Está en la página 1de 20

1

ESTUDIANTE:

CARLOS FRANCISCO VALENCIA MONTAÑO

CARRERA:

ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO

SEMESTRE CURSADO:

9. º SEMESTRE

DOCENTE:

RUBEN DE CASTRO

EMPRESA PRACTICAS:

SENTEL S.A.S

OCTUBRE 2023

BARRANQUILLA
2

ÍNDICE

ÍNDICE................................................................................................................................2

INTRODUCCIÓN...............................................................................................................3

CONTEXTUALIZACIÓN..................................................................................................4

Organigrama....................................................................................................................5

Misión..............................................................................................................................6

Visión...............................................................................................................................7

LISTAS DE ADICIONES...................................................................................................8

Glosario............................................................................................................................8

Análisis Dofa.................................................................................................................11

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA...............................................................................12

Conocimientos teóricos aplicados a la función diaria...................................................12

Informe de funciones.....................................................................................................12

Logros alcanzados:....................................................................................................14

Impactos percibidos por el estudiante:......................................................................14

Limitaciones:.............................................................................................................15

Desarrollo autónomo y grupal del trabajo.....................................................................16

Adaptación.....................................................................................................................16
3

Tolerancia al trabajo bajo presión..................................................................................17

Capacidad para asumir nuevas responsabilidades.........................................................17

CONCLUSIÓN..................................................................................................................18

BIBLIOGRAFIA...............................................................................................................19
4

INTRODUCCIÓN

La aplicación del SG-SST tiene como ventajas la mejora del ambiente de trabajo, el

bienestar y la calidad de vida laboral, la disminución de las tasas de ausentismo por enfermedad,

la reducción de las tasas de accidentalidad y mortalidad por accidentes de trabajo en Colombia y

el aumento de la productividad. Además, velar por el cumplimiento efectivo de las normas,

requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento por parte de las empresas y contratantes

en materia de riesgos laborales. (TRABAJO M. D., 2023)

Es por ello que SISTEMAS Y GESTIONES FIRE S.A.S tiene como principal objetivo el

cumplimiento de las normas mínimas de seguridad establecidas, así mismo la protección integral

de los colaboradores que ejecutan las distintas actividades dentro de la empresa.

Dentro de nuestro SG-SST para la implementación del mismo buscamos anticipar,

identificar, evaluar y gestionar los riesgos que pueden afectar la seguridad y salud todo el

personal operativo y administrativo. Nuestros procesos en el área de seguridad y salud en el

trabajo están apoyados por el ciclo PHVA (planificar, hacer, verificar y actuar).
5

CONTEXTUALIZACIÓN

SISTEMAS Y GESTIONES FIRE S.AS

Somos una empresa colombiana especializada en sistemas contra incendios, desde el

diseño, venta, implementación hasta el mantenimiento de la infraestructura física instalada.

Contamos con la experiencia de más de 5 años y los conocimientos necesarios para ofrecer o

nuestros clientes las mejores soluciones del mercado. Evaluamos las necesidades particulares de

cada negocio para garantizar el cumplimiento de la normatividad y la aplicación de los más altos

estándares de la industria. Nos regimos por las normativas NFPA y NSR10.

S&G FIRE S.A.S brinda servicios de diseño, suministro, instalación y mantenimiento de

red contraincendios, sistemas de detección de alarmas, rociadores, bombas, gabinetes, agente

limpio FM200, válvulas y tuberías. Cuenta con proyectos a nivel nacional en ciudades como

Medellín, Bogotá, Manizales, Pereira, Huila, Ibagué, Santa Marta, Barranquilla.

Dirección: Cl. 63b #41-38, Nte. Centro Histórico, Barranquilla, Atlántico


6

Organigrama
7

Misión

Entregar soluciones de seguridad integral, oportuna, de óptima calidad a nuestros clientes

y proveer el más alto nivel de aseguramiento para proteger la integridad de las personas y de los

bienes materiales e inmateriales de nuestros clientes, implementando mecanismos de prevención

y corrección que minimicen el riesgo de ocurrencia de incidentes.


