Está en la página 1de 19

“Tu Práctica: Todo lo que necesitas saber”

SEDE VALDIVIA

Angela Rodríguez L.

CoordinadoradePrácticas
a_rodriguezl@Inacap.cl
Fono:63–2557909

Dirección de Asuntos Estudiantiles


Vicerrectoría del Estudiante
¿Qué es la Práctica Profesional?

La práctica es una actividad del proceso formativo y requisito de titulación que


permite al estudiante participar al interior de una empresa o institución, de
índole pública o privada, a través de las funciones que le sean asignadas, en
conformidad con su nivel formativo, a fin de evidenciar las competencias
adquiridas de su Programa de Estudio, en el ámbito laboral.

Modalidades:

•Inscripción de Práctica
•Convalidación de Práctica:
•Homologación de Práctica

a_rodriguezl@Inacap.cl
ConvalidaciónPrácticaProfesional
Convalidación Práctica Profesional

Convalidación Práctica Profesional: Se podrá convalidar parcialmente o el 100% de las horas de práctica si un
estudiantecumplecon algunode los siguientescriterios:

• Alumno trabajador dependiente (antigüedad 3 a 6 meses, dentro de los 12 meses)

• Estudiante trabajador independiente (antigüedad de 3 a 6 meses)

• Estudiante emprendedor (antigüedad de 6 meses)

• Estudiante destacado en concursos o proyectos de innovación (primeros 6 lugares)

• Titulado de otras instituciones de educación superior

a_rodriguezl@Inacap.cl
Homologación Práctica Profesional

Homologación de Práctica Profesional: Se podrá homologar parcialmente o el 100% de las horas de práctica si
un estudiante cumple con alguno de los siguientes criterios:

• Práctica aprobada en otro plan de estudio, perteneciente a la misma área del conocimiento y de nivel
educativo igual o superior.

• Actividades de Vinculación con el Medio relacionadas con su área de conocimiento.

Tanto la convalidación como la homologación de práctica no tiene costo para el alumno.

NOTA: Si deseas solicitar una convalidación de tu práctica u homologación favor tomar


contacto con la Coordinadora de Práctica.

a_rodriguezl@Inacap.cl
¿Cuándo puedo iniciar mi Práctica?

Una vez que cumpla con el Nivel Habilitante, el cual me permite


iniciar el proceso de práctica profesional.

* Nivel Habilitante: semestre dentro de mi plan de estudios que


me habilita para inscribir, convalidar u homologar la práctica.

Intranet estudiante – Pestaña “Práctica”

a_rodriguezl@Inacap.cl
¿Cómo verifico mis requisitos para práctica?

a_rodriguezl@Inacap.cl
¿Dónde puedo buscar un Centro de Práctica?
Equipo de Empleabilidad en Sede:
Coordinadora de Prácticas :
El Centro de Desarrollo Laboral (CDL) de a_rodriguezl@Inacap.cl
INACAP, tiene como propósito facilitar Encargada de Egresados y Empleabilidad:
apoyo, información y servicios que cbarrientosv@inacap.cl
potencien la empleabilidad en
estudiantes y exalumnos para Bolsa de Trabajo INACAP: https://laboral.inacap.cl/
desarrollarse con autonomía y
productividad en la sociedad.

Inacap.cl – Pestaña “Estudiantes” – Centro de Desarrollo Laboral: https://portales.inacap.cl/cdl/index

a_rodriguezl@Inacap.cl
Bolsa de Trabajo INACAP https://laboral.inacap.cl/

a_rodriguezl@Inacap.cl
¿En qué los apoyamos?

CDL : Centro de Desarrollo Laboral

Angela Rodriguez L. Cristina Barrientos V.


Coordinadora de Prácticas Encargada de Egresados y Empleabilidad
a_rodriguezl@Inacap.cl cbarrientosv@Inacap.cl

Orientación sobre el Búsqueda de


Coaching Laboral
Proceso de Prácticas Práctica

a_rodriguezl@Inacap.cl
Búsqueda de Práctica INACAP

• Búsquedade Prácticagestionadaporel estudiante:

Estudianteencuentrasu prácticaen una determinadainstitucióno empresa.

• Búsquedade PrácticaPáginaContactoLaboral:

Estudiante ingresa a plataforma de Contacto Laboral para subir su currículum y de esta manera postular a las ofertas
disponibles,en el siguientelink:

http://laboral.inacap.cl/

a_rodriguezl@Inacap.cl
La Entrevista Laboral

Si me contactanparaunaentrevistadebo:

 Tener presenteel nombrede la empresay quiénme entrevistará.


 Agendarla fechay horade la entrevista.
 Direccióny númeroo mail de contacto.

 Investiga sobre la empresa (Rubro, visión, misión, etc.)


 Lleva una copia de tu CV.
 Llega a tiempo o unos minutos antes.
 Cuida tu presentación personal.
 Escucha atentamente.
 Exprésate claramente.
 No olvides sonreír!

a_rodriguezl@Inacap.cl
¿Cómo ingreso mi solicitud de inscripción de práctica, convalidación u homologación?

a_rodriguezl@Inacap.cl
Inscripción de Práctica

 RUT de la empresa.
 Nombre de la empresa.
 Dirección de la empresa.
 RUT de contacto de la empresa.
 Nombre de contacto de la empresa.
 Cargo del contacto.
 Teléfono de contacto.
 Correo electrónico del contacto.
 Sector productivo de la empresa.

*La Práctica se debe inscribir al menos 10 días hábiles antes de


ingresar a la empresa.

Ruta: Intranet de alumno o exalumno – Módulo de Solicitudes Académicas – Solicitud de Inscripción de Práctica
a_rodriguezl@Inacap.cl
Carta de Presentación / Seguro Escolar

a_rodriguezl@Inacap.cl
Seguro Escolar

Todos los alumnos con práctica aprobada se encuentran sujetos al seguro escolar LEY N° 16.744, decreto 313; o el
seguro Inacap, adjunto link para su mayor información http://www.inacap.cl/web/2018/sites/seguro-accidentes-
inacap/index.html,desdelafechadeiniciodesuprácticahastalafechadetérminodelaprácticaprofesional.

a_rodriguezl@Inacap.cl
Evaluación de la Práctica

48 horas antes del término de la práctica, el supervisor


responsable de la práctica recibirá un correo electrónico con un link
a la pauta de evaluación del desempeño del estudiante, indicando
el nivel de logro que mejor se ajusta a la ejecución de las funciones
y tareas encomendadas.

* Es importante que el supervisor complete y envíe la evaluación


para dar por cerrado el proceso de práctica del estudiante.

a_rodriguezl@Inacap.cl
Documentación Complementaria Ruta: Inacap.cl – Pestaña “Estudiantes”
¡Te apoyamos en tu importante proceso de transición al mundo laboral!

a_rodriguezl@Inacap.cl

También podría gustarte