Está en la página 1de 4

Colocar nombre de materia

Módulo X / TemaX
Introducción al Tema
Fecha:
Autor: Yssue / Especialista
Plantilla Introducción al Tema
Consideraciones

● 1 cuartilla de extensión.

● Brindar un panorama general del contenido de manera que sirva de referente para saber
de qué se va a tratar el curso en general.
● Los párrafos deben tener entre 5 y 7 líneas de extensión aproximadamente.

● Se requiere emplear conectores textuales para dar claridad del Inicio, Desarrollo y Cierre.

● Cuidar la separación de ideas dentro del párrafo.

● Redactar de forma simple.

● Voz en segunda persona, el usuario debe sentirse involucrado con la información.

● No mencionar alumno, estudiante o aprendiz, tampoco referirse a materia o sesión.

Párrafo 1

Se coloca una frase, dato o cita que permita al usuario vincular la información a revisar
en este tema con situaciones reales de la práctica profesional. Se explica la relevancia
de revisar esta información.

Párrafo 2

Se plantea un propósito del tema de acuerdo con los contenidos a revisar, cuidar el
empleo de verbos de tal forma que hagan sentido con la información:

Conceptos – verbos del nivel 1 y 2


Procesos – verbos del nivel 3 y 4
Herramientas - verbos del nivel 3 – 5 (depende el alcance del tema)
Estrategias, métodos y técnicas - verbos del nivel 3 – 6 (depende el alcance del tema)
Leyes - verbos del nivel 1 – 6 (depende el alcance del tema)

Párrafo 3

Se explican de forma general los subtemas que se van a abordar en el tema. Ver
dosificación.

Párrafo 4

Se presenta un micro-caso o situación relacionada con uno o varios de los temas y


algunas interrogantes para generar reflexión en el usuario.

Párrafo 5

Se cierra brindando recomendaciones sobre los puntos a los cuales se les debe prestar
atención en este módulo.

También podría gustarte