Está en la página 1de 49

Estudio Bíblico de Daniel

Capítulo 1, Versículos 1-2

1. No aceptes mi palabra, o la palabra de nadie, para las cosas relacionadas con


las Escrituras. Hechos 17:11. Es tu responsabilidad escudriñar las Escrituras
para encontrar la verdad, y descartar lo que no puedes encontrar escrito en Ella.
2. También te animo a leer a Daniel lo más literalmente posible. La Biblia nos
dice cuándo las cosas son simbólicas usando palabras como "Una sombra de
las cosas buenas por venir" Hebreos 10:1, "Qué cosas son simbólicas" Gálatas
4:24, y luego la Biblia también interpreta el simbolismo, por ejemplo: Apocalipsis
12:9. Cuando leemos acerca del dragón en Apocalipsis, sabemos que podemos
sustituir "dragón" por "Satanás". Y estos son solo algunos ejemplos.

Comenzamos leyendo Daniel 1:1-2. Como telón de fondo de este libro, vamos a hacer
una rápida lección de historia. Va a implicar bastante lectura, pero prepara el escenario
para este libro.

En Daniel capítulos 1-6 aprendemos muchos principios sobre cómo vivir vidas de Dios
en un lugar impío.

El primer principio que aprendemos en este libro se relaciona con el nombre 'Daniel'.
Daniel significa "Dios es mi juez". Dios ve todo lo que hacemos y escucha todo lo que
decimos (2 Corintios 5:10). Tomaremos decisiones sabias y, por lo tanto, viviremos de
una manera que sea agradable a Dios, si vivimos constantemente conscientes de este
principio.

v1. Joacim (también llamado Eliakim) era el hijo de Josías, uno de los reyes de Judá: 2
Reyes 23:31-37, 2 Reyes 24:1-4, 2 Crónicas 36:2-7. El cautiverio babilónico fue un
proceso prolongado (un asedio lleva tiempo). Duró aproximadamente 18 años desde el
momento en que Nabucodonosor entró en escena hasta la destrucción del templo y,
por lo tanto, el cautiverio final, que ocurrió en los días del rey Sedequías (2 Crónicas
36:11-21).

Para Nabucodonosor: véase Habacuc 1:5-11, Jeremías 27:5-22.

v2. Joacim, junto con algunos de los muebles del templo y algunos de los nobles (ver
los versículos en Jeremías), fueron llevados a Babilonia cerca del comienzo de estos
18 años. Daniel y sus tres amigos probablemente fueron enviados a Babilonia en esta
etapa, al comienzo de los 18 años. Algunos de los muebles, del templo de Dios, fueron
colocados en el templo de los dioses de Nabucodonosor en Babilonia.

Nota: biblehub.com es un sitio realmente genial para hacer referencia a versículos y


tener una idea más clara de lo que significan los versículos Especialmente los
versículos más oscuros. Otra página web (casi igual a biblehub) es BlueLetterBible.org
que tiene recursos en español y la que este servidor usa con frecuencia.

Capítulo 1, Versículos 3-21

v3. Aspenaz es llamado "jefe/amo de los eunucos" en muchas de las versiones. Es


posible que Daniel y sus 3 amigos fueran castrados.

v4. La palabra traducida como "muchachos" proviene de una palabra hebrea que
literalmente significa "niños". Fueron asimilados en la cultura babilónica (caldea) desde
una edad muy temprana y estaban equipados para ser un activo para el liderazgo
babilónico.

v6. El significado de sus nombres hebreos:

• Daniel: 'Dios es mi juez'.


• Ananías: 'Gracia, misericordia (de Dios)'.
• Misael: '¿Quién es como Dios?'
• Azarías: 'Dios ha ayudado'.

v7. El significado de los nombres babilónicos dados a estos cuatro niños, que muchos
eruditos dicen que hacen referencia a dioses paganos / falsos:

• Beltsasar: 'Protege la vida del rey'.


• Sadrac: 'Tierno'
• Mesac: "Que saca con fuerza"
• Abed-Nego: 'Siervo de Nego'

¿Podría haber sido esto parte de una batalla espiritual? ¿Una batalla para cambiar sus
identidades de 'seguidores de Dios' a 'seguidores de ídolos'?

Otro principio que podemos aprender: Todos estamos en una batalla espiritual. Se va a
volver aún más intensa a medida que lleguemos al final de los siglos. Necesitamos
aprender a ser fuertes en el Señor (Efesios 6:10-18).

v8. La palabra "PERO" es una palabra contrastante. Daniel resolvió/tomó la decisión de


no ser contaminado. Deseaba lo contrario de lo que acabamos de leer. Quería
permanecer fiel a Dios en un lugar muy infiel. Fiel con poco, gobernante sobre mucho
(Lucas 16:10).

v9. La historia podría haber sido muy diferente si el "a cargo" (es decir, Aspenaz)
hubiera dicho "No" (vemos este escenario en el capítulo 3). Sin embargo, Dios se
movió en esta circunstancia, y a estos jóvenes (niños) se les mostró un favor
sobrenatural. Dios tuvo la gracia de darles a estos jóvenes un testimonio para
comenzar a edificar sus vidas... un testimonio de la fidelidad de Dios.
v12. Probado por 10 días me recuerda a Apocalipsis 2:9-11. Estamos llamados a ser
vencedores. Después de este período de prueba, Daniel y sus amigos eran "mejores y
más robustos" (v15) que todos los demás jóvenes que no habían pasado por este
período de prueba.

v14. Fue un milagro que Aspenaz aceptara la prueba. No tenía sentido que se
arriesgara, pero lo hizo de todos modos.

v16. Estos muchachos honraron la Palabra del SEÑOR y querían someterse a las
leyes dietéticas que se encuentran en ella. Seguir las leyes no nos salva. Sin embargo,
debido a que somos salvos (y está en nuestros corazones someternos y obedecer a
Dios), el Espíritu Santo nos ayuda a guardar las leyes y vivir de una manera que
agrada a Dios (1 Tesalonicenses 4:1-8, Juan 16:7-15, Tito 2:11-14).

v17. Estos muchachos honraron a Dios con sus decisiones: Dios se movió en sus vidas
para proporcionarles sobrenaturalmente lo que necesitaban para ser útiles a Dios.

v18. "Al final de los días" fue tres años después (v5).

v21. El primer año de Ciro fue cuando el imperio babilónico llegó a su fin: Ciro era un
rey persa.

Capítulo 2, Versículos 1-24

v1. En hebreo, la palabra para "perturbado" es tocar / golpear regularmente / un


golpeteo. Estos sueños, como un golpeteo o toque regular (de un tambor, etc.),
agitaron a Nabucodonosor, mientras continuaban sin cesar.

v2. Todos ellos utilizaron diferentes formas de engaño.

v3. Es posible que Nabucodonosor no recordara el sueño. Quería que le dijeran cuál
era el sueño (primero) y luego que le dieran una interpretación para ello.

v4. Hasta este versículo, el libro de Daniel fue escrito en hebreo. Cambia aquí al
arameo (el idioma oficial en Babilonia).

vv7-9. Es imposible dar una interpretación a algo desconocido. Si Nabucodonosor


hubiera sido capaz de decirles a estos hombres los sueños, ellos habrían encontrado
muy fácil para inventar una interpretación.

v10. Esto está preparando el escenario, perfectamente, para la singularidad de Daniel.


Daniel es único porque confía en Dios en las cosas pequeñas, así como en las
grandes. Daniel es diferente a estos hombres porque tiene una relación con el Dios
Viviente.
v11. "Cuya morada no es con la carne" - esto es falsa teología. Emanuel, Dios con
nosotros (Éxodo 29:44-46). Uno de los resultados de la redención es que Dios puede
morar con nosotros (1 Corintios 6:19, Apocalipsis 21:3-5).

v13. Aunque Daniel había sido fiel a Dios, aun así fue condenado a muerte (otro
principio importante en el cual pensar).

vv14-16. Daniel buscó tiempo, y de la fuente más improbable. Arioc era el principal
verdugo, y se le encargó que llevara a cumplimiento la masacre (ver también v24). El
hecho de que Arioc aceptara darle tiempo a Daniel fue otro milagro.

vv17-18. Mateo 18:19-20. No merecemos misericordia y no podemos exigirla. Daniel


entendió su indignidad, pero también entendió la gran misericordia de Dios.

v19. No corrió inmediatamente directamente hacia el rey para salvar su cuero


cabelludo. Se tomó el tiempo para adorar y agradecer a Dios por Su misericordia.
Lucas 17:11-19. Cuando Dios se mueve, debe llevarnos a la adoración.

v20: Nombre = carácter. Daniel está alabando el carácter de Dios.

v21. Dios no se limita al tiempo o la temporada.

v23. "Nos has dado a conocer" - estos 4 estaban orando juntos, y Dios se lo reveló.

v24. A través de Daniel (una tipología del Mesías) Dios salvó vidas. Se les había dado
una sentencia de muerte, pero ahora (debido a la intervención de Dios) iban a recibir la
vida. ¡Esto es lo que Dios, a través de Yeshúa (Jesús) ha hecho por nosotros!

Capítulo 2, Versículos 25-45

v25. "Arioc trajo rápidamente a Daniel" es casi humorístico , especialmente cuando


se contrasta con la pausa de Daniel para adorar a Dios (2:19-23).

v28. Daniel atribuye la revelación a Dios. El rey puede pensar que está a cargo, pero
Daniel señala que Dios es más alto que él ("Dios en el cielo").

• Los últimos días, es un sueño sobre lo que sucederá en los últimos días. Muy
aplicable para nosotros. (¡Por favor, recuerde hacer referencias cruzadas!)

v29. Daniel no comienza diciéndole a Nabucodonosor de qué se trataba el sueño. Fue


un paso más allá e incluso reveló al rey cuáles eran sus pensamientos / mentalidad
antes del sueño.

v30. Daniel es muy humilde.


v31. "He aquí" significa prestar mucha atención, ya que lo que sigue es muy
significativo.

vv32-36. Daniel le revela al rey cuál fue su sueño. El activo más valioso estaba en la
parte superior (cabeza) de esta imagen, el más fácil de moldear (barro mezclado con
hierro) en el extremo inferior de la imagen (es decir, el imperio final).

vv37-43. La interpretación del sueño - también somos bendecidos con la retrospectiva,


y, como resultado, somos capaces de tener una mayor comprensión que
Nabucodonosor en cuanto a la interpretación de este sueño. La imagen era una
representación de futuros imperios.

• La cabeza de oro: El Imperio Babilónico (2:38).


• El pecho y los brazos de plata: Representado el imperio persa (1:21 – Ciro era
un rey persa).
• El vientre y los muslos de bronce: representó al Imperio griego, bajo Alejandro
Magno).
• Piernas de Hierro: El Imperio Griego fue tomado por el Imperio Romano.
• Los pies de hierro y barro: Un imperio dividido (el nuestro). Tiene algo mal con
su fundamento.

v44. Este versículo está relacionado con lo que Nabucodonosor vio en 2:34-35. La
piedra/roca es Yeshúa, y Él es el que aplastará a todos los otros reinos y establecerá
Su Reino eterno (Salmo 118:22-24, Mateo 21:33-44).

• 2:35 – 'Un gran monte que llenó toda la tierra'. En las Escrituras, una montaña
también puede hablar de un gobierno. ¡El Reino que Dios va a establecer y
permanecerá para siempre!

v45. Observe cómo esta estatua se destruye en orden inverso. Nabucodonosor vio
hacia el futuro en la historia. Nosotros vemos hacia atrás en este. Sin embargo,
también es importante ver que la barro no está en su orden correcto.

Barro = hombre no redimido (Isaías 29:16, Isaías 64:8, Romanos 9:21-22). El hombre
no redimido está fuera de orden, y es la razón por la que estos reinos fracasan ...

Capítulo 2, Versículos 2:46-49

Terminamos el capítulo 2 y comenzamos el capítulo 3: Nuestra porción de lectura para


mañana es el capítulo 2:46-49 y 3:1-7

v46. Una revelación de la verdad. La revelación conduce a la adoración y, en muchas


ocasiones, a una actitud de dar (esto se encuentra en muchos lugares de la Biblia ...
Apocalipsis 4:8-11 es un ejemplo de esto: le devuelven sus coronas/recompensas a
Dios.)

Daniel puede ser visto de nuevo como una tipología del Mesías aquí. Cuando Yeshúa
se revele, toda rodilla se doblará (Filipenses 2:6-11)

v48. "Jefe" - la cabeza sobre todos los sabios. Daniel fue apartado como su líder.

v49. Estos hombres se distinguían porque no se contaminaban a sí mismos. No se


asimilaron. Aunque estaban en el mundo, no eran de él - Juan 17:14-19. Ellos eligieron
obedecer los mandamientos de Dios.

Capítulo 3, Versículos 1-7

v1. De la misma manera que tenemos tipologías del Mesías en todo el Antiguo
Testamento, así también tenemos tipologías del anticristo. Nabucodonosor es una de
esas tipologías del anticristo.

Aquí hay un pensamiento para pensar: Nabucodonosor era un hombre malvado, pero
Dios lo llamó Su siervo (como vimos el otro día. Véase también Jeremías 43:10-13).
Faraón, otro tipo de anticristo, también fue levantado por Dios con un propósito
(Romanos 9:17) ... Dios permite que el anticristo final, del que leemos en Apocalipsis,
llegue al poder.

