Está en la página 1de 5

EXP. N.

° 00251-2022-PC/TC
AREQUIPA
LUIS ALBERTO RODRÍGUEZ
MÁLAGA

AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Lima, 25 de septiembre de 2023

VISTO

El recurso de agravio constitucional interpuesto por don Luis Alberto


Rodríguez Málaga contra la resolución de foja 221, de fecha 20 de setiembre
de 2021, expedida por la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de
Arequipa, que declaró improcedente la demanda de autos; y

ATENDIENDO A QUE

1. Con fecha 7 de octubre de 2020, el recurrente interpuso demanda de


amparo contra el Gobierno Regional de Arequipa y el gerente de la
Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa (f. 175), con la finalidad
de que se cumpla con lo previsto en: i) la Resolución Directoral 698-80-
ORDEA-DGAA (f. 14), de fecha 15 de julio de 1980, que adjudicó a
doña Nelly Araníbar Gonzales un terreno de 36 900 metros cuadrados de
tierras eriazas en el distrito de Cerro Colorado en Arequipa para la
construcción de una ladrillera; ii) la Resolución Directoral 996-81-DGA
(f. 11), de fecha 3 de noviembre de 1981, expedida por la Dirección
General de Agricultura y Alimentación, que extendió a doña Nelly
Araníbar Gonzales la Escritura Pública de Propiedad del referido terreno;
el Acta 54, del 23 de enero de 1979, y demás habidos en el
procedimiento administrativo 675-A-174 denuncio de tierras eriazas.
Consiguientemente, solicita, en su condición de propietario del predio
colindante al adjudicado a doña Nelly Araníbar Gonzales, que se aclare o
corrija la Escritura Pública 2664, de fecha 26 de enero de 1982, porque
existe una superposición de partidas. Adjunta, para tal efecto, los planos
y memoria descriptiva del Expediente 675-82-174 en el que se emitieron
ambas resoluciones directorales. Alega la afectación de sus derechos
fundamentales al trabajo, a la propiedad y de petición.

2. El Juzgado Constitucional de Arequipa, mediante Resolución 1, de fecha


27 de octubre de 2020 (f. 186), declaró improcedente la demanda por
considerar que no existe un mandato claro pasible de ser exigido en el
marco de un proceso constitucional de cumplimiento.
3. Posteriormente, la Sala Superior revisora, mediante la Resolución 6, de
fecha 20 de setiembre de 2021 (f. 221), confirmó la apelada basándose en
EXP. N.° 00251-2022-PC/TC
AREQUIPA
LUIS ALBERTO RODRÍGUEZ
MÁLAGA

ese mismo fundamento.

4. En el contexto descrito en el presente caso se observa un doble rechazo


liminar de la demanda.

5. Como ya se ha señalado en reiteradas oportunidades, el uso de la facultad


de rechazar liminarmente la demanda constituía, otrora, una herramienta
válida a la que solo cabía acudir cuando no existía mayor margen de duda
de la carencia de elementos que generen verosimilitud de la amenaza o
vulneración de un derecho fundamental; lo que supone que, si existían
elementos de juicio que admitían un razonable margen de debate o
discusión, la aplicación del dispositivo que establecía tal rechazo liminar
resultaba impertinente. No obstante, el 24 de julio de 2021 entró en vigor
el Nuevo Código Procesal Constitucional (Ley 31307), que estableció en
su artículo 6 que no cabe el rechazo liminar de la demanda en los
procesos constitucionales de habeas corpus, amparo, habeas data y de
cumplimiento.

6. Asimismo, la Primera Disposición Complementaria Final del citado


Código Procesal Constitucional señaló que las nuevas normas procesales
son de aplicación inmediata, incluso a los procesos en trámite.

7. En el presente caso, el Tribunal Constitucional aprecia que el amparo fue


promovido el 7 de octubre de 2020 y fue rechazado liminarmente el 27
de octubre de 2020 por el Juzgado Constitucional de Arequipa. Luego,
con Resolución 6, de fecha 20 de setiembre de 2021, la Segunda Sala
Civil de la Corte Superior de Justicia de Arequipa confirmó la apelada.

8. En tal sentido, si bien el Nuevo Código Procesal Constitucional no estaba


vigente cuando el Juzgado Constitucional de Arequipa decidió rechazar
liminarmente la demanda, sí lo estaba cuando la Segunda Sala Civil de la
Corte Superior de Justicia de Arequipa absolvió el grado. Por tanto, no
correspondía que la Sala revisora confirmase la decisión de primer grado,
sino que, por el contrario, declarase su nulidad y ordenase la admisión a
trámite de la demanda.

