Está en la página 1de 30

Generalidades

• Reciben fibras aferentes desde receptores sensitivos del tronco


y miembros

• Controlan los movimientos del tronco y miembros

• Proporcionan inervación autónoma para la mayoría de las


vísceras

• FUNCIÓN AUTOMÁTICA Y REFLEJA


• INTERVIENEN EN EL CONTROL DE LOS MECANISMOS
MEDULARES
• Nervios espinales
• 31 pares (8C, 12T, 5L. 5S, 1CC)
• Son mixtos
• Raíz dorsal (posterior)
• Neuronas aferentes primaria
• Localizados en el ganglio sensitivo de los nervios espinales
• Raíz ventral (anterior)
• Neuronas eferentes
• Localizados en la sustancia gris de la médula espinal
• Neuronas motoras (músculos esqueléticos y preganglionares del SNA)
Segmentos:
8 cervicales
12 dorsales
5 lumbares
5 sacros

Características con base en su


organización rostrocaudal:
1. Axones sensitivos

2. Tamaño de las astas


anteriores y posteriores
• Neuronas se agrupan
en ganglios de las
raíces posteriores,
situados dentro de la
columna vertebral
• Neuronas
pseudounipolares
• Ramas locales y
ascendentes
Células Radiculares Células Columnares
• Astas anteriores y • Prolongaciones no salen del
posteriores SNC
• Dan origen a los axones que • Clasifican en centrales,
salen por NRV para inervar internunciales, comisurales o
efectores somáticos o de asociación
viscerales
Célula Función
propioespinales participan en los reflejos espinales, proyectan
al aparato locomotor
células de relevo reciben aferencias de las fibras aferentes de
(proyección) la raíz posterior y proyectan sus axones al
encéfalo. Las
proyecciones forman tractos
motoneuronas alfa inervan los músculos esqueléticos
motoneuronas inervan los husos musculares
gamma
células de En la parte medial del asta anterior; que
Renshaw ejercen una inhibición tónica sobre las
motoneuronas alfa.
• Sustancia Gris
• Contiene cuerpos neuronales
• Se divide en anterior (neuronas sensitivas) y posterior (neuronas
motoras)

• Sustancia Blanca
• Rodea a la sustancia gris en cordones
• Fibras nerviosas ascendentes y descendente
• Vías longitudinales de axones mielínicos que forman:
• Vía Ascendente
• Recibe información
• Vía Descendente
• Portador de órdenes y regulación
tracto
posterolateral
de Lissauer
• Forma H o mariposa
• Láminas de Rexed
• Conformada por:
• Astas posteriores (dorsales)
• Neuronas asociadas con la nocicepción
• NT: glutamato y sustancia P
• Astas anteriores (ventrales)
• Neuronas motoras (alfa y gamma)
• Vías descendente
• Reflejos espinales (estiramiento, flexor
• Asta lateral o intermdiolateral (neuronas preganglionares
simpáticas)
Sensitiva

preganglionares

Motoneurona
gamma
Lámina Función
I Presente conjunto de axones amielínicos
Fascículo de Lissauer
Estímulos térmicos y nociceptivos
Sustancia P y encefalina, somatostatina y serotonina
II Sustancia gelatinosa
Fibras aferentes: fascículo dorsolateral y cordón posterior y lateral
mecanorreceptores
III Función de interneurona
IV III y IV núcelo sensorial propio (estímulos de baja intensidad)
V Formación reticular (nivel cervical)
VI Zona medial
VII Zona intermedia
Región ventral
Núcleo dorsal (Clarke C8 a L2)
Haz espinocerebeloso posterior; núcleos autónomos sacros (s2 –S4)
Fibras parasimpáticas preganglionares
VIII Asta anterior
Motor
IX
X
Dianas de las neuronas aferentes primarias en el asta posterior.
• Cordón posterior
• Fascículo grácil (S,L,Ti)
• Fascículo cuneiforme (Ts, C)
• Contienen axones ascendentes que transmiten la información somática
sensitiva al tronco encefálico
• Cordón lateral
• Incluyen axones tanto ascendentes y descendentes procedentes del tronco
encefálico y de la corteza que inervan interneuronas y neuronas motoras
de la médula espinal
• Cordón anterior
• Axones ascendentes y descendentes
• Constituyen vías paralelas que transmiten información dolorosa y térmica
(ascendente)
• Controlan los músculos axiales y la postura (descendente)
Pérdida de sensibilidad Mov. coordinado
Debilidad muscular y atrofia
(+) reflejos tendinosos o abdominales
normales
(-) ausentes
Lesión de las raíces del nervio espinal

También podría gustarte