• A lomos de su sueño (capítulo 2) vemos a Nabucodonosor colocar una estatua


de oro de la cabeza a los pies. ¿Podría haber sido esta Su declaración de fe?
¿Su desafío ante Dios para decir que se negó a ser solo la cabeza de oro, sino
que quería ser el único reino para todas las edades, es decir, un reino eterno?
(Véase también Apocalipsis 13:14-15. Vamos a ver que esta historia se repite,
posiblemente incluso durante nuestra vida).

vv2-3. Todos los líderes tenían que estar presentes en esta dedicación (Apocalipsis
13:7-12).

v4. "Mandase": tenemos que lidiar con los mandamientos desde el nacimiento hasta la
muerte. Algunos son mandamientos piadosos, y otros son impíos. Necesitamos
aprender a discernir entre los dos (no son siempre descaradamente obvios) y también,
si son descaradamente obvios, a decidirnos de antemano para no sucumbir a la
presión de los compañeros (Lucas 21:14).

v5. Si puedes controlar la adoración de las personas, puedes controlarlas. Estos reinos
que han ido y venido han sido todos satánicos y anticristos en su naturaleza. El último
no será diferente. Todos adoran algo. La verdadera batalla es: ¿a quién vamos a
adorar?
v6. Hay una consecuencia por no obedecer el mandato del anticristo (Apocalipsis 13:9-
10, v15).

v7. Antes de culpar a estas personas por someterse: no estoy diciendo que las órdenes
que rodean al COVID han sido buenas o malas, pero me ha sorprendido la facilidad,
rapidez y sin quejarse, que naciones enteras han escuchado la orden de permanecer
encerrados en sus casas, evitar a las personas y renunciar a reunirse. Me he dado
cuenta de que, incluso en nuestros días, el control gubernamental no es demasiado
difícil de lograr. Hace unos meses, me costó ver a nuestra generación de rodillas ante
alguien o cualquier cosa. Hoy, gracias a BLM (Black Lives Matter), he visto a personas,
altos diplomáticos, caer de rodillas al suelo Estamos viviendo en tiempos locos "sin
precedentes".

Quiero animarlos con Apocalipsis 12:11. Seamos un pueblo que tomemos la decisión,
hoy (porque ahora es todo lo que tenemos), de que no amaremos tanto nuestras vidas
que nos encogemos de la muerte.

Capítulo 3, Versículos 8-30

v8. 'En aquel tiempo': Estas palabras introducen un cambio. Hasta este momento los
planes de Nabucodonosor habían ido muy bien, pero algo cambió.

• Acusaron… a los judíos: El plan de Satanás siempre implica el deseo de


exterminar a la raza judía. Esto se va a repetir en los últimos días.

v12. Sadrac, Mesac y Abed-Nego: Es posible que Daniel no sea mencionado con
estos hombres porque los acusadores tal vez pensaron que él era demasiado
poderoso, o tal vez se habían olvidado de Daniel ya que él estaba en el patio del rey y
no los guiaba, directamente, en la provincia.

• No adoran.

v14. Es inusual que el nombre de Nabucodonosor aparezca en esta forma,


generalmente está acompañado de "El rey" o simplemente "rey". La razón de la
ausencia de "rey" frente a su nombre es para revelarnos que él no es el verdadero rey.
Nabucodonosor está en una posición de autoridad temporal. Él no es el juez final.
v15. Nabucodonosor estaba dispuesto a darles una oportunidad, a dejarlos retractarse:
"arrepentirse".

• '¿Qué Dios será?' - Nabucodonosor ha olvidado al verdadero Dios, el Dios que


sabe, y que es capaz de hacer, todas las cosas.

Nota: Hay una batalla en curso aquí en cuanto a quién es realmente rey:
Nabucodonosor o Dios.
vv16-18. Son confiados y audaces. Dios permanece fiel, ya sea que vivan o mueran
(Mateo 10:17-22).

v20. «Atarlos... y echarlos'- Eran impotentes. Perdieron su capacidad de moverse,


perdieron cualquier autoridad que tenían sobre sus propios cuerpos.

v22. Es algo peligroso servir a aquellos cuyas palabras están en conflicto con Dios.
Estos hombres se sometieron al mandamiento equivocado, y murieron.

v25. ¡Lo que este fuego hizo a estos hombres fue quemar sus ataduras y liberarlos!
(Santiago 1:2-4). Pudieron caminar en el fuego y ser un testimonio a sus enemigos.
(¡La zarza ardiente tampoco se consumió, Dios estaba allí!).

• Hijo de Dios – Una referencia al Mesías. Cuando sufrimos por Él, somos
llevados a comunión con Él (Romanos 8:16-17, 1 Pedro 4:12-19).

v26. Dios no los rescató DEL fuego. Los rescató EN MEDIO DEL FUEGO.

vv28-30. ¡Qué versos tan increíbles son estos! Como vimos al final del capítulo 2,
Nabucodonosor tuvo una revelación del poder de Dios (una vez más) y condujo a la
adoración.

Capítulo 4, Versículos 1-17


Cuando somos sumisos y obedientes a la verdad de Dios somos bendecidos. Cuando
no vivimos de una manera justa, vamos a encontrar que Dios se mueve contra
nosotros. Esta es una lección muy claramente revelada en este cuarto capítulo.

vv1-3. La revelación, como ya se ha visto, conduce a la adoración. Dios se reveló a Sí


mismo a Nabucodonosor. Nabucodonosor recibió la revelación y, con razón, quiso
compartirla con el mundo (todos aquellos que estaban bajo su autoridad).

v4. "Tranquilo" y "floreciente" llevan consigo connotaciones espirituales en el idioma


original. "Palacio" también se puede traducir como "santuario", aludiendo al hecho de
que Nabucodonosor, a pesar de muchas revelaciones sobre el verdadero Dios hasta
este punto, probablemente esté de vuelta en sus templos paganos.

vv5-7. Esta vez, Nabucodonosor recuerda su sueño, por lo que solo desea conocer la
interpretación de este. Sorprendentemente, Nabucodonosor no llama a Daniel
inicialmente (a pesar del hecho de que Daniel sigue siendo "jefe de los magos" - 4:9).
Otra indicación de que ha vuelto a sus costumbres paganas.

• A pesar de haber dicho previamente que, si conocieran el sueño, podrían dar


una interpretación (2:4), encontramos aquí que habían mentido: son hombres de
engaño. Aquí se les da el sueño, pero no pueden (¿no quieren?) interpretarlo.
v8. Este versículo proporciona pruebas de que Daniel fue nombrado después de un
dios pagano.

vv10-17. Nabucodonosor le revela a Daniel de qué se trataba el sueño.

• v10: 'Tierra' nos revela que este sueño (como el otro) tiene implicaciones
globales.
• v11: 'Su copa llegaba hasta el cielo' – nos revela que este es un reino que tiene
ramificaciones espirituales. "Se podía ver desde todos los confines de la tierra":
este gobierno de los imperios, su administración, cubría el mundo entero.
• v12: Este imperio (que va a estar relacionado con el imperio de los últimos días,
como vamos a ver) fue extremadamente próspero, materialmente exitoso y
proporciona alimento para todos: el hombre y la bestia caen bajo su paraguas
"protector".
• v13: Un “vigilante” es otro nombre para un ángel o mensajero (uno que se envía
con un mensaje). 'Santo' tiene que ver con el propósito. Este estaba mirando.
Vio algo a lo que respondió, bajando del cielo y pronunciando juicio sobre este
imperio.
• v15: Cuando este juicio cae, el tronco y las raíces de este imperio se salvan.
Permanecen intactos y se conservan. Esto es importante ya que presagia una
restauración.
• v16: Su corazón, es decir, el corazón del gobernante de este imperio fue
transformado en el corazón de una bestia. Siete veces, probablemente hablando
de siete años. Este es un número muy importante de años en los últimos días,
como veremos en el capítulo 9.
• v17: El mensaje principal que podemos aprender de este versículo es que no
importa cuán locas parezcan las cosas, Dios es Soberano, ¡y Él tiene el control!

Capítulo 4, Versículos 18-33

v18. Nabucodonosor todavía llama sabios a estos hombres, a pesar de que no


pudieron hacer o revelar absolutamente nada.
• En este texto vemos que se hace una distinción entre Daniel (quien tenía el
Espíritu de Dios dentro de él) y estos llamados hombres "sabios", que están
involucrados en actividades paganas. No basan sus vidas/palabras en la
revelación de las Escrituras, sino en el engaño del hombre. Hacen promesas,
pero no pueden cumplirlas.

v19. Daniel se sentía incómodo al compartir lo que el sueño revelaba. Nabucodonosor


discernió que ese era el caso.

• Nabucodonosor tenía oposición. Necesitaba darse cuenta de que la única forma


en que podía tener verdadero éxito era si estaba experimentando el éxito de
Dios. Si vamos a tener enemigos, asegurémonos de que ellos también sean los
enemigos de Dios. Si estamos del lado de Dios, entonces estamos del lado
ganador.

vv20-21. Daniel le repite a Nabucodonosor lo que había soñado. Esto muestra la


atención de Daniel. Escuchó, y escuchó las cosas correctamente.

v22. Daniel le está diciendo a Nabucodonosor que el árbol lo refleja a él y a su reino


muy expansivo.

v23. Se acerca el Día del Juicio Final. Necesitamos entender que cuando Dios da
profecía tiene implicaciones de largo alcance. La profecía siempre está relacionada con
el programa de Dios para establecer Su Reino. Cuanto más lo estudiemos, lo
entendamos y lo apliquemos a nuestras vidas, mejor preparados estaremos para el
Reino de Dios.

v24. Al darle a Nabucodonosor este sueño, Dios estaba dando una oportunidad para, y
llamando a Nabucodonosor al arrepentimiento.

vv25-26. Nabucodonosor va a ser llevado a un entendimiento, después de siete años,


de que TODOS están bajo la autoridad de Dios. Va a sufrir una gran pérdida a medida
que pasa por un período de siete años de locura. El problema con los líderes del
imperio final es que no quieren reconocer a Dios. Viven en el orgullo de sus corazones.
El orgullo hiere nuestro intelecto humano y, al final, nos convierte en individuos muy
tontos.

v27. Daniel le dijo que si creía en la palabra de Dios necesitaba cambiar sus caminos.
Aquí estaba el llamado al arrepentimiento...

v28. ... que no fue atendida...

v29. ... durante todo un año.

v30. No hubo un resultado inmediato para el sueño. Nabucodonosor se olvidó y, en


lugar de ser humilde, el orgullo se elevó en su corazón.

v31. No hubo ninguna advertencia, Dios lo había dado un año antes, pero "de repente"
ocurrió un cambio. A veces Dios se mueve abruptamente con el fin de cumplir Su
Palabra. (Isaías 48:3, Marcos 13:35-37).

v33. "En la misma hora" – no hubo demora.


Capítulo 4, Versículos 34-37

v34. Dios quiere traer el cambio a nuestras vidas (gloria a gloria - 2 Corintios 3:18). En
cada circunstancia en la que nos encontramos necesitamos darnos cuenta de que Dios
los está usando para traer el cambio. Cuando nuestras vidas han sido interrumpidas,
sería bueno preguntarle a Dios qué es lo que Él quiere cambiar en nuestras vidas
(corazones) para hacernos más como Él. ¿Cómo debemos responder y cuál es la
perspectiva de Dios de las cosas?

• Dios había prometido restaurar a Nabucodonosor y ahora había sucedido. Esto


nos revela una verdad muy simple: Dios es fiel a Su Palabra. Esto debería
hacernos tomar nota, por lo tanto, de que todas las profecías, escritas en este
libro de Daniel (y en otras partes de la Palabra de Dios), se van a cumplir.

v35. Salmo 8:4

v36. Tan pronto como Nabucodonosor fue juzgado, también fue restaurado tan
rápidamente cuando se arrepintió y reconoció la autoridad y el Reino de Dios "en el
mismo tiempo", ¡instante!).

• Dios quería usar a Nabucodonosor de una manera poderosa. Quería que fuera
una poderosa fuente de influencia para el reino. Él quería que Nabucodonosor
fuera un heraldo de Su verdad. Dios no quiere que solo escuchemos y hablemos
Su verdad, Él quiere que la demostremos en la forma en que vivimos: nuestras
acciones. Dios, en cierto sentido, le dio a Nabucodonosor otra oportunidad.
Ponerlo de nuevo en su posición anterior muestra la restauración. Cuando nos
arrepentimos y vivimos de acuerdo con los caminos de Dios, a Él le encanta
restaurar lo que ha sido despojado de nosotros.

v37. Vemos que Nabucodonosor, cuando se cierra el capítulo de su vida, ahora


glorifica y honra a Dios. Ahora reconoce que Dios no es sólo el "Dios del cielo", sino
que también es el "Rey del cielo", el verdadero Rey, la única autoridad.

Capítulo 5, Versículos 1-16

Dios tiene la autoridad, y el poder, para derribar a aquellos que son orgullosos. En
muchos lugares de las Escrituras, lo vemos juzgando y derribando los reinos de los
hombres. Dios está en contra de los reinos que están arraigados en la carne. Sin
embargo, Él es por Su propio Reino. ¿Somos lo suficientemente sabios como para
edificar Su Reino y no el nuestro?

v1. Este versículo prepara el escenario: Belsasar se prepara para mostrar a todos
estos funcionarios de alto rango lo rico que es. Tiene suficiente riqueza para celebrar
una fiesta masiva, y suficiente riqueza para darles a todos el vino para beber.
v2. Bajo la influencia de este vino, Belsasar perdió su inhibición (Proverbios 20:1) y dio
paso al orgullo. Él quería exhibir y beber de estas costosas vasijas que se habían
usado en el servicio del templo a Dios.

v4. El beber de este vino reveló su verdadera intención. El oro, la plata, el bronce, etc.
se usan para construir o hacer cosas. En lugar de alabar a Dios, estas personas
alabaron las obras del hombre. Isaías 2:8-9. Estas personas eran idólatras. La idolatría
siempre se centra en uno mismo, junto con el deseo de exaltarse a sí mismo. Esto es
exactamente lo que están haciendo.

v5. Dios actuó rápidamente ("en aquella misma hora").

