Está en la página 1de 3

RÚBRICA PARA EVALUAR EL MONTAJE DE UNA ADAPTACIÓN DRAMÁTICA

NIVEL 2 NIVEL 1
NIVEL 3
NIVEL 4 En desarrollo, pues se No logrado. Se deben corregir
CRITERIOS Logrado, pero faltan algunos
Completamente logrado observan aspectos que afectan aspectos que impiden
aspectos que mejorar
comunicabilidad de la obra comunicabilidad de la obra

Texto dramático
Coherencia del El texto desarrolla el El texto desarrolla el El texto desarrolla el fragmento El texto carece de coherencia
guion: desarrollo fragmento de la obra de fragmento de la obra de de la obra de manera irregular, respecto de la obra adaptada,
coherente con el manera coherente con ella, manera coherente con ella, pues se presenta una sección pues su sentido global no se
tema planteado en proponiendo una nueva aunque puede haber alguna importante del guion cuya comprende, o bien, se
la obra. lectura de este o siguiendo su idea específica cuya relación relación con la obra no se plantea una serie de
argumento. con la obra adaptada no se comprende; acciones sin relación entre
comprende completamente. o ellas.
el sentido de una sección
importante de la obra no
se comprende en sí misma.
Elementos del El texto presenta las partes El texto presenta las partes El texto presenta una El texto presenta una estructura
texto dramático: constitutivas de la obra constitutivas de la obra estructura poco definida, pero que no corresponde una obra
estructura y dramática (acotaciones, lenguaje dramática (acotaciones, lenguaje se pueden encontrar algunas dramática, pues es narrativa
elementos propios teatral, disposición de los teatral, disposición de los partes de la obra dramática o no es posible delimitar
del texto dramático. parlamentos, etc.) de manera parlamentos, etc.), aunque (por ejemplo, acotaciones). claramente cuáles son sus
clara y distinguible, lo que puede haber algunas secciones partes.
aporta a la comprensión de la específicas que no sean
obra. claramente delimitables, pero
esto no afecta la comprensión
de la obra.
Puesta en escena
Dirección: gestión La gestión de la obra organiza La gestión de la obra organiza La gestión de la obra se La gestión de la obra se
y coordinación eficientemente los recursos, eficientemente los recursos, articula de manera irregular, articula de manera deficiente,
del director o la tiempos y acciones de los tiempos y acciones en general, pues más de algún área se pues la mayor parte de
directora. integrantes de la compañía. aunque puede observarse algún encuentra desorganizada. las áreas se encuentran
área (maquillaje, vestuario, desorganizadas.
escenografía, afiche, etc.) que
esté menos organizada.
Escenografía La escenografía presentada La escenografía presentada es La escenografía presenta La escenografía es incoherente
y decoración: es coherente con el sentido coherente en general con el algunos elementos cuya respecto de la obra
adecuación y de la obra (la complementa sentido de la obra, aunque puede relación con la obra no se presentada;
coherencia con o presentarse algún elemento entiende o es incoherente o
obra, y cuidado aporta una propuesta estética) menor cuya relación con la obra y/o algunos elementos se ven
la escenografía está
y limpieza en y su presentación es limpia y no se comprenda completamente. inacabados o descuidados en
incompleta o, en general, su
su factura o acabada en su factura. La presentación es limpia y su factura.
factura se ve descuidada.
presentación. acabada en su factura.

Caracterización El vestuario y maquillaje El vestuario y maquillaje, El vestuario y maquillaje El vestuario y maquillaje


de los personajes: son coherentes con las en general, son coherentes son coherentes con las son incoherentes con las
adecuación del características de los personajes con las características de los características de los personajes, características de algún
maquillaje y representados y se ven personajes, aunque se ve aunque en más de algún personaje de la obra;
vestuario a las cuidados en su factura. factura menos cuidada en personaje secundario se ve una o
características de algún personaje secundario. factura menos cuidada.
se ve una factura
los personajes.
descuidada en la
caracterización de los
personajes principales.
Sonido (y recursos Los recursos de sonido (y/o Los recursos de sonido (y/o Algunos de los recursos de La mayoría de los recursos
audiovisuales): audiovisuales) presentados audiovisuales) presentados sonido (y/o audiovisuales) de sonido (y/o
música empleada son coherentes con el sentido son, en su mayoría, presentados no se relacionan audiovisuales) presentados
en la obra y de la obra. coherentes con el sentido de con el sentido de la obra no se relacionan con el
efectos de sonido la obra, aunque puede darse sentido de la obra.
o audiovisuales alguno que no se relacione
empleados con ella.
coherentes con obra.
*Los audiovisuales
LENGUA son
optativos
Representación Todos o la mayoría de Todos o la mayoría de los Algunos personajes de la obra Varios o la mayoría de los
de los personajes: los personajes personajes presentados presentan en varios momentos personajes de la obra presentan
presentados
adecuación a las en la obra representan en la obra representan las de ella acciones o actitudes en varios momentos de la
características de coherente y consistentemente características de acuerdo a incoherentes o inconsistentes obra acciones o actitudes
personajes. las características de la la obra, aunque en algunos con las características de los incoherentes o inconsistentes
adaptación. momentos pueden presentar personajes. con las características de los
acciones o actitudes personajes.
inconsistentes o incoherentes
con ella.

Actividad de evaluación
Elaboración de un texto dramático a partir de una novela y puesta en escena del mismo En el marco de la actividad para la
evaluación de cualquier puesta en escena y/o escritura creativa de textos dramáticos, se propone la siguiente rúbrica.

También podría gustarte