9. Por lo expuesto, corresponde aplicar el artículo 116 del Nuevo Código


Procesal Constitucional, el cual faculta, frente a resoluciones que han
sido expedidas incurriéndose en vicios procesales que inciden en el
sentido de la decisión, a anularlas y retrotraer el proceso hasta el estado
EXP. N.° 00251-2022-PC/TC
AREQUIPA
LUIS ALBERTO RODRÍGUEZ
MÁLAGA

inmediato anterior a la configuración del vicio, esto es, en el presente


caso, nulificar todo lo actuado hasta la calificación de la demanda y
disponer que esta se realice conforme a las reglas procesales ahora
vigentes.

Por estas consideraciones, el Tribunal Constitucional, con la


participación del magistrado Domínguez Haro, convocado para dirimir la
discordia suscitada por el voto singular de la magistrada Pacheco Zerga, y con
la autoridad que le confiere la Constitución Política del Perú,

RESUELVE

1. Declarar NULA la Resolución 1, de fecha 27 de octubre de 2020 (f. 186),


expedida por el Juzgado Constitucional de Arequipa de la Corte Superior
de Justicia de Arequipa, que declaró improcedente la demanda; y NULA
la Resolución 6, de fecha 20 de setiembre de 2021 (f. 221), expedida por
la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, que
confirmó la apelada.

2. ORDENAR la admisión a trámite de la demanda en la primera instancia


del Poder Judicial.

Publíquese y notifíquese.

SS.

MONTEAGUDO VALDEZ
DOMÍNGUEZ HARO
OCHOA CARDICH
EXP. N.° 00251-2022-PC/TC
AREQUIPA
LUIS ALBERTO
RODRÍGUEZ MÁLAGA

VOTO SINGULAR DE LA MAGISTRADA PACHECO ZERGA

Con el debido respeto por la posición de mis colegas magistrados, emito el


presente voto singular por las siguientes consideraciones.

1. El recurrente interpuso demanda de cumplimiento1, solicitando que se


cumplan las siguientes resoluciones administrativas:

● Resolución Directoral 698-80-ORDEA-DGAA2, de 15 de julio


de 1980, que adjudicó a doña Nelly Araníbar Gonzales un terreno
de 36 900 metros cuadrados de tierras eriazas en el distrito de Cerro
Colorado en Arequipa para la construcción de una ladrillera; y
● Resolución Directoral 996-81-DGA3, de 3 de noviembre de
1981, emitida por la Dirección General de Agricultura y
Alimentación, que extendió a doña Nelly Araníbar Gonzales la
Escritura Pública de Propiedad del referido terreno; el Acta 54, de
23 de enero de 1979, y demás habidos en el procedimiento
administrativo 675-A-174, sobre denuncio de tierras eriazas

Consiguientemente, solicita, en su condición de propietario del predio


colindante al adjudicado a doña Nelly Araníbar Gonzales, que se aclare o
corrija la Escritura Pública 2664, de 26 de enero de 1982, porque existe
una superposición de partidas

2. La demanda fue rechazada liminarmente por el juez de primera instancia.


Cuando esta decisión se adoptó, el 27 de octubre de 2020,4 estaba vigente
el anterior Código Procesal Constitucional, en cuyo artículo 47 se
habilitaba la opción de la improcedencia liminar. Siendo así, tal decisión
tenía un sustento legal.

3. Sin embargo, el artículo 47 del referido código permitía el rechazo


liminar de la demanda, que la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
extendió al hábeas corpus5, siempre que la demanda resultara

1
Folio 175
2
Folio 14
3
Folio 11
4
Folio 186
5
Cfr. sentencia emitida en el expediente 06218-2007-PHC/TC
EXP. N.° 00251-2022-PC/TC
AREQUIPA
LUIS ALBERTO
RODRÍGUEZ MÁLAGA

«manifiestamente improcedente», como expresaba dicho artículo. La


jurisprudencia de este Tribunal se encargó de resaltar que la facultad de
rechazar liminarmente la demanda constituía una herramienta válida a la
que sólo cabía acudir cuando no existía duda sobre la carencia de
verosimilitud de la amenaza o vulneración de un derecho fundamental.