• ¿Qué podemos deducir del hecho de que el autor de Daniel escribió que la
escritura en la pared estaba frente al candelabro/menorá? Un candelabro emite
luz. Ilumina, es decir, da revelación (Efesios 5:11-18). Este pasaje nos está
insinuando que hay algo que aprender aquí. Dios quiere revelar algo (tanto a
Belsasar como a nosotros).

v6. Dios se movió para dar revelación y el rey estaba aterrorizado.

v7. Estos mentirosos y engañadores todavía están ahí para dar sus consejos, aunque
se ha demostrado que son falsos y carecen de poder, una y otra vez (2 Timoteo 4:3-4).

• El rey sabía que lo que estaba escrito en la pared tenía implicaciones de


significación, ya que esto no era una ocurrencia normal.

v9. Perplejos - Esta es una palabra para "avergonzado". Estos sabios se dieron cuenta
de su insuficiencia.

v10. En este versículo vemos un cambio importante. Se menciona a una mujer. Una
esposa fue creada para ayudar a su esposo (Génesis 2:18, 20). Esta reina vino y le dio
sabios consejos a su esposo. La esposa de Pilato trató de ayudarlo también, pero él
eligió no escucharla – Mateo 27:19-24.

• "Vive para siempre" – Esta expresión nos revela su fidelidad a Belsasar. Ella no
está en contra de él, pero quiere ser una bendición en su vida.
v11. La referencia al Espíritu de Dios debe recordarnos dos cosas:

1. Orden. Uno de los ministerios principales del Espíritu Santo es traer el orden
de Dios a nuestras vidas y a una situación dada.
2. Propósito. Hay una relación entre el orden y los propósitos de Dios. Si
nosotros, en obediencia, perseguimos los propósitos de Dios, entonces
vamos a vivir vidas ordenadas.

v12. Esta mujer tiene confianza. Ella sabe, basada en la historia, que Daniel buscará a
su Dios y encontrará la respuesta. Ella da sabios consejos. Los imperios del mundo
también serían sabios para utilizar la revelación de Dios, tal como se le dio al pueblo
judío.

v13. Una de las razones para posiblemente explicar el por qué Daniel no fue llamado
inmediatamente a la presencia del rey (a pesar de su gran testimonio de fidelidad y
éxito) fue porque él era uno de los exiliados de Judá – Judá repetido dos veces, por lo
tanto, enfatizado. Estaba en una posición humilde socialmente en comparación con los
otros hombres "sabios".

v14. Muchas traducciones al inglés y español traducen esta palabra construida en


plural "Elohim" como "dioses" en lugar de Dios. Aunque está escrito en plural se
traduce en singular.

v15. Nuevamente vemos el fracaso del lado de los hombres "sabios", pero no
experimentan consecuencias. Esta es una buena manera de describir el mundo. Fallan
y no aprenden de sus errores. Por esta razón, no vamos a ver un cambio en este
mundo hasta que el Mesías venga de nuevo.

v16. A Daniel se le ofrece una prenda de prestigio (que reflejaría su singularidad en el


reino), así como una posición de prominencia.

Capítulo 5, Versículos 17-31

v17. Daniel sabía que el gran honor y prestigio en los reinos de los hombres no tenía
un significado duradero (la actitud que Daniel muestra aquí contrasta con la actitud que
Belsasar tuvo al tratar de elevarse a los ojos de sus líderes). Sin embargo, Daniel
deseaba compartir la revelación de Dios con la gente.

v18. El Dios de Israel (no dioses de oro, plata, etc.) establece reyes y los quita (Daniel
2:21).

v19. Dios le dio a Nabucodonosor gran autoridad y poder. Pero abusó del poder
(provisión) que Dios le dio y tuvo que enfrentar las consecuencias...

v20. Fue bajado del trono de su reino, y su gloria fue removida de él. Belsasar no había
aprendido del testimonio de la vida de su padre, y de hecho se había rebelado contra
estal. Había actuado con orgullo ante su pueblo.

v21. Dios es soberano. Una vez más, esta verdad se ha puesto delante de nosotros.
¿Somos personas que vemos y aprendemos de la revelación de Dios, y la integramos
en nuestras vidas o nos olvidamos de ella?

v22. ¿Somos personas que aprendemos de los testimonios de los demás? Belsasar no
aprendió de su padre. En orgullo, en lugar de humildad, continuó construyendo su
propio reino en lugar del de Dios.
v23. Muchas personas adoran (o están influenciadas por) aquellas cosas que no tienen
autoridad verdadera y duradera (dioses falsos). Adoran incorrectamente: van tras
ídolos que no pueden hacer nada.

v25. Daniel no sólo fue capaz de leer y enunciar las palabras escritas en la pared, sino
que fue capaz de entender lo que las palabras significaban.

v26. Dios iba a quitar el reino de Belsasar.

v27. ¿Por qué? Porque se descubrió que Belsasar carecía. Había estado rodeado por
el testimonio de Dios en la vida de otros, pero lo había ignorado y se había rebelado
contra este en su propia vida. Él no vivió de una manera que fuera agradable a Dios – a
pesar de haber tenido la oportunidad de hacerlo.

v28. Se avecinaba un cambio. El imperio babilónico (esa cabeza de oro) iba a llegar a
su fin y ser tomado por el imperio persa (pecho y brazos de plata). A diferencia de
Nabucodonosor, a quien se le restauró el reino después de siete años, no había
ninguna promesa de restauración ahora. El reino iba a ser dado a otro.

v29. Por el valor que tuviera, Belsasar honró su palabra.

v30. Además, al igual que Nabucodonosor, Belsasar no tuvo una segunda oportunidad.
Nabucodonosor no había conocido el poder de Dios hasta que Dios envió a Daniel a su
vida. Belsasar había estado expuesto a Dios y a Su poder durante la mayor parte de su
vida, pero, como ya se ha dicho, no había aprendido de los testimonios y continuó
haciendo lo suyo.

• Noche – Belsasar fue asesinado en la oscuridad – ausente de la revelación de


Dios.
• Caldeos – otro nombre (un sinónimo) para los babilonios.

v31. Este es el último versículo del capítulo 5 en inglés (o español), pero el primer
versículo del capítulo 6 en el texto hebreo. La cabeza de oro llega a su fin y comienza
el nuevo imperio ... El rey Darío el Medo no es conocido por la historia secular. La
caída del imperio babilónico se atribuye a Ciro, el persa en 539 a.C.

• 62 años - alguien que es maduro, tiene experiencia y ha aprendido algunas


lecciones de la vida.
• Daniel (a diferencia de los otros hombres "sabios" del imperio babilónico) estaba
presente, y era un hombre influyente, cuando tuvo lugar la transición de los
imperios. Al igual que Daniel, Israel también va a ser usada poderosamente en
los últimos días, a medida que hacemos la transición del reino de este mundo al
Reino de Dios.
Capítulo 6, Versículos 1-17

¿Estás dispuesto a pagar el precio de la fidelidad? ¿Crees que Dios es capaz de liberar
a Su pueblo, sin importar lo que estén experimentando? La fidelidad se trata de creer
no solo que Dios existe, sino también que Él está trabajando activamente en las vidas
de Su pueblo – Él se está moviendo para ayudarlos a ser vencedores.

v1. Darío se da cuenta de sus insuficiencias y así, para que su reino sea bendecido,
nombra a estos 120 funcionarios para que lo ayuden.

v2. Sobre estos 120 funcionarios había tres gobernadores/supervisores. Daniel fue uno
de estos tres primeros.

v3. Daniel no confiaba en su propio intelecto o habilidades. Dios estaba en él, y el


mundo lo percibía como "excelente". Lo más excelente que podemos tener en nuestras
vidas es amor (1 Corintios 13).

v4. Qué testimonio tan asombroso. Ser encontrado fiel y sin culpa ni error. Daniel era
un gran hombre porque adoraba a Dios.

v5. Tenían que encontrar una manera de usar la adoración de Daniel a Dios en su
contra. Será así para los creyentes al final. Nuestra fe será usada en nuestra contra
Apocalipsis 12:17. ¿Estaríamos dispuestos a morir por ello?

v6. Usaron la adulación para cortejar a Darío. No estaban interesados en su bienestar,


sino en sus propias posiciones. Les molestaba tener que reportarse a Daniel, porque
estaban llenos de corrupción y no querían rendir cuentas por ello.

vv7-9. El orgullo de Darío (ser el foco de la gente durante 30 días) nubló su juicio.

• En la cultura judía el número 30 está relacionado con la muerte. Estos hombres


querían provocar la muerte de Daniel.

vv10-11. Aunque Daniel era un líder superior, diariamente se arrodillaba, continuaba


humillándose ante Dios - y oraba (peticiones y súplicas) 3 veces al día (mañana,
mediodía y noche) Efesios 6:18. Daniel fue fiel para hacer lo que Dios lo había llamado
a hacer. Esta nueva ley no afectó su fidelidad y compromiso de adorar a Dios.

Considerando la respuesta de Daniel: ¿cómo interpretamos Romanos 13:1-7? El


versículo 3 implica que este es un gobierno que recompensa el bien y castiga el mal.
¿Y si es un gobierno el que hace lo contrario? (Hechos 5:27-29). En la Escritura hay
numerosos ejemplos de personas que desobedecen al gobierno para permanecer fieles
a Dios, incluso cuando las consecuencias podrían ser la vida de uno. Daniel no se
preocupó por lo que el enemigo estaba haciendo, se concentró en lo que estaba
llamado a hacer.
v13. Cada vez que alguien quería traer algo negativo en contra de Daniel, siempre
señalaban que él era un exiliado y que era de Judá (es decir, un judío).

v14. Este rey amaba a Daniel y se dio cuenta de que se había equivocado. Pero no
había nada que pudiera hacer físicamente para liberarlo, a pesar de tratar de hacerlo
todo el día. El día terminó con la puesta del sol y la ley tuvo que ser aplicada ese día,
ya no había tiempo para seguir tratando de salvar a Daniel.

v16. "Continuamente sirves" - otro poderoso testimonio de la fidelidad de Daniel.

• Él te libre (salvará) - encontramos aquí que el rey Darío tenía fe en el Dios de


Israel.

Capítulo 6, Versículos 18-28

¿Realmente crees en un Dios todopoderoso? ¿Un Dios que no está obligado por las
leyes de la naturaleza, sino que con frecuencia los trasciende para revelar Su poder,
Sus atributos y Su carácter?

v18. La actividad del rey Darío (mientras Daniel estaba en la guarida de los leones) es
muy significativa. Darío se comporta espiritualmente, intercediendo (en el judaísmo el
ayuno va de la mano con la oración) por Daniel. Daniel tuvo una influencia mucho
mayor en Darío y Ciro (los reyes de los medos y persas) que en los reyes de Babilonia.
En esa época del tiempo, a medida que el cautiverio (70 años) estaba llegando a su fin,
el imperio del mal dio paso a uno más temeroso de Dios. El imperio de los medos y los
persas reflejaba más la voluntad de Dios: algunos de sus reyes dieron dinero, cartas de
autoridad, etc., para que el templo en Jerusalén fuera reconstruido y permitieran a los
israelitas salir del exilio y regresar a su propia tierra.

v19. Este versículo, una vez más, revela el amor y la preocupación de Darío por el
bienestar de Daniel.

v20. Una voz que se lamenta es una voz triste.

• "Siervo de ... Dios" – Darío sabía que debido a que Daniel era un siervo fiel de
Dios, Dios era capaz de bendecirlo y protegerlo.
• "El Dios Viviente" – La confesión de fe de Darío.
• "Ta ha podido librar ...? Cuando oramos, queremos tener fe, pero muy a menudo
nuestras oraciones van acompañadas de un grado de incertidumbre en cuanto a
si Dios escuchó y respondió o no (Marcos 9:24).

v21. Cuando Daniel dice esto, está siendo sincero.

v22. Nuestra inocencia (como se traduce aquí) o fidelidad ante Dios produce actividad
de Dios en nuestras vidas (Hebreos 6:10).
• No he hecho nada malo ante ti: Daniel fue fiel a este gobierno, ya que estaba
trabajando por el bien del pueblo.

v23. Lucas 21:12-19 - Podemos morir físicamente... pero ni un pelo de nuestra cabeza
perecerá. Si tenemos fe, necesitamos darnos cuenta de que podemos perder esta vida
terrenal, pero obtenemos la vida eterna, de la cual ni siquiera un pedazo de cabello
puede ser dañado o quitado de nosotros. Al final, no hay daño para aquellos que creen
en Dios.

v24. No había ayuda ni provisión para ellos porque habían rechazado a Dios. Si
rechazamos a Dios, rechazamos Su provisión en nuestras vidas y, como consecuencia,
nosotros (y a menudo esto puede incluso afectar a quienes nos rodean) sufrimos una
gran pérdida. También necesitamos darnos cuenta de que no todo lo que sucede en
nuestras vidas es de Dios, sin embargo, Él puede usar todo lo que sucede para Su
gloria.

v25. Todos los pueblos, naciones y lenguas (idiomas), que recuerdan mucho a las
palabras utilizadas para describir la congregación del SEÑOR (es decir, la iglesia –
Apocalipsis 7:9-10).

