Está en la página 1de 5

11/9/23, 18:32 Cuestionario Difusión e Imperfecciones: Revisión del intento

Página Principal Mis cursos (202302)(CON250) MATERIALES DE CONSTRUCCION I|Paralelos:1 Unidad 3

Cuestionario Difusión e Imperfecciones

Comenzado el lunes, 11 de septiembre de 2023, 18:07


Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 11 de septiembre de 2023, 18:30
Tiempo 22 minutos 51 segundos
empleado
Calificación 2,75 de 10,00 (28%)

Pregunta 1
Parcialmente correcta

Se puntúa 0,75 sobre 1,00

Arrastre la palabra correspondiente y coloque la misma sobre la figura correcta

Átomo Intersticial Átomo sustitucional

Vacancia
Dislocación de tornillo

Átomo sustitucional Dislocación de borde Borde de grano

Respuesta parcialmente correcta.

Ha seleccionado correctamente 3.

https://aula.usm.cl/mod/quiz/review.php?attempt=1740887&cmid=4675513 1/5
11/9/23, 18:32 Cuestionario Difusión e Imperfecciones: Revisión del intento

Pregunta 2

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Arrastrar sobre las flechas la palabra que describe lo que se observa en la imagen

Defecto Schottky

Defecto Frenkel

Catión intersticial Catión sustitucional Vacancia de anión Vacancia de catión

Respuesta correcta

https://aula.usm.cl/mod/quiz/review.php?attempt=1740887&cmid=4675513 2/5
11/9/23, 18:32 Cuestionario Difusión e Imperfecciones: Revisión del intento

Pregunta 3

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Emparejamiento. Haga corresponder cada concepto con su definición

Zona que separa dos pequeños granos o cristales o tienen diferentes


orientaciones cristalográficas. Borde de grano

Defecto par en el que se presentan una vacancia de catión y una vacancia


de anión. Defecto Schottky

Los átomos de impurezas sustituyen átomos de la red. Solución sólida sustitucional



Defecto cristalino unidimensional alrededor del cual existe desalineación
Dislocación
atómica.

Defecto en el que faltan átomos en las posiciones reticulares. Vacancia


Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


Zona que separa dos pequeños granos o cristales o tienen diferentes orientaciones cristalográficas. → Borde de
grano,
Defecto par en el que se presentan una vacancia de catión y una vacancia de anión. → Defecto Schottky,
Los átomos de impurezas sustituyen átomos de la red. → Solución sólida sustitucional, Defecto cristalino
unidimensional alrededor del cual existe desalineación atómica. → Dislocación, Defecto en el que faltan átomos
en las posiciones reticulares. → Vacancia

Pregunta 4
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Si el óxido cúprico (CuO) se expone a atmósfera reductoras a temperaturas elevadas, algunos iones Cu+2 se
pueden convertir en Cu+. En estas condiciones, identificar el defecto que se forma a fin de mantener la
neutralidad de carga.

Respuesta: defecto de Frenkel 

La respuesta correcta es: Vacancia de oxígeno

https://aula.usm.cl/mod/quiz/review.php?attempt=1740887&cmid=4675513 3/5
11/9/23, 18:32 Cuestionario Difusión e Imperfecciones: Revisión del intento

Pregunta 5

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Con respecto a la pregunta anterior ¿Cuántos iones de Cu+ son necesarios para generar cada defecto?

Respuesta: 1 

La respuesta correcta es: Dos iones de Cu+ por cada vacante

Pregunta 6
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 2,00

La difusión del Al en Cu es de 2.6 e-17 m2/s a 500ºC y 1.6 e-12 m2/s a 1000ºC. Determinar:
El valor de D0

NOTA: El valor se debe indicar de la misma manera en la que se encuentran los datos de difusión, es decir: usar
punto como separador decimal, usar e como símbolo de exponencial, incluir las unidades.

Respuesta: 1.2 e-12 m2/s 

La respuesta correcta es: 4,5E-5 m2/s

Pregunta 7
Sin contestar

Puntúa como 2,00

La difusión del Al en Cu es de 2.6 e-17 m2/s a 500ºC y 1.6 e-12 m2/s a 1000ºC. Determinar:
El valor de energía de activación

NOTA: El valor se debe indicar de la misma manera en la que se encuentran los datos de difusión, es decir: usar
punto como separador decimal, incluir las unidades.

Respuesta: 

No proporcionó la unidad correcta


La respuesta correcta es: 180422,12 J/mol

https://aula.usm.cl/mod/quiz/review.php?attempt=1740887&cmid=4675513 4/5
11/9/23, 18:32 Cuestionario Difusión e Imperfecciones: Revisión del intento

Pregunta 8

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Basado en los valores obtenidos de D0 y energía de activación Qd de las dos preguntas anteriores. Calcular la
difusión de aluminio en cobre a 750ºC.

NOTA: El valor se debe indicar de la misma manera en la que se encuentran los datos de difusión, es decir: usar
punto como separador decimal, usar e como símbolo de exponencial, incluir las unidades.

Respuesta: 1.6 e-12 m2/s 

La respuesta correcta es: 2,48E-14 m2/s

Actividad previa
◄ Ejercicio de difusión 2

Ir a...

Siguiente actividad

Foro de consultas sobre la Unidad 4: Propiedades Mecánicas de los Materiales ►

© Universidad Técnica Federico Santa María


+56 32 2652734 - dired@usm.cl

Sitio web administrado por la Dirección de Educación a Distancia

 Descargar la app para dispositivos móviles

Políticas

https://aula.usm.cl/mod/quiz/review.php?attempt=1740887&cmid=4675513 5/5

También podría gustarte