Está en la página 1de 4

ROL DEL TÉCNICO EN ENFERMERÍA EN UN CENTRO ODONTOLÓGICO

Un técnico de enfermería tiene que ser altamente calificado porque es un


miembro importante y vital dentro del centro odontológico este requiere
dedicación responsabilidad personalidad integridad y compromiso como el
continuo aprendizaje
el profesionalismo es una actitud que siempre lo debe de caracterizar dentro y
fuera de un consultorio dental.
características
 tiene que tener un buen aseo personal
 sea una buena presentación
 una buena imagen
 lucir saludable
 vestir limpio de manera apropiada con el uniforme correcto
 los zapatos tienen que estar limpios impecables el pelo bien recogido y
nada en la cara y usar las joyas las que sean necesarias porque no podemos
utilizar en exceso.
 las uñas limpias y cortas y obviamente si estamos en un centro
odontológico manejar la excelente higiene dental
 tienen que manejar responsabilidad e iniciativa y como lo demuestra
llegando siempre temprano y evitar estar viendo la hora para retirarse
 voluntad siempre para ayudar al paciente y a los miembros del equipo
donde trabajamos ya sea al odontólogo, el personal de limpieza etcétera
 siempre va a haber cosas que hacer entonces tenemos que ser proactivos
nosotros mismos encontrar qué es lo que queremos hacer y no estar
esperando a que nos digan que lo que tenemos que hacer.
 nunca discutir sobre problemas personales con los pacientes ni con el
equipo de salud odontológica otra característica que se debe tener es la
 confidencialidad todo lo que se diga dentro del centro odontológico tiene
que ser confidencial no se puede publicar no se puede divulgar porque éste
tiene protección jurídica no sé si es que se saca alguna información
podríamos ser víctimas de una de un proceso policial
 entonces reiteramos nunca discutir sobre los problemas de los pacientes
exclusivamente fuera del centro odontológico.
rutina diaria del técnico de enfermería un centro odontológico

primero debemos de reconocer cuál es nuestra rutina desde que llegamos


antes durante y después

 tenemos que llegar antes que los pacientes para poder llegar a abrir
la puerta prender el compresor las luces
 verificar todo esté limpio y organizado entonces por eso es necesario
que lleguemos 15 minutos antes por lo menos y si se llega a 30
minutos antes mejor, para organizar y verificar que todo esté limpio y
estéril ordenado la agenda de las citas de manera ordenada
 alistar todo el instrumental y el equipo odontológico que va a utilizar
de acuerdo a los procedimientos porque en las citas se mencionan en
la mayoría de los casos que procedimientos se va hacer y en lo básico
en aquellos que no se tiene el procedimiento, pero si hay una
intervención hay un proceso operatorio todo tiene que estar listo
para cuando mi paciente llegue.

 cuando se termina el día tenemos que limpiar y desinfectar todo lo


que se ha utilizado luego esterilizarlos
 apagar todos los equipos el compresor las luces asegurarse que todo
lo que voy a necesitar al día siguiente esté
 las torundas de algodón los guantes los instrumentos listos para
utilizar por eso tienen que estar esterilizados
 debemos de anotar todas las citas del día siguiente de tal manera que
queden organizadas.
 confirmar los exámenes de laboratorio que estén pendientes si son
una radiografía de una parte o una porción y si es total de toda la
boca
 asegurarse que todo esté ordenado desde la instrumentación, las
fichas los formatos las historias clínicas el odontograma para el día
siguiente
 asegurarse de eliminar los residuos sólidos de acuerdo a su
clasificación siempre cuidando la bioseguridad.
cuál es el rol que tiene el técnico
 tiene que ser colaborador
 apoyar tanto al odontólogo a los miembros del equipo a los pacientes
 orientarlos en cuanto a dónde es la sala de espera la administración dónde es
el centro de atención el consultorio propiamente del odontólogo preparar
todos los insumos que se van a utilizar
 si es que el odontólogo te da el orden de realizar actividades de detección de la
placa bacteriana hacerlo, si te da la potestad de hacer la fluorización a los
niños a los pacientes hacerlo formar parte del equipo
 ayudar si es que se presenta alguna emergencia o atragantamiento una caída
brindar todos los servicios de primeros auxilios porque estamos capacitados.
 lavar y esterilizar los instrumentos, garantizar que todo quede de acuerdo a los
protocolos de bioseguridad
 entonces este personal tiene que aplicar todas las normas de prevención y
control de riesgos de infecciones intrahospitalarias ósea mi paciente tiene que
llegar por un problema odontológico irse con ese problema no llevarse la
bacteria ni un microorganismo más para enfermarse de otra cosa entonces yo
tengo que garantizar la bioseguridad y evitar infecciones intrahospitalarias.

 Entonces tenemos funciones, deberes y obligaciones estas


 incluyen asistir al odontólogo en todos los procedimientos e incluyen la
operatoria mental
 tenemos que manejar organizar apoyar clasificar las historias clínicas, el
odontograma, exámenes complementarios y demás formatos.
 recordarles como ustedes ya ven de acuerdo a esta imagen que tenemos el
odontograma que nos esquematiza de manera sintética en qué condiciones
está en la cavidad oral de este paciente y colocar en color rojo lo que está
dañado lo que necesita reparación lo que está afectado.
 en azul lo que ya está curado o lo que está en buenas condiciones
 tenemos que garantizar que todos los exámenes complementarios estén
ordenados tanto como radiologías biopsias o incluso las analíticas
 debemos de contar con un espíritu abierto, valores contar con motivaciones
tanto intrínsecas como intrínsecas para que para ayudar a que nuestro
paciente que llega con un dolor con un malestar con nuestra sola presencia
con nuestra actitud ayudar a sobrellevar su enfermedad su problema
odontológico

También podría gustarte