremento del 1% en el precio pagado a la firma dará como resultado un incremento

de menos del 1% en la producción por parte de la firma, lo que se conoce como oferta

inelástica.

DEFINICION DE LA ELASTICIDAD DE DEMANDA Y OFERTA

La elasticidad de demanda y oferta se refiere a la medida de la sensibilidad de la

cantidad demandada u oferta de un bien o servicio ante cambios en su precio. La

elasticidad de la demanda define como el cambio porcentual en la cantidad demandada

dividida por el cambio porcentual en el precio. Si el resultado de la operación es mayor

que uno, la demanda de ese bien es elástica; si el resultado esta entre cero y uno, su

demanda es inelástica. Por otro lado, la elasticidad de la oferta es el porcentaje en que

varia la cantidad ofrecida cuando el precio varia en un no por ciento. Si la elasticidad de

la oferta es mayor que uno, la oferta es elástica; si es menor que uno, la oferta es

inelástica.

También podría gustarte