8

Visión

Ser líderes en el mercado a de sistemas de protección contra incendios garantizando la

satisfacción de nuestros clientes obteniendo el reconocimiento como una empresa altamente

confiable que entrega servicio y soluciones de excelencia de última generación.


9

LISTAS DE ADICIONES

Glosario

Accidente de trabajo. Suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del

trabajo, y que produce en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una

invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución

de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, incluso fuera

del lugar y horas de trabajo (Decisión 584 de la Comunidad Andina de Naciones).

Actividad rutinaria. Actividad que forma parte de un proceso de la organización, se ha

planificado y es estandarizarle.

Actividad no rutinaria. Actividad no se ha planificado ni estandarizado dentro de un

proceso de la organización o actividad que la organización determine como no rutinaria por su

baja frecuencia de ejecución.

Análisis del riesgo. Proceso para comprender la naturaleza del riesgo

Consecuencia. Resultado, en términos de lesión o enfermedad, de la materialización de

un riesgo, expresado cualitativa o cuantitativamente.

Competencia. Atributos personales y aptitud demostrada para aplicar conocimientos y

habilidades.
10

Enfermedad profesional: Todo estado patológico que sobreviene como consecuencia

obligada de la clase de trabajo que desempeña el trabajador o del medio en que se ha visto

obligado a trabajar, bien sea determinado por agentes físicos, químicos o biológicos (Ministerio

de la Protección Social, Decreto 2566 de 2009).

Identificación del peligro: Proceso para reconocer si existe un peligro.

Exposición: Situación en la cual las personas se encuentra en contacto con los peligros.

Incidente: Evento(s) relacionado(s) con el trabajo, en el (los) que ocurrió o pudo Haber

ocurrido lesión o enfermedad (independiente de su severidad) o víctima mortal.

Peligro: Fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de enfermedad o

lesión a las personas.

Sistema automático de extinción de incendios: Conjunto de dispositivos que detecta

automáticamente un incendio y lleva a cabo la descarga de un elemento extintor de fuego, este

elemento puede ser a base de agua, espuma, agente limpio entre otros.

Sistema de detección de incendios: Conjunto de instrumentos para medición de

incendios, detecta la presencia de variables que producen fuego, este tipo de variables pueden ser

calor, humo, ambiente explosivo o gaseoso, entre otros, generando una activación

automáticamente la alarma.

Sistema de alarma: Conjunto de dispositivos eléctricos diseñados para ser activado por

un sistema de detección de incendios. Esta activación puede generar unas señales audibles,

visuales o ambas.

Detector: Un dispositivo de medición que mediante la presencia de una variable o

cambio de estado envía una señal al panel de control.


11

Detector de humo: Dispositivo que detecta partículas visibles o invisibles de una

combustión.

Detector de chispas o llama: Detector de incendios sensible a la energía radiante, está

diseñado para detectar chispas, llama, o ambas. Estos dispositivos son normalmente pensados

para operar en ambientes oscuros y en la zona infrarroja del espectro.


12

Análisis Dofa
13

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

Conocimientos teóricos aplicados a la función diaria.

Dentro de las actividades asignadas en el cargo que ocupo actualmente en la compañía

como analista HSEQ, he desarrollado y aplicado conocimientos tales como la implementación y

ejecución de procedimientos seguros de trabajo bajo la normatividad legal vigente, matriz de

identificación de peligros y valoración de riesgos, gestión de requisitos para ingreso y ejecución

de actividades de acuerdo a las exigencias de cada cliente, realización de capacitaciones,

diligenciamiento de documentación aplicable para cada tarea, entre otras.