• Paz os sea multiplicada: La paz es el resultado de la voluntad de Dios. Daniel


nos revela cómo caminar en obediencia a la voluntad de Dios para que podamos
ser liberados de los planes y ataques del enemigo. Dios no mantuvo a Daniel
fuera de, o lejos de, la guarida de los leónes, sino que lo liberó del medio de ella.
Dios no mantiene a Su pueblo alejado de la pobreza, la enfermedad, etc., pero
Él es capaz de librarnos en medio de estas cosas.

v26. Isaías 66:2

v28. Prosperó – Lo hizo brillantemente, valientemente. ¿Por qué? Porque temía a Dios
y lo adoraba fielmente.
Capítulo 7, Versículos 1-12

La segunda mitad del libro de Daniel (capítulos 7-12) se aleja de los principios de
cómo vivir vidas de Dios en una sociedad sin Dios y comienza a enfocarse en la
profecía en su lugar, revelando cosas sobre el futuro, principalmente el final de esta
era, y lo que va a suceder para que el Reino de Dios pueda ser establecido.

Cuando vemos que suceden cosas difíciles, necesitamos ser alentados. Los tiempos
difíciles prueban la exactitud y fidelidad de la Palabra de Dios. Los tiempos
difíciles también apuntan a la transición de esta era al Reino de Dios. En Lucas
21:28 Yeshúa anima a aquellos (¿nosotros?) que viven al final a tener coraje (a
animarse), a levantar la cabeza - ¡nuestra Redención está cerca!

v.1 - Daniel tuvo un sueño/ visión y escribió los hechos más importantes al
respecto. Tendremos una mejor comprensión de este capítulo si lo leemos junto
con Apocalipsis 13.

v.2 - Los cuatro vientos hablan de algo que va a afectar a todo el mundo, es decir,
cuatro es un número global (norte, sur, este y oeste). Véase Apocalipsis 7:1.

• El Gran Mar: El Mediterráneo. Esta área (Oriente Medio y Europa) va a ser


la "zona cero", por así decirlo. Esto establece un marco geográfico para
nosotros de dónde se va a centrar la atención en los últimos días.
• Aunque esta profecía tiene su origen en el área mediterránea (en el Medio
Oriente) necesitamos ver que también va a tener implicaciones para el
mundo entero, para todos los pueblos.
• El mar, proféticamente, habla de perturbación, caos, algo que no está en
orden. En este versículo, Daniel nos está revelando que estos Imperios
(bestias) que se levantan, lo van a hacer por agitación. El mundo va a estar
en un lugar de gran inestabilidad.

v.3 - Una 'bestia' es un imperio/reino ('las bestias' son muchos imperios) - ver
Daniel 7:23. Es importante entender que cada vez que los escritos proféticos de las
Escrituras hablan de algún tipo de animal, o principalmente de esta palabra 'bestia',
estamos hablando de imperios. Al comprender estos imperios, vamos a tener una
mejor comprensión de lo que deberíamos esperar en los últimos días.

• Estos imperios salieron del mar, del caos y la agitación.


• ¿Quiénes son estas bestias?
1. La primera es Babilonia.
2. La segunda bestia son los medos y los persas.
3. El tercero es Grecia.
4. El cuarto es Roma: singularmente, el imperio final (tiempo del fin)
también parece salir de / ser parte de este imperio romano (más sobre
esto en un capítulo posterior).

v.4 - Este primer imperio es Babilonia (la cabeza de oro). Un león tiene autoridad,
gobierno, jefatura. Se habla de Yeshúa como un león en Apocalipsis 5:5.

• Un águila es el rey de los pájaros. Buena visión y perspicacia.


• Este reino fue levantado y puesto en dos pies como un hombre. También se
le dio la mente de un hombre. Los imperios anteriores a Babilonia (Egipto y
Asiria) estaban interesados en el poder y el gobierno. Babilonia era diferente
en que quería usar su poder gobernante en las artes, la educación, las
ciencias, la cultura (humanidades).

V.5 - Este imperio se refiere a los medos y persas. Eran más poderosos que
Babilonia con una masa de tierra increíblemente grande. Ester 1:1 - Su tierra se
extendía desde la India hasta Cush, que es la región del Alto Nilo. Este imperio
tenía tres grupos principales que lo formaban: medos, persas y babilonios
(conquistados). Era un imperio que gobernaba con poder y miedo.

v.6 - El imperio griego. 4 alas, 4 cabezas (influencia global). Después de la muerte


de Alejandro, este reino se dividió entre sus 4 generales (¿4 'cabezas'?) – Nota:
Aunque estas cosas les sucedieron a estos imperios en el pasado, todavía tienen
implicaciones futuras para ese imperio de fina de la bestia.

V.7 - Esta bestia (Roma – con sede en Europa y Europa va a estar en el corazón
mismo de la comprensión de este último Imperio) está relacionada de manera única
con los últimos días. Otras bestias se levantan en los últimos días, pero todas tienen
una relación / conexión con esta bestia.

• Terrible y terrible: La aparición de esta bestia es muy aterradora y causa


gran miedo a la gente.
• Diez cuernos: Véase Apocalipsis 17:12-13. Estos diez cuernos simbolizan a
diez reyes. Son líderes del tiempo del fin que gobernarán durante "una hora",
es decir, un corto período de tiempo.
v.8 - El pequeño cuerno no es un reino, sino que es un líder/"rey" de un imperio
(ver Daniel 7:24; Apocalipsis 13:5-6). Él va a tomar la autoridad sobre todo el
mundo. También es conocido como el anticristo.

• Tres de los primeros cuernos fueron arrancados por las raíces: Tres de los 10
reyes del tiempo del fin serán eliminados, dejando 7, el número para o de
santidad. Este reino va a dar una impresión de santidad, pero será una
santidad falsa.
• Ojos de un hombre: Los ojos son una fuente de conocimiento. Este hombre
tiene un gran conocimiento, comprensión y una gran cantidad de
información que se utilizará para gobernar y esclavizar a las personas.
• Hablando palabras pomposas: Su imperio va a ser blasfemo (Apocalipsis
13:5-10).

v.9 - Hay un cambio alentador en este versículo. El Anciano de Días es una


referencia a Dios el Padre. 'Tronos' (Ver Ezequiel 1:26-28) se refieren al gobierno
o juicio. Dios toma su asiento/trono para juzgar ese imperio final y malvado. A
través de todo, Dios está en el trono. Él tiene el control, y Él pone todo en orden.
Él juzgará a los imperios malvados.

v.10 - Estos libros registran los hechos, lo que cada persona ha hecho (Apocalipsis
20:11-15; Éxodo 32:33; Salmo 139:16; Filipenses 4:3). Dios va a juzgar
basándose en los hechos. Las acciones de este imperio son blasfemas y malvadas.
Dios va a ponerle fin. Este es un buen ejemplo de Dios dándonos un mensaje de
esperanza antes de que vengan las cosas malas. Él nos está revelando que nosotros,
los que perseveramos hasta el fin (Mateo 24:13), vamos a ser victoriosos.

v.11 - ¡Este imperio, debido a su carácter blasfemo, va a ser fácilmente destruido


por Dios! (Isaías 46:9-11; 2 Tesalonicenses 2:8).

v.12 - Esto implica que al resto de los imperios se les quitó su poder, pero se les
permitió "vivir" por un poco más de tiempo, hasta que Su juicio se manifieste en el
mundo y los enemigos de Yeshúa sean puestos bajo Sus pies (Hebreos 1:8, 10:13).
Capítulo 7, Versículos 13-22

Es una necesidad absoluta que entendamos quién es el Mesías, no solo Su nombre,


sino también Su carácter, Su divinidad.

v.13 - Visiones nocturnas: Daniel tuvo más de una visión. Esta fue una de sus
visiones.

• "Hijo de hombre" es un término profético usado para Yeshúa – la gloria del


cielo que vino a la tierra (Marcos 10:45). Daniel y Ezequiel también fueron
llamados por este término. Ambos profetas hablaron de la gloria del cielo
viniendo a la tierra / el establecimiento del Reino de Dios, que será
establecido por el Mesías Yeshúa. Para una descripción de Yeshúa véase
Apocalipsis 1:13-16.
• Este versículo no está hablando de Yeshúa viniendo a la tierra en las nubes,
sino más bien de Su ascensión, de la tierra al cielo. Hechos 1:9; Efesios 4:8-
10.
• 'Anciano de Días' se refiere a Dios el Padre.

v.14 - Filipenses 2:8-11. Yeshúa es Dios. Él hereda todo, y todos van a servirle
(adorarlo). Por cierto, somos llamados coherederos con el Mesías. Si compartimos
Su sufrimiento, también compartimos Su gloria - Romanos 8:16-18.

v.15 - Daniel está afligido por lo que ha visto con respecto a los imperios,
particularmente el último, el blasfemo.

v.16 - "Uno de los que se quedó a un lado": Probablemente un ángel.

v.17 - Confirma que las cuatro bestias representan cuatro reinos (los reyes
gobiernan reinos).

• Recuerde, cuatro es un número global. Los imperios en el pasado


gobernaron sobre gran parte del mundo, pero el imperio final (esta cuarta
bestia única) de hecho gobernará sobre todo el mundo, con el anticristo a la
cabeza.

v.18 - Los santos = creyentes. Como encontramos tan a menudo en las Escrituras,
Dios nos da las buenas nuevas antes de que Él nos dé las malas. Él nos anima a
perseverar, porque el bien (Su Reino) está en camino... está cerca.
vv.19-20 - También puedes leer acerca de este último imperio de la bestia en
Apocalipsis 17:3-17.

• Se describe como un imperio "más grande que sus compañeros". Esto


significa que tiene mayor significado o poder que los imperios anteriores.

v.21 - Este cuerno (anticristo del tiempo del fin) hace la guerra con los santos =
creyentes. Véase también Apocalipsis 13:7. Esto es un problema para aquellos que
creen que los creyentes son arrebatados antes de que el anticristo entre en escena.
Apocalipsis 13:9-10 también es claro en que los santos tendrán que soportar
fielmente - persecución y, para algunos, incluso hasta la muerte - cuando este
imperio se manifieste).

• También es importante tener en cuenta que este imperio final se levanta del
mar (Apocalipsis 13:1) – "mar" implica que la inestabilidad en los últimos
días va a ser un factor clave que provoca este imperio malvado.
• Prevaleciendo contra ellos: el anticristo estaba haciendo la guerra contra la
iglesia (los creyentes) y los estaba venciendo / dominando. Adorar a Dios en
oración a través de este tiempo va a ser críticamente importante para
aquellos que quieren ser vencedores (Apocalipsis 2 y 3).

v.22 - Este poder sobre los santos continúa hasta que Dios da un juicio, nos
reivindica. Podemos estar seguros de que, en los últimos días, pase lo que pase,
estamos llamados a perdurar. El enemigo va a hacer la guerra contra los creyentes
primero, y luego va a hacer la guerra contra Israel. También podemos estar seguros
de esto: ¡Dios va a juzgar, y vamos a ser victoriosos, empoderados en el Reino! Es
sólo cuando estamos viviendo con una expectativa del Reino, y nuestro carácter es
uno que es traído bajo las leyes del Reino, que podemos esperar que este
empoderamiento sea nuestro en esta era que conduce al establecimiento del Reino.
El libro de Daniel nos ayuda a prepararnos, con espíritu de oración, para tener
fortaleza para perseverar en estos últimos días.
Capítulo 7, Versículos 23-28

v.23 - Este es un reino que es de naturaleza satánica (diferente a los demás). Las
fuerzas demoníacas estarán presentes con señales y maravillas para engañar
(Apocalipsis 13:12-15).

• Toda la tierra – implicaciones globales.

v.24 - El #10 es el número para completar o culminar. En los últimos días, un


imperio global final se levantará / se establecerá: una confederación de diez
naciones. Un gobernante (el cuerno pequeño, el anticristo) se va a levantar dentro
de sus filas. Él (este anticristo) va a acabar con tres de estos reyes llevando el
número de la confederación a 7. Siete es un número que tiene que ver con la
santidad o la santificación. Esta confederación restante de siete naciones va a
proyectar una imagen que va a ser una santidad falsa.

v.25 - Aquí tenemos un ejemplo de revelación progresiva. En el versículo 7:20 sólo


se nos dijo que el cuerno hablaba palabras pomposas. Este versículo nos revela que
estas pomposas palabras estaban dirigidas a Dios.

• "Tiene la intención de cambiar los tiempos y la ley": es decir, cambiar el


calendario y deshacerse de los Festivales Bíblicos: los tiempos designados
por Dios (festivales de revelación).
• Un tiempo, tiempos y medio tiempo es 1 año + 2 años + 1/2 al año = 3.5
años. El anticristo va a gobernar durante 3.5 años sin casi ninguna oposición
de Dios. Habrá alguna limitación puesta en él, pero en su mayor parte será
libre de hacer lo que quiera. Veremos más de esto en capítulos posteriores.
Es alentador saber que el tiempo del anticristo es limitado.

v.26 - Dios va a permitir que el anticristo continúe hasta un punto y entonces Dios
va a tomar Su juicio.

