Está en la página 1de 12

CONTABILIDAD Y FISCALIDAD

UD. 1 LOS INGRESOS Y GASTOS. TERCERA PARTE

CONTENIDOS
1. CONCEPTOS GENERALES DE LOS INGRESOS Y GASTOS
2. GASTOS DE EXPLOTACIÓN
3. INGRESOS DE EXPLOTACIÓN.
4. GASTOS E INGRESOS FINANCIEROS
5. PERIODIFICACIÓN DE INGRESOS Y GASTOS

EJEMPLOS Y ACTIVIDADES EXTRAIDOS DE LOS MANUALES DE CONTABILIDAD Y


FISCALIDAD DE LAS SIGUIENTES EDITORIALES:
• MC-GRAW HILL
• PARANINFO
• MCMILLAN
• ED. M. IBAÑEZ
1. CONCEPTOS GENERALES DE INGRESOS Y GASTOS

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

1
23
45 1
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

1
23
45
2
2. GASTOS DE EXPLOTACIÓN

EJEMPLOS DE GASTOS CON RETENCIÓN

1. La empresa “H” tiene alquilado un local para las oficinas por el que paga 1.500€
al mes. IVA 21%, retención, 21%. Realiza el pago de este mes a través del banco.
2. Un bufete de abogados pasa factura de 1.300 euros más IVA del 21% a la
empresa “H” por un servicio de asesoría que le han prestado. La empresa paga
el importe a través del banco previa retención del 19% a cuenta del IRPF.

3
3. El director de la empresa “H” invita a comer a un cliente. Paga en efectivo 145€
más IVA del 10%.

D -------- 1 ---------- H
1.500 (621)
315 (472)
a (4751) 315
a (572) 1.500
-------- 2 ----------
1.300 (623)
273 (472)
a (4751) 247
a (572) 1.326
-------- 3 ----------
159,50 (627)
a (570) 159,50
IVA no deducible

EJEMPLOS DE TRIBUTOS

1. La empresa “ABC” realiza un pago a cuenta de 8.300€ del impuesto de


sociedades, a través del banco.
2. Al final del ejercicio el total del Impuesto sobre sociedades devengado por la
empresa “ABC” es de 23.200€.
3. La empresa “O” paga por el banco 740€ por el IBI y 143 del impuesto de
circulación.
4. Posteriormente la empresa “O” se da cuenta que ha cometido un error en la
liquidación del IBI, ingresando 270€ de más, y solicita la devolución.

D -------- 1 ---------- H
8.300 (473)
a (572) 8.300

4
-------- 2 ----------
23.200 (630)
a (473) 8.300
a (4752) 14.900
-------- 3 ----------
883 (631)
a (572) 883
-------- 4 ----------
270 (4709)
a (636) 270

EJEMPLOS DE GASTOS DE PERSONAL:

1. Contabilizar el pago, a través del banco, de la nómina de un mes de un


trabajador con los siguientes datos:
a. Sueldo bruto: 1.500€
b. Cuota de la empresa a la seguridad social: 30%
c. Aportaciones del trabajador a la seguridad social: 6%
d. Retención a cuenta del IRPF: 16%
e. La empresa le descuenta también al trabajador un anticipo de 200€ que
le había concedido.
2. La empresa “P” ofrece la jubilación anticipada a un trabajador pagándole
20.000€ en efectivo. También despide a otro trabajador al que indemniza con
50.000€ entregando cheque.
3. La empresa “P” ha pagado, por banco, 340€ en concepto de becas de estudio a
los trabajadores y 1.100€ a una compañía de seguros por la prima anual del
seguro de accidentes que tiene contratado para los trabajadores.

D -------- 1 ---------- H

5
1.500 (640)
450 (642)
a (572) 970
a (4751) 240
a (476) 540
a (460) 200
-------- 2 ----------
70.000 (641)
a (570) 20.000
a (572) 50.000
-------- 3 ----------
1.440 (649)
a (572) 1.440

EJEMPLOS DE GASTOS EXCEPCIONALES:

1. Un incendio destruye parte del mobiliario de la empresa. El mobiliario


destruido estaba contabilizado por 6.000€ y tenía una amortización acumulada
de 2.000€
2. La empresa paga una multa fiscal de 6.500€ a través del banco.

