Está en la página 1de 2

Unidad 1: Herramientas de IA aplicadas al aprendizaje

FASE: Observación Reflexiva

Propósito:
Reflexionar sobre las ventajas y desventajas de la Inteligencia Artificial aplicada al
aprendizaje, cómo puede mejorar y facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje
entre estudiantes, docentes y materiales educativos.
Objetivos:
• Reflexionar sobre algunos aspectos del uso de la Inteligencia Artificial para
afianzar el proceso enseñanza - aprendizaje.
• Cuáles son los beneficios y desafíos éticos de utilizar sistemas de IA en el
proceso de aprendizaje.
Descripción:
En esta fase de la Unidad I se desea valorar los beneficios, limitaciones y riesgos
del uso de la Inteligencia Artificial en la educación
Recursos Didácticos:
• Variedad de material formativo online, vídeos, documentos, entre otros.

Medios de comunicación: Telegram, Zoom Meet, Google Classroom, Correo


electrónico, Metaverso
PREGUNTAS REFLEXIVAS
DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN

1. ¿Cómo puede la Inteligencia Artificial mejorar la personalización del

aprendizaje en el aula?

2. ¿Cuáles son los posibles beneficios y desafíos éticos de utilizar sistemas de

IA?

3. ¿Cómo podemos garantizar que los algoritmos de IA utilizados en la educación

sean transparentes y no estén sesgados?

4. ¿Cuáles son las habilidades y conocimientos que los estudiantes deben

desarrollar para adaptarse al uso de la Inteligencia Artificial en la educación?

5. ¿Qué implicaciones tiene el uso de la Inteligencia Artificial en la privacidad y

seguridad de los datos de los estudiantes?

6. ¿Cuáles son las posibles limitaciones y riesgos de depender demasiado de la

Inteligencia Artificial en la educación?

Saludos cordiales;
Prof. María Gabriela Patiño.

También podría gustarte