• "Le quitarán su dominio": el reino del anticristo será quitado de él y será


destruido.

v.27 - ¡El resultado del juicio de Dios será el establecimiento de Su Reino! Como
creyentes no estaremos en la tierra cuando caiga la ira de Dios (1Tesalonicenses
5:9), sino que estaremos aquí durante toda la tribulación satánica.
v.28 - Daniel estaba muy perturbado por lo que había visto. Mantuvo el asunto en
su corazón ... Daniel pensó en los últimos días. La conclusión para nosotros es que
es bueno para nosotros pensar en los últimos días, prepararnos a nosotros mismos,
y a los demás, para lo que está por venir para que, cuando llegue, estemos
preparados para perseverar fielmente y no nos ofendamos por los caminos de Dios.

Capítulo 8, Versículos 1-7

Muchos eruditos dicen que este es uno de los capítulos más importantes de la
Biblia para ayudarnos a prepararnos para los eventos del tiempo del fin (Gabriel le
dice a Daniel que esta es una profecía para el tiempo del "fin" 8:17). No queremos
estudiar la profecía simplemente por el bien del conocimiento. La estudiamos para
encontrar la verdad, que luego podemos aplicar a nuestras vidas (2 Timoteo 2:15).
Aunque la mayoría de los capítulos anteriores fueron escritos en arameo, el autor
de Daniel volvió a escribir en hebreo en este capítulo.

v. 1 - El #3 es un número utilizado con el propósito de revelación para revelar algo.


Daniel vincula/conecta esta profecía con la que leemos en el capítulo 7 – hay una
relación entre la visión descrita en el capítulo 8 y la descrita en el capítulo 7.

v. 2 – Yo ví... Estaba buscando... y ví: El propósito de la redundancia es


informarnos (al lector) que Daniel tuvo una buena mirada de esta visión. No fue
algo que pasó por frente de él rápidamente, pero pudo estudiarlo. Le prestó
atención porque reconoció que era muy importante.

• Todos los lugares mencionados aquí nos recuerdan que Daniel recibió esta
visión mientras estaba en el exilio. Uno de los propósitos de la profecía es
tomar al pueblo de Dios, que está en el exilio, y traerlos al Reino.
• El Río – Cuando Ezequiel tuvo su visión de los cielos, también estaba junto
a un río (Ezequiel 1:1). En el NT, cuando Pablo estaba en una ciudad que
estaba entregada a la idolatría, partió de esa ciudad y se fue a un río. Los ríos
eran considerados lugares apropiados para la oración o la adoración (Hechos
16:13). La adoración a Dios conduce a la revelación.

v. 3 - "Levanté los ojos" o "Miré hacia arriba" son modismos hebreos para la
oración. Fue mientras oraba que Dios le dio revelación.
• El carnero es una bestia. Ya hemos aprendido que una bestia se relaciona
proféticamente con un imperio. Este carnero se relaciona específicamente
con un imperio Medo-persa, es decir, el Irán moderno (ver 8:20).

Nota: 1 Tesalonicenses 5:1 - Pablo nos revela que no necesita decirnos acerca de
los tiempos o estaciones que serán una señal de los últimos días. Los profetas ya
nos han revelado esta información. Sin embargo, es importante notar que Pablo
hace una distinción entre estos dos períodos de tiempo distintos (pero
relacionados). Es importante tener esto en cuenta al estudiar las dos visiones de las
que habla Daniel en este capítulo.
• Los dos cuernos representan dos líderes/reyes diferentes (es decir, dos
dispensaciones diferentes) de este imperio (véase 8:20).

v4: Empujando: Este Carnero (Irán) se estaba preparando para cargar; para atacar
esos imperios al oeste, al norte y al sur de ella.

Nota: Por lo general, Jerusalén es la zona cero para los punteros de dirección.
Proféticamente, si se nos dice que algo viene del norte, significa del norte de Israel,
etc. En este versículo se nos revela que, en los últimos días, Irán va a crecer en su
influencia y en su poder y va a representar una amenaza para otras naciones en el
mundo. Muchas de estas naciones no van a ser capaces de oponerse con éxito a
Irán.

v. 5 - Daniel estaba tratando de discernir en su cabeza sobre este imperio de


carneros cuando vio otra visión: una cabra (otra bestia, imperio) que venía del
oeste (es decir, Europa, la antigua Grecia - 8:21). Este va a ser el último imperio, y
es del que el anticristo (el cuerno "notable") se levanta.

• "Sin tocar el suelo" significa que este imperio final es de origen sobrenatural
/ demoníaco.

v. 6 - La cabra/Europa se precipita hacia el carnero/Irán. La ira (8:7) le da a la


cabra su fuerza, mostrándonos que la ira es una de las principales características de
este imperio.

v. 7 - El carnero (Irán) es golpeado, y sus dos cuernos (dos líderes) se rompen / van
a ser destruidos. Nadie viene al rescate del carnero. La medida que el carnero había
usado contra otros se midió contra ella - Mateo 7:2.
Capítulo 8, Versículos 8-22

v. 8 - Este imperio de cabra (imperio europeo) se fortalece. Cuando es realmente


fuerte (en una posición de poder) su cuerno se rompe (el propósito de que este
cuerno se rompa es aumentar su poder e influencia a nivel mundial) y otros cuatro
líderes están bajo la autoridad de este gran líder o toman el control de él. Su
influencia es global ("hacia los cuatro vientos del cielo").

• Nota: La profecía es patrón. Lo que ha sucedido en el pasado puede ser una


imagen / presagio de lo que puede suceder en el futuro. Esta división en 4
fue una característica del imperio griego (cuando Alejandro Magno murió,
su reino se dividió entre sus cuatro generales), pero parece haber sentado las
bases para que entendamos lo que también va a suceder al final: una división
de liderazgo de cuatro vías.

v. 9: - "Pequeño", es decir, aparentemente insignificante. De esto también se habla


en Miqueas 5:2. El anticristo va a tener sus miras puestas en Jerusalén, Israel (que
está al sur y al este de Europa). Él va a querer establecerse en el templo allí, para
que pueda ser adorado.

v. 10 - Este versículo nos informa que este no es un líder natural, él tiene un


objetivo espiritual. No sólo quiere gobernar sobre toda la tierra, sino que también
quiere gobernar sobre los cielos (Isaías 14:13-15).

v. 11 - Príncipe del ejército – el general de los ejércitos del cielo – Algunas


personas interpretan que esto es el Señor de las Huestes (Ejércitos) - Dios el Padre.
Algunos dicen que el Príncipe de Paz (Mesías). Algunos dicen Miguel. No
podemos ser dogmáticos sobre quién es. Por una razón en la que no entraremos
aquí, Baruch piensa que es el Arcángel, Miguel.

• Sacrificios diarios quitados... el lugar de Su santuario fue derribado - él se


opone a lo que es de Dios. Él quiere lograr un cambio en la adoración de
Dios. Él no quiere que se ofrezcan sacrificios al Dios de Israel. Él no quiere
que haya un santuario para el Dios de Israel. Él quiere reemplazar estas
cosas.

v. 12 - Tal como lo hizo Antíoco Epífanes, el anticristo desplegará un ejército


preocupado por asegurarse de que cese la adoración a Dios. Va a echar la verdad al
suelo y, por un tiempo, va a parecer tener mucho éxito.
v. 13 - Un santo – un ángel. Daniel estaba escuchando a dos ángeles hablando entre
sí.

• La transgresión de la abominación - La abominación de la desolación


(destrucción total) se basa en el pecado (transgresión).

v. 14 – 2,300 días - aproximadamente 6.3 años. Al pueblo judío se le dan 7 años al


final ("una semana" - 9:24-27). Al anticristo no se le dará poder durante todo este
período de tiempo de 7 años, sino que solo se le permitirá tener poder durante 6.3
de esos años (posiblemente solo llegue al poder una vez que el imperio, que se
levanta de la inestabilidad (el "mar"), se estabilice. El anticristo se levanta de la
"tierra" que habla de estabilidad - Apocalipsis 13:1, 11.

v. 15 - "Estaba buscando el significado" - este es un buen principio para nosotros


con respecto al consejo / Palabra / voluntad de Dios (Hechos 20:27). Es bueno
pedirle a Dios revelación sobre lo que Él nos ha revelado en Su Palabra con
respecto al fin de los tiempos.

v. 17 - Como se mencionó anteriormente, esta es una profecía acerca de los


eventos del tiempo del fin. Este versículo lo hace problemático para aquellos que
lo interpretan únicamente con respecto a Antíoco Epífanes o Alejandro Magno.

v. 19 - Una vez más se enfatiza que esta profecía es para los últimos días, aquellos
días al final de esta era.

• Indignación = ira. El tiempo de ira es cuando el Mesías regresa y


derrota/juzga a Su enemigo. Es al final de este período de ira que el Reino de
Dios se establece en la tierra.

v. 20 - Debido a que esta profecía aún es futura, significa que estos reyes se
levantarán, al final, en el Irán moderno.

v. 21 – La Grecia del Antiguo Testamento (AT) tenía una masa de tierra mucho
más grande que la Grecia moderna. Cuando el AT habla de "Grecia" está hablando
de la Europa moderna.

• El séptimo imperio, y luego el octavo, son todos europeos y están


relacionados con el carnero.
v. 22 - Los cuatro reinos que se levantan, al final, no se levantan por su propio
poder, sino que están satánicamente empoderados (Apocalipsis 13:4; el dragón es
Satanás - Apocalipsis 20:2)

Capítulo 8, Versículos 23-27

v. 23 - Este anticristo entiende los acertijos / Escrituras / y va a estar muy bien


informado.

v. 24 - Él va a tener poder sobrenatural. Él tendrá éxito, y buscará destruir a los que


creen (Apocalipsis 12:17).

• Pueblo santo – refiriéndose al pueblo de Israel (el pueblo judío).

v. 25 - Astucia = perspicacia, inteligencia.

• El éxito que va a tener será a través del poder del engaño (Mateo 24:24; 2
Tesalonicenses 2:9-12; Apocalipsis 13:13-14). Conocer la verdad será el
único antídoto contra estas mentiras.
• Él será quebrantado, pero no por mano humana (Daniel 2:44-45; 2
Tesalonicenses 2:8; Apocalipsis 19:19-21).

v. 26 - Se nos dice que esta profecía se va a hacer realidad, es confiable y por lo


tanto se puede creer.

• Sin embargo, para Daniel, esta era una profecía muy lejana y, sin embargo,
futura. No tenía nada que ver con el tiempo de Daniel.

v. 27 - Esta visión perturbó a Daniel. Lo enfermó. Sin embargo, se levantó y


continuó con los asuntos del rey. Cuando entendemos/buscamos entender la
profecía no significa que ignoremos o descuidemos todo lo demás que estamos
destinados a hacer en esta vida. Cuando se ven estos indicadores proféticos,
necesitamos responder en obediencia al llamado de Dios en nuestras vidas durante
este período único de tiempo.
Capítulo 9, Versículos 1-13

Una gran parte de este capítulo está dedicada a una oración que Daniel oró. Esto es
significativo. Aunque la desobediencia había llevado al pueblo de Israel al exilio,
Daniel sabía, proféticamente, que la tierra estaba a punto de ser restaurada para
ellos de nuevo, ¡los 70 años de exilio estaban llegando a su fin!

v.2 - "Libros" - Incluso en los días de Daniel había una forma del Tanaj (Biblia) -
mencionado aquí el libro de Jeremías y v.11 alude a la ley de Moisés (Génesis a
Deuteronomio).

• Daniel estaba estudiando la Palabra Profética de Dios, una cosa sabía qué
hacer.
• Esta profecía de 70 años se puede encontrar en Jeremías 29:4-14. Los exilios
de Israel fueron temporales. Dios siempre fue fiel para llevar a su pueblo de
regreso a su tierra. Después de 2000 años de exilio, hemos visto el regreso
de los judíos a la tierra prometida (1948). Dios los trajo de regreso de
Babilonia antes de la primera venida de Yeshúa. Los ha traído de vuelta
ahora... ¿para Su segunda venida?

v.3 - Dios se estaba preparando para moverse y la respuesta de Daniel fue sabia.
Sería prudente seguir su ejemplo, si queremos estar listos (y encontrados fieles)
para lo que Dios va a hacer en estos últimos días.

v.4 - Una de las primeras cosas con las que Daniel le da crédito a Dios es que Él
mantiene Sus convenios. Dios no guarda el pacto con nosotros debido a nuestra
fidelidad, sino debido a la Suya (2 Timoteo 2:13). Dios da gracia (a aquellos que lo
aman y guardan Sus mandamientos) para que el pacto pueda mantenerse.

v.5 - Cuando no aceptamos la gracia de Dios, el fruto (podrido) de ella es la


desobediencia, la rebelión, el pecado.

v.6 y v.10 - Daniel enfatiza el importante papel que la palabra profética de Dios
debe estar desempeñando en nuestras vidas. La profecía nos impulsa a la
obediencia, porque habla de la esperanza puesta ante nosotros y del juicio que
vendrá si rechazamos al Autor de esta esperanza. Israel pecó porque no eran
sensibles al mensaje de los profetas. ¿Lo somos nosotros?
vv.7-8 - Incluso hasta ese día (70 años después) no hubo ningún cambio en la
gente. No merecían misericordia ni regresar a su tierra, pero Dios, en Su justicia y
debido a Su promesa, los iba a restaurar de todos modos.