4. En el presente caso, se advierte que las resoluciones administrativas cuya


ejecución se exige no contienen un mandato para que se aclare o corrija la
escritura pública 2664. Por el contrario, en ellas se decide la adjudicación
en venta de un terreno de 3,900 hectáreas en el distrito de Cerro
Colorado, provincia y departamento de Arequipa para la instalación de
una fábrica de ladrillos y se ordena que se extienda una escritura pública
respecto al citado terreno.

5. Los problemas posteriores que puedan haberse suscitado por la


expedición de la escritura pública 2664, emitida en ejecución de la citada
Resolución Directoral 996-81-DGA y, que según alega el demandante, se
superpone con su predio, configuran una controversia sobre una aparente
superposición de partidas, que involucra al derecho de propiedad del
actor y de doña Nelly Araníbar Gonzales, lo cual debe ser dilucidado en
la vía ordinaria.

6. Siendo así, las resoluciones cuyo cumplimiento se exige no contienen un


mandato para aclarar o corregir escritura pública alguna. Se trata pues, de
un supuesto de manifiesta improcedencia de la demanda.

Por consiguiente, considero que se debe declarar IMPROCEDENTE la


demanda.

S.

PACHECO ZERGA

También podría gustarte

  • 2022 Aa
    2022 Aa
    Documento7 páginas
    2022 Aa
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2022 HC
    2022 HC
    Documento5 páginas
    2022 HC
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 01326-2021-AA Resolucion
    01326-2021-AA Resolucion
    Documento7 páginas
    01326-2021-AA Resolucion
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2021 Ai
    2021 Ai
    Documento18 páginas
    2021 Ai
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2022 HC
    2022 HC
    Documento5 páginas
    2022 HC
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2021 HC
    2021 HC
    Documento15 páginas
    2021 HC
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2022 HC
    2022 HC
    Documento30 páginas
    2022 HC
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2021 Aa
    2021 Aa
    Documento17 páginas
    2021 Aa
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2021 Aa
    2021 Aa
    Documento11 páginas
    2021 Aa
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 02054-2021-HC Resolucion
    02054-2021-HC Resolucion
    Documento7 páginas
    02054-2021-HC Resolucion
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2022 Aa
    2022 Aa
    Documento5 páginas
    2022 Aa
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2022 HC
    2022 HC
    Documento4 páginas
    2022 HC
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • TC Exhorta Que Fiscalía Ponga Especial Atención y Celo en Las Denuncias Formuladas Por Personas de La Tercera Edad
    TC Exhorta Que Fiscalía Ponga Especial Atención y Celo en Las Denuncias Formuladas Por Personas de La Tercera Edad
    Documento9 páginas
    TC Exhorta Que Fiscalía Ponga Especial Atención y Celo en Las Denuncias Formuladas Por Personas de La Tercera Edad
    Redaccion La Ley - Perú
    Aún no hay calificaciones
  • 2021 HC CTResolucion
    2021 HC CTResolucion
    Documento1 página
    2021 HC CTResolucion
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2022 HC
    2022 HC
    Documento5 páginas
    2022 HC
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2021 AA CTResolucion
    2021 AA CTResolucion
    Documento2 páginas
    2021 AA CTResolucion
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2021 HD
    2021 HD
    Documento7 páginas
    2021 HD
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2021 Aa
    2021 Aa
    Documento6 páginas
    2021 Aa
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2021 AA CTResolucion
    2021 AA CTResolucion
    Documento1 página
    2021 AA CTResolucion
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 03956-2021-AA Nulidad
    03956-2021-AA Nulidad
    Documento2 páginas
    03956-2021-AA Nulidad
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2021 HD
    2021 HD
    Documento9 páginas
    2021 HD
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2021 Aa
    2021 Aa
    Documento7 páginas
    2021 Aa
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2021 Aa
    2021 Aa
    Documento7 páginas
    2021 Aa
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2021 HD
    2021 HD
    Documento8 páginas
    2021 HD
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2021 HD
    2021 HD
    Documento9 páginas
    2021 HD
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2017 Aa
    2017 Aa
    Documento15 páginas
    2017 Aa
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2021 Aa
    2021 Aa
    Documento11 páginas
    2021 Aa
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2021 HD
    2021 HD
    Documento6 páginas
    2021 HD
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2021 HD
    2021 HD
    Documento8 páginas
    2021 HD
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones
  • 2021 HD
    2021 HD
    Documento6 páginas
    2021 HD
    Victor Pariona
    Aún no hay calificaciones