Está en la página 1de 2

Rodríguez Medina Leslie Jimena

Bioestadística Inferencial

Práctica 2: Cálculo Tamaño de muestra


a) Se desea estimar el peso promedio de los recién nacidos en el Hospital
Nueva Esperanza en la zona norte del Estado de Jalisco; en estudio previo
tomo en consideración 10 niños mostrando que la desviación estándar de
sus pesos fue de 150 gr. Determinar el tamaño de la muestra para que el
médico tenga un 95% de confianza de que el error de estimación será de 40
gr máximo.

 Variable: cuantitativa
 Población: infinita
𝑍 2𝑆2
 Fórmula: 𝑛 = 𝑑2

1.962 1502
𝑛=
40

3.8416 22,500
𝑛=
40
86,436
𝑛=
40
𝒏 = 𝟐, 𝟏𝟔𝟎

b) Para el mismo caso descrito previamente, determine cuál sería el tamaño de


la muestra si se conoce que el total de recién nacidos que se consideraron
para este caso fue de 200 niños que nacieron durante el pasado mes de
Septiembre.

 Variable: cuantitativa
 Población: finita
𝑁2 𝑍 2𝑆2
 Fórmula: 𝑛 = 𝑑2 (𝑁−1)+𝑍 2 𝑆2
c) Determinar el tamaño de la muestra para un estudio de 3,200 familias cuyos
miembros reconocen haber probado o consumido alguna droga o enervante
en algún momento de su vida; en una encuesta previa (con una confiabilidad
de 95%) manifestaron haberlo hecho alrededor de 15% de los entrevistados.

 Variable: cualitativa
 Población: infinita
𝑍 2 𝑝𝑞
 Fórmula: 𝑛 = 𝑑2

También podría gustarte