• La vergüenza de la gente se repite, por lo tanto, se enfatiza.

v.9 - Somos totalmente culpables ante Dios, sin embargo, Él es misericordioso y


perdonador hacia nosotros (Salmo 103:7-13).

vv.11-12 - Dios es (fue, y siempre será) fiel a Su Palabra. Véase Deuteronomio


30:11-20

v.13 - El juicio de Dios llegó, pero la gente rápidamente se acostumbró a su nuevo


estilo de vida en una tierra extranjera y continuó viviendo sin una conciencia de
Dios. No querían caminar en la verdad ni obtener una idea de ella. Daniel era único
en el hecho de que era espiritualmente sensible y tenía una visión de la verdad
profética de Dios. Orar y hablar la verdad a los demás puede traer un cambio en
ellos. Cada creyente debe estar comprometido con esto (Mateo 28:19-20).

Capítulo 9, Versículos 14-23

v.14 - El SEÑOR fue fiel para traer este juicio sobre Israel. Debido a que Él es
justo, Él castiga el mal y recompensa el bien.

• Obedeció Su voz – necesitamos ser sensibles a la voz del SEÑOR. Sensible


para escuchar y obedecer.

v.16 - Dios no guiña un guiño al pecado.

• Jerusalén y Tu pueblo se han convertido en un reproche (desgracia,


vergüenza): se suponía que Israel hubiera sido un testimonio de justicia ante
las naciones.

v.17 - Daniel ha dicho una y otra vez que Israel ha pecado, desobedecido, ha sido
sin fe. No hay razón para que Dios se mueva para cambiar su situación, excepto
por Su causa, Su misericordia, Su fidelidad.

v.18 - Daniel se dio cuenta de que si iba a haber un cambio/una renovación sería
sólo por la intervención y misericordia de Dios.
v.19 - La única esperanza a la que Se aferraba Daniel era que él y su pueblo tenían
una relación de pacto con Dios. Daniel se está orando a sí mismo en una
preparación para lo que Dios iba a hacer.

Nota: Daniel había estado esperando fielmente durante 70 años por este momento.
La mayor parte de su vida la había pasado en el exilio (Hebreos 11:13-16). Aquí lo
vemos todavía depositando su confianza en las promesas de Dios, y todavía
anhelando la "mejor patria".

v.20 - 'La montaña santa' - Daniel tenía una carga para que el templo fuera
reconstruido y para la adoración que se hacía allí. En el reinado milenario del
Mesías (Apocalipsis 20:4) habrá un templo (véase Zacarías 14, especialmente
v.21) los sacrificios volverán a ofrecerse. No entraremos en por qué se volverán a
hacer sacrificios, en este chat, pero es algo a tener en cuenta. Debemos esperar ver
otro templo (¿en nuestra vida?) ya que el anticristo animará a que se construya y
luego él se establecerá en este. En la Nueva Jerusalén, después del reinado del
Mesías de 1000 años, ya no habrá templo (Apocalipsis 21:22).

vv.21-22 - Al igual que nosotros, los ángeles son reconocibles, se ven diferentes
entre sí.

• Daniel estaba orando cuando tuvo un encuentro angélico y recibió


revelación de Dios. Este principio no es solo para Daniel, es para todas las
personas hoy en día. Cuando oramos, deseando entender cuál es la voluntad
profética de Dios, nuestra condición espiritual cambia.

v.23 - Muy amado: Cuando Daniel estaba orando para que la verdad profética se
cumpliera en su vida (y en la vida de los que lo rodeaban) Dios instruyó a Su ángel
a ministrarle a Daniel, a darle una visión, a ayudarlo a crecer/madurar (Hebreos
1:14; Salmo 103:20; Salmo 91:11-12).

Capítulo 9, Versículos 24-27

La sección que vamos a leer hoy nos da una asignación de tiempo para que Dios
cumpla Sus promesas proféticas. Es una famosa profecía llamada "las 70 semanas
de Daniel". Es una profecía que nos habla de la crucifixión del Mesías, y también
nos revela algunos eventos clave que Dios va a traer a cabo en este mundo. Todo
esto se revela para que podamos conocer la verdad y responder a ella.
v.24 - 1 semana = Hay evidencia bíblica de que Daniel no está hablando de que
una semana es de 7 días, sino que en realidad es de 7 años. 70 semanas, por lo
tanto, es un período de 490 años (70 x7).

• "Tu pueblo" habla de que este tiempo es específicamente para el pueblo


judío (el pueblo de Daniel) y "tu ciudad santa" es Jerusalén.

6 cosas se van a cumplir dentro de esos 490 años.

• Terminar la transgresión: El pecado y la iniquidad serán eliminados.


• Poner fin a los pecados: Sellar el pecado para que ya no exista más.
• Hacer reconciliación por iniquidad: Expiación hecha por el pecado (sabemos
que esto se hizo a través de Yeshúa).
• Traer justicia eterna: el establecimiento del Reino de Dios.
• Sellar la visión y la profecía: Esto significa llevarlos a su finalización, es
decir, cumplirlas.
• Ungir al Santísimo: El templo para el reino milenario será inaugurado para
la adoración una vez más.

v.25: La cuenta regresiva de estos 490 años comenzó cuando se dio la palabra de
restaurar y construir Jerusalén (probablemente en la época de Esdras y Nehemías,
alrededor de 450 a. C.).

• Hasta el Mesías Príncipe – Hablando de la venida de Yeshúa.


• Los académicos debaten por qué las 7 semanas (49 años) están separadas de
las 62 semanas (434 años), pero nadie está 100% seguro del por qué. De lo
que están seguros es del hecho de que suma 69 semanas (69x7 = 483 años)
del total de 70 semanas (490 años). Esto nos llevaría al momento de la
crucifixión de Yeshúa.

v.26: Después de las últimas 62 semanas (es decir: 62 + las 7 semanas anteriores =
69 semanas) el Ungido (Mesías) será cortado. Él murió con el propósito de hacer
("cortar") un nuevo pacto. Jesús fue crucificado, "cortado", el día 14 de Nisán, pero
no estamos seguros del año. Sin duda, sin embargo, como cumplimiento de esta
profecía, habrían sido 483 años después del edicto para reconstruir Jerusalén.

• El pueblo del príncipe que ha de venir: Esto se refiere al anticristo. Las


personas que hicieron esta destrucción vinieron de Roma (Europa).
• Destruir la ciudad y el santuario: Después de la muerte de Yeshúa, Jerusalén
y el templo fueron destruidos en agosto del año 70 d.C. por las legiones
romanas bajo Tito.

En el período de 483 años, el "reloj" judío se detuvo, 7 años antes de su


finalización. Entonces comenzó el tiempo de los gentiles que tiene que seguir su
curso y llegar a su finalización - Lucas 21:24; Romanos 11:25-27.

v.27: Aquí está nuestra semana "perdida" o el último período de siete años para
Israel. El "reloj" comienza a correr de nuevo cuando el anticristo hace un pacto con
muchas (naciones) durante una semana (7 años). Después de 3.5 años, o 42 meses,
pone fin a los sacrificios del templo, etc., y se establece en el templo como dios y
exige ser adorado, esto se conoce como la abominación que causa desolación
(Mateo 24:15; 2 Tesalonicenses 2:3-4). Véase también Apocalipsis 13:5-8.

Estos últimos siete años no van a ser fáciles para nadie, pero para el pueblo judío
se le conoce como "el tiempo de la Angustia de Jacob" - Jeremías 30:4-7.

Nota: La razón por la que Israel va a pasar por este intenso tiempo de persecución
es debido a su rechazo del anticristo.

* Dios se moverá después de esta abominación de desolación. Su ira va a comenzar


(la consumación que se determina). La iglesia no va a ser un receptor de la ira de
Dios, por lo que será arrebatada antes de que esta ira sea derramada. La ira de Dios
va a marcar el comienzo de un juicio justo y Su Reino va a ser establecido.

Capítulo 10, Versículos 1-13

Una cosa acerca de Daniel es segura: Su vida dependía de la oración. La única


manera de vencer en las batallas espirituales (ser encontrado fiel, fuerte y
obediente a la Palabra de Dios) es a través de la oración (Efesios 6:12, 18). Daniel
entendió esto.

v.1: Daniel recibió una palabra sobre (y se le dio una idea de) un ejército enorme /
grande, un ejército espiritual que lucha en los reinos.

v.2: - 3 semanas aquí se habla de 3x7 días (21 días) y no años. Hay una tradición
judía donde hay un período de luto y ayuno de 3 semanas (El ayuno de Tamuz) que
conmemora la destrucción del templo. Daniel podría haber estado ayunando con
respecto a un período conmemorativo como este. Véase también Zacarías 8:19.

v.4: Este primer mes es un mes de redención porque la Pascua tiene lugar durante
este.

• El día 24 de este mes = diez días después de la Pascua.


• Río: Véase el comentario del v.8:2.

v.5: "Levanté los ojos" - referencia a la oración. Daniel nuevamente va a recibir


revelación angélica de Dios a causa de su oración.

• Vestido de lino: La implicación (debido a la palabra utilizada aquí) es que se


trataba de lino blanco.

v.6: Este no es alguien como nosotros. Él es un ser celestial/angélico.

• Berilo – una roca / cristal brillante y hermosa.

v.7: Una descripción muy similar al encuentro de Saulo en el camino a Damasco


(Hechos 9:7).

v.8: No podemos confiar en nuestra propia fuerza para superar las cosas. Nuestra
propia fuerza nos falla en los momentos en que más la necesitamos. Es sólo con el
poder del SEÑOR que podemos ser fuertes (Efesios 6:10). Necesitamos
prepararnos espiritualmente para tiempos difíciles, vejez, etc. para que cuando
nuestra fuerza física nos falle, nuestra fuerza espiritual permanezca.

v.9: Daniel no podía permanecer despierto, fue vencido por esta revelación. Si
somos incapaces de manejar lo pequeño (la visión, las palabras, la revelación)
ciertamente no seremos capaces de manejar lo grande/mucho (cuando la visión, las
palabras, etc. se conviertan en realidad). Necesitamos prepararnos espiritualmente
para lo que está por venir.

v.10: Daniel está despierto, pero todavía no tiene la fuerza para ponerse de pie. Ya
no tiene su cara en el suelo, sino que está en sus manos y rodillas.

v.11: El ángel afirma a Daniel (una imagen de Israel en los últimos días) y le dice
que necesita estar de pie (ya que hay algo que necesita hacer), estar alerta (Efesios
6:14-18).
v.12: No temas, especialmente en tiempos difíciles. Cuando todo el mundo está en
pánico, huyendo, inseguro, etc. en los últimos días podemos caminar con
seguridad, decir la verdad y entender lo que está sucediendo si vivimos en
obediencia orante a la Palabra.

• Desde el primer día... tus palabras fueron oídas: Debido a la oposición


satánica, la respuesta (ángel) no llegó inmediatamente a Daniel. No te
desanimes cuando las respuestas a la oración tomen tiempo. Cuando
hayamos puesto nuestros corazones para entender y humillarnos ante Dios,
Él nos escuchará cuando oremos (2 Crónicas 7:13-16).

v.13: - 21 días: La respuesta a la oración de Daniel no fue inmediata.

• Príncipe del reino de Persia: Esta es una referencia a Satanás, un demonio


poderoso o un ángel caído. Oposición sobrenatural.
• Miguel es llamado uno de los jefes (principales) príncipes (ángeles) de Dios.

Nota: Hubo una batalla espiritual en los cielos basada en el hecho de que Daniel
estaba buscando la visión de Dios de la profecía que se le dio. Daniel fue lo
suficientemente sabio y humilde como para saber que para entender esta profecía y
aplicarla a su vida, correctamente, necesitaba estar en oración. Si no estamos
orando acerca de los últimos días, orando contra la oposición, no podremos
caminar en obediencia y no maduraremos y tampoco recibiremos asistencia
angélica – ver 9:23. Una de las razones por las que Dios creó a los ángeles es
porque hay una gran necesidad de su ministerio a la humanidad.

Capítulo 10, Versículos 14-21

v.14: 'Tu pueblo' = Israel. El ángel vino a darle a Daniel entendimiento en cuanto a
lo que iba a suceder con el pueblo judío en los últimos días.

• 'En los últimos días' o 'Días por venir' hablan de los últimos días.

v.15: Daniel al principio no había sido capaz de mantenerse de pie. Este versículo
nos revela que está tan abrumado por lo que ha escuchado que vuelve a caer al
suelo, pero ahora ni siquiera puede hablar. Estos días finales van a ser el peor
momento, de por siempre, para el pueblo judío, como se revelará.
v.16: Los "dolores" – de los que Daniel está hablando aquí es la misma palabra
usada paralos dolores de parto (Jeremías 30: 5-7; Mateo 24:8). La razón por la que
esta palabra se usa aquí es para decirnos que hay un propósito para este
sufrimiento. Una mujer que entra en trabajo de parto sufre mucho, pero el resultado
(un niño) trae una gran alegría. ¡El cumplimiento de esta profecía va a ser con gran
dolor, pero va a dar a luz al Reino de Dios! Esa es la única razón por la que Dios
permite que este sufrimiento tenga lugar.
v.17: Daniel está abrumado, física y espiritualmente, hasta el punto de la muerte
("ni queda aliento en mí", como Yeshúa en Getsemaní cuando su fin se acercaba -
Mateo 26:38). La única solución a esto es orar.

v.18: Daniel nuevamente fortalecido por un ángel - ver Lucas 22:42-46, ¿Nos
están dando Daniel y Yeshúa una imagen de cuán intensa será la vida al final?

v.19: Los hombres y mujeres de oración, que toman en serio la revelación de la


verdad profética de Dios, serán ministrados y fortalecidos para que puedan caminar
en fidelidad. Al escuchar y obedecer la Palabra de Dios, se nos dará poder y
fortaleza para soportar.

v.20: Persia (Irán) y Grecia (Europa), los dos principales reinos del tiempo del fin
(como se ve en el capítulo 8), se enfatizan nuevamente. Son importantes
indicadores proféticos de los acontecimientos del tiempo del fin.

v.21: La Biblia es el libro de la verdad; no miente. Todos los eventos del tiempo
del fin están escritos en ella y se volverán más y más claros cuanto más nos
acerquemos a ese día final. No tenemos excusa, y necesitamos estar listos,
prepararnos, para estos eventos del tiempo del fin.

