Está en la página 1de 1

ACTIVIDADES DE ZONA:

ESTUDIAR ARTS. 143 CPRG, 11, 37 LOJ

ESTUDIAR PARA NORMAS DE INTERPRETACION:

ARTICULO 13. Primacía de las disposiciones especiales. Las disposiciones especiales de las leyes,
prevalecen sobre las disposiciones generales.

LOJ: ARTICULO 10. * Interpretación de la ley. Las normas se interpretarán conforme a su texto
según el sentido propio de sus palabras; a su contexto y de acuerdo con las disposiciones
constitucionales. El conjunto de una ley servirá para ilustrar el contenido de cada una de sus
partes, pero los pasajes obscuros de la misma se podrán aclarar, ateniendo el orden siguiente; a) A
la finalidad y al espíritu de la misma; b) A la historia fidedigna de su institución; c) A las
disposiciones de otras leyes sobre casos o situaciones análogas; d) Al modo que parezca más
conforme a la equidad y a los principios generales del derecho.

METODOS GENERALES DE INTERPRETACION DE LA LEY EN GUATEMALA:

1. GRAMATICAL: “Las normas se interpretarán conforme a su texto según el sentido propio


de sus palabras”
2. CONTEXTUAL O SISTEMATICO: “a su contexto” “El conjunto de una ley servirá para ilustrar
el contenido de cada una de sus partes”
3. METODO CONSTITUCIONAL: “de acuerdo con las disposiciones constitucionales.”
4. METODO FINALISTA: “A la finalidad y al espíritu de la mismA”
5. METODO HISTORICO: A la historia fidedigna de su institución”
6. METODO DE LOS PRINCIPIOS: “Al modo que parezca más conforme a la equidad y a los
principios generales del derecho.”

LUEGO ESTAN LOS METODOS DE INTEGRACION, NECESARIOS PARA LOS CASOS DE LAGUNAS
DE LEY:

7. METODO ANALOGICO: “A las disposiciones de otras leyes sobre casos o situaciones


análogas”
8. METODO DE LOS PRINCIPIOS: “Al modo que parezca más conforme a la equidad y a los
principios generales del derecho.”

VER ARTS. 13 Y 23 LOJ.

También podría gustarte