Informe de funciones

Funciones Tiempo Recursos Impactos/Resultados

De Ejecución Empleados

Elaborar, verificar De acuerdo a Computador El beneficio de realizar esta

y modificar el plan de acción nuestro plan de trabajo Papel actividad mensualmente es darnos

para el cumplimiento de los anual se establece realizar Impresora cuenta a tiempo de los cambios

Objetivos y Metas del la verificación y constantes que se presentan en los

Sistema de Gestión de modificación distintos proyectos y de una vez

SSTA. mensualmente (si aplica) dejarlos debidamente documentado

Investigación de 3 semanas Computador Poder conocer y analizar

accidentes y formulación de Papel las causas raíces y efectos que lo

recomendaciones Impresora produjeron y a su vez actuar con el

Bolígrafo plan de acción para minimizar

Transportes nuevamente la ocurrencia

Mantener De acuerdo al Computador Proponer un plan de

actualizado el plan de plan de trabajo anual se emergencias y una matriz de IPVR


14

emergencias, matriz de encuentra contemplado que acorde a las necesidades de cada

identificación de peligros y el plan de emergencias se proyecto por el cambio de las

valoración de riesgos y debe revisar y/o modificar condiciones, ambiente y exigencias

matriz ambiental. mensualmente, la IPVR se del cliente

modifica cada vez que sea

necesario por las distintas

actividades

Realizar y ejecutar Acorde al Computador Se busca impactar al

los programas de inducción cronograma de Papel personal administrativo y operativo

y entrenamientos de TA. capacitaciones se realizan Impresora mediante conocimientos previos por

inducciones y medio de capacitaciones y

entrenamientos cada vez entrenamientos que se adhieran a la

que aplique necesidad de cada área

Motivar al personal Semanal Computador El resultado y el impacto es

mediante las charlas, cartas Papel positivo puesto que se consigue

de reconocimiento y Impresora sensibilizar y concientizar al

asistencia a reuniones en personal por medio de charlas de

aspectos específicos de SST. seguridad y actividades dinámicas

que logren crear la cultura de la

seguridad en el ambiente laboral

Logros alcanzados:

Dentro de mis funciones considero un logro haber alcanzado un 89 en porcentaje de

cumplimiento en la autoevaluación de los estándares mínimos del sistema de gestión de

seguridad y salud en el trabajo, puesto que en el periodo anterior la compañía obtuvo un 80%.
15

De igual manera considero un logro haber conformado el comité de convivencia laboral,

comité paritario de seguridad y salud en el trabajo y brigadas de emergencias dado que la

compañía no contaba con dichos grupos.

Algo más que considero un logro personal y profesional muy importante es conseguir

sensibilizar al personal con respecto a la cultura de la seguridad y salud en el trabajo y

ambiente, conociéndolos y sabiendo dirigirme a cada uno con relación al cumplimiento de las

normas de seguridad dentro de la compañía de acuerdo al uso adecuado de elementos de

protección personal, ejecutar actividades de manera segura basada en el autocuidado y la

responsabilidad autónoma.

Impactos percibidos por el estudiante:

Mi impacto percibido durante el desarrollo de las prácticas a nivel personal, académico

y laboral lo describo de la siguiente manera:

 Trabajo en equipo y bajo presión


 Manejo de relaciones interpersonales
 Adquisición de habilidades y destrezas que no conocía de mí mismo
 Adquisición de experiencia laboral
 Oportunidad de aplicación de conocimientos teóricos

Limitaciones:

Inicialmente me trace objetivos y metas que aunque fueran alcanzables tendían a

presentarse situaciones de atraso o limitación con el logro satisfactorio de las mismas, como

por ejemplo; referente a la implementación de la brigada de emergencias, primero era conocer

las áreas y cargos para determinar quién podría ser fundamental en un equipo como este,

luego se logró conformar la brigada de emergencias, sin embargo tuve una limitación muy
16

fuerte como lo fue el poco presupuesto para la capacitación, entrenamiento, compra de

equipos y materiales para contar con un óptimo resultado final.

Desarrollo autónomo y grupal del trabajo

Alguna de las actividades realizadas de manera grupal era la participación en reuniones

de comités (copasst y cocola), fue muy fácil la aceptación puesto que yo lideraba el grupo

referente a la lectura del quorum, definir, identificar y desarrollar los objetivos de la reunión, la

dificultad que se presentaba era al momento de programar dichas reuniones por el tiempo de

los integrantes del grupo que finalmente se resolvía rápidamente en conversación con cada

integrante para su debida programación.