• Nadie me sostiene, solo Daniel era el que oraba y era fortalecido. A


diferencia de Daniel, muy pocas personas toman en serio el mensaje de
profecía durante los últimos días.
• El nombre "Miguel" (el arcángel) nos recuerda la singularidad de Dios
(1Tesalonicenses 4:16).

Nota: En la primera venida del Mesías, Israel no estaba preparada. Israel no lo


reconoció, ni respondieron correctamente a Él. No entendían el significado de los
días/tiempos en que vivían. ¿Conocemos nosotros el significado de los tiempos en
que vivimos? En este momento crucial de la historia, ¿tenemos una mentalidad
mundana o del Reino? (Mateo 6:33).
Capítulo 11, Versículos 1-4

Este es probablemente uno de los capítulos más difíciles de entender de la Biblia.


Muchas personas leen la profecía y tratan de hacerlas encajar en diferentes
momentos de la historia. Es muy tentador ir por este camino pero puede
dejarnos adivinando, frustrados y con ganas de tirar la toalla en la profecía porque
no sabemos si es este líder o aquel. Algunas profecías pueden encajar muy
obviamente en el tiempo, por ejemplo, Yeshúa y su nacimiento, etc. A medida que
hemos pasado por Daniel, hemos visto que este libro ha sido escrito de tal manera
que prepara a las personas / nosotros para los últimos días.

A lo largo de este capítulo, Daniel usa la palabra 'ketz' que significa 'el fin'.
También usa el término "el fin de la ira de Dios", que también es un fenómeno de
los últimos días. Todos estos fuertes indicadores, dentro del propio texto, deberían
llevarnos a la conclusión de que esta profecía nos prepara para comprender los
acontecimientos de los últimos días.

En Mateo 24, cuando Yeshúa habló a sus discípulos sobre los últimos días, les
enseñó esto: que iba a haber tiempos de gran INESTABILIDAD. Lo que vemos en
este capítulo es una gran inestabilidad en el mundo debido a las guerras, batallas y
conflictos. Yeshúa nos dijo que en los últimos días habría muchas guerras y
rumores de guerra.

El mundo, al final, no va a ser cortado como con un molde donde un gobernante se


levantará (el anticristo) y se apoderará del mundo, llevando a cabo su voluntad
hasta el final. Cuando miramos la Escritura misma, no vemos este orden nítido,
cortado y preciso. Vemos algo muy diferente. Va a haber muchas batallas y
terremotos, hambrunas y pestes, inestabilidad social, declive de la familia, los
enemigos de un hombre serán los miembros de su propia casa. Van a pasar
muchas suertes. Gran inestabilidad y grandes problemas en el mundo.

En este capítulo vamos a usar la Biblia para interpretar la Biblia, en lugar de ir a la


historia para que encaje en esta Escritura.

v.1: La mano de Dios ha estado sobre Daniel. Cuando era niño, Daniel vio al
imperio babilónico afirmarse y ahora, como anciano, ve una transición a un nuevo
imperio. Las personas del tiempo del fin también experimentarán una transición de
un imperio a otro. Daniel era un líder de alto rango en ambos imperios. Vemos a
Daniel como un siervo fiel en este versículo. Fiel primero a Dios y luego un siervo
fiel a sus líderes (él = Darío). La fe de Daniel impactó a Darío.

v.2: 'Y ahora': Este es un mensaje de urgencia.

• Se nos dice que lo que estamos a punto de leer es verdad, va a suceder.


• También se nos dice que 3 reyes se levantarán (después de Darío) en Persia
y luego vemos un cuarto que se levantará, él está apartado de estos tres.
Esdras 4:5-7 nos revela la identidad de los dos primeros reyes: Jerjes
(también llamado Asuero, rey en el tiempo de Ester, Ester 1:1) y Artajerjes.
Podemos leer acerca de los reyes 3º y 4º en Daniel 8:20. Los cuernos
representan a los líderes (v.21).
• El tercer y cuarto reyes de Persia son dos líderes persas (iraníes) finales: 8:3-
7 nos dice que este carnero tiene dos cuernos: el primer cuerno representa al
rey #3 y un cuerno posterior, "más alto" representa al rey # 4. El capítulo 8
trata del tiempo del fin, por lo que estos reyes pueden no estar claros para
nosotros ahora, pero es bueno que sepamos de ellos y sigamos observando
con los ojos abiertos (Lucas 21:34-36).
• Este versículo también nos dice que este último rey persa será rico y fuerte,
y se elevará a un lugar donde es capaz de agitar a las naciones contra Grecia
(Europa), como aprendimos en el capítulo 8. (¿? cuando la pelea tiene lugar
entre el carnero y la gran cabra con cuernos - 8:3-7, 19-21) Esta guerra va a
suceder (eso es lo que significa "agitar") y va a afectar a todo el mundo, pero
la atención se va a centrar en Europa.

v.3: "Un rey poderoso", es decir, el cuerno del carnero (8:21), se nos dijo que se
elevó al poder sobrenaturalmente (demoníacamente). En este versículo aprendemos
un poco más acerca de él. Él hace lo que le da la gana/quiere, tendrá un gobierno
grande y poderoso.

v.4: Podemos referirnos de nuevo al capítulo 8:21-22. Vimos que estos cuatro
imperios / líderes europeos ('Grecia') surgieron por poder satánico del cuerno roto,
el primer líder. Roto no significa necesariamente destruido, también puede
significar que se produce una gran transformación o cambio. Esta división no trae
fin a este imperio.

• Estos reinos tienen influencia global. Cuatro vientos del cielo; norte, sur,
este y oeste.
• Incluso para otros además de estos: Este es un término muy único. Este reino
va a ser desarraigado y dado a otros... la palabra en hebreo habla de lo
sobrenatural, algo completamente diferente. Este líder va a ser diferente. Va
a tener a otros empoderándolo. Daniel quiere que sepamos que este imperio
va a ser diferente y único. De naturaleza más sobrenatural que natural.

Capítulo 11, Versículos 5-14

La diferencia entre el verdadero Cristo y el anticristo es que el verdadero Mesías


hace la voluntad de Su Padre: Él vive una vida sacrificial de obediencia. El falso
mesías, por otro lado, es impulsado por los deseos de su carne.

En Mateo 24 (vv.6-8) Yeshúa enseñó a Sus discípulos que al final habría un tiempo
de gran inestabilidad: guerras y rumores de guerra, hambrunas, terremotos,
pestilencia (Lucas 21:8-19). Cuando el anticristo y su imperio se levanten no será
una transición ordenada, pero, por lo que leemos, parece que será un tiempo
confuso y tumultuoso. No necesitamos temer, pero podemos ser alentados por
Lucas 21:28. Con esto en mente podemos abordar la lectura de hoy:

v.5: Este versículo presagia un rey único y poderoso que se va a levantar.

• Este capítulo nos revela que habrá dos reinos en guerra constante entre sí
(los reyes del norte y del sur). Israel siempre está justo en medio de estas
batallas. En este versículo vemos que es el rey del sur quien tiene un
gobierno muy fuerte.
• 'Uno de sus príncipes' - un funcionario del gabinete, uno de los principales
líderes del reino.

v.6: La frase que comienza este versículo ('al final de algunos años') tiene
connotaciones del tiempo del fin en hebreo, es decir, se puede traducir 'al final de
los años' (últimos días, tiempos finales).

• El reino del sur (visto como debajo de Israel, o África en algún lugar) hará
un acuerdo / pacto (un intento humano de hacer la paz) con el reino del norte
(visto como un reino por arriba de Israel).
• "Ella no conservará el poder de su autoridad" - no podrá detener el poder /
ejércitos del norte.
• "Ella será entregada": será rechazada, así como aquellos en el sur, a su
alrededor. El rey del norte no necesita este matrimonio (este tratado). Se
siente cómodo y lo suficientemente poderoso como para hacerlo solo.

v.7: Un nuevo líder se levantará en el sur. Él ganará esta ronda de batalla (es como
un torneo de tenis de mesa con la pelota yendo constantemente de norte a sur, etc.).
Esto causa una gran inestabilidad en estas regiones.

v8: Este nuevo rey del sur saquea en el norte y por un tiempo hay paz. Muchos
estudiosos piensan que cuando se hace referencia a Egipto se refiere al norte de
África, ya que sus límites y dominio eran mucho mayores que el Egipto que
conocemos hoy.

v.9: Una vez más, otro conflicto tiene lugar entre estos dos reyes: el norte y el sur.

v.10: Una nueva generación en el norte seguirá empujando los límites del reino del
sur.

• Abruma y pasa a través – estas son palabras que recuerdan el diluvio.


• El norte ganará la ventaja en este conflicto.

v.11: Esto enlodará (llenará de odio intenso) al sur, y los ejércitos se reunirán
nuevamente para retroceder en el norte.

• El Rey del norte volverá a "levantar una multitud", pero a pesar de esto serán
entregados a las manos del sur nuevamente.

v.12: El ejército del sur se detiene y el líder se vuelve muy poderoso por un corto
tiempo. La victoria parece hacer que se vuelvan más débiles en lugar de más
fuertes. Ninguno de estos reinos puede mantenerse unido por mucho tiempo.

v. 13: El rey del norte levanta un segundo ejército masivo con grandes suministros.

• Tenemos de nuevo esta frase del tiempo del fin: "al final de algunos años".
Estas guerras y rumores de guerra marcan los encasillados de lo que Yeshúa
enseñó en Mateo 24 y Lucas 21. También está de acuerdo con los profetas
que enseñaron que numerosas batallas y conflictos iban a tener lugar al final,
con Israel atrapado en el medio de todo.
v.14: "En aquellos tiempos": se enfatiza nuevamente el fin de los días.

• 'Hombres violentos de (los judíos)' - Quieren romper las restricciones que


Dios ha establecido para tratar de hacer un plan para cumplir la profecía,
para que suceda en su propio tiempo. Van a fracasar.

Nota: Debido a la falta de fe en Dios Israel quiso hacer alianzas con Egipto o los
pueblos que los rodeaban. Recurren constantemente a Egipto en busca de
seguridad, etc., para que su reino (de Israel) pudiera establecerse. Sabemos, sin
embargo, que el reino de Dios no se va a establecer debido a la ayuda de Egipto.
Israel necesita confiar en Dios y en nadie más. Este es el mensaje para todos
nosotros también.

Capítulo 11, Versículos 15-23

v.15: Otra victoria al Norte. Estas victorias, sin embargo, nunca duran un período
muy largo de tiempo, ya que estos reyes nunca fueron capaces de establecerse
firmemente.

v.16: Va a haber uno que venga del Norte, ante el cual nadie puede estar de pie,
tendrá un poder absoluto. Esta victoria alentará a este líder a poner sus ojos hacia
Israel (la tierra gloriosa) con la intención de destruirla (la intención del anticristo
será tratar de destruir los planes y propósitos de Dios).

v.17: Él avanzará con gran agresión / fuerza y va a querer forzar un pacto ('rectos'
también se puede traducir como 'términos equitativos') con Israel. No va a tener
éxito. Israel rechaza este pacto con el rey del norte ("Ella no estará con él"). Este
rechazo va a dar lugar a "la angustia de Jacob".

v.18: En su ira por ser rechazado, este tipo de anticristo va a expandir su reino para
demostrar cuán poderoso es. Alguien bajo su mando le va a impedir hacer esto.

v.19: Ha sufrido la derrota (desde dentro), por lo que se da la vuelta para irse a casa
y al hacerlo se desvanece de la imagen. Puede ser visto como una especie de
precursor del anticristo (todo esto está preparando el escenario para el
enfrentamiento final).

v.20: Otro líder del norte se levanta en su lugar, imponiendo impuestos con el fin
de obtener financiación para su reino. Es un líder fracasado.
v.21: Ahora un líder muy significativo se levanta en el reino del norte. Es un muy
individuo malo. Vil = desprecia las cosas de Dios.

• No le darán el honor de la realeza, él no va a establecer lo que quiere.


• Se levanta en un tiempo de paz.
• Intriga - Adulación - discurso resbaladizo, engaño, un reino basado en
mentiras.

v.22: Es muy fuerte militarmente y obliga a muchas personas a someterse a su


liderazgo. Es en este momento que se manifiesta el príncipe del pacto (léalo junto
con v.23).

v. 23: Todo este reino se basa en el engaño. Noticias falsas

• Dos cosas están sucediendo aquí: el príncipe del pacto va a ser revelado y en
segundo lugar una confederación de otros países se une a su imperio.
• Una forma de interpretar esto de "saldrá vencedor o hacerse fuerte con
(hacia) un pueblo / nación pequeña" es que él arma fuertemente a una nación
pequeña (Israel, debido al contexto).

Día 28: (Se publicará el 16 de noviembre)


Estudio Bíblico de Daniel, No.28

Capítulo 11, 4ª Parte, versículos 24-31

v.24: "Hará lo que sus padres no han hecho": Él va a tomar el control del liderazgo
espiritual de Israel.

