Está en la página 1de 1

*Unidad 2*

*Clase 5*

*ENTENDIENDO EL EVANGELIO*
*El evangelio ha de entenderse como un llamado*

Un llamado divino Ga.1:11; 5:10; 1Ts.2:12


El llamado es de parte de Dios, no de hombre y por lo tanto debemos respetar las reglas de su llamado
como siervos dignos de Dios.

Un llamado universal Ro.9:24-26 - Mt.11:28


El evangelio siempre ha sido extensivo para toda la humanidad. Dos no es un Dios exclusivo de judíos. Si
el evangelio sería exclusivo, cuando Jesús dijo “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y
yo os haré descansar”, significaría que solo los judíos estarían trabajados y cargados. Pues no es así.

Un llamado personal 1Co.7:17; Ga.1:15


El llamamiento y la salvación es personal y corresponde obedecer a ese llamado. A nivel personal
debemos oírlo, creerlo y aceptarlo y corresponde obedecer a ese llamado.

Un llamado Cristocéntrico Ro.1:2-6; Hch.10:37-43; 1Co.15:1-4


El evangelio es un llamado que se centra “en Cristo”.
El evangelio presenta al hombre como el pecador y le debe rendir cuentas a Cristo, porque él es el Señor.
La salvación del hombre es una consecuencia de la gloria de cristo, se salve o no se salve.

Un llamado de responsabilidad Ap.22:7-17


Dios ya dispuso, Cristo es la fuente del agua de la vida eterna, debemos ejercer responsabilidad para venir
a él y tomarla.

Un llamado con propósito 1 Pe.2:9


El evangelio es un llamado para anunciar las virtudes de Cristo y por lo tanto somos llamados.
- Para la comunión con Dios y los creyentes (1 Co 1:9, 1 Jn 1:3-4)
- Para la santificación.
- Para el servicio (He 6:10, 1 Ts 1:6-9)

El llamado no quita la responsabilidad del libre albedrío


2Ts.2:14
La condenación es porque rechaza abiertamente la gracia de Dios, por no creer en el hijo de Dios, no por
el pecado. El llamado es para toda la humanidad.

También podría gustarte