17

Personalmente me considero una persona responsable y profesionalmente no me fue

mal con mi experiencia laboral en relación con eso, dado que en las actividades de manera

individual como lo era la recopilación de información, registros y procedimientos para la gestión

de inicio de proyectos licitados lograba resolver efectivamente con lo que la empresa con

contaba para lo cual me ayudó mucho la reflexión, organización y análisis de la meta que quería

alcanzar.

Adaptación

El proceso de adaptación no fue complicado en mi ambiente laboral porque me

encontré con un equipo humano profesional que supo acogerme y brindarme el apoyo que yo

necesitara en cualquier momento, un factor importante fue conocer las normas y políticas

dentro de la empresa y acatarlas no fue inconveniente en mi experiencia de prácticas, debido a

las expectativas profesionales que tenía desde mi experiencia teórica. Los cambios que tuve

que ajustar y adaptarme fueron al momento de trasladarme hacia otro proyecto fuera de la

ciudad en la cual fui contratado, lo único que se me dificulto fue el cambio climático que con el

tiempo me fui acostumbrando y dejo de ser una dificultad.

Tolerancia al trabajo bajo presión

Llego un momento que se me dificulto el trabajo bajo presión con respecto a la

recopilación de documentos para el envío a 3 proyectos ya licitados, puesto que tenia la presión

de mi jefe inmediato con la pronta gestión de lo antes mencionado, la estrategia para poder

lograr un resultado personal y profesional fue hacer una pausa, planificar, verificar y actuar en

el orden de lo solicitado logrando así cumplirle a mi jefe en sus distintos proyectos y a mí como

persona en el aprendizaje que me dejo dicha situación.


18

Capacidad para asumir nuevas responsabilidades

En el tiempo de aprendizaje me asignaron una nueva responsabilidad que no iba de

acuerdo a las funciones por las cuales fui contratado ya que la persona encargada había sido

retirada de su cargo, me asignaron el inventario total de todos los insumos, materiales,

equipos, herramientas y demás de todo el almacén de la empresa lo cual asumí con disgusto,

en el desarrollo de la responsabilidad me fue cambiando el interés porque logre conocer

materiales y equipos que no conocía y que nunca había visto lo cual me gusto porque fue una

actividad que finalmente culmine con compromiso y eficiencia.

CONCLUSIÓN

La experiencia laboral ha sido muy satisfactoria debido a que he puesto en práctica los

conocimientos aportados por los diferentes profesores de la universidad para mi aprendizaje

profesional, pasando por situaciones complejas como lo es tomar las medidas preventivas

correctas al momento de exponernos a los distintos riesgos y peligros en cada proyecto que

laboramos, adicional a esto ejecutar las actividades de manera segura a pesar de la alta presión

por parte de los líderes de procesos.


19

Mi crecimiento laboral, profesional y personal al desempeñarme en el cargo de analista

hseq , representa un alto grado de responsabilidad ya que de mi depende la estabilidad integral,

emocional y física de cada uno de los colaboradores de la empresa SISTEMAS Y GESTIONES

FIRE, siguiendo la normatividad vigente aplicable y los procedimientos establecidos en cada

actividad que a su vez se van supervisando y tomando las medidas correctivas para lograr juntos

el mismo objetivo y es la culminación de cada proyecto con la meta de 0 accidentes y 0

enfermedades laborales.

Es importante conocer todos los distintos procesos de la empresa para la cual laboramos,

estar abiertos a nuevos aprendizajes, retos y responsabilidades siempre será un factor

fundamental para nuestro crecimiento personal y profesional.

Bibliografía

SCIELO. (01 de MARZO de 2021). Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S2215-910X2013000100071

SISTEMAS Y GESTIONES FIRE S.A.S. (s.f.). Obtenido de https://sygfire.com.co/

TRABAJO, M. D. (15 de MAYO de 2023). GOV.CO. Obtenido de

https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-

de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo
20

TRABAJO, M. D. (s.f.). GOV.CO. Obtenido de

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=120880&dt=S

También podría gustarte