• Dispersar entre ellos el saqueo: Va a tratar de sobornar a Israel con cosas


aparentemente buenas: distribuirle riqueza / botín de guerra, etc. a ellos.
• "Solo por un tiempo": lo hará solo hasta el momento en que manifieste quién
es realmente y cuáles son sus verdaderas intenciones.

v.25: Querrá volver a luchar con el sur, para triunfar de una vez por todas. Esta es
una batalla muy grande. El reino del sur cae.

v.26: El ejército del sur fracasa, y muchos recibirán la muerte.


v.27: A pesar de sus diferencias, estos dos reyes (norte y sur) tienen un propósito
común: ambos están empeñados en el mal (en oposición a la Palabra de Dios).
Ambos son engañosos. Estas batallas (creando caos) están tratando de sentar las
bases para el surgimiento del liderazgo del anticristo, pero todavía no es el
momento adecuado para que él se levante.

v.28: El rey del norte regresa a su tierra, muy rico. Su corazón/pensamientos, sin
embargo, todavía están en contra de las promesas y bendiciones ('pacto santo ') de
Dios a Su pueblo.

v.29: "En el tiempo señalado' - palabras usadas del tiempo del fin (proféticamente
vinculadas a esos últimos 3,5 años).

• Esta vez las cosas van a ser diferentes y no como antes.

v.30: Una (¿Del Mediterráneo?) marina de guerra viene contra él. Se retira, pero
esta vez está lleno de gran ira. ¿La clave de su éxito será tener a Israel de su lado?
¿No se está comportando Israel como él quiere que se comporte, a pesar de todos
los dones que ha derramado sobre ellos? .

• Quiere que la gente deje el "pacto santo" y lo siga; él alienta / presta


atención a aquellas personas que deciden seguirlo.

v.31: Estamos, sin duda, hablando del líder final del anticristo en este versículo.
Otros han venido y profanado el templo en Jerusalén (Antíoco IV en 167 a.C. mató
un cerdo en el altar del templo a Zeus) pero el templo va a ser profanado de nuevo
(Mateo 24:15; 2 Tesalonicenses 2:4).

• Para que el sacrificio diario (que, por cierto, no es agradable a Dios, son
parte de un plan satánico para que los judíos acepten a un falso mesías)
tenga que ser quitado, tiene que haber un templo (Lugar Santísimo) en
Jerusalén. El anticristo va a restablecer un templo en Jerusalén, pero para su
propio propósito y no para Dios.
• Cuando esta abominación en el templo tenga lugar (uno de los actos más
significativos de los últimos días - cuando el anticristo se siente en el Lugar
Santísimo y declare que es Dios) quedarían más o menos unos 3.5 años para
que este líder gobierne y antes de la segunda venida de Yeshúa. Si así es
como el hombre de anarquía se revela a sí mismo, entonces, según el
versículo de Tesalonicenses, el rapto será inminente en el cumplimiento de
este versículo.
Capítulo 11, Versículos 32-40

v.32: Daniel está hablando de dos grupos de personas aquí: los que hacen maldad y
siguen al anticristo, y los que siguen y conocen a Dios.

• Grandes hazañas: esta es una palabra de batalla. Las personas que siguen a
Dios van a estar en conflicto con el anticristo.

v.33: Aquellos que siguen a Dios, y que guían a otros a seguir a Dios, van a pasar
por una gran persecución (Jeremías 30:7). Aquellos que conocen la verdad van a
ayudar a aquellos con poca comprensión a entender lo que está pasando.

v.34: Véase Apocalipsis 12:13-16 (La mujer es Israel). Ella va a recibir un poco de
ayuda sobrenatural a través de este tiempo.

v.35: Toda la oposición que enfrentan va a ser con el propósito de refinar y


purificar a estas personas. Han sido sellados para protegerlos de la ira de Dios,
pero todavía tienen que enfrentar la ira del anticristo – tienen que soportarla hasta
que se establezca el Reino de Dios (el tiempo señalado).

v.36: El falso mesías/anticristo (Satán encarnado) proclamará que él es Dios (2


Tesalonicenses 2:4; Apocalipsis 13:5-8). Muchos le van a creer, porque viene con
milagros, señales y prodigios (2 Tesalonicenses 2:9-12; Apocalipsis 13:12-15).

• Él prospera a través de la indignación, que es el derramamiento final de la


ira de Dios sobre la tierra.

v.37: El anticristo no está interesado en los ídolos (otras formas de adoración /


religiones, aunque los acomodará por un tiempo). Va a venir un cambio en el que
va a abolir otras religiones y ponerse por encima de ellas: desea ser el único que es
adorado.

• Muchos interpretan que este versículo también significa que él no tiene


ningún deseo por las mujeres.

v.38: El dios de las fortalezas = su dios es el poder.

• Un dios que sus padres no conocían: está involucrado en la adoración


satánica y la adoración de sí mismo.
• Hageo 2:8 - El anticristo quiere ser honrado con aquellas cosas que solo
Dios merece, y aquellas cosas que pertenecen solo a Dios.

v.39: Su poder se basa en Satanás. (Apocalipsis 13:2b - el dragón es Satán,


Apocalipsis 20:2).

• Será lucrativo para aquellos que sirven y obedecen al anticristo.

v.40: Un ataque final se lanza sin éxito contra el anticristo. Esto sirve para
expandir el territorio del anticristo.

Capítulo 11, Versículos 41-45

v. 41: Cuando el anticristo se siente establecido y seguro, vuelve a entrar en Israel


(la "Tierra Gloriosa"). Muchas, muchas personas (judías) mueren (son
"derrocadas"). Estos 3 reinos con los que Dios no estaba complacido y que,
históricamente, se opusieron a las cosas de Dios, (Edom, Moab y los Amonitas) se
libran de la ira del anticristo (¿tendrán una alianza con él?). Esto nos enseña que el
anticristo tiene la mentalidad exactamente opuesta a la de Dios.

v.42: Egipto (el sur) cae bajo su ira, y no habrá nadie que la libre.

v.43: Las riquezas en los países del norte y este de África se convierten en suyas.
Egipto a menudo habla del mundo, por lo que posiblemente adquiere una gran
riqueza de todo el mundo.

v.44: Oye rumores de problemas en el norte y el este y, como resultado, se dedica a


destruir totalmente (y victoriosamente) cualquier oposición.

v.45: Hasta este punto, el anticristo ha destruido básicamente todos los reinos en el
sur, en el norte y en el este. Cuando se ha establecido firmemente, se establece en
una lujosa habitación entre el Mar Mediterráneo y Jerusalén. Él quiere que su reino
sea establecido en Israel. A pesar de que ha derrotado a todas las personas, a todas
las naciones, le queda una cosa por hacer: no ha tenido éxito con el pueblo judío,
por lo que se ha plantado allí, y la implicación es para un ataque más, para un
último intento de establecer lo que quiere hacer, y eso es que sea recibido por el
pueblo judío.
• Qué alivio que llegua a su fin 2 Tesalonicenses 2:8; Apocalipsis 19:11-21.
En el momento de su derrota se establece el Reino de Dios (Zacarías 12-14).

Capítulo 12, Versículos 1-10

v.1: 'En ese momento' - esos últimos 7 años.

• Miguel es el arcángel que protege/guarda/vela por el pueblo judío (el pueblo


de Daniel).
• "Se levantará" – Él defenderá al pueblo judío en este momento.
• "Un tiempo de angustias" – Esta angustia (Jeremías 30:7) es experimentado
por el pueblo judío debido a su rechazo del anticristo. Esto va a ser como un
segundo, peor , holocausto, que sucede después del Arrebatamiento, pero
antes de la 2ª venida del Mesías Yeshúa.
• 'Tu pueblo será liberado', el remanente (una 1/3 parte) que se vuelve a
Yeshúa como su Mesías (Zacarías 13:8).
• Este libro se llama el Libro de la Vida del Cordero (Apocalipsis 13:8).

v.2: 'Dormir en el polvo' es un modismo para morir. Cuando dormimos esperamos


despertarnos. El mismo concepto aquí. Ya ha habido una resurrección de creyentes
en el rapto (1 Corintios 15:51-53; Apocalipsis 20:4-6). Los que quedan en el suelo
después del rapto son incrédulos. En este momento va a haber una resurrección de
los que han muerto. Dependiendo de si eligieron aceptar a Yeshúa o no, algunas de
estas personas experimentarán la vida eterna, pero otras experimentarán la
condenación eterna en el pozo del infierno.

v.3: 'Los que vuelven a muchos a la justicia': Proclaman el evangelio y le dicen a la


gente la verdad de cómo encuentran justificación por la fe.

• 'Como las estrellas por los siglos de los siglos': Para siempre van a mostrar la
gloria de Dios.

v.4: Mucho de lo que Daniel ha dicho no es para que entendamos el pasado, sino
para que entendamos el futuro. Sólo seremos capaces de entender completamente
este libro cuando estemos viviendo en el tiempo de que sea desprensado/cumplido.
En este momento, solo podemos hablar de ello en un sentido más general.
• 'Corre de un lado a otro': la gente va a deambular sin rumbo.
• El conocimiento aumentará; con absoluta certeza, puedo decir que nuestra
generación ha visto explotar el conocimiento. Esta explosión, sin embargo,
no ha traído más revelación y más perspicacia. De hecho, casi parece que
vamos en sentido inverso - Romanos 1:21-32.

v.5: Otros dos = Otros dos ángeles.

v.6: Daniel podría haber hecho esta pregunta, o uno de los ángeles podría haberla
hecho.

• "Estas maravillas" – ¿Cuándo va a tener lugar el establecimiento del Reino?

v.7: "Jurado por el Viviente" – jurado por Dios.

• La mayor parte de la profecía en Daniel tendrá lugar en esos últimos 3.5


años (tiempo = 1 año, tiempos = 2 años, medio tiempo = 1/2 al año).
• La ruptura del poder: mientras el pueblo judío (o cualquiera) esté tratando de
salvarse a sí mismo, mientras esté tratando de resolver su salvación por sus
propios medios, será en vano. Esta dependencia de uno mismo tiene que ser
destrozada / destruida. La gente va a aprender a confiar y depender de Dios
en este momento.

v.8: Daniel quiere saber cuál va a ser el resultado final de todas estas cosas.
Todavía está luchando por comprender lo que ha visto y lo que le han dicho.

v.9: Estas palabras se sellan hasta el final de los días. Se darán a conocer y se
entenderán más claramente entonces.

v.10: Hay quienes, al final, van a vivir de una manera que sea agradable a Dios
('purificado, hecho blanco y refinado"), y habrá aquellos que continúen en su
maldad.

• Durante este tiempo habrá personas que están creciendo espiritualmente,


madurando y que van a estar preparadas para estos eventos.

El libro de Daniel es relevante para nosotros como creyentes. Vamos a pasar por
una parte del sufrimiento que el pueblo judío del tiempo del fin va a pasar.
Tenemos que estar preparados para ello.
Capítulo 12, Versículos 11-13

v.11: Vimos mención de esto en Daniel 11:31.

• 1,290 días: Apocalipsis 11:2 nos dice que Jerusalén será pisoteada durante
42 meses, que son 3.5 años. Durante 1,260 de esos días, los 2 testigos
estarán en Jerusalén (Apocalipsis 11:3-14). Apocalipsis 12:6 nos dice que la
mujer (Israel - Apocalipsis 12:13-17) fue cuidada durante 1,260 días. Este
versículo nos revela claramente que hay otro período de 30 días adicionales
para llevarnos a 1,290 días.

Nota: 30 días en la cultura judía (bíblicamente) es el tiempo reservado para el luto


después de una muerte. Deuteronomio 34:8; Números 20:29, Véase también
Zacarías 12:10-14. Va a llegar un momento en que Israel va a "mirar a Aquel que
han traspasado" y van a entender la cruz y se van a entristecer por su rechazo de
Yeshúa.

v.12: Bendito: Feliz

• Espera: Aguanta.
• 1,260 + 30 + 45 días = 1,335 días (1,260 días + 75 días). Bíblicamente, 75
es un número importante. Es un número que representa a las personas. 75
personas fueron en exilio (Hechos 7:14) - una experiencia de muerte, por así
decirlo. Dios llevó a la gente a la esclavitud para que pudieran recibir el
evangelio y experimentar la redención. Si nunca hubieran bajado a Egipto,
nunca habrían conocido su necesidad de redención. En Lucas 3:23-38 hay 75
hombres mencionados entre Yeshúa y Dios el Padre.

Nota 1: El Mesías nació en este mundo para revertir el exilio a través de la


redención.
Nota 2: Hay exactamente 75 días desde Yom Kipur (un día de juicio, un día de
recuerdo de la provisión de misericordia / expiación de Dios) hasta Janucá
("dedicación") - a través de esa victoria de Janucá el pueblo judío ya no tenía que
someterse al Imperio griego, sino que era libre de adorar a Dios.
Nota 3: En el día de Yom Kipur, el pueblo judío se sumerge para librarse del
pecado y la impureza. Durante ese tiempo del regreso de Yeshúa, una fuente
brotará para hacer esto exactamente para la gente (Zacarías 13: 1-2). El pueblo va a
ser bautizado.
v.13: El trabajo de Daniel estaba culminado, y él estaba a punto de entrar en su
descanso (estar en el lugar correcto, haciendo lo correcto). Daniel recibirá su
herencia/recompensa al final de los días junto con nosotros (Hebreos 11:39-40).

Que seamos encontrados fieles y que permitamos que el Espíritu Santo obre en
nuestras vidas, para cumplir lo que Dios nos ha llamado a hacer en esta generación.
¡Amén!

También podría gustarte