Está en la página 1de 1

Tiempo: 90 minutos

Puntaje ideal: 20 puntos


Puntaje real:
Calificación:

Prueba de lectura recuperativa:


Chimamanda Ngozi - Todos deberíamos ser feministas

NOMBRE: ..............................................................CURSO: ............... FECHA: 11/09/2023

0A3: Analizar críticamente textos de diversos géneros discursivos no literarios orales,


escritos y audiovisuales, considerando: - La influencia de los contextos socioculturales de
enunciador y audiencia. - Las características del género discursivo al que pertenece el
texto. - Las relaciones establecidas entre las ideas para construir razonamientos. - La
selección y la veracidad de la información.

1. La autora explica cuál fue la primera vez en que la llamaron “feminista”. ¿Qué
connotación tenía esta palabra en el contexto de la conversación?

2. Tras las experiencias en las que varias personas de su entorno le dan consejos, ¿a qué
conclusión llega la autora sobre la palabra “feminista”?

3. Ngozi cuenta una anécdota de su infancia, en la que no le permitieron ser “monitora” de


la clase, pues se daba por supuesto que solo los chicos podían serlo. A partir de esta
vivencia la autora introduce un concepto que juega un papel fundamental en la crítica
ejercida por el feminismo. ¿cuál es este concepto?

4. ¿Cómo expresó la premio Nobel Wangari Mathaai la desigualdad de género y el


problema del llamado “techo de cristal”?

5. ¿Qué situación injusta ha venido a corregir la ley Lilly Ledbetter promulgada en Estados
Unidos?

6. La desigualdad podría estar justificada en una sociedad basada en la fuerza física. ¿Por
qué no es admisible en nuestras sociedades modernas? ¿Qué opinión tienes sobre
esto? Fundamenta tu respuesta

7. ¿Qué daño les hace a los niños la forma en que se les educa? ¿Refiérete al concepto
de masculinidad hegemónica al cual se refiere la autora y la metáfora de ésta como una
“jaula”? ¿Estás de acuerdo? Fundameta.

8. ¿Cómo caracteriza la autora el lenguaje propio del matrimonio?

9. ¿Acepta la autora que se abandone la expresión “feminismo” en favor de una defensa


de la dignidad humana y de los derechos humanos?

10. Al final del texto Chimamanda Ngozi da una definición de ser feminista. ¿Cuál es?
Considerando esta definición ¿Estás de acuerdo con la tesis de la autora de que todos
deberíamos ser feministas?

También podría gustarte