D -------- 1 ---------- H
2.000 (2816)
4.000 (678))
a (216) 6.000
-------- 2 ----------
6.500 (678)
a (572) 6.500

6
7
3. INGRESOS DE EXPLOTACIÓN

EJEMPLOS DE OTROS INGRESOS DE GESTIÓN:


1. La empresa “M” posee un local que no necesita y lo alquila a otra empresa.
Factura por el alquiler de este mes, 1.200€ más IVA. Retención 21%.
2. La empresa “O” cobra a sus empleados 700€ en efectivo por el servicio de
comedor.

D -- -1---------- H
1.200 (572)
252 (473)
a (752) 1.200
a (477) 252
---- -2 --------
700 (570
a (755) 700

8
EJEMPLOS SUBVENCIONES DE EXPLOTACIÓN
1. Una Comunidad Autónoma concede una subvención de 30.000€ a una empresa
para garantizarle una rentabilidad mínima.

D -------- 1 ---------- H
30.000 (4708)
a (740) 30.000

EJEMPLOS DE INGRESOS EXCEPCIONALES:


1. La empresa “AG” considera irrecuperable un crédito sobre un cliente que le
debe 3.000€.

9
2. En el ejercicio económico siguiente el cliente del ejemplo anterior envía
transferencia bancaria a la c/c de la empresa por importe de 2.000€.

D -------- 1 ---------- H
3.000 (650)
a (4301) 3.000
-------- 2 ----------
2.000 (572)
a (778) 2.000

4. GASTOS E INGRESOS FINANCIEROS

10
EJEMPLOS DE INGRESOS Y GASTOS FINANCIEROS:
1. La empresa “R” paga a través de banco el cupón semestral de un empréstito por
importe de 12.300€. Retención 19%.
2. La empresa “R” posee fondos públicos como inversión a largo plazo. Cobra a
través del banco el cupón semestral que asciende a 700€. Retención, 19%.

D -------- 1 ---------- H
12.300 (661)
a (4751) 2.337
a (572) 9.963
-------- 2 ----------
567 (572)
133 (473)
a (761) 700

PERIODIFICACIÓN

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

• Principio de devengo. Subgrupo (48)


• Se recogen aquellos gastos e ingresos que la empresa

23
ha contabilizado en el ejercicio que se cierra, pero que
corresponden al siguiente.
• Cuentas: 480. Gastos anticipados y 485. Ingresos
anticipados 1

5. PERIODIFICACIÓN DE INGRESOS Y GASTOS

EJEMPLOS DE PERIODIFICACIÓN
45
1. El día 1/11/X8 la empresa paga por adelantado el alquiler correspondiente a 3
meses del local donde está instalada la tienda. El alquiler mensual asciende a
1.400€, más el 21% de IVA. Retención 21%. Contabilizar el pago del alquiler en
esa fecha, la periodificación a 31/12/X8 y lo hará la empresa en el año 20X9
con respecto a esta operación.
2. Contabilizar la operación anterior en la contabilidad de la empresa propietaria
del local, que se dedica a la compraventa de mercaderías.
3. El 1/10/X8 la empresa paga 8.000€, más el 21% IVA, a una agencia de
publicidad por una campaña publicitaria que durará un año. Contabilizar el
pago en esta fecha, la periodificación a 31/12/X8 y lo que haría la empresa en
el año 20X9 con respecto a esta operación.

11
4. Realizar los asientos correspondientes a la operación del ejemplo anterior en
la contabilidad de la agencia de publicidad.

D 1,a) ---1/11/X8------- H
4.200 ---
882 (621)
(472) 882
a (4751) 4.200
a (572)
1.400 1,b)-----31/12/X8--------
(480) 1.400
a (621)
1.400 1,c) -----enero X9--------
(621) 1.400
a (480)

D 2,a) ---1/11/X8------- H
4.200 ---
882 (572)
(473) 4.200
a (752) 882
a (477)
1.400 2,b)-----31/12/X8--------
(752) 1.400
a (485)
1.400 2,c) -----enero X9--------
(485) 1.400
a (752)

D 3,a) ---1/10/X8------- H
8.000 ---
1.680 (627)
(472) 9.680
a (572)
6.000 3,b)-----31/12/X8--------
(480) 6.000
a (627)
6.000 3,c) -----enero X9--------
(627) 6.000
a (480)

D 4,a) ---1/11/X8------- H
9.680 ---
(572) 8.000
a (705) 1.680
a (477)
6.000 4,b)-----31/12/X8--------
(705) 6.000
a (485)
6.000 4,c) -----enero X9--------
(485) 6.000
a (705)

12

También podría gustarte