Está en la página 1de 2

EL CÁNCER DE COLON

DEFINICIÓN:

El cáncer de colon, también conocido como cáncer colorrectal, es un tipo de cáncer que se
forma en el revestimiento del colon o del recto. Por lo general, comienza como un crecimiento
no canceroso llamado pólipo que con el tiempo puede volverse canceroso si no se detecta y
trata a tiempo.

CÓMO SE PRODUCE:

El cáncer de colon se desarrolla cuando las células del revestimiento del colon o el recto
experimentan cambios genéticos que hacen que crezcan y se dividan de manera descontrolada.
Estas células anormales pueden agruparse y formar tumores. Con el tiempo, los tumores
pueden invadir tejidos cercanos y, en casos avanzados, pueden propagarse a otras partes del
cuerpo a través del sistema linfático o el torrente sanguíneo. Estos cambios suelen acumularse
con el tiempo y pueden estar relacionados con factores genéticos, hereditarios, ambientales y
de estilo de vida, como una dieta baja en fibra, consumo excesivo de alcohol, tabaquismo y falta
de actividad física

SIGNOS Y SÍNTOMAS:

Los síntomas del cáncer de colon pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen:

1. Cambios en los hábitos intestinales, como diarrea o estreñimiento persistentes.


2. Sangre en las heces o sangrado rectal.
3. Dolor abdominal persistente, calambres o malestar.
4. Debilidad o fatiga inexplicables.
5. Pérdida de peso involuntaria.
6. Sensación de que el intestino no se vacía completamente.

Es importante destacar que estos síntomas pueden ser causados por diversas afecciones, no
necesariamente cáncer de colon. Sin embargo, si experimentas alguno de estos síntomas, es
fundamental que consultes a un médico para una evaluación adecuada.

DIAGNÓSTICO

El diagnóstico del cáncer de colon generalmente comienza con pruebas de detección, como la
colonoscopia, que permite a los médicos examinar el colon y el recto en busca de pólipos o
cáncer. Si se encuentra cáncer, se realizarán más pruebas para determinar la etapa en la que se
encuentra la enfermedad.
El diagnóstico del cáncer de colon se realiza mediante una serie de pruebas y procedimientos,
que pueden incluir:

1. COLONOSCOPIA: Se utiliza un tubo delgado y flexible con una cámara en el extremo para
examinar el interior del colon y el recto en busca de pólipos o tumores.
2. BIOPSIA: Se toma una muestra del tejido sospechoso para su análisis bajo un
microscopio.
3. ANÁLISIS DE SANGRE: Los marcadores tumorales pueden ayudar en el diagnóstico y
seguimiento del cáncer de colon.

El tratamiento del cáncer de colon depende de varios factores, como la etapa del cáncer, la
ubicación y la salud general del paciente. Las opciones de tratamiento pueden incluir:

1. CIRUGÍA: Para extirpar el tumor y, en algunos casos, parte del colon o el recto.
2. QUIMIOTERAPIA: Utilizada para destruir células cancerosas en el cuerpo.
3. RADIOTERAPIA: En ocasiones se combina con la cirugía o la quimioterapia.
4. TERAPIAS DIRIGIDAS: Medicamentos que atacan las células cancerosas específicas.
5. INMUNOTERAPIA: Estimula el sistema inmunológico para combatir el cáncer.

ETAPAS DEL CÁNCER DE COLON:

El cáncer de colon se divide en etapas que indican la extensión de la enfermedad. Las etapas
comunes son las siguientes:

1. ETAPA 0: El cáncer está presente solo en la capa más superficial del revestimiento del
colon o el recto.
2. ETAPA I: El cáncer ha crecido más allá de la capa superficial, pero no ha invadido las
capas musculares.
3. ETAPA II: El cáncer ha invadido las capas musculares de la pared del colon o el recto.
4. ETAPA III: El cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos cercanos.
5. ETAPA IV: El cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo, como el hígado, los
pulmones o el peritoneo.

También podría gustarte

  • Informe Final
    Informe Final
    Documento43 páginas
    Informe Final
    Eliza Zavaleta Roldan
    Aún no hay calificaciones
  • Cáncer de Mama
    Cáncer de Mama
    Documento3 páginas
    Cáncer de Mama
    Eliza Zavaleta Roldan
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa 1 HMSDNNDFN
    Mapa 1 HMSDNNDFN
    Documento1 página
    Mapa 1 HMSDNNDFN
    Eliza Zavaleta Roldan
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Final
    Informe Final
    Documento65 páginas
    Informe Final
    Eliza Zavaleta Roldan
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa 3 HDGGBDSQ
    Mapa 3 HDGGBDSQ
    Documento1 página
    Mapa 3 HDGGBDSQ
    Eliza Zavaleta Roldan
    Aún no hay calificaciones
  • Sema 4
    Sema 4
    Documento2 páginas
    Sema 4
    Eliza Zavaleta Roldan
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa 2ashad
    Mapa 2ashad
    Documento1 página
    Mapa 2ashad
    Eliza Zavaleta Roldan
    Aún no hay calificaciones
  • PIELONEFRITIS
    PIELONEFRITIS
    Documento1 página
    PIELONEFRITIS
    Eliza Zavaleta Roldan
    Aún no hay calificaciones
  • LISDIPIDEMIAS
    LISDIPIDEMIAS
    Documento10 páginas
    LISDIPIDEMIAS
    Eliza Zavaleta Roldan
    Aún no hay calificaciones
  • Higiene Perineal Masculina y Femenina 1
    Higiene Perineal Masculina y Femenina 1
    Documento5 páginas
    Higiene Perineal Masculina y Femenina 1
    Eliza Zavaleta Roldan
    Aún no hay calificaciones
  • Actividades en La Salud Comunitaria-1
    Actividades en La Salud Comunitaria-1
    Documento3 páginas
    Actividades en La Salud Comunitaria-1
    Eliza Zavaleta Roldan
    Aún no hay calificaciones
  • Salud Publica - Grupo 5-1
    Salud Publica - Grupo 5-1
    Documento15 páginas
    Salud Publica - Grupo 5-1
    Eliza Zavaleta Roldan
    Aún no hay calificaciones